Transcript
Page 1: En É con el acle$ó hizo, es delhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/... · 2004-09-04 · lrnonsson; flojo PUSkaS, y Ca-nario, en su reapaiiciofl, tuvo de todo,

‘ CJAWXA P*øiR& . *UDO *TiT O ,__ $ 1 J.!d...*. .4 UN

sin en las trtUes tierras levan-Unas del centro de nuestra eeta_L

T?aL del bien portero Pudo,n defensa entra1, Seudra, algo1Lt» W1 la lLna media, peio quepuøe sr un lutuazgo para eltema defensivo blanco, por lacantMad da juego que el nuevo.et4ppe1:» aorta deEj atrás y porlos iuChQs ba]ones que nacende is botas paaa w a morIr enlas de su» cinipafieros de van-giaria.

Jimto a éI dos laterales deeldMoa i- de eaee cierta de1ntedes veteflta ieplinados y yo Iunta$ fieles naradores de *draerios respectivos, y en. snxadla tin inteligenteoonatz!ueor le juego, ‘1ercero, yun af*eto de ardillas veloces,pstas a iltrarse valientemente par euaIqrter aiztena defensi#o menos inpenetrable que elque tuvieron en la tarde del do.

veetido con gamarras azuai a rayas verttcale..

VN UUEN ۯNJUNTO

,yI qutpo de mucha caHdad,d equiflo que debla intentar de-,rÜtH. el vaXenCianO. Un equipo,•.I aatalin, plagado de figuras de•cepin, que sin embargo, no

upera en calidad, a de otrasmuchas alineaciones parecidas de la presente temporada, y que visUron con varia fortuna la cainiaMa del BareelGuL

Pero ee qte esoe once hombreecarecían Iasta hace muy poefemadas, de un verdadero siete-a de juego lo que venta agravado por una no tan perfectagondición física como la que ahora lucen y trata aonio conaecuenci.a una cierta relajación de lanloral, de la fe en las propiasfuerzas que ahora se saben, portodos, punto menos que Insuperebles, por nadie que aTeei botas de fdtbol, en un terreno de‘uego, espaflol o eontinental

El Barcelona de eti tarde dedomingo sólo elogios meret- Tu-70 fuerza, arro4o, decisión, cali-dad tenlca indl-iduai, umpi.ytsmo y ee movid sobre e empo, en un sólido bloque, quearrancaba desde atrás, seu1a por.1 centro y culminaba en el ata-ue las bellísimas Jugadas queecabaron por cautivar al públicode Mestalla, que terminó aplaudendo a ese equipo azulgrana,tradicionailnente simpáticO en lacapital.. del Levante valenciano.

Rarnallete, fué un colOso fácil,¡in aparato. El cuaiteto defensiyo pareci6 soldado en una solapieza de la mejor aleación. Laflnea media, tjue estuvo conipuesta por Vergés 1’ Ribe1le, a108 qUe auxiliaba Villaverde, y enmuchas oesaone&Kubala, fué elegundo bast&z sobre el que

inont4 el Bareeona un contrasta-que, fiado en ru última punta,casi siempre, a loe esfuerzoe,prontarflente apoyados en inetrr. ilones veloces de loe rezagados,por ese binomio Evaristo - !Coceje, t*n peligroso jugando con avra y al unisono.

Y por encima de todo, aún ariesgo de caer en a machaconeria más molesta para el lector,la confirmación de que el l3arce-lena eonatituyó en Mestalla, co.RlO antes en Madrid o frente alapafiol, una verdadera pitIa queaun llena de plfines rlqulstmoa,Poe- dentro, por fuera apareaonio de una sola pieza compactefuerte, dura.

UN BUEN SISTEMA TACTICO

Jugó el Barcelona, como ya se

ha esbogade, e’ SO1B de ,iide Ánvertida, 4Z k aise 1e-le en la zaga, anUe1ba pr laScinco piefras aaularee de *amallete, OUvelia, Gai*y. Qefløaaay Gracia, reducida e *.** atres O cuatro bObs’F ø’Ribellas, Vfllaverde o ICubala, losdos dlUnQs terkoa qtremoS —

y iniplttcado en & rtice porel doblete ErarlatO — Koçsie,doble pa 4a lanza peligroslolma, qe si la sobremesa dominical y t&ztl{stica no gozó deldulee del supremo placer — elgol —, eolaboró en los que vinoa giatar Ribelles dotado del donde la iuidad. tan pronto en lalinea di lea destructwa de juego, como en la de las fnailaodores de lo .qu e mø hablagestado se s• laeweeae corre-rias por la pades* de $tfla.

Y ese buen 0kMfla t*cticO tu-yo el io mnae tnteflgente pø*teazn!entO de partido por el iii.trenador de la fosilta de *1 lso,que supo lanzar a sus hombreseantra la ioexpugnable Iota1e*b-eeionisIa, y que intenté Sra_r øn un marcaje idadoeo— Verdú sobre gubala, Mestsejunto .a Evaristo, Sendra detrásde .Kócsis, Piquer cerca de Villaverde — a los más calificados y

muy dificil que seadel Valencia, que

Valenclá, 13. (Por teléfono, denuestro corresponsal .IOSIMAR).

Comntanlos del. Barcelona

Leo. jugadores dl• Barcelona semuestran muy contentos, pero noea vas alegría desbordante, porquees como si ya estuvieran habitue-doe a las victorias. Una alegríamuy serena, Observan tanta seredad sorno la ue hicieroo galaa la )szo de todo el partido.... eROCIC

Oeds, el entrenador del Barca-tasio, esta muy satisfecho.

—En el Valencia, considero quecada jugador ha dado. st atexime,y eso dsIe satlsfacerles. El partSdo ra. muy d*tLciI psis los doe,pero . lo bien e*áte es mise sI Ve-lenda no ha podido haør ms_a un Bsrce3óe 1MmO ea

fkaIss y esa aqas muy etas-

— .ess 005 sI. -— he

. ,emóid, De tuSo ocasIones

o8 de ella, pese-a que reme-kax b.sIt*, pcreao la defensadel Barloae se lo ha impedido.

—Qaido le ha gustada del Va-

—so kaidu5lizar,_,O decir que toda el equipobe a bien.

—‘ty de los.pen*ItYs que ha pe el público, . qué ophia usted?

—No creo los hubtersn. En laSoode de Garay, el ztitio esta-ba muy bien sItuado, lo mismopuedo decir respeote el al queSe nos ha anulado y que segura-mente el rbttro verla mejor quenosotros

—.Cómo considera si • Valenela’?¿Está mejor o peor que 1* tiarperada anterior?

—Le vi en la última temporada,en el partido de Copa emtra elAtlético de Madrid. Hoy le heeneontrado muelle más •fueCia

-.--Ma jugado st Barcelona hoy,ms o menos, que lo hizo el rnlércoles pasado, frente & R

—Considero que ha jugado lomismo. Al Igual que el pasadodomingo étmtxa el Español. Ni me’jor, ni peor : bien. Han sido trespartidos de gran compromiso en100 que ej Barcelona ha manta-nido el adamo ritmo y la mismacsdad de juego.

—.,El resultado. pues?—Considero que el 2-0 ba sido

muy justo. El Valencia estuvo muyrápido en el marcaje, pero todoel Barcelona ha actuado muy bien,y lo ha contrarrestado estupenda-mente.

—Y el árbitro?—Creo que ha tenido i bus-

na actuación.

RIBELLES, EL GOLEADORRecibe muchas feliclterloase por

ello.—tciómo as produjeren las ja-

gados?—En el primero. la vi clara el

reçibir la pelota de Kócsis y chutar con serenidad. En el otro, no,pues me vino retrasada de Pesudo, pero puesto que la tema enlos pies, la aproveché.

—,Y el gol anulado?—Yo creo que fué un gol claro

y limpio y que no existió talfalte.

KUBALAFinalmente, preguntarnos a Ka-

bala, si se ha resentido de su le-són.

—No. Me encuentro muy bieny he terminado el partido en 1$misma forma que lo comencé. Es-toy por ello satisfecho. El resullado considero que ha sido juste.De todas im,naa, creo que los des.equipos pudieron mamar algúmotro gol más.

—,Cómo fué salir con el núms-ro siete en la espalda-?

—Ml entrenador me situé en es-te puesto y con este número, pa-rs arsastrar el $ sontrarlOque me marcare, dejando una so-as Ubre por donde pudieran me-telas mis compaAeros Así taled-té hacerlo. Luego, volví a mi st-,tío, donde be jugado cuanto be—

—.QisI 5. ha parecido el olencia, tu que le conoces bien?

—Que ha tenido un cuarto boro muy bueno, peh luego tuasque ceder ante le atase del Res.celosa.

—3Y el gol 4 Eysitgts?—Yo creo que tué • gel, el

El zaragora que ha tenido unaactuación totalmente deportiva.ha jugado demasiado a la défensa, descendiendo Duca, para mar-car a Dei Sol, y ocupándose Mar-celíno de Fushas, con demaMa.

. Elio ha hecho que, como equipoatacante, sólo en contados mo-mentes se lucieia un poco. Ei.tonces, nos ha gustado la capa-cidad de Murillo y 1a clase deLapetra, aunque lento de movimientos; y hemos de confesarque pocas veces ha actiado ca-mo estremo, siempre demasiadointernado. ExcClen1ee tos doe ma-dios; bien Reija, conmucho por.,venir. Benitas, apeló a toda cl*se de recursos para contener asu fuerte enemigo. Y lindolfo y

Yarza. cumplieron, sencillamente.La circunstancia! linos zagua-

re mádridista, tuvo un excelentepartido, así como loe medios VI.da! y Ruiz, aquél con preferen.cia. Muy trabajador, aunque sinfortuna, Del Sol; asiduo y falteen el • pase, como queda dicho.lrnonsson; flojo PUSkaS, y Ca-nario, en su reapaiiciofl, tuvode todo, aunque se mostró máspeligroso que Herrera en anteriores jornadas De GenIo. ya ea-tá dicho todo

Gómez Contreras, acertado esel arbtra3e. .-

Ene.

É después delpartkló“El Valencia no pudo hacer más contra un Bae1ona foilisimo. en la defensa y con ataque muy e1áSIIcOJ’ dho Brocic

“Cuando el Barcelona se emplea con el acle$ó que lo hizo, esbatido, aún por un equipo de la categoriase batió hravaniente...’ opinó Balmanyamente. Ha hecho todo cuanto po- IsIta. El *rbitro, Interpreté . quedía, y creo deben de estar satis- it lo hubo y hemos de sosterle.fechos ‘todos por olIo. Diga lis- —,Y loe . penaltye pe4idos ported, también, que estoy muy con- el público?tente por el oomportaznientO del —Ye creo que no existió ala-público. que se ha mostrado muy guao.cormcto y *leoto5O con nosotr°e.. —.Y las Jugadas de penalty?

—Yo - loe be aloto y, por kavato, el kblvro tampoco.. La rase-cIón del pdblice ea lógica y he-bitual en todos los campos, Poreso nc me pocUs extrañar.

—Dsl Barcelona, quién le begustado especialmente?

—Todo& todos esivkatS asta-_oe_—Y del—El portero es el que aM e

ka gustado.—,Y del o4 snu}ade?—Me . han dicho que beb sIdo

por falte asIertwr. n re*Uda& yono pude uzger st ésta exiethS enQ, pera al rbltrs la be eMlado y hay qae scMaiiø.

RAM4twr%

EL or dM Rrosie05 hedicho que su equipe hemuy bien, merecIendo sn*t.

—.Es juSto *4 2-0?—Yo oreo qt*e sí. Clare qtie 1am-

bién sería Justo si htibiesa sIdoun -l, porque el Valencia tubuenas OCaSiOflsa.—.Consider9 que el Bar%lOn$ha hecho un gres’ partido?

—Ha hecho supartido dopo ccmtrario. Por eso, Ial vas, ibay* brtlado tanto oomo otrasveces.

—, lee pe!*ft5 psael público?

-Ninguna vas, & ese-alón, fueron les manos si be-lón, sino al nntrario. La uid*de Garay le vi, yo, con muchoelarídad, come el pública ue slabe detrás de la portería y queno protestó. El Reglamento estemuy claro eit . est caso : ni Ouacuando un remate st tropessr Soen brazo se evitare un gol, puedeexistir penalty, cuando es la pa-lota la que .vs al braso y no elcóntrario.

—Te han dado mucho trabajolos delanteros 4.1 ValenCia?

—La formidable actuacldo de mldefensa, me la ha ahorrado.. Queconste esto.

—,El BarceiSna pudo haber ja-gado más?

—Insisto m que he hecho u$gran partido de campo eoz*sarlo.Ha jugado sin pmcsuclcsieø. perocon preocupaciones para obtenereL triunfo, y eso es lo importante.

espectacular, no isa demostradouna clase de super «as», pero haratificado enante de él se ha ve-nido diciendo de sus anterioresactuaetones Que se trata de unjugador tremendamente práctico,quizáS Ufl POCO torpe en el re-mate, pero eficaz en grado sumoen el isrylcio de juego. Uoy. co-mo en otras tardes, ha pasadomucho, y . de los cinco golesblanCos, ti-es han tenido su origen en pases de él. mientras queriø otros, ha sido el autor. Seguimes lnsietiQndo en que, le faltanpartidos y compenetración Consus compañeros.

MgUe, le otra novedad delencuentro. ha decepcionado- Seesperahe su actuación por partede los atlétic%. espectadores deChamartin. con interés para po-der censurar a sus directivos porhaberle dejado marchar. Y bensido precisamente. estos díreetivos, los que han podido decir alos simpatizantes blanquirroice,que estaban en. lo cierto cuandono renovaron el contrato al ja-gador canarlo Lento, imprecisoen el pese, sin aventura de la-ternarse, ha sido fácilmente anulado por st defezisa blanco deturno.

— s,_, Etheltos sez el s...-ó de el peer Sant. del Bar.;--—. y en la cnfrrior,, su p#e.(Ubala,aeoeadOeretISO. 7odu, a le asespañero Evaristo

peligrosos atacan* aaugranaa.Tal vez por era, sr quedar en.comendalo a ve» e.I. terobotrabajo de ygllar *1 eumese*te Ribellee ieaa ser Ceta, su-tr del trtnfp barcslOnSt& pordos golee de bella factura qie pa-sarGa al ebro, prewlamcate, siotros compaferos de empresa.

UN BUEN ARBITRAJE

SI aeordamo&que todo fud bueno, ¿por qué no conceder la mis-ma calidad a la tarea de JuanitoCardeazábal, el colegiado?

Entre los muchachos azulgrana, no se protestó excesivamentela anulaeión del gol de Evaristo.Y entre los valencianos, tampocose leó a increpar, nl nada quese le pareciese, al árbitro v*zcal.no.

y ePa quiere decir una de doeaossa, igualmente etogiabi. Otenis la más absoluta fuera., peesu certeza, la 4ectsíón del sefloiQardcazábal, e su autoridad eco-ttastnda no podia sor puesta catela de iei por los protagonis’tas de ambas y nlcas inciden-’cias discutidas por el público distente d.c las gradas y tribunas.

Decididameate, todo resuitóbien, fué bueno todo.

EVARISTO

Le preguntamos mostee del golanulado.—Crees que ob justa la doct-

Sión arbitral?—El arbitro estlmó que hice tal-

ka o Mesties. Lo cierto es que

EL DELEGADO DEL BARCE- le tenía a mi espalda y sinsaber que estaba allí. Mal creoLONA, SEÑOR ESCRIB pudiera cometer falta contra éle muestra también muy oca- el que mantia es uno,

tonto por el triunfo. , los dás no tenemos *ás—Creo que la diferencia ha si- medio que acatarla.

do justa por la clara supertóridad del Barcelona. Me satisfacemubho la forma como se han orn-piando todos los jugadoras de nuca-tro equipo, actuando con gran se-renidad y sin esforzare reelmen.te, pero con una tirníeza grsade

—IY el Valencia?—Jugó con mucho entusiasmo y

corrección, batallando Incansable-

e e eQuatr.o a cero en el primer

tiempo. A los 2 minutos SunoO’asen, bombee el esférico hacia lameta zaragozana y Del Sol, re-mata, parando Yarza, aunque sele va el balón que rematará II.nalmeate, de muy cerca, Puskas,que ha seguido la jugadh. Tresminutos después, Canario, dispu-•ha una pelota a Reija y legra pa-zar a Sirnonsson, entregando ée1• hábilmente a Puskas que,abandonado de Marceiipo. tirapor bajo, marcando el segundotanto. -A los 36 minutos de juego,‘córner de Canario a Vidal, condevútueiitn de éste a aquél, quese interna de extreio, para dLeparar por bajo, el rechace ea‘el cbosque’ de piernas zarago.cisme, permite qué, Simeneson,bien situado, mande la pelota ala red. A falta de doe minuimpara el de&anso, (.nto, en ja-ge-ja individual, ti-as driblar allenítez primero y a Isasi des-pués, llega hasta casi la línea demcta, para tifar a portería be-tida.

y AlOi3OmiaUtGSdeIaseSued1mitad, en un ataque azul — s1ha vestido el equipo maño frente a :ios blancos de Cha*etía —, Murillo recoge unde Lapetra, y de media cruzado por alto, clara el nhatanto de su equipo. Y a falta demenes de medio mifluto — no sesacarla de centro después ya .—

$irnonsson, hace un magnifiaspase adelantado por alto, akas. avanza ésta y dribla aza en su desesperada sali4*, yempuje el cuero basa la n%etaabandonada. . .

Mlnescloçes: . .

a. MADRID: Vicente; M*ehePechín, Casado; Vidal. Ruiz; .-

aselo, ie Sol, Simonason. Pus.kas y . ento.

ZARAGOZA: Yarza; Benitea.Rodolfo, Reus; Isasi, José LuieMigueL Marcelino, Murillo, Pu-ca y Lapetra

COMPRE CON DERECHO A DEVOLUCION

Oiinan los delValencia -

En tas casales del Valencle serespiro el natural_malhumor, Bel-manya no pierde la serentdad

, BALMANTAL.e preíuntamos acerca del re-

sultadó, si tiene que alegar algo.—Yo, nada. Nuestra reaCción en

el segundo tiempo pudo hacerseacreedora a algún gol, pero con-sidero que po: no babor aciertoe por no tener enerte. es lo iracimos. Clara que de habano pa.ducido pudo haber cambiado latoMes del encuentre.

—lEntcees, *dniiles o jueso el 2-O?

—‘Cuando el Jareeloen sepIe. ecu si acIerte que lo ha . he-che hoy y oco gacas de jugar,es muy IlfSctI quo.,sea batido, aunpor en equipo de le categorta delValencia. La Prueba de ello es

que yo no puedo hacer niagdoaargo a mio Jugadores, porque te-doe se han balido como unos ben.vos y han hecho cuanto bwnanamente podías para eOGSegU unresultado mejor. Si no se produjo,ca ocho duda de que tué debidoa que la diferencia de aleas entra . , rtido eno y otro equipo es clara y no as °°‘ ‘ j ÷.

ps*da toir. • u OJO- ‘ segun..o zempo, no—*s juadø seM ho el R- he interesado, preelsamente, por

selore. o 14 *2Wa00105 pesada, oes- les goleS habIdos en el prmierotz* st Msttrtd? Tras el descanso, el juego ha si

—‘fe ame que hci ha tenido do m*nótono y ha pesado él en-*0 r4to. ssIi TIdo 5 influyÓ cuentra como una loes, quedandoesta elren a is incluelón únícarnente el duelo existenteSo tO delantera de EIbeLs, quS entre Gente y Benítez. en el queha zealtrado un partido Más de las veces lis veçido

—Te imaginabas que Iba a u- el extremo blanco que, ha Pieito*1eu:I;d no la habiS destacar hoy en su campo co-

nombrado, yo zas temía que, si ocurriera en la noche del al-fInal, Brocic se decid-lera pó éL ° miércoles.De todas maneras, el dispositivocts; era el mismo, y Kocsis, Eva-visto y lubala pueden acusarla.de marcaje por parte del Valen-Vardú, sobre todo, se ha dedica-do a KubaIs, pero como éste hahecho sn alarde extraordinario demoqWdad, era muy difícil que confsiguiera anularlo. Por . lo tanto, nopuedo decir nada con respecto a1 labor de la defensa.

—Y los delanteros?—Aquí, sí. Aquí tengo que se-

llalar que nós h faltado algo—De los penaltys pedided por

el pdblieo ¿qué dices?—El dititro pareció acusar las

faltas des, pero se le ‘rió co-mo si dudare un poco, aun cuan-do. finalmente. dijein QU8 no. He-mes de aroptarle su decisión, • al

que realmente oree 4ue no cale.

•«z;ntónees. erectdo .1 arbitro?

—En mi concepto, creo que no .

ha astado acertado. —El Yalencia he toreado un te aliasnirinaini de doce ooners. ¿Cómo he el rdo que iio ha aprovchMO ningu- •no de ellos isara mercar?

—SencIllamente, POTOUS om ele- g fla.m,ts BAYERmelioø de It corpulencia de Go.lay 7 GeneRas, os dlficllisimo man ‘ •

car. En los carnero hay que boinbear la pelote, y eUs llenen alem- • .

Ph ventaja. SI 80*80, potré le- 1 1mentar que el Juego no se haya de llevado mOs por las alas, en lugar . _,____

de Ir generalmente por el centre. P a.-__

—Espersbsa este resultado? . . tiit .—No era Mcli preverlo. Si al ‘‘

Barcelona hubiera jugado hoy ce. O.Ç. d2451flfl$mo la VI en Elche, con seguridad ile rque no se hubiera producido, y u•u . u-

seria el Valencia quien celebraría -

la victoila. Hoy considero que elBarcelona ha hecho un partido su-perlar al que realizó el pasadomiércoles su Madrid.

PE8UDO, PORTERO80 lamentaba de que el ¿itt

tro no itublere pitado en la pi4,mez parte penalty, *fl la jugadadiscutida de Garay, con lo cual,

Partido viril de gran emoci6n particularmente enmarhade1pa*ttdO. de 1$ *ctus- parte del partido en la que el mayor y nájotón del ysléricla? aGortad ataque de los bilbáinos, pzoporciono a estol

—Yo, al. No • hemos jugado con i - .

tanta clase como el Barcelona, pa- w vlcaorIaro hemos pualt4 osraje y voltin- Bilbao, 13. — (Crónica telefo- lado ganar. y han remachado allsd, y hemos sido, por esta razón,. nica de nuestro corresponsal Dl triunfo con un nuevo tanto. ‘acraedor. cueflto manos. it sin- LA MAZA.) En resumen: partido vi’ll de_e_ El Atlético de Bilbao, ha ven- gran emocIón. sobre todo en 10,.-.3Qulén te be gustado del Rar- cido a su oni.9nimo de Madrid, segunda parte. Lucha recis. da-as$u por dos goles a cero. Dia decisi- rs’ entre unos defensores oxee-

sitado eLfjSfl:fl1adef;:. tan para el equipo de casa, por- lentes y unos atacantesqUl noOs muy bien fellgroilaimoa ‘ que hoy visilaba San Mames, lo han sido tanto. pero que hanelncs ‘ uno de los sgaliitos. de la Pri- tenido el mérito de ci-ecr mis -

a-era División, y el horro no es- tuacionee de peligro. que logice.Isba para bollos, en el vorvenir nte habrian de deewbOc*r ealiguero de los bilbainos. triunfo merecido.

E! Atlético da Madrid, lis salt-do privado da tres de sus mtxitase figuras. Peu’ó. Collar y Chal-

I ésta. creemos. ha sivio 1*razón para que desde si p-rinwrmomeptn, planteare una tacheSdefensiva que, lógicamente le ha-brla de dar buen i-esultaio porla eficacia de ¡-tivilla y la con-tundencia de Griffa Y asi haacotitecidO en gran parte del en-cuentrO

El primer tiempo, planteadaslas. cosas como hemos iii(lleadoy con una delantera mádrilebareduçid.8 de antemano que. nopodia inquietal a Carmelo. puesla defena bilbaina no terna ene-migos. ha sido soporiferO. El Ah-Jótico de Madrid, ligaba mucho,pero se diluía en el centrodei te-rreno. Por el contrario, los de-lanteros bIlbaínos, con la excepción de MerodiO, entre su ineficacia personal y la pegajosidaddesus oponentes, se estrellabanuna y otra ves en sus avances.

El segundo tiempo, el decisivo,tendria que presentar otro can;.Han salido loe bilbainos comoacaballos desbocados», ligandoahora más sus delanteras. perosu voluntad, SU cofaje y liastesu bien hacer, se encontraban denuevo con la muralta medrdeñaHasta que por fin, el gol de Mar-calda a los 3l lpinutOs ha desbaratado los planes de los madrileños Entonces’han abierto sus filas, que era lo indicado, pero yaera tarde, y los rojiblancos, hoyloe bilbaínos, no querlan que seles fuera lo que tanto babia cos

¡EL MEJOR REGALO

PARA SU ESPOSAPARA SU MADRE, PARA SU HIJA

. ENCICLOPEDIA DE LAS

LABORESaL’ Calera y la Maestra de Labores Angeles Nadal

L edición corregida y aumentada.Editada en octubre de 1960

lILA FELICIDAD DE LASSEÑORASB

SEPA HACER LOS MAd NtJE%,OS PUNTOS DE LANA, LOS

MAS MODERNOS JERSEYS;1]

EN SAN M(6;0]A. Bilbao,. 2 - A. Madrid, O;1]

EN ¿‘ 8ERNASEII;0]

11ADEMAS, DOMINARÁ TODACLASE DE LABORES 11

Breve resumen del indice:Maquine cte coser. Laboree de

ganchillo. Bolillos, maltea, caía.-dos. Ropa de cama, mantelerías,toallas, pantallas, cortinas, aifornbras, Lavado y planchado de en-cejes y bordados. Punto de lene(más de 200 muestras de puntosnuevos Inéditos y originales). Pa-trenes para hacer loe más moderríos jerseys y pullovers. La canas-tlfla del bebé, patrones Infantiles,etcétera.

Cuatrocientos dibujos explicati‘os. lnflniUad de grabados conmuestras de puntos, patronee ymodek.opadernada en tela y en. can

sobrecubierta.

,l LAMINAS INTERCALADASCON FOTOGRAPIAS DE 01$-TINTOS P!JNTOS Y MODELOS

DE JERSEYSrEECIO (franco envío): 8$ Pias.

So

CUFON—PEDmO

Den.CallePoblaciónProvincia

;;,;;;-.,; __;;;;4;;;..;.-

.fl....,.u»n...fl...,.

en.flfl,•nflt.flfl,..

...fl,a

desea le envien a REEMBOLSO de U’— reaCias o a plazos de 110’— Pesetas (el primerodø 60 pesetas y dos mensualidades de 30 pesetas), 1* obra ENCICLO?EDJA DE LASLABORES.. TAChOSO lo que no lnterese imprescindible consignar el empleo en loe pedidos a plazos.

lkefiéndsse efiesesnente del Irtey de la lluvia Ilevande

w p.w,m.eJUN

EL MEJOR SERVICIOAL MEJOR PRECIO...

AUTOCARES MOLISTNUMANCI& 63 al 7

T $O-3JJ-41 y o-i-. BARCELONA,. ANTONIO. 180. T. 77. CALL1A

/

R. Madrid, 5 Zoragoza,Un primer tiempo interesante y una segunda

parte monótonaMadrid, 13. — (Crónica telefó- seclerto. empeñados los mcdii-

ales de nuestro corresppnsal N 1- dIstas en Jugar por el centro, te-VARDO FINA.) rreno poblado de gente, hacten

. Excelente tarde de otofio. y do inútiles los servicios de tosbuena entrada en el campo ma- medios blanco., lanzados a ladridista. Con el terreno de Juego ofensiva.en las malas condieLones ya seos- L actuación de Simoneson,tumbradas, actuaron el Madriø piad. ser soneiderada oon dey el Zaisgoza. a las órdenes de notable. No ha tenido una teMeGómez Contreras-

Novedades en los doe equipos;la de Miguel. en el grupo de leEtomareda y la de Simoneson, ea _____el ciiuto 1ocai Se ha dado, alfin, descanso a Di Stefaito, sonsose le dará el pr&flflO dominj*en el desplazamiento 5 Mallorca,reservándolo pars el espetadochoque con si Barcelona ei miércoles 23, definitivo para la Copade Europa.

Partido fácil en el resultado.para el Madrid, en el ue Isoterminado el primer tiempo, concuatro tantos a favor. Pci-o enel que ha tenido que trabajarmucho, para romper la resisten.cia zaragocista, dedicada e unadefensa de su mcta en la que,por muchas veces, hemos vistoocho hombree, cuando no nueve,dentro de su demarcación. No hahabido goles hasta los 26 miau-tos, Mientras li.an colaborado pa-rs que se iuantUVLera la mcta Costura pIcetrónIesarsgon,ssa imbatida, por Igual, Tabrlcado por ALEOdefensores y atacantes, aquéllos ,RAEÇEZON*potenaetestoyditosporende’ . . ..

GASSORecorte, llene ynvt* este cupón, escniblen do cori MAYPSCULAS sus dato personales a:

de EDITORES — ts IAyetens, JU Tel. l-N45 (2 Itaca’) BARCELONA (5)

cm una simple llamada tislefónica Is enviaremos el libro a su dOrnICWO sin cargar nada porreparto. AnIse de al2onsrlo puad., sin ningún compromiso, examinar el tomo. Incluso después depegado admjtlma. la devolución del mismo, directamente e a RcambolsO, sIempre que sea da-rante las Zt horas después de en recepción.

Hnos

DeDorte3lentaMayor de (rar1n’ 115 - T-

merece dcstaarse, que esavirilidad y esa dureza, no handesembocado en brusquedades,sino todo lo contranlo. Han denvido hacia unq de 101 partIdosen que mas gala de deportividadhemos vtsto en los (105 bandoScontendientes Caballeresca yejemplar la açtuaciófl de 10$veintidós jugadores, por lo queconsideramos merecedoIS de hincálido aplauso. Bien por’!tadrieños y bilbaínos .

Uer’o basta la bandera, comoprocedía.

Alineaciones:4- MADRID: Mediflabelti* 0.1’

ville, Oriff*, AJvaritO; RamirO,CalleJa ; Jones. Adelardo, VayA,Mandona y polo.

A. BtLB.AO C*rmelo; OrOS.Eture, Cerillo; Mauri, Maguregui; AUirre, Marcaidá, ArieS.Merodio y Arete. •

Reflejada ya la rnpreatOn CFI-,Dra y tecnica del encuentro, di-gamos que en el primer tiempo,han existido dos oportunidadesde gol en ambas porterias. Lasmadrileñas, en jugádas de Mendoza, a Io 17 minutOs y VayA alos 41 que, AdelaidO, la primera.por (alio e doe metros de armelo y 1* segunda, por no gozrdel remate, ha perdido. L5$ lxi-

a

SASTRERIA OLYMPIA, . O R1CZ4se.dsdes ReMes , I-bel.les* ‘ Edo, 1. P.M0. 0 e ial. IHIØ

Top Related