Transcript
  • 1 Constitucin Poltica e Instruccin Cvica

    SEMANA 1

    Tema (s): Orgenes y evolucin del estado

    Objetivos semanales de aprendizaje:

    1- Incentivar el estudio de la historia y los contextos en que surgieron los estados modernos.

    2- Aplicar el conocimiento adquirido en el ejercicio propuesto en clase, para as, comprender adecuadamente la manera en que se desarroll, a nivel global, el Estado moderno.

    3- Anlizar de dnde surgieron varias de las instituciones colombianas contemporneas, en esencia, para comprender su operatividad y su funcionamiento.

    ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO

    Lecturas 1 Realizar lecturas:

    1. Cartilla de lectura unidad 1 semana 1 2. La formacin del Estado moderno. Jos

    Antonio de Gabriel.

    Origen y evolucin del Estado, Juan Pablo Sarmiento

    Preguntas. Cartilla de lectura

    1 Responder las preguntas planteadas en la cartilla de lectura y discutirlas en los chats semanales (encuentros sincrnicos) con el tutor.

    Teleconferencia 1 Ver la teleconferencia Origen y evolucin del Estado.

    Material didctico de apoyo

    1 Ver video del canal Cultopedia de Diana Uribe La formacin del Estado absolutista francs.

    Gua de actividades y objetivos unidad 1

  • 2 Constitucin Poltica e Instruccin Cvica

    SEMANA 2

    Tema (s): Sistemas polticos o regmenes de gobierno

    Objetivos semanales de aprendizaje:

    1- Comprender las influencias y las respuestas que ofrecen las instituciones colombianas contemporneas a los problemas sociales nacionales.

    2- Entender los debates internacionales respecto a estados en formacin o fallidos respecto a las instituciones que deberan soportar.

    3- Evaluar crticamente el concepto de civilizacin que pueden estar implcitos en los pases que consideramos ms desarrollados a nivel global,

    ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO

    Lecturas 2 Realizar lecturas:

    1. Cartilla de lectura unidad 1 semana 2 2. Estado Liberal, Fernando Vallespn. 3. Democracia y Estado Social de Derecho.

    Aspiraciones y derechos en el constitucionalismo latino americano, Mauricio Garca.

    4. Estado Social de Derecho, Diego Valads.

    Revoluciones Liberales y Sociales, Juan Pablo Sarmiento.

    Preguntas. Cartilla de lectura

    2 Responder las preguntas planteadas en la cartilla de lectura y discutirlas en los chats semanales (encuentros sincrnicos) con el tutor.

    Teleconferencia 2 Ver la teleconferencia Las Revoluciones Liberales y las Revoluciones Sociales.

    Material didctico de apoyo

    2 1. Video Diana Uribe sobre el Rey sol y la ilustracin 2. Diana Uribe - Historia de Estados Unidos - Cap. 06 El nacimiento de los estados de derecho


Top Related