Transcript
Page 1: Grecia Paga 460 Millones al FMI El Pago de Grecia Ayer

Viernes 10 de marzo de 2015 Economía Internacional M.R. 21

CRISIS DE LIQUIDEZ

Grecia Paga € 460 Millones al FMI

NEGOCIACIONES NUCLEARES

No Habrá Acuerdo Final Sin Levantamiento de Sanciones Según Presidente Iraní

El presidente de Irán,Hassan Rohaní, afirmó ayeren un discurso que el paíssólo firmaría un acuerdodefinitivo por su programanuclear si las potenciasoccidentales levantan todaslas sanciones en contra deTeherán “el mismo día” enque se selle un conveniosobre el programa de enri-quecimiento de uranio iraní.

Irán, Estados Unidos yotras cinco naciones se fija-ron el 30 de junio comofecha tope para llegar a unacuerdo final sobre el pro-grama nuclear, luego de quela semana pasada se llegaraa un convenio preliminar,en el que tanto Teherán yWashington parecen tenerversiones encontradas sobrelos detalles.

Mientras que Irán asegura

que las sanciones serán eli-minadas de manera inmedia-ta una vez que se firme elacuerdo final, pero EstadosUnidos afirma que el levan-tamiento de las medidasserá gradual. Desde princi-pios de 2012, el embargode EE.UU. y la UE ha redu-cido las exportaciones depetróleo iraní en cerca de un60%, hasta alrededor de unmillón de barriles diarios.

Mientras tanto, el ayatolaAli Khamenei , el l ídersupremo de Irán, manifestóno estar “ni a favor ni encontra” de un acuerdo por elprograma nuclear, y quetodo depende de los detalles.

PETRÓLEO

El minist ro i raní delPetróleo, Bijan Zanganeh,

afirmó que la Organizaciónde Países Exportadores dePetróleo (OPEP) se coordi-nará para el reingreso deTeherán al mercado delcrudo, de manera de que nogatille una nueva caída delos precios. Sin embargo,al mismo tiempo afirmóque la estrategia de no redu-cir la producción de laorganización “no estádando resultado”.

En su visita a China, elfuncionario también lanzó

formalmente en su campa-ña para buscar inversionis-tas internacionales ante laposibi l idad del levanta-miento de las sanciones.Zangeneh viajó a Pekínacompañado por los másal tos di rect ivos de suministerio con el objetivode revisar las posibilidadesde inversión chinas, puestoque el comercio bilateralentre ambos países alcanzóUS$51.000 millones en2014.

G recia anunció ayerla realización de unpago de € 460

millones al Fondo Mone-tario Internacional en con-cepto de sus obligacionescon sus acreedores europe-os, sin embargo esto noha dispersado las dudassobre la liquidez financieradel país, que también debedesembolsar más de €1.000 millones en pago depensiones y salarios, entreotros gastos.

El pasado febrero, elBanco Cent ral Europeodejó de aceptar bono grie-gos como garantía en susoperaciones, lo que gatillóuna crisis de liquidez enlos bancos el país, que haido en aumento desdeentonces.

Grecia aún negocia el

desembolso de € 7. 200millones que quedan pen-dientes del segundo rescatey que servirían para aliviarlos problemas de liquidez,de los que el Gobierno noha dado cifras. Sin embar-go para ello requiere quelos acreedores apruebenuna lista de reformas queGrecia tiene que presentar.

En esa misma línea, laComisión Europea (CE)informó que “agradecería”que se llegara a un acuerdopor las reformas en la pró-xima reunión del Eurogru-po el 24 de abril, pero nose refirió a la publicacióndel prensa griega de que el

Grupo de Trabajo del Eurohabría dado un ultimátumde seis días hábiles a Ate-nas para la revisión de supropuesta.

“Estamos ahora en con-versaciones importantescon Grecia y estamos pro-gresando paso a paso. Novamos a comentar cadapaso, porque ahora es elmomento de trabajar y lafecha límite es conocida.Todo el mundo trabaja las24 horas los siete días dela semana para conseguirun acuerdo”, recalcó elportavoz comunitario Mar-garitis Schinas.

Mientras tanto, el minis-

tro de Finanzas de Grecia,Yannis Varoufakis, destacóen una conferencia en lasede de la OCDE que elGobierno no está dispuestoa firmar "cualquier cosa" acambio de conseguir ayudafinanciera.

“No nos importa que serevise nuestra economíaporque creemos en el diá-logo, y s i hay buenasideas sobre lo que debemoshacer queremos escuchar-las, pero mientras tantocreemos que podríamosactuar a dos niveles yempezar a implementar lasreformas en las que hayacuerdo”, apuntó.

Mientras tanto, lasComisión Europeadeclaró que espera llegar a un acuerdocon Atenas sobre lasreformas el día 24, en la próxima reunióndel Eurogrupo.

Mientras tanto, el ministro del Petróleo de Teherán afirmó que la OPEP “se coordinará” parael acceso del petróleo de Irán al mercado.

STELLA LADI

El Pago de Grecia Ayer No Cambia Nada

- Con la reciente visitadel primer ministro Tsi-pras a Moscú, ¿existe laposibilidad de que Greciavete las sanciones de laUni ón Europea contraRusia?

- El primer ministro harepetidamente confirmado ayery hoy que su visita a Rusiano cambia la posición de Gre-cia en la Unión Europea.Diría que es poco probableque Grecia bloquee las sancio-nes a Rusia, aunque podríadebatir con los socios europe-os el alcance de éstas.

- ¿Es el pago de ayerpor € 460 millones unaseñal de que Grecia estáen posición para pagarsus obligaciones o estásolamente di latando elcolapso financiero?

- Grecia está en una com-plicada posición debido a ladeuda y eso no cambia con elpago de ayer. Lo que demues-tra este pago es que el Gobier-no está tratando de cumplircon sus obligaciones ante susprestamistas para eludir eldefault. Sin una decisión posi-tiva en el Eurogrupo sobre elpago será difícil para elGobierno continuar con elpago del préstamo por muchotiempo.

- ¿Puede Atenas llegara un acuerdo sobre supl an de refo rma paraabri l 24, como señala

Yannis Varoufakis?- Tanto el Gobierno como

los socios de la Eurozona handicho que han encontrado terri-torio común y que las nego-ciaciones continúan. Es difícilpredecir si un acuerdo seráalcanzado para el 24 de abril,aunque es vital que esto selogre.

- ¿Por qué Grecia hareflotado el tema de lasreparaciones de Guerra eneste momento?

- Las reparaciones de Guerrason un tema pendiente entreGrecia y Alemania. Las difi-cultades financieras y lasnegociaciones entre Atenas yBerlín están afectando esta dis-puta legal de larga data.

B reves

INDIA. La agencia de calificación de riesgos Moody's elevóa positiva la calificación de la India de Baa3 estable a positiva,al considerar que hay un aumento de las posibilidades de que setomen decisiones que fortalezcan la economía y las finanzaspara los próximos años.

BRASIL. La agencia Fitch redujo la perspectiva de la notade la deuda soberana de Brasil de estable a negativa, peromantuvo la calificación en "BBB", el penúltimo nivel entre lospaíses considerados confiables para la inversión.

OIT. El director de la Organización Internacional del Trabajo(OIT), Guy Ryder, declaró que Latinoamérica se tiene que prepa-rar para un "aumento del desempleo" en los próximos años yque el mundo se enfrenta a una "crisis global de empleo".

LINKEDIN. El sitio de Internet para profesionales Linke-dIn comprará a la compañía privada de educación virtualLynda.com en un acuerdo por acciones y efectivo valorado enunos US$1.500 millones. Lynda.com ofrece cursos en variosidiomas y apunta a mejorar la capacidad empresarial.

n El presidentede Irán, HassanRohaní.

En medio de una intensa semana en que Greciaacercó posiciones con Rusia, mientras a la vezempieza a dar señales a sus socios europeos conel pago de vencimientos de su deuda, la especialista en temas de la zona euro de laQueen Mary University, Stella Ladi, nos da clavesde esta intensa semana.

n “Es vital que esto se logre unacuerdo el 24 de abril”, diceLadi.

n El ministro deFinanzas de Grecia, YannisVaroufakis, dijoque su país nofirmará “cual-quier cosa” paragarantizar sufinanciamiento.

Estrategia_Pag_21:Viñeta Agenda 2013 09-04-15 18:24 Página 1

Top Related