Transcript
  • Gotas de optimismo

    Profesora principal delDpto. deEconomía de laPUCPe investigadora del IEP

    Enmediodelfríoinviemo,atonoconlasensación de pesimismo respecto a la administración públ ica y la administración de justicia en el país, recibimos en julio una buena noticia: la lista de buenas prácticas gubernamentales que, desde el 2005, reconoce Ciudadanosa1Día(CAD).

    Municipios, gobiernos regionales, organismos descentralizados, organismos autónomos, UGEL, comisarías, direcciones regionales, programas y otras entidades públicas se encuentran este año en el listado de Buenas Prácticas Gubernamentales (BPG), que el paneldeexpe1tosconvocadoporCADreconoció.

    No todo está perdido, es decir, nuestra patria cuenta con funcionarios dispuestos a ser-

    �Je¡UélWaJJUJ S0lj)i30di3P

    O!JOA.!aSaJ 13,, \iNl8�íl'llc!íl\fl

    -·o;,pµ,n-now "P osuasuo:) ¡;,p u9pmua,w;,¡dwi "Iu;, s;,:,umm so¡uomn¡,:,A;:, ;,s 1np e¡ll'il ·,mp -JTin s;,uopi,N ""l "P 1.19pi,¡qod "P opuoa¡ap o,fode¡;mo:, 'omm,ad om;,¡qo!) ¡;,A:

    -TI-

    vimos. En estas diferentes instancias de la administración pública, podemos encontrar fuocionarios responsables y comprometidos, innovadoresydispuestosaserviralciudadano.

    Pero no todo es color de rosa. La primera inquietud que surge es: ¿cómo sehace la diseminación de este conocimiento? En otras palabras,¿ en qué medida una buena práctica de una entidad esinternalizada por el sector público y, de esta manera, pasa a ser una buena práctica del gobierno? Creo que ahora todo depende de la rotación de funcionarios. Muypocas entidades ofrecen líneas de carrera, y las únicas posibilidades de mejora salarial y de ascenso en el nivel de responsabilidad provienen de !amovilidad ocupacional. Esto es positivo en tanto disemina el conocimiento, pero también negativo, por cuanto una entidad pierde valioso personal. Es una lástima que Servir haya sido tan descuidado por el gobierno actual.

    Una segunda inquietud es por qué más del 90% de las entidades reconocidas correspondenalPoder Ejecutivo. Una primera

    -vl�ir -.n---:;,-.1

    a¡oqw11.1:J @Al.iillll'IN �p aPJll!:>Jli! 11! sesll!:> lli!¡ll'ill!::11.11

    (¡,:,da>:)) aq¡m:) ¡;, A "Ufl"1e:i¡,;,wvemd e:,¡tu91.10:i¡¡1.19¡s¡wo3 e¡ ,od i,pi,z¡m,füo

    'aq¡m:¡ ¡a Á UUJ:11'1 e:>!J;>WV ap 0110,ms.>(I A:u9pe¡qod;,,qosreuo¡lla11t?prr.>,aJUO:) i,¡;;ip u9¡un;,11ma:i,;,,1 i,¡ 9msni,p ;,s ,a Ay

    tuto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

    "Podemos fm.1.cionarios responsables y comprometidos".

    Claro,silosmiembrosdelMinisterioPúbliconoestuvieranocupadosendesttuirseentre ellos-sino, recordemos el triste espectáculo en canales de televisión yen la Comisión Lava Jato de varios de ellos-, probablemente encontrarían tiempo para hacer mejoras en la gestión.

    respuesta, en reconocimiento de lo obvio, es que el Poder Ejecutivo concentra numéricamente a los titulares de pliego. Pero una segunda respuesta concierne a que el resto de poderes delEstado también provee servicios y garantiza derechos al ciudadano.

    Un ciudadano esperaría que también sean.reconocidas como implementadoras de buenas prácticas las cortes de justicia o las entidades del poder electoral. No es el caso en el Perú. En la edición 2018 de la lista de BPG solo se encuentran la Corte Superior de Justicia del Santa (Áncash), la Corte SuperiordeJusticiadeLimaSur,laCorteSuperior de Justicia de Lima Norte, el!NPE yellnsti-

    Y, obviamente, si los jueces hubieran estado abocados a su tarea de impartir justicia -recordando que al símbolo de la justicia seleponeunveloenlosojosparaqueseaefectivamente ciega yno "manolarga"-, probablemente tendríamos más cortes listadas y másbuenas prácticas de servicio al ciudadanoimplementadas. Siso lo pudieran empezarcumpliendo con los horarios en los cuales citan alas partes alas audiencias, estoy seguradequepodríanserpremiadasenelfuturo.-

    ·(edum1) e¡¡-¡unZ,q mmJlI?JI?JU"""P -i,¡.:r., smpru:¡ m,.rezrrem,;,s ;,nb ;,p oll.an¡'(¡¡HNA)

    l!:lJ'l90Z¡d;a 1':lJl§lÁOdo¡ -l!maq s¡so;o;,u Sll"!A pmd oppnpo,d rew ¡ap

    i,prr.,s;,�d e¡ 91.re:,s;,p "S 119!1iai iilp :!ill!l!Jlll'l.lj U.JI Je.l¡A Jli!W illl!¡.lll!):!i.1(1

    -ON!'ld-

    LeamañanaenEconomíaa MarcoKamiya

    El Comercio no necesariamente coincide con Las opiniones de los articulistas que Las firman, aunque siempre las respeta.

    \::>V�!Ut'...l.j.A'

    Asa1euopeu1e+01)

    6'rl (sauomwua) .oAau1?o.1auaaa

    ·pnres "l"P s;,reu-o¡s;,Jo,d z¡;uo:, I?lua>n::>

    ·s,mos,ad J!U1 va "P sym uy,;,pu;,ie ;,s ;,puop 'od-J:II?S ua ug¡ll;,n¡ ;,p o¡,

    -ei¡unmmreiuawpnres;,p O.QU;>;)J;aw¡,d J" 9.ml!

    -nI?ll!pn[!!S"Pº!l"lSJll!WJ3«>d!lll!S 11,11 lll!lll/1111.1

    pn¡es ,1p w¡u,11:, uaiqv

    npau¡wzapm¡IJ91Jvpa¿ u9psao ap D.lJSJU,ZWíKJ!:f1

    JaflªH e111!S115 ·,,ewa¡ew

    en6ua1 nsua u9peJnpa J¡qpa1

    e euaEiJPU! 01qand un ap 04Ja1ap

    1a ez,iue1e6 oiaqe11e 13,,

    UO.liHlJ St?pnñl? SR!JO'.¡.RJ!'Cl -s;,, s.auop;,;,JU! ;,p sose:,

    11mz-r ·sop¡,;,q o,¡;¡i,n:,

    A:epp.a¡¡eJ i,uosr.,d l!un gf -;,p ;,¡u;,pp:>I? ra ·A:e:,m,qy

    "P "PUJAOld '1'.IBl1'11\I ;,pm:p;,s ¡a u;, ,a.mire "P

    so,¡;¡awooI apoms¡qi,un JOdJ;>Á1' \JÁe:l Sl!UOSJa>d S!;}S UO::> l?l;}U0!1,II'3:J B:Ufl

    a¡1.1.1p1::i::ie ef,1p sop¡.i.111 fil' A oµall'lw un

    -0:lSflJ-

    810Z pp o¡so'.at: ;;ip OI sauJdfJ\

    + 1


Top Related