Transcript
Page 1: Guia!para!Padres!y! Recursos! Adolescentes!sobre!el! · ♦ Informa!a!los!padres,!maestros,! consejeros!o!administradores!si!estás! siendo!acosado!osi!tu!sabes!de!alguien! que!esta!pasando!por!acoso!cibernético.!!

 

 

 

♦ Informa  a  los  padres,  maestros,  consejeros  o  administradores  si  estás  siendo  acosado  o  si  tu  sabes  de  alguien  que  esta  pasando  por  acoso  cibernético.    

♦ No  hagas  caso  de  ellos  sólo  si  se  trata  de  un  incidente  aislado,  porque  los  intimidadores  cibernéticos  Si  no  reciben  una  respuesta    desisten  

♦ No  tomar  represarías.  Porque  no  resuelve  el  problema  y  podría  escalar  a  mas.    

♦ Diles  que  dejen  de  molestar.  Si  ignorar  no  funcionó  hazles  saber  que  lo  que  están  haciendo  es  hiriente  y  fuera  de  onda.  Se  respetuoso.    

♦ Guarda  la  evidencia.  Imprime  mensajes  y  correo  electrónico  y  guarda  los  mensajes  de  texto.  Dáselos  a  un  adulto  que  pueda  ayudarte.    

♦ Bloquea  el  acceso  a  los  acosadores  cibernéticos.    

♦ Informe  al  proveedor  de  contenidos.    ♦ No  transmitas  los  mensajes  de  los  

intimidadores  cibernéticos.  Si  recibes  un  mensaje  que  hace  daño  o    avergüenza    a  otra  persona  no  lo  transmitas  a  otros.    

♦ Avisa    a  la  policía  si  alguna  vez    as  sido  directamente  amenazado.  

 Cyberbullying  Research  Center  

www.cyberbullying  .us    

National  Center  for  Bullying  Prevention  www.pacer.org/bullying  

 National  Suicide  Prevention  Lifeline  

1(800)  273-­‐8255    

Center  for  Safe  and  Responsible  Internet  Use  http://csriu.org  

 Don’t’  understand  what  your  child  typed?  A  list  

of  text  and  chat  acronyms  www.netlingo.com  

 Would  you  like  to  monitor  what  your  child  does  

online?    Parental  Control  Software.  www.clearplay.com  www.kajeet.com  

www.netnanny.com    

Filter  and  block  website  www.kurupira.net/en  http://www.spyrix.com  

 Report  cyberbullying  anonymously  at  

www.sternmass.org    

Information  for  this  brochure  was  taken  from  the  Cyberbullying  Research  Center  and  THRIVE.  

5151  State  University  Dr.,  Los  Angeles,  CA,  90032  (323)  987-­‐2144  

www.sternmass.org      

Alliance  Stern  MASS  

 Recursos  

 Lidiando  con  Acoso  Cibernetico  

Guia  para  Padres  y  Adolescentes  sobre  el  Acoso  Cibernetico  

                     

   

• ¿Por  qué  el  Acoso  cibernético  es    una  gran  preocupación?    

• Un  estudio  de  2011  encontró  1  millón  de  niños  fueron  molestados.    

• La  víctima  puede  no  saber  quién  es  la  persona  que  los  está  acosando  o  por  qué  están  siendo  intimidados.  La  persona  que  es  el  bulí  puede  ocultar  su  identidad.    

• El  acoso  cibernético  es  viral.  Un  gran  número  de  personas  puede  que  estén  involucrados  en  el  acoso  cibernético  con    solo  el  clic  de  un  ratón.    

• Puede  ser  más  fácil  ser  cruel  utilizando  la  tecnología  debido  a  que  el  acoso  cibernético  se  puede  hacer  desde  un  lugar  distante.  A  veces  la  persona  que  es  el  acoso  cibernético  no  se  da  cuenta  de  la  magnitud  de  su  daño,  porque  no  ven  la  respuesta  de  la  víctima  y,  por    lo  tanto,  carecen  de  empatía.    

• Muchos  padres  no  tienen  las  herramientas    tecnológicas  para  monitorear  el  comportamiento  en  línea  de  sus  hijos  adolescentes.  

   

Page 2: Guia!para!Padres!y! Recursos! Adolescentes!sobre!el! · ♦ Informa!a!los!padres,!maestros,! consejeros!o!administradores!si!estás! siendo!acosado!osi!tu!sabes!de!alguien! que!esta!pasando!por!acoso!cibernético.!!

 

 

       

Los  Portales  sociales  son  excelentes  para  conectarte  con  tus  amigos  y  familia,  pero  también  ponen  en  riesgo  a  los  adolescentes  al  acoso  cibernético.  Como  limitar  este  riesgo:  

No  seas  el  objetivo.  Ten  cuidado  al  navegar!    

Identificando  el  acosocibernetico    

Report all forms of bullying

right away!

•  Asumiendo  que  todo  el  mundo  puede  acceder  a  tu  perfil  :  incluyendo  tus  padres,  maestros  ,  universidades,  o  futuros  empleadores  ,  extraños,  y  la  policía.  No  hables  de  cosas  que  no  te  gustaría  que  se  supieran  .  

•  El  uso  de  la  discreción  al  publicar  fotos  o  comentarios  :  Tus  amigos  te  pueden  aprobar  ,  pero  ¿Que    pensarían  tus  padres  ,  los  maestros  ,  el  director,  los  funcionarios  de  admisiones  de  la  universidad  ,  o  tu  jefe?  

•  Suponiendo  que  los  demás  puedan  utilizar  la  información  en  tu  perfil    y  causarte  daño  :  No  publiques  nada  que  no  quieras  que  tu  peor  enemigo  lo  sepa.  

•  No  agregar  personas  como  amigos  ,  a  menos  que  los  conoces  en  la  vida  real  :  Los  adolescentes  pueden  pensar  que  es  genial  tener  miles  de  amigos,  pero  esto  da  más  acceso  a  tu  información.  

•  Pensando    como  un  depredador  :  ¿Identifica  tu  información  en  tu  perfil  de  quién  eres,  dónde  andas  ,  donde  vives,  donde  practicas,  a  dónde  vas  ?  Nunca  publiques    ese  tipo  de  información  en  línea.  

•  Saber  que  te  pueden    hacer  responsable  por  el  contenido  inapropiado  en  tu  perfil  :  Incluso  si  se  lo  has  hecho  en  tu  casa  o  en  tu  propio  computadora.  

•  La  protección  de  la  contraseña  :  No  compartas  tus  contraseñas  .  

•  Mantén  las  fotos  "  PG  ":  Pregúntate  a  ti  mismo  ,  Me  daría  vergüenza  si  mis  padres  vieran  esto?  

•  No  abras  mensajes  desconocidos  o  no  solicitados  .  

•  Asegúrate    que  se  cierre  la  sesión  de  todas  las  cuentas  en  línea.  

•  Haciendo  una  pausa  antes  de  publicar:  ¿No  publiques  nada  que  pueda  afectar  tu  reputación.  La  gente  te  juzga  basado  en  lo  que  publicas.  Configura  los  controles  de  privacidad  restringiendo  el  acceso  a  personas  que  no  son  de  confianza  .  

•  Google/Navega  tu  mismo    tu  perfil  regularmente  :  Si  surge  algo  que  puede  ser  utilizado  por  los  acosadores  cibernéticos  toma  medidas  para  conseguir  que  se  elimine  .  

Las  señales  de  que  su  hijo  puede  ser  víctima  de  acoso  cibernético  o  cyberbullying  es:    

•  El  cambia  de  página  o  cierra  las  páginas  web  cuando  lo  sorprende.    

•  No  platican  de  lo  que  están  haciendo  en  la  computadora  o  teléfono  celular.    

•  Tiene  varias  cuentas  sociales  o  usa  la  cuenta  de  otras  personas.    

•  Actuar  de  manera  diferente  en  relación  con  los  dispositivos  electrónicos.    

•  Su  hijo  deja  usar  la  computadora  o  teléfono  celular.    

•  Parece  más  deprimido  o  triste.  Tiene  pensamientos  suicidas.    

•  Siente  ansiedad  cuando  los  textos  o  mensajes  llegan  a  la  computadora  teléfono  celular.    

•  Se  retira  de  los  amigos.  


Top Related