Download - Examen Helio

Transcript
Page 1: Examen Helio

PRIMER PARCIAL

1.- Que es el mar internoEs el líquido extracelular que baña las células

2.- Como se divide para su estudio el líquido corporal totalLíquido intracelular contiene dos terceras partes del total de agua corporalLíquido extracelular contiene un tercio del total de agua corporal

3.- En que parte es más abundante el potasioEn el líquido intracelular

4.- Que es la osmosisDifusión neta de agua a través de una membrana con permeabilidad selectiva desde una zona de mayor concentración de agua a otra con menor concentración de agua. Mantiene hidratada la membrana celular sin gasto de energía.

5.- De que estas formados los leucocitosNeutrofilos 62%Eosinofilos 2.3%Basofilos 0.4%Monocitos 5.3%Linfocitos 30%

6.- Enumera las partes de la nefronaCapsula de bowmanGloméruloTúbulo proximalAsa de henle rama descendenteAsa de henle segmento fino de la rama ascendenteTubulo distalTubulo conectorTubulo colector corticalTubulo colector medularTubulo colector

7.- Parte de la nefrona donde se reabsorben los nutrientesTubulo contorneado proximal

Page 2: Examen Helio

8.- Donde inicia el ciclo cardiacoEn el nodo sinusal

9.- Que es el rhMucoproteína dotada de fuertes propiedades antigénicas y se encuentra ligada a la superficie del eritrocito. Si los eritrocitos contienen la mucoproteína reciben el nombre de Rh positivos, si la carece Rh negativo.

10.- Que es la homeostasis Mantenimiento de unas condiciones casi constantes del medio internoConjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y composición del medio interno de un organismo.

11.-Cuales son los factores fisiológicos del líquido corporal totalSexo, embarazo, sudoración excesiva, temperatura

12.- Cuales son los espacios potenciales dentro del líquido corporal totalLas articulaciones, el líquido cefalorraquídeo, glándulas internas, glóbulos oculares

13.- En que espacio del líquido corporal total es más abundante el sodioEn el medio extracelular a nivel intravascular

14.- En que espacio del liquido corporal total es mas abundante las proteínas Medio intracelular

15.- Donde empieza la vía extrínseca de la coagulación Traumatismo a nivel del vaso sanguíneo por lo tanto empieza a actuar el factor tisular

16.- En que sitio se lleva a cabo la reabsorción mayor de nutrientes En el túbulo contorneado proximal

17.- Menciona que es la presión oncoticaPresión osmótica ejercida por proteínas séricas que ayuda a mantener el contenido de agua de la sangre en el espacio intravascular

18.- Cuales son los factores que modifican la frecuencia cardíacaHacer ejercicio, Estar en reposo, Tener sexo, Exceso de potasio, Estas deshidratado, Disminuir o secretar el liquido corporal, Generar enfermedad

Page 3: Examen Helio

20.- Que es microcirculaciónEstá compuesta por las ramas pequeñas del árbol circulatorio las cuales son arteriola, metarteriola, capilar de unión, red capilar y vénula. Tiene como función el transporte de nutrientes a los tejidos y la eliminación de los productos de desecho celular.

SEGUNDO PARCIAL

1.- Funciones del páncreas:Secreción del jugo pancreáticoSecreta insulinaDesintegra proteínas, hidratos de carbono y grasas

2.- Escribe el nombre del tercer par cranealNervio oculomotor o nervio motor ocular común (M.O.C.) 3.- Aparato que se utiliza para medir la frecuencia respiratoriaEspirómetro

4.- Sustancia dentro del estomago que se encarga de degradar las proteínasEnzima Pepsina

5.- Partes que componen los sáculos alveolaresConductos alveolares y alveolos

6.- Menciona los componentes de la carúncula mayorColédocoWilsonWatson

7.- Escribe las enzimas encargadas de degradar los carbohidratos en el páncreasLa enzima amilasa pancreática, hidroliza almidones, glucógeno hasta formar disacaridos y algunos trisacáridos

8.- Capacidad total pulmonar5600 ml

9.- Como se le llama al proceso cuando el oxigeno pasa a capilar venoso

Page 4: Examen Helio

Hematosis10.- Menciona el 3er. Y 4to. Par craneales3) motor ocular común 4) patético

11.- Enzimas que degradan a nivel intestinal las grasas y proteínasLipasa Colesterol Quipsina Quimotipsina Carboxipeptidasa.

12.- Nombra el 2do. Y 3er. par craneales, 2.- optico, 3.-motor ocular comun

13.- como están compuestos los sacos alveores

14.- primer enzima que es utilizada en la digestión, cual es su nombre, donde se secreta y sobre que estructura química actúa

15.-Enzimas producidas en el páncreas encargadas de la degradación de grasas :

16.-enzimas que produce el pancreas para degradar carbohidratos..

17.- capasidad pulmonar residual

19.- Donde se lleva a cabo la hematosis

R=Alveolos

¿CUALES SON LOS PARES CRANEALES ANOTARLOS EN ORDEN?..

1.- olfatorio, 2.- optico, 3.-motor ocular comun , 4.- patetico, 5.- trigemino, 6.- motor ocular externo, 7.- facial. 8.- hipogloso, 9.- glosofaringeo, 10.- vago, 11.- espinal,, 12.-hipogloso


Top Related