Transcript
Page 1: EL TEXTO DESCRIPTIVO

EL TEXTO DESCRIPTIVO

Page 2: EL TEXTO DESCRIPTIVO

CONCEPTO

Describir consiste en caracterizar los objetos, espacios, personas y todo aquello que nos rodea mediante la observación y la reflexión a través del lenguaje.

Page 3: EL TEXTO DESCRIPTIVO

UNA BUENA DESCRIPCIÓN CONSTA DE:

-Dominio de lenguaje.-Sentido preciso.-Observación eficaz.-Selección.-Presentación.-Claridad.

Page 4: EL TEXTO DESCRIPTIVO

TIPOS DE DESCRIPCIÓN

-Descripción denotativa:-Actitud imparcial, precisión, Textos

científicos.-Presente, intemporalidad, léxico

técnico, función referencial

-Descripción Connotativa:-Lo que sugiere, textos artísticos y

literarios, función poética.-Léxico poético, adjetivos explicativos,

comparativos, metáforas, imperfectos.

Page 5: EL TEXTO DESCRIPTIVO

DESCRIPCIÓN DEL MUNDO ANIMADO

-Topografía:-Descripción del paisaje, disposición de objetos,

sustantivos concretos.-Interpretación lingüística del mundo, valoración

estética, topónimos, especificidad, tiempo.-Elección de colores, volúmenes, etnografía.-Valores personales del observador: crear contraste,

gradación.-Cronografía: descripción de época o

cultura, costumbres, acontecimientos.-Descripción de animales:

-Rasgos distributivos de especie, de lo general a lo específico.

-Más llamativos: tamaño, color, aspecto, mirada. Personificación.

Page 6: EL TEXTO DESCRIPTIVO

DESCRIPCIÓN DE LAS PERSONAS

-Prosopografía: -Retrato (Físico) y Etopeya (Psíquico).-El orden medieval estipulaba de cabellos a pies, más o menos alterables.-Selección de rasgos definidores, prescindir del resto.

-Autorretrato: describirse a sí mismo.-Caricatura: exageración o ridiculización.-Esperpento:

-Cuando la distorsión es aberrante, mecanismos de deformación.


Top Related