Transcript
  • qEl DominicalqLima, domingo 23 de marzo del 2014

    Hace diez aos nos dej Luis Felipe Angell De Lama, ms conocido como Sofocleto. Colaborador deEl Comercio y de este suplemento, Sofocleto fue quiz el mayor humorista que vio la prensa escrita del siglo XX. Agudo, valiente y profundo, populariz sus sinlogismos, sumando ms de cincuenta mil de ellos: De acuerdo...Dios hizo a la cucaracha... pero, por qu la barniz?, Lo nico cierto es que la verdad no existe. Y esto tambin es falso, y cosas por el estilo.

    Sus escritos fueron publicados, entre otros medios, en Correo, Ojo, Expreso y en Selecciones del Readers Digest, en los diversos idiomas en que se edita esa revista global.

    En plena segunda fase del gobierno militar, el humorista desempolv su muy crtica Sofocleto a dos columnas en el diario Expreso, y l mismo se llamaba ex-preso, recordando su detencin y deportacin durante el velascato.

    Con estilo burln e ingenioso denunci las tropelas de los gobiernos y de los personajes de turno a los que una vez que les endilgaba apodos, no haba quien se los quitara de encima. Era profundamente irreverente y as para l Santurrn era el patrono de los pasteleros y Budn: hijo menor de Buda.

    A modo de homenaje a este lcido humorista El Dominical recuerda su vida y obra, y difunde cmo el humor, a travs de los siglos, ha sido una importante arma subversiva, con su poder transgresor y performtico.

    En El ruiseor y la rosa, Oscar Wilde escribi: Si quieres decirle a la gente la verdad, hazles rer o te matarn. Y es que el humor es, pues, el mejor medio de difundir las ideas y es, al mismo tiempo, el chiste demoledor que lanzamos contra quienes nos hieren colectivamente, con su ineptitud, descaro y corrupcin.

    MMMQ

    Ao 60, N 5223 de marzo del 2014 [ Director Periodstico] Fritz Du Bois F.[Editora central] Martha Meier M.Q. [Subeditor] Jorge Paredes Laos. [Redactora] Diana Gonzales Obando. Ral Mendoza Cnepa[Edicin fotogr ca] Mayu Mohanna. [Editor de Diseo] ngel Hermoza. [Portada] Karry[Colaboradores] Marcel Velzquez, Omar Zevallos, Ral Rivera Escobar, Enrique Snchez Hernani, Antonio Muoz Monge. [Impresin y distribucin]Empresa Editora El Comercio S.A. Depsito legal 99-2609. Se distribuye gratuitamente cada domingo con El Comercio. Los contenidos pueden ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente y el autor.

    REDACCIN: Jr. Mir Quesada 300. Lima 1. Telf: 311 6310 (anexos 5761. 5762). [email protected]: Augusto Townsend. Telf: 311 6500 Anexo:3400. [email protected]

    1923 fue el aoen que el gran dibujante arequipeo, Julio Mlaga Grenet colabor en medios importantes de Estados Unidos . Th e Herald Tribune y Harpers Bazaar recibieron sus trabajos. En 1939 recalara en Francia. En la Ciudad Luz lo consideraran un mago , aportando su talentoa publicaciones importantes como Le Rire y Le Matin, entre otras.

    2008fue el ao en que elcaricaturista Alonso Nez public en El Comercio una caricatura del presidente George W. Bush, premiada en el 2009 por la Sociedad Interamericana de Prensa. Obtuvo tambin el Award of Excellence de la Society for News Design.

    24aos de edadtena Leonidas Yerovi cuando fund la revista de humor festivo y poltico Monos y Monadas (1905). La revista, de cuatro mil ejemplares , se venda al precio de diez centavos, una cantidad cmoda para la poca. La publicacin lleg a reservar la contracartula para publicidad.

    LAS CIFRAS

    No hay amistad sin respeto ni intimidad que violente los tabes recnditos que todos llevamos dentro... ideas, principios, recuerdos... No es posible ser amigo de don Quijote y rerse de Rocinante, como tampoco fraternizar con Sancho sin perdonar sus eructos... La amistad explosiona como una pompa de jabn si se le busca perfeccionar distorsionndola. El amigo es como es. Y, como tal, se le toma o se le deja... Yo lo he visto en la crcel. Cuntos amigos no se han atrevido a visitarme en todos estos meses, por temor al gobierno, a la polica, a comprometerse que s yo!.

    Luis Felipe Angell De Lama (Paita, 1926-Lima,2004). Conocido como Sofocleto , fue periodista, poeta, comentarista deportivo y humorista. Escribi diversos libros humorsticos y columnas periodsticas. La presente cita pertenece a su texto ngulo agudo.

    DE LAEDITORA

    AS LO DIJO

    ARCHIVO HISTRICO EL COMERCIO

    Por motivo de espacio no publicamos esta semana nuestra seccin Un cuento Dominical. Agradecemos la comprensin de nuestros lectores y aprovechamos la ocasin para recordarles que sus relatos pueden ser enviados a nuestra

    redaccin (jirn Mir Quesada 300, Lima 1) o al correo electrnico: [email protected], adjuntando nombre y DNI del autor. En caso de ser menores de edad, se requiere los datos de los padres.

    Un cuento de

    600 palabras

    AL LECTOR

    Con estilo burln e ingenioso denunci las tropelas de los gobiernos y de los personajes de turno a los que una vez que les endilgaba apodos, no haba quien se los quitara de encima.


Top Related