Transcript
  • Pag. 1 de 2

    El avance de la pubertad en nias de 8 aos inquieta a mdicos y familias

    Cuando una nia de 8 aos y medio comprueba que el espacio donde se sitan sus pechos se empieza aabultar, y ve que emergen ms unos pequeos pezones, suele sentir temor, una especie de miedo a serdescubierta por sus padres, sus hermanos y, sobre todo, sus compaeros de clase. A ninguna nia de esa edadle gusta tener un cuerpo distinto al de sus amigas, y an menos, que cambie sin que lo haga el del resto dechicas de su grupo ms prximo.

    El Peridico de Aragn 06/01/10A Raquel, vecina de Sabadell (Valls Occidental), con 9 aos recin cumplidos, no le gust descubrir hace seismeses que le crecan los senos. Menos an le gust a su madre, quien la llev a un pediatra que, como ocurrecon cierta frecuencia segn otros especialistas, quit importancia al asunto. Cuatro meses despus de esehallazgo, a Raquel le vino la menstruacin, y esa transformacin radical de sus hormonas detuvo su desarrolloseo. Dej de crecer. Esa es la principal consecuencia de no detener a tiempo una pubertad adelantada. Es loque est ocurriendo a un creciente nmero de pequeas de 8 e incluso 7 aos, cuyos padres piden ayudamdica.

    Al cuadro clnico se le denomina pubertad adelantada ?para distinguirla de la pubertad precoz, una enfermedadminoritaria y estable? y se caracteriza por los cambios mamarios citados a los que, en pocos meses, suceden laprimera menstruacin y, tras ella, la reformacin completa del cuerpo, con el aumento redondeado de la grasa delas caderas y la aparicin de vello en las axilas y el pubis como principales signos visibles.

    CENTMETROS MENOS /La revolucin hormonal que supone la llegada de la menstruacin detiene el desarrollodel esqueleto. Las nias pierden los seis o siete centmetros de altura que su constitucin gentica les hubierapermitido ganar. Si su talla prevista ya era baja, la altura que alcanzan es preocupantemente baja, explicaLourdes Ibez, endocrinloga del Hospital de Sant Joan de Du de Esplugues de Llobregat, una de lasmximas especialistas europeas en pubertad adelantada.

    Se trata de un fennemo fisiolgico nuevo que en pocos aos ha duplicado las cifras de afectadas. Hace seis osiete aos, no veamos nias con pubertad adelantada, no exista el problema ?asegura la doctora Ibez?.Ahora, aqu, atendemos a 15 o 20 cada mes, y van en aumento.Por ms que su cuerpo evolucione a una velocidad inslita, la maduracin psquica de esas nias no se acelera,y es frecuente que haya un conflicto interno. A los 8 aos, ni desean, ni esperan, ni necesitan pensar en asuntosde mujeres, cambios que un par de aos ms tarde encajaran con normalidad al observar que les ocurre lomismo a la mayora de sus amigas. Mi hija se ha vuelto retrada desde que le creci el pecho. Le da miedoexplicarlo a sus compaeras, como si fuera culpable, explica la madre de Raquel. Aunque a muchas nias lesgusta calzarse los zapatos de tacn de sus madres, descubrir en su cuerpo signos fsicos propios de las mujeresadultas las incomoda, explica la doctora Ibez.

    Son an muy nias y sienten mucha vergenza al pensar en el aspecto que va adquiriendo su cuerpo?prosigue?. Muchas veces, evitan mostrarlo ante sus amigas. No se desnudan en el gimnasio de la escuela... esun problema para ellas. Otras se compran ropa muy holgada y se despiden de las muecas.POCOS NIOS / Esta avance de la pubertad afecta a entre 10 y 20 nias por cada nio. El adelanto de lossignos masculinos, en cualquier caso, es menos perceptible: consiste en un moderado aumento de los testculosdel pequeo, un detalle que, segn los mdicos, suele pasar desapercibido por sus compaeros. Lasrepercusiones fsicas, psquicas y sociales de quienes lo sufren tambin son menores.

    La causa de este fenmeno es mltiple, aunque coincide que la mayora de nias y nios con pubertadadelantada nacieron con muy bajo peso, un factor que ms tarde condiciona su desarrollo hormonal y determinasu tendencia a acumular grasa, explican los mdicos. Los factores que inciden en la obesidad ?en especial laexcesiva secrecin de insulina? aceleran la produccin de las hormonas sexuales que causan el avance de lapubertad. Tambin interviene en esta anomala la mayor presencia de hormonas animales en los alimentos eincluso la composicin de algunos cosmticos elaborados con placenta de mamferos. Se atribuye a un cmulo

  • de coincidencias, personales y medioambientales, difciles de concretar por completo an, resume laendocrinloga.

    Pag. 2 de 2

    Los desarreglos que origina la pubertad adelantada explican que, aunque no se la considere una enfermedad (esun sndrome que an est poco estudiado), los endocrinlogos intenten detener el proceso con frmacos quemodulan la accin de la insulina en la sangre, de forma que se frene la secrecin ovrica de las hormonassexuales. El objetivo es que la nia complete su crecimiento y que evite la excesiva presencia de estrgenos enla sangre. Evitando los factores que conducen a una pubertad adelantada se puede frenar, adems, la diabetesque suele acompaar a la obesidad infantil.

    Etiquetas:Adolescencia - Juventud, Salud


Top Related