Transcript
Page 1: En p~eno MueUe Nuevo se e~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1941/12/21… · de, Roi~, “juillo B’-ull, ... de sacrificio y esfu~rzc~Este aPa unes por encima de

~~UN~DO ~

Hué.siyedde lioEor de1aciudad y e~

£sp~3iaId~la prefl~abarce1on~Sa,PI~~ei~~gadoNa’i ~na1 de Prensa, calRa~‘au~t Juan Aparicio, invirtió la .iOr-xLada de ayer en múlt,ip1�sa~tividades!eIadouaóaseo’~e1 ~1to C~1~Oqu~el~tLU1O )*~ lul confiado y en el cual~u tacto y clacivide~ici~aon garantíade recta y aunada eje~utoriia.

EL I~JÍUNDO DEPORTIVO, atentoa ~j~dOeuani~o~gnifiqu~ interés i2a-~cio~1a1por e~c~r~iade io c~rcui~acritoa~2 órbii~ ~e1 deportefl recoge a con-tinuaclSn el detalle do 1~que fué lajornada de ayer del Delegado Nado-na~de Prensaen nuestra elixiad

EN LA JEFATURA P1WWNCIALDE PI~ENSA

El camarrd~ Juap Aparicio se zas-ladó a 1a~OrC~de erta mañanaa laJeíatmE PrO~metal de Frensa~don~ué recibido por el secretario previa-ci;al camaradaBernabé Oliva, en aii-~ncia del J~fe~rc~yjneja1 del Mcvi-r~ientoy d~Pre~asa~camara~Cc~rea.Después de se~riejpresentadoe~ai ea-marada Aparicio los funcionarios deaquel Departamento~celebró una en-trevi~tAcc~el camaradaBern~é,la-fonn~ndoseco~mucho interés d~la~~gan~saeión y funcionamie’~tode los~rq~cics.

En el curao de ~ en~evj5tase tra—~egon at~ufltosde irnpOrtaneiapara ~prensa dJ~~a~oa1ona y su provincia,que el DelegadoNacional estudió co’~toda ~tencióa.~UN~ON CON LOS DIRECTO1~ESDE LOS- PERTODICOS BARCELO-

NESESA las 12’30, presente Ya el c2un’a-

~da Oo~eabajo la presidenci~idelDE~1egadoN’~e~naide PrensaS &~reunieroli jm~j~tjCOfl el Jefe Previa-~iai y’ Secretario Provfncisl, los di-~ec~or~a de ~os per~dico~~,senianarios.,evLstla~!Y jefe d~1as Agenciasde jfl-lçTlTzaclÓn, celebrandoun amp’io Cam-bao de impresion ~.

~L DELEGADO NACIONAL DE~JtLNSA EN L& JLFATTJRA PRO..

WNCI~L DE PROPAGANDAA ~za1’~5de la tard~,el Delegado

Nt~cionalc1~Prensa se trasladó a la

Plxa.~muy pocas ‘ ‘u~~bashan ]o—gire~dotaula ago la exp ctaci&n de la“Cor,a de N~~idad‘, quc de tiernpo~inüiemoria]c-~,~ie~icorgainzandoel C~ulde Natación Lireclona. Del pre~4iaio~e la Copanav~eña.natatoria, se cancr~arjizadoot’ a; carnn~ticioneCdcpo.’-tivas bain e~jnisrn~título, ~n diC’, ~ansp~l~lo. Y e ~ que la pruebae1~i~ay Iradicional a In vez, ha eontaco t enun i~terésQn3 a

0 ‘ienEn otras ~ñi-ii;f~:~ ~jc~ ~ del depa~Le InC.~U.~Ocil 15miarna natact’~i, de m~Isimportanc;a.E , iii~iu~ab

1~c~cuna clctcrininadc rC’_union depo~lvi nc logra el inteeéePCT~(1~f~Ul,,. ~flo obtiene ~4favor (101n~nl~~c.~7a~~ ~U(~ e~tc objotivo enaalctouto ~ ~. e -ai~oint~r~,aral p~-bdc

0 profa.r~.~1 ccc no ~rend~ ~c~n ~eona(o, ni ‘le rec~Mds— lial ~a~-(lo ccncretarn cte de natación pe~oquc~a travC~de una j~Lsacion~lid~da~~pre3ta al comentario. por jcco~oque ~ua. de la prueba ~iep ftiv2 eneh~ei~a.

E. ~ dat0 ha ~id0 cem~robado . nn-e( ~~es as1-~c~oS de ~‘ vida deporti--v-c. U f’itbo~ o el box�o encatanconn’~l~‘o~a&pt S por la~ ~sen~nciona-iida(~s” c1u~proporciow~n,máe C1UCpor lo oc ~ a tccnIclsreos concre~osaue~~n cLr~~cerF’u natacióndes pmo,-ha,i lecalisfa.. peno CUYO órestigio PaXItra. pasado el i-iiit~ ragiunal para ~i-taen~c en cc’, ~p”ticion( ~oiemnee 1e’la aeti~idad r,~ci~na1han logradoatraer la at~-,ic’ónd~coas masa,quedJccde e ~ ~ ito o el fracaso de unapm ~ba. La Traveeía del Puerto, Cujei-lcpc un cc’orido aeeiituadaimo, decorrpetición ~‘e cara e~deportC detIra iCe~ cert~vei’tes y la “Copo deNa idad” con un historial de treintay n~osa~’io’ on la~pruebas do ‘aen-~caei&~1”del deporte cataten0 naciocal,

~t así como par cj’mp’o e! “catch”y �~ “pr race lnxa~c conting�n~eade núblimo, a nuestros moliaeoa en es-pcni d~jla see~aeionalidadeste nii~ouopúNico era ~ cine comentaca lo quepar~‘1)os ere mcta d” emoción la Pees-as de’ los tritones cubriendo cerci deguairo kilómetr. a a nado o zanibuliPln-dG~c’ en p’ono Muelle Nuev0 con ele~fado glacial del líquido ~lemento, aa-dardo 1o~200 metres clásicos.

1~~ndefindi a existe en ~as “sensa-aionalidoalos” natatoria,~un aspecto!nós da ílepmte y el uctalle emotrv-oqu~dadenoi’tivamente logrado porque‘la. natación está animada por un es-pintu más entesiastay desintore~’ado.Ñ0 exLte el detalle que pued’~ hacerdle( ae~ra lc ,nantfesitación depertivael espectode circo más ene de de-~po ~le~¿Cuánt ~ reuninncs, calificadasemn)neamentede deportivae,fueron ca-runfladas en ~1 ereás der,’orable d~lo~, tongos”?

No hay qi~o-eonfun,dir pues la proc-za que por e~emn1orealizarán nuestrosmos calificados nadadores el próximojuwes, con lae sensaciona.’idadeslo,-ventadas d0 cara a la t,gop~illa. Nuez-

. tui nata~i6n “amateur” cien por ciensometeel erfucrzo,de sus practicantes~ la uropa~ai~dadel mismo deporte.Nuestra escollera y muchas tienen un~iib~to rendi’°~ • la eaeaa deportiva.En pocae~competiciones del deportemundial se han visto 10-1 700 partici-pautes que ocgketrd la Travesfa de~T’uerto, en el alío 1930, amI como elcontingenteenormed~pdblie0 que ín-vade nuestr0 Puerio en ,~easíónde estaprneba~La “Copa Navidad”, la prnc-~ba más ve~ranade la natación nacio-not~,que ernpenSa di~putar»etan buenpunto como empezó también a tomarvida la natación en Flspafia, ha rce~-usado orn evan cometido en el auge as—candente de nuestra natación. La “sen-eacionalidad” d16 en esta ocasión enefrutos, .A través de la Copa se divul-gó un deport~-.ene n~puede enneditarse ni al eoepect~euloni p, ~a taqui-fla, sino única y e~cloisivamentea laeducación física de nuestras juventu-des. Por esta actuaciónque e~npiezaen1907 con la 1 Copa Navidad, ni~ipafia,,a conociendo +odo un vasto programad~ecultura física que se ha d0 realizar~ travós de toda la juventud e&pafio-~a, He aqul ce’ obj’etivo de la activi-~ad ‘le la natación Nacional.

Jefatura ~‘roviacial de Propaganda,~desdecuyo-y micrófonospronunció una,s~brevespalabraiadepaludo a la Falange~barce’oreba. en Ja emisión que a di-~oho servicio dedica habitualme’~teelDepartamento p~-i~vjncjnlde RadioN~lonal,

El texto de la aiocución pronu»~io’-da por el camarada Aparicio~ea el~gnjeate:

“Eapafloies de Barcelona,camaradasç’~ la PaIa~geCatalana Yo Soy UD~ ,l~Ql más ~ue ce ha sentido cali-tivado y seducido por el embrujo deestastierras que lien nacionalizado atanias e~paÍi°1e5~que vi~iea’cna ellas,y hasta los que vinieron CO~las ~r-mas e~la nm~Q.Digo que “ han na-clon-alizado”, porcuna les faltab?, e

1 co-n~j~jeflto de catas tierras para sen-

tir y c~piocera ESp~aio~a~m-ente,desde 1a PUXLt~ ~~-‘Fjniij~erTe al otrolímite c~üo,npre1~dinicsen 18 escuelaal eatudlar, cuando nffjo~~~~:i ma~pade ~lspaña.

Y este c~nocimíentoengendló ins_~ntá~ne.amea,~e el amor para la& tío-1-ras cata1atr~s,que so~].as inimeras~ierras de Españapor la bel) za de unpaisaje, por el carácter de su hiato-ría españoIa~y por toda la poteu.~ia-lidad histórica ~�s ~U porvenir. Y es-tas ticti~es,a;’ a’ 1’ conocida” pjal IQ~,españolesque lien ocio violen-dea ellas,les ha hecha má~complatos~7 cabalesYo, como dije al principio soy ~moautivachj, ~ por ellas; y como alfin y 51 cabo soy un hombre público,no por el cai~goque desempeño,sinopor ml profesión vscacio~aldo, p~Tio—dista, creo Da) deber el manilestarloen estediaia‘

0h’-abladoc~uece ira are-ce, que se me bn°dadesde la cmi-~ora, y pcir ello hago esta co~tfadónlarevocable-

Camaradas : ~Arrtba Oataiufia!¡Arriba España!

Después, el camaradaAparicio vi-sitó detenidainent”, en eornpaíiia delGobernadorCivil y Jefe Provincial delMovimiento, oamarada Corren, y delconsejero n~cioaiaI camarada SantaMarina, Isa diversad dependenciasdela Jefatura Provi’lci’ai de Prepag’~isda,

En tcenta y un afto han ido ecu-pando el p&rnarós (~ela Copa de Ns’-vidad ‘os campeonesmóoi deetaeadosdo todaF- L~s epce’as. Desde EdwvldePo~e,schh,leTista f era’~’e QUC ca 1934igualaba ci remord ce la pmucln, de-

tentado ~C}~ el ,C’ernón Heitnia in en2 ni. 2 ., pecan le por lo, Coed’-,~-de, Roi~, “juillo B’-ull, Sala’-l , RuizVilar, (:- julia, L pau’e nom~z~“ quemarcan cpocas Ç( micesa; d~ la nata-ción esezñ&a, la “Copa de Navidad”ha ido rcgistrand0 las mejores sos-si-bies qn. ha exc rimErataado flueCLi~natación castaalc’apzar destellos que1~ibaa ~itu~nrT0 e, la intcmovionali-dad, en ‘o.~afioi 1,C15 y 19’ 3. En les~1tirno’~ai’ioa de CC ~~hraci&n de la Cap”Se ha

4rrieo que trope’zar Con djfieal-tadeo,. En el ~aps

0 d~tiempo de 193da 1939 oc luv& que abandonar non pre-paración y a fata ‘a la acti\’i ‘a

5 qe’paralizaron jos díaa luctuoso (ICC vi~vid Espaóa. —e tuvo que rec~iri~ a loque provisionalmente nos ~t pararonlas ciicunztanciaa.Ahora ni con ceLosrecurres ‘ e puede~ontai-. Po mechascausas 0Sta~ ausentesmnehae dr laSfiguiets de prestigie Y necesariam~entoocupan el primer piano nuev, e ~igu-’raS, la mayee-la de ellas in~egradespor Juventud, que pnrtieipai’~n en laXXXII 0 pa do Navidad, e”,ponentode sacrificio y esfu~rzc~Este aPa unespor encima de la gallardafigura cern-peonhl de 0trcs tienipos, Ramón Arti-gae, Valeriano Rt,~zVPar o AndrésLepage, zímbolos de entusiasmo y c’euna eetuaoión abnegadapor ci dOpor-le noble y’ sincera, existirá el grupojuvenil predispuestoa ocupar los lu-gares que dejaron vacíos aqucllos de-portistas cien pusieron un amor haciasus colores. Para esta juventud nosdisponemosa prestar todos una in-eondiciona ayuda.. Desde la Fedo,ra-o,ión ktegional, presidida por este de-pertista taParo que se llama don Ma—riano Tilgo, todos absolutamenteto-doC los que amamos a nuo~1ro do,-porte nos disponemosa prestar el má-Icimo de aliento a estos muchachos, alos que ce lies encomienda la vueltade la hegemonía española para cstaregión que ha detentado su potencia-iPiad durantemuchosanos y que aunse manifiesta, pese a todas las con—trariedades, Porque en realidad los re-cords de Eepa~a~siguen pregonando~apotenciaddadde (‘atainfía’, muy biencompartida par �~isljil1a.— ~VicenteESQUJROZ.

Ganadores y marcasdesde su primera edici6n

El próximo domingo

día 28 poslulación de“Auxilio Sadat”

A fin de dar cumplimiento a las dr-~cnes de la Superioridad re~psc~tc~a laob.igación de contribuir a Cue~.a-cióri Nacional de “A’jXDio, iloejal” sepone en conocimiento de t.odaa ‘-as Em-presasdo, espectáculospúblicos, empre-Sariosi d~hostcleríaz y aimilaies, cha-colaterías y leotoar~asa~aetaus-mi servicio de mesas,pueden pasar por iasoficinas de ceta Dçlcgación Provincial(Pa-ceo de Gracia 112) durante losdías 22-28-24 y Salando día 27 hastal~3 do. la tarde~cara retirar ‘oe era—blemas eorrospondi”n,tes, significóncloleque le I;auidaeiea ~ lo~m,isincs ten-drá lugar durante” ‘os tres días si-guienice a la PostuI~eión,pasado esteplazo no re a4m~tir’~devoluci/’n &gU-na y ~o cobrarón ínieg”os los emb~e-mas entregado-e.

Al mi mo ti~mpc , e recuerda a to-das les Jórnprecasy IdstablecirnientoaIni obligación de~crnl,lemn, a todas laspersona;Qee a~,s’tana ros miamoz.

Los infractores d~esta dispocición~~rán sancionado; por la AutoridadGubernativa.

6 y 10,30

0oche. Co’íchi-ta Piquer t;iunia apereS’-sicemeate CQfl SuS eueva~creaciones: LA CARA1~B,~, 501350 !4OMLRO;LA PARRALA; A LALIMA Y AL LIMON yla, hellisin,a, E lampasAndaluzas d~a, de L,eosiy maestro Quire~a, BO-DA DB RUMBO; SElfl-LLANAS D~lLEspanpn-Ro y CAFS DE p~ria-TO Manana, lunes, Des-pedida Homenaje a (ION-CHITA PCQUEft. Martesre,,I,arició~ de PACOM”ILGARES con LA SO-BRINA DEL CURA.

ROMEA TeL 15147. GranC~rai~aniadel teat”a CaJ—de,ón de Mad,id fi y do—mu ~o 3,30 LOS PAS—TOaCOLLOS. Tarde a as6 LA EDIJCACION DELOS PADUES. Noche, ala IltiS PAPA GIJTTE-RREZ Martes, eotrenoen II 1 ~Ca, de la co’aedia(a. D. Fnenma~or y J.López Dote UNA PRO-VINCIA~OAEN MADRID,lu o’-j obra de jrtt, ‘ga yernoci&n

TPVOU Co~-npaflia CeliaG~,n,ez,Hoy 5.34) y ~O,I5.laXitO (timbre! FEPIPi-NA deli,-io~a eread5n deCelia G~mez. ~r ~ se-le~’~oesttectaculo. Lnnes,29 }lorne,,aie a Celta.

URQUINAONA T. .,S~fl.ir~mpañia RicardoAlp0en-te Hoy domingo 3 ~Popu’n’, 6 tarde 5~t,-”ecisl3’ 10 15 noche, JACINTABELTRAN, últimø éxitoe-, ,‘sn C’ntpaíPa.

yrre—ttnnr~s‘T’,-4~ 1 ~

C*NESALCAzA~R Matinal a las

Li, Tarde, 1a~a la~3 30.Especial a las 6 y anchea las 10 numeradas. Exi-tú ajtOteJSlco, e’ctr~~rd,na’rio, sin precedentes:Ed-WLige Feuilltete y JeanMuraS en YO ERA UNAAVRNTURERA.

ALONDRA lioy EL SO-BRE LACRADO (~ as-pa’tol); nr~.SUSÑO DEBUTrERFLY; NO-lIGIARio FOX y UFA.

&MERICA Hoy. DOBLESACUESTRO; CRUZDIABLO (esp.); NOTE-cIAD.TO~

AhTOR~A Matle-al a la~Ii Tarde a laUs 3-30 no-merada a las 6. Nnche,lo DOCUMENTAL ~NO-T!CIARIO FOX y PORQt,TE LATES CORAZOND~n,cl14Derrietz”-~ Lunes,~,oche estreno ALARMAEl’ EL EXPE~O. enePatxl Lueas

BO~IF1flJA H~,y. EL El-Jo DEL CAED, pcr FIn-Sollo V~lentino~ CAFIIMEI’ROPOL, ç.or Voyt ~-

he Power; NOT1CLAAIJy DIPUJO~

Bosa~t~)E~y PRINCIPALOt,uti,,oa de 3 a 12che. EL SOBBE Lk-ORADO, en esp~’ñol;FI,~su-uro DE BU1’TE’RFLY en escaSo1y CO’MICA,(‘~prne)T Msti,ssl a las

xu’agene, den Santiago Larios, y donLu Po Morcillo VkTal, la niúsloa y laletra es originni co do~Franc

4eco ~-

banna5.— AlfiL

SECRETA. MaSanaPYOMALiON y CARN:E-r DERAfl~~

FANTASIO Rey, tarde,alas 3,30. Rapecial zsume~-rada a las 6. Noche, alas .10 CILULOIDII RANCIO ; NOTICIARIO UFA~xito de la superproduc-eiSa POR~E TE VILlORAR por PaStOniPe-fis, Se despacha para laaumerada.

~MINA Matinal a las 11.Tarde, la. a las 3,30. Es.pecial a las 6 y noche alas 10 iiulflCradS. Ultimosdías del éxito FUEGO~:N PROW’I’ERAS- MMe—cc,les, noche. estrellO sen-sacional. SARA-BATE.

INTIMO Hoy UORIZON’TES PEII.DTDO�; SANFRCN(ITSCO cap.; NO-.riGIARro LUCE; LOSMiLLONES DE FOL!-CHTNFLA y CARNET DEBAILE.

IRIS Hoy. ~-. PAN Y ELPERDON (español); ESCANDALO ES’rITDIAN-TIL y VARiEDADES.

KURSAAL Roy, tarde, a1a~ t,3O. Bapeelal afine-rada a las ~ Noche, 945UI timos NOTICLkRIOISPv~ 1 1TFA. Balto dela maravms co te nicolneMtiltipPtno de Walt Dit-

as BLANCA NIEVES’!LOS SIETE ENANITOS(Vitinia semana).Se des-

~acItn aara 38 numerada.

SA-VOY T~1~76988. Eoy~matinal tarde 3,30. A lai6 numerada, NO~3LtEZAOBLIGA (Ch~ Laughton)y sueatro pr~rama co’-relente. Noche, continuaPrograma de NOTIOIAFIlOS y DOCUMENTA.LES. !&tfiana. Nueva ge-n~na,Walt Disney y ea-t-eno de NOTICIARIOSV~A y FOX.

TETUAN Hoy, EL PAN‘Y ~ I~ERDON; BRINDEMOS POREL AMOR;NOTICIARIO y DIBU-305.

V~’RGARA Matinal a laa11 Bvtaca~ 1.50~Tarde,Contínna de 3 a 12.15UIt. NO’lICIABIO tIPA;PATRULLA BBCIIEX’A yFRES~I.

VA~IO~EMPORIUM Muntaner 4TE-BAILE todos ‘asde 6 a 8 y de jo’3o g eOrquestina R Ns~

PALACIO GRAI~ PRTCBHoy, tarde y anche, ar’lactas miles contísrnos~ODquestas ORAN PRR~E yPLANTACION Salónmdi-ximo confort.

SALON RIflSLTO (RondaSai. Pablo, 34). Ho-y doolingo, en SecCiótS matinaltarde y noche, Seretoslalles por Oeqsiesta RIODELTA.

SALON VENUS (B~il&196). Hoy, dotning3, e~sección matinal, tarde yanche,grandesbailes coiStiaras, por Orq. TOMPzP~ y ¡,~8DUQV~

FL DELEGADO NACIONALL~E PRENSA EN BARCELONA

MA~U~NASYPREP~SASELKTR!CA~

PARA FAeRICACIÓN Da OSIJE-

TOS 05 RESiNAS S~NT~TICAS

c, ~ w. ~T?G~SMARIENI-IEtDE ALEMAN~A)

~ oLsTRluulooRA ‘OIAPAP4’

~ E A. BRANDT

LA MAS ALEGEE, LA MASGRACIOSA Y DIV~ETIDA DE

~ SUS PEL14YU~AS

~Abiarto e1 despacho de localidades

~flatacton~~

LAS PRUEBASDE “SENSACIO!V”

2E NUESTRO DEPORTE

En p~eno MueUe Nuevo sezambuD~rá~e~próxhno ~los nad~l4:~ore$más ca1i~ficadosde! mDmentoaictual,parui dig~utar lci XXXII ~opci de Nao’~dad(IX Año

de la Challeng~Emilia Soluí~)

“ 5 -~- del partido foeron retamente favo-Juan Gamper, 2 en. 43 ,~. 7-10, ~ rabies a la parejacontrurla, a- ~a queLuis5 Vigo~ 3 ro. 2? e~~~ZSi,~An~l coflSiguier~nigt,~,C1s-5en el tanto 18 ybahata,2 m;44 o,- 6-10, y Srta. M~i- paaar ca seguida para ~o ser alcan-cedes Esaso . 5 m~ 13 . 2-10, i~

0d, ~ ~ ‘~s ~ n ____________________________Ramón Artigas (CN’A). 2 m. CC e. “~ a~Y - er~p~~ ~ — ~ GHa~PREBENTACION —‘---~

8-lo : Srta. ~escuna T,n , ene, 3 en, 11 ~ ~ ~ ~ ~~, , ~iJA ~° ~ ~ ~ ~1er. PREMIO DE L& ACADEMIA

-- 2-10; 19iP1. y. Ruiz tilar, 2 as. 39 ~ ~ ~ ~, ~ ~ ~ ~ ~ ¡,~ ~ ,,,,~ DE JIOLL’YWOOD! para~ 410,S, (_~= 22 h)~ %~ts1 U U ~ ~ ‘ ~‘ } ]~Carnteonnto ‘~ £a?~L~re ALFRED ~ilTCNCOCK12 a; srta. Carrion Soriano, 3 s’n. 1 e. ~‘- ~ 4~t~ ~ ,~ r~f~1u~ invisible ~ ~ reatizs&~r ci-.1-10; 1933, ~.Jrge Cartilla, 2 ni. 43 ‘-. EN LAS CORTS ‘-~ ‘— . . ~ —‘

e 10; Srta. Catraca SorLno, 3 ni. 5 a; — Viene de o 1 rs pígimal Onando el,matcraal de calidad esca~eaes ‘ -

193-1. Andrós Lepage, 2 m. 25 e (ir - ‘ ~ : ~e~abi1ia~,ci~P que SU ~~1T�st.igio~&+A~og~a°~s ~ : ~t ~ 1ç~rd~9

1g:,C~,lo~ Lepa~~ ~E~ ~arc&wiaon1r~ ~iec1amando ‘ g1~tOS ‘3anfeirnenae rear,,ulandounatareaqneantafiosevnpue ~

rn. 2? 5.. Srta. Carm,~aSoriano, 2 ;, . , , ~ ~ ~ ‘ l~~desc.~,,propios Ge quien SS t~ ahora, cuando estas producciones e re ~ , ~ ~ . -‘

:~°~:4111 ~ Consrrnic~por Na~~a~ a recoLcjaatar ~ 11~V~n cada ~Ztfl25t~r5$dY enedi;sr ~ ~

~ ~3 ‘9 . . 1940 ~~ nsj J3~‘ “J ~ - ~ t,, 1 ~O per~inc. ~ ~ de vulgar calidad, es cuando “sss ea ~ ~ MEJOR REALIZACION ‘Y LA~lO~n.385. : ~ En~-ic~u~aSoriar~ l~ Basede un festival ~~ ~‘°Ç~O~ ~1e~ ~a~~toria ~ ~ cIINTA MAS AÑO5 DELnl. 12 a. .4’ habX~de mostrar ci”it’i e’ra-ajspoaiclón ‘~is~niosefectuando bajo el noen~rede cees ~ e nepoialVO ~nc~ e’ equino sane~‘rse ‘~egistxemoc’~tro rointivo. ~o ge post octoita la ciaicultad ~ ir a mag ecameas porEN LA PISCiNA DE L°~PSi OLRFR 1, ~ ~ te , zo no pc~P~f,Jtar el fc~i~-d que p~ ~ era Gi-nu~5i.’~, — Hi~W de rata empresa ~a de a arriesgada, r~io Loc ~ ~ ~ ~ 1 ta EL

. —~ — ~ tradicio;tln c,,~ 1~ ~ ‘clPs’~ndo ~1 ~rc:,; ti~,a. : ~ b~ci~de~in;dp ~‘Or b5d2.~G’~~P°’~

0~ ~ ~ E- E D G ~ A Y E~HOY terminanlas ~iruEio~’~,s~~ ~ ~ . Las Co--. ~ r P C”Z~ ~ ~ del aficionado cine1natOE1~fiCO aque- ~A~A NOOBE, EN

~ —‘ de preparaci~nida. ~~ ¿ ~ Q~’~~ C~ C~e~te~e~ ~ ‘C ~ p~ ~ ~ ~ Sas s~~uc~ct~s,,e :~d~5ae,~I.a A S T O R ~ Ay’ ~ ,~NBarc~1ona ~~“~2~° ~ CtS ~ ~iis ,i;eo~s te~i ese ~ ~ ~ ~ ~ ~ __

~ n~ ~, ca ~ ~. c,na del C ib ‘ ~ ~, ~ tel ~‘ ‘~ , ‘~. la romtituye el par ~ ~ ‘ ~ ~,~W5d~ las ~e~~es ciaSmatorrafiras que • ~ ~ y ~Aia~ ea el ~ns&’,1 ~‘- actos e ,,, oua ~e c lebrar ~ ~0 ~ tCtiol ce.~ jr~ete resu~t’,’ ‘ntt ‘ e e”. , ~ ~ el patrOCttlio d~EL MUNDO DEPO fi;1 llamado a Hollywood, tena de las prime—p’uvsdajornadadelas pta. ~bas de a,‘‘e- ~tísir ,, cnt, - ~1 C~ .~ cia C. de F. de El TT~~~Dde ~~to T~VO rea!,amos en otro Itempo. Pa~a la ‘as coadictones que establecí en mi contratoración pat’a Lz COOa de N’ vidad, e~~c-~ T;’ca y d C, 1~ i” 5,, clnts, el c’~l ~ara , ‘ - ~trunera sesión daremos a conocer al p~ibio; rué la tic ~rar con a~soiu±aindepmtdenciatuíindose disçrsaoi carrel-s peo- e~Pe-’ comienzo a las 1l,~iO( ~ ‘ ; antes, a 1 s 10, ~V,eue de ‘~a PiE~t9~ la fantaat~ca~peudatccM~nde Jan May de creación. Bebia nsoy bien, por expes-ira-a,” íae aebl’C la dietai~,’iace 200 nn • “° ~iSCt~t~r’t U 1 ~.t” ~1C de hocke~ ~‘ rl ‘ ‘ cIes ce—tea ,~i COfltdiClOl es de aIcaa~-ho~s~bn‘mv~siblevsseve’ ~ que tn±e.rpretan ~ia de colegas míos, las trabas ene pone laleo ‘ B~i-eeIona y ot~oo: 1’; ~ ~bne~a ‘e~e’~aZ~l’ la vioeov’~ sobre SUS pOtefl~~sri- Srio Harsvtcke, Nan Grea y Vtncent e’ - “r~’o,~&a en serie rin Hollywoood para el

~‘- ‘ , ‘ ~a desi ‘,,,, . ~ ‘ZC, Au~iq’~del rniu:tedo dei en- pi’odu~,tc~st~da la UniTersal. de’ar~iio personal de los tenias. No quise,5 a es a~ ~ talO, leun,on par ), -e. ~ Pi~,~ttnc~men’cc “ h. ¡unidos re ~cia a’- mu’etv”e~ d ente2~enoprevisto ~ Totio el, n~undo recordar~, sin,, U ~e 5; sin embar~, correr este albur SLgo creyse-gr,n competleton Cinc ‘-e ofec’uoró ~I das — q~eten’lra ata’ ~‘c~nario el e ~‘ o ~lc ~ ~ ~1,- • ~ ~o ue l’iarcelona-Es-- ~ (ecoicas de la pelscul.a El hombre ________________________________pr ,~Jmoju~~Vsp~rla a’ a~ a n ‘t~1 ,, ~~,u~:ol~‘ca ~ ;~°~‘ di”rz”~es~ec~tda flOre p~i~l

01perd’~’e °i~~o ir a es ya que ~ssb~rda~,a:e~e ~s~saclona1 P

5fl~~~5~ ~

~ tOS, are ~‘‘ ,, ‘~ los equTss (le fi’t 11.1 ( tan’r Club ha’ ionts nei’TlIa pura- epuilato’- ce U~ flIOC’C cuota es costtmuacaón de aquella, pero a rtiwa~ .~. ~ os ..~, ~ )~los ~ rCSOoed( nC ‘ kl elub azu’,. ,-~‘. ol»T’O l~fc «~ avinal de amhos equl- ~ ~ ‘ - ~e - ‘

~l ~ ~ ~ Ft~”~’~ EPI ~esl f ‘s~ ~ ‘ ~ UNA PELICUIA DE 5g~A~WON .~ -~:P ~ ~e ~ ~ L ~i ~ ~ ~1 Partidos y arbitros ÓierlFI ~a jC*4tdA- ~sn interedalite~ ~ ~ ‘~~ :—e--(~-~B 1, ~fl ~ ~O S, F U. - Juventud. Este 1 ~. e

~Delegación Nac~onaIc~ PRIMFR.~ ~ ~st~~r ~ ~ ~ ~‘ &~taat~ ~ ,

rs ,~ ~,,.. —VI ‘td “~ 1-r ~ ~a hey que anaaet’-a la no~.ablemejora,-‘ “ ‘~ ~ “£Je~JorLZl ~,ic

t~?at—Rea~ Socier ‘telGo~urí Cl»i de ju~’~cde ~OSpOji~zu1eSla oir- ~ do que sólo en la forma que dejemos en las

Madr’d. ‘—‘ lOte 10 últin’a c,(1i60 -el 1),”i y-,. ~ , ,,,t’ ‘ p,~ “ ~ C’ 15ItC~C15 (‘‘ PC hIS e. “IC115flt~S~5’ ~ cint,. la imprenta de nueStio estilo peesonal,Pr- Ci co’fl;te ‘ e Ct,jo d~1 Dr ~aco~t ~5’, ~ ren

5 e _ Tr,,et ~ -“lora r b “oc les nug~rq~ele- porlian considerares aquella como resestracimal de Depor’es de 1’. E. T. y de lae~ ~

0fl ~ ~ ~ 1: ~tas a b tos cual e formarán :~,.,l6l9etitortees Se flOS podrá pedir resportsa-J_ 1:?. N. 5. inftyi-tno el o” vaco ‘iec,oi-ei, ALc.»’lte — A. Ea . -- M Is. -. ~ ee”po dr ~~ ‘ve quep’ e rutarán en sobre sus ~estiltaeIos. , Alat’n~ en elalal,lICmmge, de los deparOute a uerd~tsd - ~ OVl~IO .‘ D, O”ti j~j, P, Cc, _d~Jz - ~ -‘~ ‘— ~‘ t~ueo ‘es la traySe’-)C’SIVOS a qn ,~ M-,a’o « el F~neh~ ~ ~cJi1 a ‘— ‘1. ~ re~en Vi’a 1 ~ s-~Or~nO ~~s-tmdo i~ s la ah ~ lar”~fl ite g actaS a lo~e~,den~epta torta de ras anteriores produect;es Esto lotóceter durante su ec~-ler,te~“r a a Al ‘ ;‘- ~ . ‘ e , p’-oo a , . ~- ,, ~ sa~ reses de la técnica ciue~a~g~&a.~ ~- ~ faetlmen*e cualeuser ~~ecndne que co-1 3; y los ci ~les seran e-’ ¶1 redor -i i e SEGUI’ fl’

5 DPR~SION ~1. tC e~tsb~ ~ una ~ :.- esoectacularsdad en senacn~aios~ “3~ ~calon~s” El1 honib e que sofednactonej ,n;c”estda ~ ,~haca,; púl e ‘ PRIMER o~ui’o , ~‘ ‘es’ ‘scZÓI’ -Lrpara ,va T’vie factor mrp~esase incluso en cotnieidad_ ~ demasiado” Ii Sab~laje. Sigo en mt1 ro~,n’amet,te. Parre ~I3’t ‘~‘C”’ Carta ~ ‘- ~‘~ e ta ij ~‘ ‘ ~3contn ~l ntePés de ~ p01. -tralas~eprecisamentede una película alan de dreerter y ttt~’-esttonaral 0óbhco col’

Se adopte el ctsei* solar la mo-tiC ,, ~r ~ ~ ~ -~, ~ ~ybq s-~e c “ a”uen— 1 ,StOyO ~de taus en vedad excepetoual ha solo e ~ medas esas sencillos Pero ante todo,‘-l o-extrae lenes o ~z O~’ ten rec’oiz 1 va an o a o - . . ~ . ~lecciosiada pnn esta primera presentaCi&fl 5k CO” las medio; tasi ci~cmatog,~fi~os,Mts ese’-a Corle en re~“ a o’; e o ~ n~~ Unlcp Tr ca — ~ O-e.--a ~-‘~ ,—t ~t ~ ~ a ~r’erra~z, ~eru~snorJrtPORTIVO cuya fecha anuo ~ s 00 demore C se auténtico ~,ine No se-e ,,.e acoa-’o { ‘, ate \t lo el gealc Arce ,, e~ J’tt,Lc,, i ~‘ -—‘ — —‘ -‘~ ,~ ‘- —, ~ ~ ~. ~ ~ ~ ~mc~ tr a n ellas de 1 te ature d ‘rato en finOC r,jl,o qee ~ :~ ; ~ ~ ; 1 o k~’y en ~p t t’.xi~o — r ~ ~ -~ c~ ~ — ea, ediciones e- d,reinos puP ea~dsde lar e lle’uda de otros campas de crea

~Serian PIcare , ‘ ~ i ~. -u ;~‘ ree’ c~’ D 1 ~ . Or ‘ ,‘~ ~ ~j ‘ í r ~c~ ~ t~ t~ i~a~6 ~curvo; ‘rt’il; acerca d~“El t~0~~510V1 ~i a rc ‘u o a’C , e ,ct 1 a~ ~,,,, -~ ~ úr1- ‘- ehe voe’ve” ene esperalTOs consctuya u; o~dadenna ¿le jt, o ~, i o -m;lme ; Lev~5e— gata,1 1 j~l~i5~ C ~:,~COP~ f ‘ u ,- i~C~ib de los usosles~t,meséxitos de esta tempo ada AYEE QUVDO CONEIPMADO efl

Ce dmitinín S-era

01n (‘ ‘,‘io çroueete, Osasufla.— j~,Fra:-‘ ‘caría, Mi’-”~’uia ‘ ‘ t’~i’ “ ~fl () F ti ‘ “ , C’P°~ )lt-ea~~acofl’vSi’u d~l reu,~,-~,-~-(‘ o3~ O(’ TERCER c~RTJPO ‘ ‘» óCI 211 are”dr’o U ea IlPO azul- Preserttacion deriod-st,ts ~t’ ese’ ‘ a-e’. , he,a t, .~e. I”t”ui ~“ ‘le Ce “’ ‘ T’l” ‘ « ‘ ‘ ‘ OUS ~ ~ bel ,- a ‘- “u Del viece • .- ~ . , , « - ‘—«~ r~v~ trJ 1~ ° l’ililrcia— E~ ~ “ls O ne,~ C ~“~JIC ~ Cfl CI ‘1’ CÍO Que actual-~ Diana ~T~urbin

‘ B~ron de O’ eh” itaca la ti i’’es y ir’ Jerez — Cádis ‘~‘a;~e ~ , ‘ “’a d~’:~i-a, e’ nuestra regio~i, ~ el próximo miércoles día 24 por la no- ~~WL~IFtIIILIJE ~~J~~JMtista re~pera ‘-5’-- q , a O 1 Mála»a — aCi a’ ~fço,~ «~‘~ c P en»t1’~t O Su me cIsc cuatido tendra iugar en el Kurseal la ~

en ctt”so haya,; te(1 75d() ~C’ mas “r~’ -- ~ ,—~ ‘V) - ~ ~ ‘ ,OU;l O. E C~°~~“~u”~’eno, 100IU1— presentación de la ma”na producción Uni’ ~ ~ ~ ~fante. Pa-ra es’e~‘le pee’ e’ ~se adir,, an ~j ~ampeon~to ~e~’ ~ «1 r’ ~ “fl ‘ ~ ‘ s- I~src~hIas jugu- versal “Bu últi~ dbblura”, ~ m~.s~t*cfo- ~plepueetas a h }1”derac~onN’ztonal hast’ el “ , ‘ fl’jiy, r’~~~ y Balt’nr. En una ea, mis alegre y divertida n-eación de la

Seacordaro”a1p~nasmxc’ ciote~para do’- de Prirne~aC~tego~.. t ‘- v;ni~ec~ ‘ e”r~rnos1 ‘ alIneación ~~ ~ d~~erS~re ~ ~ ~ ~leí:; t.tados foco ttste- ex(ra.~erosen culeca PARTIDOS PA-nt ESTA TARDE - ~ ~t público tal fuerza de atraccióa como la deCo,Cnrren ctrci,,,t~n~ue~ eC’iaICS jura pee- ~r4vjpQ A. ~ 4 ~. esta encantador~estrella que ha sabido dar- ~ ~flJØ QR~A~tLZAC1~~FLLMOPQ~W

eea en retal ratos -, etc : ‘- . Sen Ivo,»tin— Reo ~ -~ ~ ~. — ~ ,~ ~- ~. ~ flOS stesopre ecliculas de eles-ada calidad. Su ~ , ,~, ~Se desagno a es—~eCnt etc, ~1 oictal de la ~ Aral- és— G-r’v,ll~ - ~ ~ ~ ~ óltiuia diablura” es cus gorjerendente en sus . , -

Delegación qne cred ea a Valerela pora ‘e-e- ,y te ‘ “ rs ~_ja B_ situaciones tan llena de botone ~ tan dlaá Clon ,‘,n,ana, Pretendo qu’ ross peliCtIlastanciar el paai’lo ,~t’’nadç’~l Sn futbol ‘Ifa- tiPi ‘ , a’n ~ar ~ , ,~snstit ~in duda la más bell-, ~ .cngan equivaietifr en nineusta otra forma‘a ~a Salen. ~r~aa,:~,Y1~dal r’ 7~screv~ ,~B~ac3~~ ~ t~le~‘~ y éar~ lug~ral m~s~de rapre-hun, De aquí que est~n concebidas

,~ , f ~s_ ‘— Matare— Manres’ ~,~ (~~- ~ ~ tj~~

51~.L1,.1 brillante acotetecimientn de este nAo. ~ ~ üesar~oíJa~a~,~or~

~ ~é~~ ~A ~ ~(~tre ~ ~ ~ ~ 1’; ‘tipt’) E ~u ~ U~ ~uJv~uuu . f cnen~ato~rafía.El éxito conseguido por “Mat’-Ii ~ ~ ~ ~ ~ l;’~ ~ ~ ~ ~ e ~ ~ ~ ~-, Grsci~—Lérida “ ~ tfl el E’.pre~o’ en Europa y América,It.-; ~ -~,‘ ef— ~ 5~a, , ~. ~ M l’et—’Eu 1 1 I!r~ II tOe hace considerar que no erduve equivo”-~ -~ge,s Figucras Sa~aya-’ ~ ~ 7 ~9 de «Tempestadde almas» rada en mis des9os ~v cs~eh~logrado hasta

CAMPEONATO DE ESPAÑA Calella—Qimr~.t;co ORDP”s PP LOS PAR’RDOS DE J~le

1Airnas”hadadO os fllOtiVOéS SatisfacCiótiri qm am~:rap4nn~e~

- . Q e ~ • ‘ ~- PRfldF~AELIMINATORIA gio~ y entusiastas comentarii~. Sin duda CtfltOS lea t 5 CO Ase rica , aya,, legi’do

e rarílciosparaestamai’~ana Da 22. a le’ 19 horas: C czi -Pulgarhi aI~~coRai1~ms,~reaen~ta cinta ten ~e~O ~ ~íes~~em0m5 c0n5 endos inurifos d~fr~sen el campode Las Coris Bl’iZj(Z-ROSlCtl. horas: Canfinal-Artisé- ~~ta1~ e~la~laflehondOh15fl1add5~eme- Alfred Blitc*ce,ck

‘ ~s ~, ‘: T~~~‘~nil - Gui a t, ¡ cinca, conmueve... ¶~anetodas aquellas cus-e ~ 5 g5 It ~A las 9, amistoso, entre loe Jure- ~-, ~ 24 a ‘~‘ lO ho-as: Capdevila - A-lento — lidades necesariaspara triunfar, como a,i lo

~r~QS~ KrH’r~nhi-u1 ~ nitos del “l~uobloSecyP’ y del “j3,-;’r’~~ c- -B~ZIdi. ha logrado plenamenteen los chica Cap4tol yr~‘i ~ ~ t~bsI~I1U ~IJ’ lema”. ‘D~ 27 a la; 18 heras~Cain’,- Salvador- MetVdPOl que se ven flenos, sienipse, de un ~~ ~ ~ ~ ,t ~ ,, ~ A las 11, dt’ “Tosneo de Res- ‘ vas” ~Pi~ - Padró. ~)UbflCO entusols’ta que sal’e apreciar la~ Ite- ~D re ws ae~sol y ~om~raentre los equiace de dicha cat ‘eoría ~ ~Y ~?« las. 19 horas: Petit-Parés-Co~ilesas de esta obra ina~sstra1. UROJUINAGNA

1 ~de loe Oluhs “U. D de SeaS” y “O. de lo,~ LOl)CZ~ ~ ~ ho as- Bm, ó - Bu d - Autocntica de “JAGINTA E’ELTRAN”, OOSDIDI& EÑ

En ~I ~ carnpe asta~PI. Barcelona”. ~ , ~ C . ~ «~a TRES ACTOS DE RICARDO ALPUENTEda F.spafia,a raqueta,s~gu’~daoate~,a- ‘-~°~pef’ooe~ socias da ambos Clubs ~ D ~ ‘sa ~ la’ 19 horas: E-; juba - R~án II ~ de ‘ Los vejestorio-P y ‘Paré,,teríaS Que co” tanto éxtt0 viene c~is- contendientes, tendrán libre accc-s0 al ~R0~‘ - Sana, ar ma ~ el joven actor y autor FIlcardo Aliasen-put~»ndme,

1-as parejsa r~preaenta&ivazcamPo de Las Corta ~ ~ tC LOS dió el vicrnes pasadoa conocer en eldalB5iO~lGU~,qUOf~11l~afl,aladUdaUn himno del R. O. D. ~! T ~C ~~~~o en el expreso” ~

a los primeros puestos han obtenido Esrtañol La ausencia de Gil en las filas del Tívoli ~°~°‘~° a r~’lzdt ns,s éxitos OW’OI~fi5 Con mo defecto que ya señalamos cuando el esdo

5 resonantes vioatariae, ambas so- ~‘ ~ activado una difleente movilizacidn de sus ~ ~°° de “P5réntesis”, O 505 CI aboSO ~fl 15.be-e las pareja5 dci Soá y Snmbra Tarragona.— Mafíana domingo, será el~’’eetosdrec’os para hallan- sustituto que citación de fechas históricas y filosófica~

EL juevespor La flocte’, en L5, popl~Jl’-r esatrenadoen esta ciudad el himno del h5 cristalizado con la dcha de ,~bé, que Que a ‘seres, se apartan del octano de la obracancha ~l froatdn de la Avenida cte Real Club Deportivo Español de Bar- ~°«t’ COn Petit~e~,Pasés formará el primer y aleja el interés ~1 pablico,Jose Antonio ju~.~roi~Elj,~o, y P~,reoeloria~ , ‘ - ‘, ~ qur’o l~A.N,E.r.E, han terminado loe cam” ~DE LA CAZA DE FAMA MUNDIAL men?o-° e~icí~mos,int~nción sana ycontra losar y Victoria, y si bren en ~ ~ nuevo himno, titma~o“Los bIen- ~peonatos sociales con los siguientes resulta miento de personajes, que soasan una buenaSU prImera decena,juego, y tanteador quiazules”, ha aid0 conipuestopor el do;: Primera categoría social, campeón Rl- predisposición en el autor para hacer cosasanduvieron muy niveiado.s luego se director de la -bandaMunicipal de Ta- balta, ~ub campeón AlaveSes y tercer clasifi- mucho mejores, en cuanto e~tudiealgo másaceatuó el m»jor lunero ci ‘ la - ~ esdo Buivuea Fn sagitada categoría se han ~ la psicología de sus personajes y se a~rtevisitante el ~ T e pareja ~ ESTR.EN(-1 SENSACIONAL cla,sificido por el siguiente orden: Bravo, Jo ~ • , de ese camino que ya por dos veces le he-, - - ~.e. en pee-sciJ.ai, ~ ~ Galleen ~i Jaime BeleSa. en tercera Ras- -‘ ~mes seflalado. Así y todo gustó “Jacinta Bel-

.y coma ~St0 coincidio con repetidosfa- ~ t%~ ~ taed y Himiet y en neófitos A. Aguilar, Mes- ~ . trán”, el PóblicO lo reqttiriÓ en todos los ae1100 de Victona, el triunfo, a pro- ~ X ~ ~° tres Y Ma”torell. ~ tOS Y Si CO fué uno de e~séxitos ~ue Poe’-porción ~ 30 x 21, correapondiló a la ~ ~“ ae.a ~a En el campeonato femenino ha triunfado den catalogarse como definitivos, tuvo lasenapareja del Barcelona, - 5; Fernando FInges. seerrida de Montserrat GoP’ acentacién.

Antes-noche Ile ‘ ‘~‘ ~xart y Mar’a (‘asellas. _______ Pilarín Roste, consiguió otro triunfo en el. . no a re ~g e B r- ~ láliil~ ~ ~ - - .F-iI dia 26 del corriente ases en el 0mb personaje ene encarad, sabiéndola dar ssaaQelona, contendi.,ron Chiquita Malla- ~ ~15q~ ~ D ~ ~ Riher sir efectuará el reparto de la Copa destarada personalidad, sal como A!paiente ctsVsa Y xOianita, del &jl y Sombra, con - . Montelo, en- la qrse han triunfado las sefiorf- i ~ o el papel que para él mistno se Ita escrito.~ra Maruja 3’ F 11, saliendo ~a % Oreaclon de ~ tas Conchita Panadas ~v Tina Matías en at’i ~ O~a a rettansrnni~1de~festiva ~ ~ destacar tambMn la labor de Jes~aspSt1’e’tnufadOl’a~SeStas últimas por FERNANDO GRANADA vamente,yFabianSub0etasyjiiats Rod~en~ ~8~RI~ISOEA~A. J. l& ~u~ie~ ~ ~ ~een~

, y que los coni~eazcs seo,tnda y tercera masos

tinas~Veinriuno. resultasecon una in~srP’retgei6nesmerada.~

t BERNEF1A DEL PUERTO y UNA VENTA ENEL CAMINO’., Nuebe, JNA __ —~_

VENTA EN iL CA-MINO.

en el a~o1907AlIo 1907 Edwald Poeschke, 3 m.

17 a. 2-5; 1’OOS, Gastón, Guiraud, 3 m.31 a.: 1909, A, Von Dcc Heyden, 3 m.18 a 2-5: 1910. A. Von Der Heyden, 3~ri. 7 a.l 1911. Joaquín Cuadrada,3 ni.27 a; 1912, Joaquín Cuadrada. 3 m. ~ E A ~‘ R o r~18 a. 4-5: 1913. Joaquín Cuadrada, 3ni. 41 s. 2-5: 1914. RamónBerdemás,3. BARCELONA Tel. 13751.Aurora Redondo - Va,eria- 1m_ 32 a. 1-6; 1915, Ramón Berdemáe, ~,, León. Hcq, nan,,na y 13 m. 38 s.~1916. Ramón Berdernás,3 t,,s~1n~dei’, E. e~,tazcen. 23 e. 2-5: 1917 It. Giménez (O. N. ~ de Amtche~,EL, Hoal-A.) 3 m. 12 a 2-5; 1918, Joac’ufn Csia’- ~ BRESILLO Iumcus,; ciesdrnda. 3 ni- II e. 4-5; 1919. Toaquln ~ 11055 de Aurora y Vale-11550.Cuadrada, 2 ni. 69 s. 4-5; 1920, Rl- C0LIsSO POMPEYA CiacardoArruga, 3 m. 18 a 2-6; 1921,Juan Pujol - Pornaguera. TardeRoig 3 su, 1 s. 2-II; 1922, ruan Roig, ~ ~ las 5. Noche 10. MiS-3 en. 7 a. 3-5: 1923, José Maria Puig, ~ Tni~ BEVEIRL’EY.3 ni- ~ e, 4-5: 1924. Robert

0 Man- ~COMEDIA Trié ene15172teIl. 3 m. O a. 1—5; 1925, José Pinillo, 1 Cernpañia Gascó-Graeada.2 ni. 48 8. 3-10: 1926, Ricardo HenIl, ~ Hoy, 11,30, 6 y .10 15, Sl-tasias en día festiva del2 m. 59 a, 5-10: 1927, A. Heitmann 2 ~ éxito nii~.a NO SE ME-m. 25s. (record prueba); 1928, Srta.s. ~ ‘pp y~ NADA. Macana,

sioche, canelo de la ca

~_T sttadt~de Luis oc Vanas“ElMundo Deportivo ~ sE~c~ITO(çon aytstencia del aren)C-eaCió~ d, Pdo.GanaL.c~salee Hoy, 5 ta,de y

se vende en Madrid ie,is ,~rehe,lOa.de’ aroree, ico éxito dt

,os hsne4. ~Dv’ve~,viernes. s~b~dos. PIAQUIOL L!ELL1~’R e’,jT dominios de 8 a 9 tk la maM- ~ ‘,í maravilloso e pec aculo

‘, it VTOLETEI-%A.os ‘~fl~ klo~eosy puastosde yen- ~ OLIMPIA Hoy tarde ~ lasla de Cib les, Alcalá, Puerta del ~ Norte, a las lO ti ~ 1Sol y Avenida de José Antonio Los ~ todo; lo~ dista taeie yenartes ‘se halla en venta a las 1 1 y ~ t,~i‘5’- ~~Evílo el; u , e-

1 ~media de la mañana, ~ TERrERO Y ITt ‘eVO

‘—.-- —‘—---,--——--~———~~—-——-.,-. ~ p’-o”i-atne ‘e 1,1 T’~’\i~O-RADA DE CIR”’O Fa

, ni,li~e o,r,l~-,~,t:L.’s ~ecat‘1 ‘ (y

5.-,,a,~Guaca: Caster,,. ‘M,steri~~ E;rr~s-tas: Pe~ritossahio~:G,m-

~ tiOstas y todo un~ ‘le I)itdCn 1EI~ ¿e las Na~idadesy le

le este-!PCT,IORAMA Tel 19771D ellir,’rn ,-j,e,, .a~li1a

1 ~i6’ de CONCHITA PPV’VItS’fl U___ *-, ,-~i, ,- 1-..

CA~QDROMO PA~QU~PetIeratio en la Pedera,. CAMPO DEL “SOL DE ~AIX”elda ESPañobt (Mlss,era

R()y. matinal a19,,g 10, Tarde a ~ 4:

Grandes carreras de g&gosdisputándose,en ~ reurlión de la tecdc, las do,; ELiMINATORIAS PARA

EL CAMPEONATO DE INVIERNO‘171 vlss , si

10,30. Tarde, conttnua dea.so a 12 noche. D~)MA-DOE POR AMOR, porMas Linder y TEMPPISTAn DE Ai,M.AS, porRaimu, en espadol.

CATALUÑA NOTIJIA-RIOS tIPA y FOX, ?teso-eno; SUESOS DEPRINCIPFI y EL tíoBiES LACRADO. Mafia.esa, matinal a las 10,30.

CERVANTES Hoy, LOSTRES CODONAS; PA-EA TI ES EL MUNDO,NOTICIARIO UPA.

DIANA CONDESA PORUNA NOCHE; LA DA.MA FtXSITIVA: DIBJ-JO y DOd:TJMHNTAL.

DORADO Hoy, CUANDOEL AMOR MUERE, no,RQbert Taylor; LLAMASy ACTUALIDADES tIPA

EMPORIO y ORIENTEHoy. EN LOS TIEM-POS DEL VALS ; LAPLAZA BER.REI_EYNOTICIAHIO.

ESLAVA Hoy, DOR’LESECUESTRO y SU EnE—MANO Y EL (español);NOTICIARIO.

ESF‘~ÑOL (Con calefac‘ció~).Matinal a las 10,12Ta de, desde las 3. SANFRANCISCO cap.; ASESSINATO FIN LA TE-FIRAZA; NOTICIARIOSFOX y tIPA.

FXCELSIOR Oua caiefac

cura). Matinal a ia~10,30‘P;ide, continua desde las.5 EL SOPA-tE LACE»Do y LA PATRULLA

Miércoles ~4 anche, Es—treno, Diana Durbin eaSt, 1TLTIMA DIABLU-kA. Se despachopara loscuatro primoç~ día*

MARYLAND (Plaz2) ConcalefacciSu). Matinal, alas 3. Numerada a las 6.Noche. 9.30. EL SOBRELACRADO; EL COREE-JPEG DEL REY. Maña-Ita LOE MIILONIE DEPOLICHINELA y CAR-BEl!’ DE BAILE.

METROPOL Tarde a lea3,45. I~pedal numscaiaa las 6. Roche, a las9.45, DOMADOR lCRAMOR. por Mas Lisle;TEMPESTAD DE AL-MAS, por Raimu, en cspañol.

MIR1A Hoy CrIANDO Rl,AMOR MVERE, por Ro-ltert Tay’or; LLA,M43;ACTtTALIDAD~ tWA.

MISTRAL Hoy, EL SO-ERE LACRADO español;PATRULLA EECR~l’~NOTICIARIOS FOX ytWA.

MONUMENTAL Hoy, ELErJO DEL CAID; LASCRUZADAS; NOTICik’RIO y COMICA.

PALACIO DEL CTWT4Hoy, matinal a las lOaOy tarde desde las :3, Ib-llano día de LA PATI%U’LLA SEdE-ETA ySOPJPE LAORADO Ma-Sana, LOS i,ÍTLLONI?3DE POLICHINELA ; NOTIcJIfl~RIOStIPA y FO~de estreno y ~YGZtU.-LION.

PA.DEO Hoy, CONDESAPOR URA NOCHE, potDanielle fla”rieux; LA DAMA FUGITIVA ; DOCU-MESTAL y DIBUJO.

PARIS. Todo en ~pafiolEL DEMONiO ES tfl’ePOBRE DIABLO y PA-TEtILLA SECIIFIPA. Dl-timaa Actualidades UB’A.

PLAZA, (con calefaceMo)continua desde las 3’30EL SOBRE LACRADO.LA PATRULLA BROllE-TA. Noticiarios FOX yt7FA~

PRINCIPAL PALACIO. -

Continua de 3’45 a 12:En la pantalla 5 LOSAGUAFIESTAS, y El~SOBRE LACRADO. Enescena: Lolita Aguilar,Suryn, Consuelo Heredia,Los Lewis y ci ‘lIrio Qo-zalbo, Portela, lioreus(intérpreles del alma celo—Pa). Las mejores bula-cas. 2’OO pesetas

PtEU Matinal y 6 tardenumerada, LA FIERA DRMi NIÑA; NOTICTAFITO; DIBUJO; DOCTI-MENT;LES y LA PA—REALA. De 1 a 5 tarde,Infantiles. Noche continua

RAMBLAS Hoy, EL ANGEL NEGRO, fespaftofl;MARIDO PROViSIONALNOTICIARIOS FOX ~tIPA.

ROXY Eoy, t,A BATA-LLA : CADIPTES DELMA,R y NOTICIARIOSFOX y tIPA. En e~een3:CARDOSO; TILlO Rl’-MA ORIII.L y PILARRAYA,

Top Related