Transcript
Page 1: H.1. El libro electrónico y los DRMs - Dialnetde accesos y usos de un archivo digital, ayudando a determinar su valor. El DRM es utilizado en bibliotecas para fijar un tiempo de uso

AnuarioThinkEPI2011

249

H.1.EllibroelectrónicoylosDRMsPorJulioAlonso-ArévaloyJosé-AntonioCordón-García

26julio2010

Alonso-Arévalo,Julio;Cordón-García,José-Antonio.“EllibroelectrónicoylosDRMs”.AnuarioThinkEPI,2011,v.5,pp.249-253.

Resumen:Laaparicióndelatintaelectrónica,dedispositi-vosde lecturaconnivelesde legibilidadequiparablesa loslibrosenpapelyconcapacidadparaalmacenarvariosmilesdelibros;elaumentodelaofertaeditorialdigital;eléxitodeliPad,conprestacionesquemultiplicanlalecturaconvencio-nal,yelsurgimientodenuevosmodelosdenegocio,dibujanunpanoramadigitalenelquelaproteccióndelosderechosdeautoresesencialparaeldesarrollodelaindustriacultural.Eléxitodelosmodeloscomercialeseninternetdependeengranmedidade los sistemasdeprotecciónde losderechosdigitales.EnesteterrenohasidofundamentalelDRM(digitalrightsmanagement),quepermitelagestióndelosderechos

electrónicosconciertaseguridad.SeanalizanlossistemasDRM,suevolución,contenidosalosqueseaplica,ylascontroversiasquegeneraenrelaciónconaspectostalescomoelderechoalaprivacidad.

Palabrasclave:DRM,Propiedadintelectual,Editores,Libroselectrónicos,ebooks.

Title: Electronic books and DRM

Abstract:Theemergenceofelectronic ink, readingdeviceswith legibility levels comparable topaperbooks,withcapacitytostoreseveralthousandbooks,theincreaseofdigitalpublishingofferingsandtheirincreasingpresenceinpublishers’catalogues,theiPadsuccesswithbenefitsbeyondconventionalreading,andtheemergenceofnewbusinessmodelsdrawaninexorablydigitalpictureinwhichtheissueofcopy-rightprotectionisessentialforthedevelopmentoftheculturalindustry.Thesuccessofinternetbusinessmodelsdependsinlargemeasureonsystemsofdigitalrightsprotection.Inthiscontext,thedevelopmentofDRM(DigitalRightsManagement)hasbeenfundamentalandisallowingthemanagementofelec-tronicrightswithacertainconfidence.ThispaperdiscussesDRMsystems,theirdevelopment,thecontentinwhichtheyareapplied,andcontroversiesgeneratedinrelationtomatterssuchastherighttoprivacy.

Keywords:DRM,Intellectualproperty,Publishers,Electronicbooks,eBooks.

1.Introducción

LOS FORMATOS DIGITALES y las redes deinformaciónglobalhanpropiciadolarápidayfácildistribucióndeloscontenidosdetodotipo;ellohafavorecidolaampliadifusióndelainformaciónmásalládeloslímitesespa-cio-temporalesalosqueestabacircunscritoelformatoimpreso.

Estaventajaincuestionabletambiénestáfavo-reciendoladifusiónilegaldecontenidosprotegi-dosporderechosdeautor,congravesimplicacio-neseconómicas,tecnológicas,legalesysociales.

Lacopiailegalsiemprehaexistido,aunqueelsoportefísicocondicionababastantelacalidadyfuncionalidaddelocopiado.Inclusoenelmediodigitalexiste“elagujeroanalógico”1,esdecir,laposibilidaddecopiarlasseñalesemitidasanalógi-

camenteyconvertirlasposteriormenteaformatodigital (porejemplo,sereproduceunCDdigitalquetieneDRM,ylaaudiciónsevuelveagrabarsin DRM; sólo se habrá perdido algo de calidaden la reproducción). Más adelante volveremossobreelDRM.

EllibroelectrónicoylosDRMs–JulioAlonso-ArévaloyJosé-AntonioCordón-García

“ElDRMpermitealpropietariodelosderechosoasudistribuidorautorizado

controlarcómoutilizanlosusuariosloscontenidos”

Lafacilidaddecopiaqueexistíaconlossopor-tesanalógicos(discos,casetes,vídeos…)aumentóconlallegadadelossoportesdigitales(CD,DVD,

Page 2: H.1. El libro electrónico y los DRMs - Dialnetde accesos y usos de un archivo digital, ayudando a determinar su valor. El DRM es utilizado en bibliotecas para fijar un tiempo de uso

AnuarioThinkEPI2011

250

etc.),quepermiten copiar cualquierdocumentounnúmeroilimitadodeveces,conunafidelidadigual a la del original, rápidamente, y con muypococoste.Siaelloseunelamayorcapacidaddelasredesdecomunicacionesconeldesarrollodelabandaancha, laviabilidadde losmodelosdenegociobasadosenelnúmerodecopiasvendidasestáamenazada.

SegúnunestudiodelObservatoriodePirateríay Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales(mayo2010)2,seestimaquelaspérdidasporcon-tenidospirateadosenEspañadurantelasegundamitadde2009ascendióa5.100millonesdeeuros.Los libros electrónicos supusieron el 20% de lasunidadescopiadas, conunvaloraproximadode200millonesdeeuros.

Elinformeprevéqueconlaexpansióndellibroelectrónico3lascifrasseincrementarán:secalculaqueunaobradeéxitoestádisponibleilegalmen-teen laRedenunplazodedossemanasdesdesu presentación, aunque aquellas de más éxito,principalmentebestsellersydegranconsumo,seincorporanaldíasiguientedesupublicación4.

Pero lacuestiónde las fechasnoesmásquela anécdota que subyace al tema principal: lainexorableincorporacióndetodosloscontenidosallibreuniversodigital.Loquehastahacepocosmesespertenecíaalcontextodeloposible,enlaactualidad,yenelfuturoconmásrazón,caeenelterrenodelohabitual.

vosque,porlapropiainerciadelsistema,puedenconstituirse en práctica dominante, como estáocurriendoenelcasodelamúsica.

2.Gestoresdederechosdigitales

Debidoaestascircunstancias,yante lanece-sidad de salvaguardar los derechos de autor yrestringirelaccesonoautorizadoenunentornotanvulnerablecomoeldigital, sehanestableci-domecanismosparalaproteccióndecontenidoscomo marcas de agua, identificadores únicos,sistemasconfiablesyDRM5.

DRM (digital rights management) es un con-cepto y a la vez un dispositivo con un sistemade cifrado que combina hardware y software–sistemas de encriptación– con la finalidad deestablecerlosusospermitidosporeltitulardelosderechossobreunaobradigital.

“ElDRMesutilizadoenbibliotecasparafijaruntiempodeusolimitado

deloslibroselectrónicosenpréstamo”

Es utilizado por autores y editores de obrasprotegidasporderechosdeautorparaevitarelpirateoolamanipulaciónilegal,oestablecerunrangodeusospermitidosynopermitidosenbaseadiferentescircunstanciasycondiciones.

DRMenglobavariastécnicasquepermitenalpropietario de los derechos o a su distribuidorautorizadocontrolarcómoseutilizanlosconteni-dosporpartedelosusuarios.SuestipulaciónlegalsebasaenuntratadoaprobadoporlacomunidadinternacionalenelsenodelaOMPI(OrganizaciónMundial de la Propiedad Intelectual) en 1996,que fue ratificado por la Directiva Comunitaria2001/29/CE de 22 de mayo6, denominada Dere-chosdeautoreninternet7.

Aunqueesahoracuandomásseestáhablan-do de DRM por la popularización de los libroselectrónicos, comenzóa funcionara finalesdelosaños90aplicadoamúsica,vídeo,programasinformáticosydocumentoselectrónicos, con lafinalidad de servir simplemente como sistemaanticopia.PosteriormenteelDRMsehaaplicadoal control o restricción de los diferentes usos(lectura, impresión, modificación, descarga…)que se pueden hacer de un producto digitalcreativo (literatura, música, películas, progra-mas…).

LosmecanismosDRMnodisponendeningúnestándar,siendolacodificacióndistintasegúnla

EllibroelectrónicoylosDRMs–JulioAlonso-ArévaloyJosé-AntonioCordón-García

http://dvice.com

Lafaltadeunarespuestaeditorial“legal”másasequiblea losbolsilloshacequeestasprácticasse vayan convirtiendo en hábitos de consulta yconsumoconsolidados.Sepropiciarálacompen-sacióneconómicaporlavíadesistemasalternati-

Page 3: H.1. El libro electrónico y los DRMs - Dialnetde accesos y usos de un archivo digital, ayudando a determinar su valor. El DRM es utilizado en bibliotecas para fijar un tiempo de uso

AnuarioThinkEPI2011

251

empresaque losdiseña,pero todosellos tienenencomúnalgunascaracterísticas:

– seaplicanacontenidosintelectualesocrea-tivosenformatodigital;

– establecen quién o quiénes acceden a lasobras,ybajoquécondiciones;

– autorizanodenieganelaccesoalaobra,oaalgunadesusfunciones;

– las condiciones de acceso las establece elproveedordelaobra;

– reduce las posibilidades de la proliferacióndecopiasilegales;

– facilitadisponeratiemporealdeestadísticasdeaccesosyusosdeunarchivodigital,ayudandoadeterminarsuvalor.

ElDRMesutilizadoenbibliotecasparafijaruntiempodeusolimitadodeloslibroselectrónicosen préstamo. Una vez transcurrido el plazo, elsistemaimpideautomáticamentequeel librosepueda leer o desaparece del lector de libros (e-reader).

EnlaindustriaeditorialeldispositivoDRMesmás utilizado por las empresas de agregadoresdecontenidosqueporloseditores,yaqueéstosanteriormente ya comercializaban paquetes derevistaselectrónicas,y siguenutilizando lasmis-masplataformasparaamboscontenidos,librosyrevistasdigitales.

La mayoría también restringe la posibilidadde préstamo interbibliotecario, aunque algunossí permiten la transmisión por correo postalmediantefotocopiaimpresaofax8.

“ElDRMtieneinconvenientestantoenelplanotécnicocomoenelconceptual,

yaquenosonsistemassegurosal100%”

3.InconvenientesdelosDRM

El uso del DRM también tiene aspectos con-trovertidos. Algunos de sus opositores como laFreeSoftwareFoundation9 se refierenalmismocomo“digitalrestrictionmanagement”yafirmanquelascondicionesqueestablecesobrepasanlalegalidad, ya que restringen algunos usos razo-nables.

LossistemasDRMsonestablecidosunilateral-menteporlosdistribuidoresdecontenidos,yenocasionesvanmásalládeloslegítimosderechosdelcompradorenmuchosaspectos,comocuandoprohíben:

– hacerunacopiaprivadaodeseguridad;– permitirexcepcionesdecopiaqueenalgu-

nos países son legales para casos específicos deuso justo (fair use), por ejemplo aumentar eltamañodelaletraparausuarioscondiscapacidadvisual;

– usarlos librementeendocenciaeinvestiga-ción;

– realizar obras derivadas (traducciones,remixes,versiones,críticas…);

– copiarparapreservacióndigital;yEn muchos casos el DRM supera el tiempo

estipuladoporlalegislacióndederechosdeautorpara que las obras que pasen al dominio públi-co,quesueleoscilarentre50y70añosdesdelamuertedelcreador.

EllibroelectrónicoylosDRMs–JulioAlonso-ArévaloyJosé-AntonioCordón-García

Traspiés de Amazon

En julio de 2009 Amazon tuvo un problema:

no disponía de los derechos de autor para el

formato digital de los libros 1984 y Rebelión en la granja, de George Orwell. Tras la denuncia de

sus propietarios legítimos, se vio en la obligación

de retirarlos de los dispositivos de lectura Kindle

de sus clientes y devolverles lo que habían

pagado por ellos.

Esta manipulación en la biblioteca de los lectores

dio mucho que hablar. Incluso se dijo que es

como si el librero entrara en nuestra casa y se

llevara dos ejemplares de la biblioteca, dejando,

eso sí, un cheque en la estantería.

“El80%delamúsicavendidaenlaactualidadnodisponedeDRM”

Los DRMs tienen inconvenientes técnicos, yaquenosonsistemassegurosalcienporcien,puespuedenserdecodificadosocraqueados.Porotrapartelimitanladifusióndelasobras,yaqueenocasiones su aplicación es aún más estricta quela que se establecía para la copia impresa. Porejemplo un libro impreso se puede prestar avarios amigos, sin embargo un libro electrónicocon DRM –salvo la excepción que hace algúndistribuidorcomoSony,quepermiteprestarlo2veces–,nosepuedeanoserqueseprestetam-biéneldispositivoparaleerlo.

AlgunasempresascomoApple,atravésdesutiendademúsicaiTunes,hanempezadoavender

Page 4: H.1. El libro electrónico y los DRMs - Dialnetde accesos y usos de un archivo digital, ayudando a determinar su valor. El DRM es utilizado en bibliotecas para fijar un tiempo de uso

AnuarioThinkEPI2011

252

contenidos musicalessinDRM,yaquecon-sideranquesuutiliza-ciónestálimitandosucapacidad competiti-vafrenteasusadver-sarios,peroacambiohanincrementandoelprecioen30céntimos

porcanción.Algunosdeellos,comoEMIyAma-zonanteriormente,yalohabíanretirado,loquesupone que el 80% de la música vendida en laactualidadnodisponedeDRM.

Encuantoallibroelectrónico,algunosautoreshan puesto de manifiesto que la utilización deDRMsrestrictivosesunadelasrazonesporlasquesu comercialización está teniendo un despeguemáslentodeloquedebería.

Por otra parte, DRM entra en contradicciónconlosidealesdelsoftwarelibre,yaquelosdistri-buidorespuedenespecificarparaquéprogramasconcretospermiten la lectura,ydeestamaneradiscriminaaaquellosusuariosquequierenutilizarprogramasdecódigoabierto.

InclusounformatoabiertocomoePubvecon-dicionadoesecarácterdeabiertoporelusodelDRM,yaqueenelmomentoenqueunlibroconePubcontieneestesistema,selimitasucondicióndeabierto y libreparapasaradependerde lasespecificacionesdelDRMqueseestéaplicando.

Peroelaspectomáscontrovertidoeselrelativoalasalvaguardadelaintimidaddelusuario,yaquehastaahoralacompradeundocumentonohacíanecesarialaidentificacióndelusuario.Sinembar-go estos sistemas implican la identificación delclienteparapoderrastrearlosusosquesehagandelacopia,yenalgunoscasosinclusosevinculaalatarjetadecréditodelcompradordellibro.

Estopuede teneraspectospositivos, como loquesehadenominadoDRMsocial,puesellibrosepuededescargardenuevodemaneragratuitaencasodequesecambiededispositivodelecturaosisehaestropeadooborrado,yaqueexisteunregistrodecompradores.

En cualquier caso, el fin último del DRM esdesalentaraqueelusuariohagaunadifusiónnopermitida del libro, ya que a partir de la copiapuederastrearseaquiénperteneceeloriginal.

4.DRMyderechoalaintimidad

Unacuestiónmuydelicadaesqueloscontro-les,basadosenloquesehadenominado“com-putaciónfiable”10,sonestablecidosporempresasprivadas,quedandoenmanosdeéstasdatosrela-tivosaquélibroscompraunusuarioycómolosutiliza.Esaempresaspodríanusarlainformaciónconfinesnoéticos.

Esteaspectoesverdaderamentecomplejo, ya queconelobjetivodesalvaguardar loslegítimos dere-chosdelosautoresse invadeeldere-choalaintimidad,con el agravantede que es ejerci-do por tercerosincontroladosque

puedenvigilarquéleemosycómoleemos.

5.Conclusiones

Eléxitodelosmodeloscomercialeseninternetdependeengranmedidadelossistemasdepro-teccióndelosderechosdigitales.EnesteterrenohansidofundamentaleslosDRMs,quepermitenlagestióndelosderechoselectrónicosconciertaseguridad.

Suusotieneaspectoscontrovertidosqueaúnestán por resolver de manera satisfactoria encuestiones de derecho a la intimidad, pues losdatosyestadísticasdeusoquedanenmanosdeentidadesprivadasquepuedenhacerunmalusodelosmismosconfinescomercialesodeotrotipo.Hayquerecordarqueelderechoa la intimidadestáporencimadelderechoalapropiedad.

Otroaspectoaresolveresloquesehadeno-minado “uso justo”, es decir, esas excepcionesqueestablece la leya lanormacomúncomoeselusoparapersonasdiscapacitadas,lacopialegalconfinesdedocenciaeinvestigación,ademásdecuestiones sobre el ámbito de aplicación, pueshabitualmente los DRM los establecen empre-sas estadounidenses sobre contenidos que secomercializan en otros países con legislacionesdistintas.

6.Referenciasbibliográficas

1. Wikipedia.“Agujeroanalógico”.http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_anal%C3%B3gico

2. Achaerandio, Rafael. “Observatorio de pirateríay hábitos de consumo de contenidos digitales”. IDC,2010.http://www.sgae.es/recursos/documentacion/articulos_2010/observatoriodepirateria_010610.pdf

3. Cordón, José-Antonio. “Libros electrónicos: unarealidademergente”.AnuarioThinkEPI,2010,v.4,pp.130-138.

4. EnunainvestigacióndelosautoressobreredesP2Pylibroselectrónicos,enlaquesehantomadocomore-ferenciadiezsitiosdeintercambiosdearchivos,latasa

EllibroelectrónicoylosDRMs–JulioAlonso-ArévaloyJosé-AntonioCordón-García

http://blog.amabook.com

http://commons.wikimedia.org

Page 5: H.1. El libro electrónico y los DRMs - Dialnetde accesos y usos de un archivo digital, ayudando a determinar su valor. El DRM es utilizado en bibliotecas para fijar un tiempo de uso

AnuarioThinkEPI2011

253

detransferenciaestáentornoalos30días.Losresulta-doscompletosdelainvestigaciónpodránverseen:Cordón-García,José-Antonio;Alonso-Arévalo,Julio;Gómez-Díaz,Raquel.Gutenberg2.0:larevolucióndelos libroselectrónicos.Gijón:Trea,2011. ISBN978-84-9704-552-0.

5. Ochoa-de-González-Argüelles, Enrique. “Digitalrightsmanagement(DRM)”.Razónypalabra,n.48,2010.http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n48/bienal/mesa5.pdf

6. Directiva2001/29/CEdelParlamentoEuropeoydelConsejode22demayode2001relativaa laarmoni-zación de determinados aspectos de los derechos deautoryderechosafinesa losderechosdeautorenlasociedaddelainformación.

http://www.fap.org.es/pdf/DIRECTIVA_2001_29-.pdf

7. Millán-Tejedor, Ramón-Jesús. “DRM: contenidosdigitales seguros”. Comunicaciones world, 2005, n.203.http://www.ramonmillan.com/tutoriales/DRM.php

8. Tiessen,Rob.Ebooks,licences,copyright.Universi-tyofCalgary,2009.http://dspace.ucalgary.ca/bitstream/1880/47273/1/ebooks%20copyright%20licences.pdf

9. FreeSoftwareFoundation.http://www.fsf.org/

10.Trustedcomputing.Wikipedia,2010.http://en.wikipedia.org/wiki/Trusted_Computing

EllibroelectrónicoylosDRMs–JulioAlonso-ArévaloyJosé-AntonioCordón-García

http://c iepi .org

Desde diciembre de 2010, CIEPI acoge al grupo de trabajo internacional de editores de E-LIS (Eprints in Library and Information Science), y participa con el Consorzio Interuniversitario Lombardo per l'Elaborazione Automatica (CILEA) en el gobierno y administración de E-LIS.


Top Related