Transcript
Page 1: El Mandarín Maravilloso

Al comienzo de la obra podemos apreciar cómo transcurre la melodía denotando un ambiente típico de cualquier film de persecución, con partes de verdadera tensión que ofrece a cualquier espectador la inevitable sensación de sentirse sumergido en dicho clima.

A medida que avanza la obra este hecho va siendo cada vez más atípico, ya que aun manteniendo un leve síntoma persecutor, la obra disminuye notablemente su tensión general re direccionándose hacia la creación de un nuevo ambiente, esta vez más relajado.

Poco después y tras el solo de clarinete, la persecución parce volver a dar acto de presencia, pero aun pareciendo que esto será una prolongación de la sensación vivida al principio, no es así ya que (aun no perdiendo la totalidad de la tensión) parece ser una mezcla entre la tensión inicial y la tranquilidad de más avanzado el tema.

Tras leer la sinopsis de dicho Ballet (The Miraculous Mandarin), asociamos las partes de tensión y persecución al asalto que ejercen los vagabundos sobre las personas atraídas por la chica que los seduce.

La exaltación final en cuanto a música se refiere viene a ser cuando al cuarto donde la chica seduce a sus víctimas aparece El Mandarín, al cual los vagabundos anteriormente nombrados le apuñalan, roban y demás situaciones que provocan un éxtasis musical que lleva la obra a su máximo nivel de esplendor y fuerza musical.

Tras la muerte del mandarín, la atmosfera de tensión parece ser efímera, derivando está en un estado de tristeza y paz a la vez, donde la melodía parece cada vez estar más lejos de ser interpretada, una melodía que terminará siendo fin en sí misma, es decir, que acaba alejándose cada vez mas de nuestra percepción sonora.

ALEJANDRO MARCOCCIA NUZZO (FLAUTA)


Top Related