Transcript
Page 1: Ecuaciones Para Determinar La Tension Superficial en Funcion de La Temperatura

INVESTIGAR LOS SIGUIENTES METODOS PARA DETERMINAR LA TENSION SUPERFICIAL EN FUNCION DE LA TEMPERATURA

ECUACION DE RAMSAY Y SHIELD

William Ramsay y John Shields encontraron en 1893 que la ecuación de Eötvös se adapta mejor a los resultados experimentales si se expresa.

Esto implica que la tensión superficial se anula 6 K por debajo de la temperatura crítica, lo que está de acuerdo con el hecho experimental de que cuando se tiene un líquido en un tubo estrecho, el menisco que separa el líquido de la fase vapor desaparece a unos 6 grados por debajo de la temperatura crítica.

ECUACION DE BENNETT Y MITCHELL

ECUACION BENNETT (1970)

ECUACIONES DE BELTRAMI - MITCHELL .

Las ecuaciones de integrabilidad expresadas en función de las tensiones cuando se cumplen las ecuaciones de equilibrio. Se conocen como ecuaciones de Michell y Beltrami.

ECUACION DE VAN DER WALLS

Para obtener los valores de las constantes a y b

Como es difícil determinar experimentalmente el valor de c, es recomendable que a y b se obtengan sólo a partir de Pc y Tc, por lo que se obtiene:

Page 2: Ecuaciones Para Determinar La Tension Superficial en Funcion de La Temperatura

ECUACION DE MC LEAD

LEY DE EOTVO

Los resultados experimentales muestran que la tensión superficial disminuye con la temperatura siendo, para muchos líquidos, una función lineal de la misma. Existen varias relaciones empíricas que vinculan la tensión superficial con la temperatura. Entre ellas podemos mencionar la propuesta por Roland von Eotvos, según la cual es:

ECUACION EMPIRICA

ECUACION DE KEVIN

PARA CALCULAR LA CURVA DE LA PRESION DEL VAPOR EN UNA GOTA DE AGUA Y UNA BURBUJA.

Para una gota de agua.

Pint – Pext <<< 2 γr

lnP

P∗¿=(ṼRT

)(2 γr

)¿

P = (P*)(2 γṼRrT )

Para una burbuja.

Pint – Pext >>> 2 γr

lnP

P∗¿=(ṼRT

)(−2 γr

)¿

P = (P*)(−2 γ ṼRrT )


Top Related