Transcript
Page 1: Folleto infecciones respiratorias agudas en la indancia

Infecciones

Respiratorias

Agudas

en la infancia

Folleto informativo

Campaña de prevención

¿Qué es?

¿Cuáles son los síntomas?’

¿Cómo prevenir?

Para prevenir las infecciones

respiratorias, este en bebés,

Más Información en:

Merced # 286

Oficina 81

Santiago Centro

este invierno tenemos que

proponernos reforzar algu-

nas costumbres:

♦ Evitar el contacto del bebé

con personas resfriadas.

♦ Lavarse las manos.

♦ Ventilar los ambientes.

♦ Evitar el humo.

♦ Amamantar.

Debemos hacer lo posible para prevenir

las infecciones respiratorias.

Consulte a su médico o centro de salud

más cercano.

www.respiratoriabebes.cl

Page 2: Folleto infecciones respiratorias agudas en la indancia

¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN RESPIRATORIA

AGUDA?

ES UNA INFECCIÓN DE ORIGEN INFECCIOSO

DE LA VÍA AÉREA GENERALMENTE CAUSA POR

VIRUS, ENTRE ELLOS EL MÁS FRECUENTE EN

EL VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO .

SU APARICIÓN SE PRODUCE CUANDO LLEGA

EL FRÍO, EN OTOÑO E INVIERNO, Y PUEDE

GENERAR SECUELAS PERMANENTES EN EL

APARATO RESPIRATORIO. RECURRENTES Y

REDUCCIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR.

Síntomas Los primeros síntomas de las infecciones

respiratorias agudas suelen ser iguales a los

dos de un resfrío común:

Síntomas de alarma que requieren consulta

médica inmediata:

♦ Respiración agitada:

♦ Esfuerzo por respirar.

♦ Aleteo nasal por sentir la falta de aire.

♦ Se le hunde el pecho o la pancita

cuando respira, en particular entre las

costillas o se escucha un silbido.

♦ Decaimiento.

♦ Falta de apetito .

♦ Irritabilidad.

♦ Fiebre.

♦ La piel se pone azulada.

♦ Parece muy enfermo.

Recomendaciones para prevenir las infecciones:

♦ La lactancia materna es el mejor alimento.

♦ Especialmente en los primeros 6 meses de

vida y hasta los dos años de edad. Cuando esto

no es posible o la leche es insuficiente, consul-

ta a tu pediatra para que te aconseje sobre la

mejor alimentación para tu hijo.

♦ Es fundamental ventilar los ambientes, por lo

menos una vez al día para que el aire no esté

viciado. No fumar es una premisa fundamen-

tal.

♦ También evita el uso de pinturas, desodoran-

tes de ambiente, insecticidas y productos de

limpieza cuando no puedo lograrse una buena

ventilación, así como el uso de calefacción o

leña.

♦ Mantener la perfecta higiene de todo lo que

está en contacto con el bebé y lavarse las ma-

nos frecuentemente, sobre todo antes de aten-

derlo. Se puede usar el gel desinfectante en

base de alcohol.

♦ En época invernal restringir las salidas y las

visitas al hogar, en especial de personas con

tos o resfríos-

Teléfono: 6003607777 Fax: 6003607777 Correo: [email protected]

www.respiratoriasbebe.cl


Top Related