Transcript
  • 1 Constitucin Poltica e Instruccin Cvica

    SEMANA 3

    Tema (s): Historia poltica colombiana

    Objetivos semanales de aprendizaje:

    1- El Estudiante recibir las herramientas necesarias para distinguir los regmenes o sistemas polticos contemporneos desde una perspectiva comparada

    2- Incentivar el sentido crtico del alumno en cuanto a la comprensin actual del sistema poltico colombiano.

    3- Aplicar los conocimientos adquiridos y participar en debates actuales sobre temas del sistema poltico como la reeleccin presidencial.

    ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO

    Lecturas 3 Realizar lecturas:

    1. Cartilla de lectura unidad 2 semana 3 2. Historia de Colombia: Pas fragmentado,

    sociedad dividida, Marco Palacios y Frank Safford

    3. Las independencias comparadas: las Amricas del norte y del sur, David Bushnell.

    4. La Guerra de los supremos, Fernn Gonzlez Gonzlez. (leer de la pg 85 a la 90 )

    5. La repblica ms all de la vieja patria y de la nacin posible, Sergio Meja.

    Historia Constitucional Colombiana, Juan Pablo Sarmiento.

    Taller 3 Responder las preguntas planteadas en el taller y discutirlas en los chats semanales (encuentros sincrnicos) con el tutor.

    Gua de actividades y objetivos unidad 2

  • 2 Constitucin Poltica e Instruccin Cvica

    Teleconferencia 3 Ver la teleconferencia: historia poltica

    Quiz 3 Presentar el quiz sobre los temas vistos

    Material didctico de apoyo

    3 Ver video diapositiva sobre:

    Cmo surgi nuestra constitucin?

    Se recomienda ver la pelcula colombiana Los colores de la montaa para tener una visin desde el fenmeno del desplazamiento forzado.

    SEMANA 4

    Tema (s): Deberes constitucionales

    Objetivos semanales de aprendizaje:

    1. El Estudiante recibir las herramientas necesarias para comprender el valor jurdico de los deberes consagrados en la Constitucin.

    2. Incentivar el sentido crtico del alumno en cuanto a la comprensin del papel de deberes que tambin lo obligan

    3. Comprender la correlacin entre derechos y deberes constitucionales 4. Comprender en que consiste y la importancia de la separacin de poderes. 5. Aprender los diferentes sistemas o regmenes de gobierno y sus principales

    caractersticas.

    ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO

    Lecturas 4 Realizar lecturas:

    1. Cartilla de lectura unidad 2 semana 4 2. Estructura institucional del Estado, Ramn

    Palmer Valero. 3. Repensando el presidencialismo: desafos

    y cadas presidenciales en el Cono Sur, Kathryn Hochstetler.

    4. Sistemas de gobierno, Juan Pablo Sarmiento.

    5. Deberes Constitucionales, Juan Pablo Sarmiento.

    Sentencia de la Corte Constitucional T-125-94, del magistrado Eduardo Cifuentes.

  • 3 Constitucin Poltica e Instruccin Cvica

    Preguntas. Cartilla de lectura

    4 Responder las preguntas planteadas en la cartilla de lectura y discutirlas en los chats semanales (encuentros sincrnicos) con el tutor.

    Teleconferencia 4 Ver la teleconferencia: Sistemas de Gobierno y Deberes constitucionales

    Evaluacin Parcial 4 Realizar la evaluacin sobre las unidades 1 y 2.

    Material didctico de apoyo

    4 Ver videos diapositivas sobre:

    1. El deber constitucional de la solidaridad. 2. Rgimen presidencial y rgimen

    parlamentario. Ver video resumen unidad 2


Top Related