Transcript
  • 8/16/2019 Factores Internos y Externos Presentes en Los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de La Matemática y de La Le…

    1/8

    Factores internos y externos presentes en los procesos de enseñanza yaprendizaje de la matemática y de la lectoescritura

    Características de los estudiantes con discalculia

    El Rol del Docente y de los Padres y Representantes en el proceso de

    intervención de las difcultades de aprendizaje en matemáticaa actividad l!dica y los proyectos de aulas como estrate"ias paradesarrollar y #ortalecer los conceptos ló"ico$matemáticos y lecto$escritos

    a importancia de la comunicación en el aula para el aprendizaje de lamatemática en estudiantes con defciencias visuales y auditivas

    %i&lio"ra#ía

    Factores internos y externos presentes en los procesos de enseñanza yaprendizaje de la matemática y de la lectoescritura

    Discalculia es un t'rmino (ue )ace re#erencia a un amplio ran"o depro&lemas relacionados con el aprendizaje de las )a&ilidades matemáticas*+o existe una !nica #orma de trastorno del aprendizaje de las matemáticasy las difcultades (ue se presentan varían de persona a persona y a#ectande modo di#erente en cada momento del ciclo vital de las personas*

    as difcultades en el aprendizaje de las )a&ilidades para realizar cálculospueden señalar un tipo de trastorno de aprendizaje denominado Discalculia*Este trastorno supone una incapacidad para aprender a realizar operacionesaritm'ticas y con#usiones num'ricas inusuales* Esta alteración es pococonocida e in#recuente lo (ue suele difcultar (ue sea detectada por el

    entorno del niño* En "eneral, la discalculia es el resultado de un retraso enel desarrollo "eneral del niño, no una patolo"ía del cere&ro*

    El niño o niña con difcultades específcas en el proceso del aprendizaje delcálculo va a presentar una serie de errores y difcultades (ue van a ser laclave para detectar el trastorno* Estos si"nos consisten en-

    Con#usión entre los si"nos aritm'ticos .con#unden / por el si"no 01

    Errores en las operaciones aritm'ticas

    Fallos en el razonamiento de la solución de pro&lemas matemáticos

    Difcultades para la realización de cálculo mental

    Escritura incorrecta de los n!meros

    Errores en la identifcación de los sím&olos num'ricos

    Con#usiones entre n!meros con una #orma .el 2 por el 31 o sonidosemejante, .el seis por el siete1

    4nversiones num'ricas .23 por 32 ó 567 por 765***1

    Fallos en la seriación num'rica como la repetición de n!meros .en vez de5,8,9,:,;*** 5,8,8,9,:,;,;,;***1 o la omisión de 'stos .5,9,:,;,7,

  • 8/16/2019 Factores Internos y Externos Presentes en Los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de La Matemática y de La Le…

    2/8

    Este trastorno se produce en niños con una capacidad intelectual normal, esdecir, la capacidad para a#rontar los aprendizajes escolares de los primerosaños es la adecuada excepto para el área específca del razonamientonum'rico y la capacidad aritm'tica* =demás, las difcultades en lacapacidad de cálculo no se explican por una lesión o en#ermedad (ue el

    niño o niña )aya su#rido sino (ue se trata de un >rastorno en el desarrollodel niño*

    +ormalmente, el niño (ue su#re un trastorno de )a&ilidades matemáticassuele presentar otras alteraciones del aprendizaje como la dis"ra#ía o ladislexia, es decir, puede aparecer asociado al trastorno difcultades en suescritura y lectura*

    ?in la adecuada intervención, el niño o niña con discalculia puede arrastrara lo lar"o de su escolarización serias difcultades aritm'ticas (ue puedenprovocar su #racaso, o incluso, a&andono escolar*

    Características de los estudiantes con discalculiaa discalculia se caracteriza por la presencia de difcultades en-

    Perceptivo$visuales

    Difcultades amn'sicas

    @rientación espacial

    Es(uema corporal

    Fi"ura y lon"itud

    Distancia y tamaño

    Para un tratamiento efcaz en las difcultades de las matemáticas se de&erealizar un plan de tratamiento en el cual prime la estimulación delpensamiento matemático, a trav's del desarrollo de estrate"ias centrada enlos si"uientes aspectos-

    A en"uaje matemático

    A Resolución de pro&lemas

    A =uto$ monitorización

    A Bemoria

    A @rientación en el espacio

    A a&ilidades sociales

    A Conceptualización

    A @rientación temporal

    A @r"anización espacial

    El Rol del Docente y de los Padres y Representantes en el proceso de

    intervención de las difcultades de aprendizaje en matemática

  • 8/16/2019 Factores Internos y Externos Presentes en Los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de La Matemática y de La Le…

    3/8

    Partiendo de (ue todos los procesos educativos &ajo un modelo de atencióneducativa inte"ral exi"e la participación de la #amilia, así como lacomunidad en "eneral, es importante incorporar a los padres yrepresentantes para (ue conozcan y participen activamente en losproyectos educativos llevados a ca&o en la institución escolar en materia del

    desarrollo y atención educativa de la po&lación estudiantil*En ocasiones, los padres pueden o&servar durante los : ó ; primeros añosde vida en sus )ijos, difcultades en el desarrollo provocándole ciertasdudas, teniendo en cuenta (ue son ellos los (ue mejor conocen y descri&enel desarrollo de sus )ijos* os padres aportan datos importantes, tales como-desarrollo evolutivo, ritmo de crecimiento, primeros aprendizajes, edad en(ue comenzó a )a&lar, actividades pre#eridas, situaciones en las (ue seencuentra más cómodo y entretenido, y la relación con los miem&ros de la#amilia*

    os padres de #amilia, a pesar de o#recer in#ormación #undamental, son una

    #uente (ue se ve inuida por aspectos emotivos (ue puedan alterar ladescripción so&revalorando e, incluso, in#ravalorando las )a&ilidades de sus)ijos*

    Es recomenda&le (ue lo conversen con la educadora y le soliciten unaevaluación psicopeda"ó"ica, la (ue permitiría realizar un dia"nóstico precozdentro del marco de intervención temprana* Esta evaluación posi&ilitaríadespejar dudas y orientar el proceso escolar desde el inicio, u&icando alniño en un am&iente adecuado (ue responda a sus re(uerimientos* ?e"!nlos resultados de la evaluación, en al"unos casos es posi&le indicar elin"reso a tratamiento psicopeda"ó"ico y en otros casos la intervención

    consistiría en su"erir posi&les cole"ios con lineamientos, característicasapropiadas a las necesidades del niño y planes de inte"ración* Evaluar elproceso de aprendizaje en di#erentes etapas con su"erencias tanto al )o"arcomo al ám&ito escolar*

    Cuando las difcultades son o&servadas una vez iniciado el proceso escolar,dentro del los dos primeros años, se recomienda del mismo modo unaevaluación y tratamiento psicopeda"ó"ico* a intervención estaría orientadaa estimular #unciones y )a&ilidades en el proceso de lecto$escritura inicial,cálculo y desarrollo de estrate"ias de pensamiento*

    Es por ello (ue )oy día las difcultades de aprendizajes son conce&idasdesde la multi#actorialidad y se entienden como las inter#erencias (uepresenta un alumno sin compromiso intelectual en la #orma de apropiarsede conceptos y )a&ilidades, limitando su desenvolvimiento escolar y sumanera de relacionarse con el medio (ue le rodea, sin em&ar"o )ay (ueresaltar (ue estos alumnos pueden tener capacidades extraordinarias enactividades artístico$culturales, (ue &ajo un modelo de atención inte"ralpueden ser aprovec)adas y explotadas*

    = lo lar"o de la )istoria, el t'rmino Difcultades de =prendizaje )a sidomotivo de investi"ación y 'ste )a evolucionado a diversos voca&los talescomo- incapacidad, pro&lemas, trastornos y actualmente difcultades, se"!n

    lo referen ?antiuste y %eltrán .86661, muc)as de estas defnicionescontemplan solo un elemento de las difcultades de aprendizaje, &ien sea

  • 8/16/2019 Factores Internos y Externos Presentes en Los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de La Matemática y de La Le…

    4/8

    aspectos lin"ísticos, )a&ilidad para la lectura, la escritura y los cálculosmatemáticos d'fcit neuroló"icos, aspectos sensoriales o mentales, entreotros, lo (ue no responde a las exi"encias del mundo moderno por noconsiderar los diversos #actores (ue intervienen en el proceso deconstrucción del aprendizaje, ya (ue el )om&re se conci&e en estos tiempos

    como un ser "lo&al e inte"ral*Para el caso de la discalculia se o&servan difcultades-

    En el aprendizaje de las nociones &ásicas de clasifcación, correspondencia,e(uivalencia, n!mero natural, conservación, o reversi&ilidad*

    Errores a&undantes en la lectura y escritura de ci#ras, e incomprensión de laserie num'rica*

    Errores en las operaciones, con n!meros naturales, #raccionarios odecimales, no imputa&les a #allos de memoria, sino a un clarodesconocimiento de su si"nifcado*

    a #amilia espera de la escuela muc)o apoyo, (ue sus )ijos sean &ienatendidos por la escuela, sa&er (ue van aprender esperan (ue preparen asus )ijos en diversas áreas y situaciones además de (ue lo incorporen a lasociedad ellos necesitan en (uien confar por(ue sienten temores y tienenconictos personales*

    a #amilia es el acoplamiento de la continuidad en la vida de la mayoría delos niños, son los responsa&les para sus niños* ?u #uturo está, en "ran parteen la capacidad (ue ten"an los padres de a&o"ar por ellos y es donde loseducadores de&en ser socios con los #amiliares de los estudiantes* a #amilia

    se convierte en un fel cola&orador dentro del tra&ajo en e(uipo )aciendo#rente a las &arreras (ue pueden inuenciar en la relación )o"ar$escuela*os pro#esionales de&en centrarse en la #uerza (ue tiene la #amilia, en sucultura, costum&re, capacidad y actitudes ya (ue esto ayudara a una &uenacomunicación, de&erán aprender a escuc)ar a los padres y valorar, para darrespuestas acertadas, respetando así sus propios valores, y dar solución alpro&lema*

    a &uena voluntad y paciencia entre los educadores y #amiliares del niño esmuy importante en el desarrollo del mismo* os educadores de&enproporcionar una variedad de in#ormación y modalidades de tra&ajo a la

    #amilia, de acuerdo a sus intereses, con m'todos #ormales e in#ormales*a actividad l!dica y los proyectos de aulas como estrate"ias paradesarrollar y #ortalecer los conceptos ló"ico$matemáticos y lecto$escritos

    El jue"o es la actividad natural de la in#ancia las escuelas )an puestodireccionalidad peda"ó"ica al carácter l!dico de la actividad de los niños ylas niñas* El jue"o es un proceso (ue permite a los niños y las niñas dominarel mundo (ue les rodea, ajustar su comportamiento a las exi"encias delmismo, aprender sus propios límites para ser independientes y pro"resar enla línea del pensamiento y la acción* o anterior reafrma la necesidad de(ue las estrate"ias educativas se enmar(uen dentro de una propuesta de

     jue"o como medio para la socialización y el aprendizaje, y (ue la selecciónde los materiales didácticos se )a"a de acuerdo a los propósitos (ue se

  • 8/16/2019 Factores Internos y Externos Presentes en Los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de La Matemática y de La Le…

    5/8

    persi"uen a trav's de su utilización, a los contenidos a desarrollar y a lasestrate"ias (ue van a #acilitar dic)o aprendizaje* El jue"o con materialesdidácticos tanto estructurados, como no estructurados, o#rece a los niños ya las niñas, la oportunidad de com&inar actividad y pensamiento, desarrollarsu curiosidad, compartir experiencias, sentimientos y necesidades, articular

    la realidad y la #antasía, el conocimiento y la emoción, afanzar suautonomía y autoestima, crear, inda"ar, o&servar, y so&re todo relacionarlos nuevos descu&rimientos con experiencias vividas y así "enerar nuevosconocimientos* En relación a las maestras y los maestros, el materialdidáctico les o#rece la oportunidad de enri(uecer su práctica peda"ó"ica yo&tener mejores resultados en cuanto a la calidad de los procesos y delproducto fnal, lo (ue redunda en &enefcio de la comunidad educativa-alumnos, alumnas, maestras, maestros, padres y madres de #amilia*

    Dentro de las #unciones (ue se le asi"na al material didáctico y a lasactividades (ue con este desarrollan los niños y las niñas, podemos señalar-

    Función Educativa-

    á&itos de o&servación y curiosidad*

    Conocimiento de las propiedades #ísicas de los o&jetos*

    Desarrollo de la len"ua oral*

    Comprensión de conceptos*

    á&itos de orden y limpieza*

    Desarrollo de aptitudes, competencias y )a&ilidades intelectuales, artísticas,

    motoras y psico$motoras*Botivación por aprender*

    Desarrollo de valores de solidaridad, responsa&ilidad y ayuda mutua

    Desarrollo de la confanza y la autoestima*

    Función ?ocial-

    a dimensión social del jue"o se pone de manifesto en la relación del niño yde la niña con su entorno, con sus padres y las demás personas (ue lerodean*

    á&ito de compartir, cooperar y de ju"ar en "rupo*

    Respeto a los demás*

    Respeto a la naturaleza y al tra&ajo ajeno*

    Respeto por los acuerdos y los compromisos*

    Promoción de sentimientos de "enerosidad y tolerancia*

    Gtilización del jue"o como #uente de ale"ría*

    Promoción de valores, actitudes y normas de conductas (ue enaltecen lacondición )umana*

  • 8/16/2019 Factores Internos y Externos Presentes en Los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de La Matemática y de La Le…

    6/8

    Bateriales (ue #avorecen el desarrollo del pensamiento ló"ico$matemático*

    =l seleccionar los materiales para el desarrollo del pensamiento ló"ico$matemático se toma en cuenta (ue las características de estos #avorezcanel lo"ro de las si"uientes competencias-

    Planteamiento y resolución de pro&lemas .incluye planear, #ormular yresolver pro&lemas de la vida diaria1*

    Competencias comunicativas .expresa contenido matemático sencillo de#orma oral y "ráfca1*

    Razonamiento ló"ico$matemático .inte"ra conceptos topoló"icos,relaciones, series num'ricas yHo patrones, compara, a"rupa, clasifca, einfere so&re elementos sencillos de acuerdo a un orden propuesto1*

    Gso y aplicación de tecnolo"ía y otras )erramientas- recursos manipulativos#ísicos .á&acos, &lo(ues ló"icos, re"las, cuerpos "eom'tricos, CD,

    so#tIares1*Procedimientos para el uso del material ló"ico$matemático*

    5$ =l introducir un nuevo concepto la educadora o educador de&e recordar(ue estos no de&en presentarse de manera aislada* Cada nuevo conceptode&e relacionarse con los demás ya aprendidos, para (ue el nuevoconocimiento #orme con los anteriores una estructura*

    8$ =ntes de utilizar un material, se realizan actividades con materialesconcretos* Por ejemplo, antes de presentar los n!meros en la pizarra, en uncartel, li&ro u otro soporte, se o#rece la oportunidad a los niños y las niñas,

    de manipular n!meros plásticos, recortados en cartón, )ule o lija* >am&i'nrealizan actividades como #ormar conjuntos o "rupos, con materiales noestructurados, .palitos, semillas, caracoles, piedrecillas u otros o&jetos delmedio1 asi"narles el n!mero (ue le corresponde y )acer comparacionesentre los a"rupamientos, para determinar cuáles tienen la misma cantidadde elementos, cuáles tienen menos o más*

    9$ Es importante (ue la educadora o educador est' pendiente de los jue"osy realizaciones in#antiles, para (ue )a"an pre"untas en el momentooportuno (ue ayuden a los niños y las niñas a reexionar so&re su actividady comiencen a relacionar lo concreto con lo a&stracto*

    :$ =ntes de utilizar un material con un fn didáctico concreto, se dejará a losniños y las niñas (ue ten"an un primer contacto con 'ste, a trav's de lamanipulación y la experimentación de manera li&re* De esta manerao&tendrán un conocimiento sensorial so&re el mismo*

    ;$ a educadora o educador de&e prestar atención al desarrollo de los jue"os in#antiles, pues es importante (ue las tareas iniciadas seanconcluidas en el tiempo esta&lecido, sin (ue el )orario convierta la vida delaula en una rí"ida rutina* Para (ue la culminación del jue"o no se )a"a demanera &rusca, es aconseja&le anunciar su t'rmino al"unos minutos antes,diciendo por ejemplo- dentro de unos minutos vamos a terminar, recuerden

    (ue cada material de&e ser "uardado en su lu"ar* Es necesario (ue los niños

  • 8/16/2019 Factores Internos y Externos Presentes en Los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de La Matemática y de La Le…

    7/8

    y las niñas, sepan donde "uardar cada material (ue )an utilizado, así comoel orden (ue 'stos de&en tener en los estantes*

    a importancia de la comunicación en el aula para el aprendizaje de lamatemática en estudiantes con defciencias visuales y auditivas

    Gna de las características di#erenciales del alumno cie"o es la limitaciónpara reci&ir in#ormación real del mundo (ue le rodea* El alumno (ue vereci&e muc)a in#ormación a trav's de los estímulos visuales del medio, (ueamplían su conocimiento* Para el alumno cie"o, esta in#ormaciónespontánea del medio (ueda reducida, de#ormada y necesita muc)as vecesotra persona (ue vea .adulto o compañero1 para (ue le ayude a interpretarel medio y acumular así in#ormación* Es por ello por lo (ue la ver&alizaciónde los contenidos y de las experiencias tiene tanta importancia en elaprendizaje de estos alumnos*

    ?e puede solventar esta limitación por medio de sencillas explicaciones, con

    comparaciones del o&jeto con otro más concreto y vivenciado por 'l, o &ien,con modelos, ma(uetas o representaciones del o&jeto a escala*

    ?u implicación educativa es (ue, teniendo en cuenta esta premisa, siemprede&emos partir de lo concreto y de lo particular )asta lle"ar a lo "lo&al y"eneral*

    Gn aspecto a tener en cuenta es cómo lle"a nuestro alumno al control delespacio (ue le rodea* El alumno cie"o interioriza este espacio a partir deuna percepción analítica de los distintos elementos re#erenciales de sualrededor* Es importante (ue lle"ue a dominar su entorno y pueda moverseli&remente por 'l*

    @tra característica #undamental de la #alta de visión es la ausencia demodelo visual al (ue imitar* Buc)os de los aprendizajes de jue"os,conductas, )á&itos, t'cnicas para realizar tra&ajos***se aprenden porimitación del contexto cultural (ue rodea al alumno* =l #altar la visión, estaimitación no existe y )a&rá (ue conducir a la inducción para (ue el alumnocie"o lle"ue a realizar todos estos aprendizajes*

    Jrea de matemáticas*

    El primer aspecto a tener en cuenta es el de apoyarse en la actividadmanipulativa, con ello se está posi&ilitando al niño cie"o a acceder a la

    actividad en cuestión a trav's de la percepción )áptica*

    El se"undo aspecto está li"ado a la comunicación, la interacción (ue )ayaentre el pro#esor y el alumno es muy importante a la )ora de exponerpro&lemas, desarrollo de sistema actividades***

     K el tercer aspecto es el de motivar al descu&rimiento*

     >odo ello lleva consi"o un aprendizaje anterior de la si"no"ra#ía específcaen &raille* =demás de realizar actividades de cálculo mental para (ue larealización de las actividades sea más á"il*

  • 8/16/2019 Factores Internos y Externos Presentes en Los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de La Matemática y de La Le…

    8/8

    En cuanto a la "eometría destacar (ue el alumno cie"o tiene (ue manipulartodo es la !nica manera de poder realizar una representación lo más realposi&le*

    Por tanto y atendiendo a los aspectos más específcos (ue tienen (uecontemplarse en una pro"ramación son-

    El ritmo, tanto en la ela&oración como en la interpretación de lasrepresentaciones, (ue siempre será más lento*

    a precisión y la presentación #ormal, elementos (ue no de&erán servalorados desde criterios "eneralizados

    a importancia del apoyo ver&al, (ue será &ásico para afanzarlo en sutra&ajo, tanto en el proceso de interpretación como de ela&oración*

    %i&lio"ra#ía

    %ravo Laldivieso, uis* Psicolo"ía de las difcultades del aprendizaje escolar-introducción a la educación especial .;a ed*1*

    Coll, Cesar* =prendizaje escolar y construcción del conocimiento .53321 A

    Fernando Cuetos, Fernando* Psicolo"ía de la escritura* .53351

    eer más-)ttp-HHIII*mono"rafas*comHtra&ajos


Top Related