Download - Historiografia

Transcript

ETAPAS  DE  LA  HISTORIOGRAFIAS     AUTORES   BIBLIOGRAFIA  

FILOSOFIAS  DE  LA  CIENCIA/HISTORIA  DE  LA  CIENCIA  SIGLO  V  EMPIRISMO  

Aristóteles,  Sócrates,  Platón.  Pitágoras,  Tales  de  Mileto,  Arquimedes  

(2005),    MarFnez  ,  S,  Historia,  Filoso,a  y  enseñanza  de  la  ciencia  F,  UNAM  

REVOLUCIÓN  CIENTIFICA  SIGLO  XI  

TRADICIÓN  EXPERIMENTAL  

Galileo,  Copérnico,  Kepler  

(2003),  Mario  Bunge,  La  ciencia  su  método  y  su  filosoNa,  s/editorial.  

LA  CIENCIA  FISICA  SIGLO  XVII-­‐XVII   Descartes,  Locke  

(2010)René  Descartes,  Discurso  del  método  ,  FGS  (2000),  Evaristo  Méndez,    El  desarrollo  de  la  ciencia,  un  enfoque  epistemológico,  espacio  abierto  J(1982),  Julián  Marías,  Discurso  de  la  meta,sica,  Alianza  editorial.  

LAS  CIENCIAS  DE  LA  VIDA  SIGLO  XIX   Darwin,  Freud,  Piaget,  Vigotzki  

 (1993),  Daw  Kins,,  R.  El  gen  egoísta,  Las  bases  biológicas  de  nuestra  conducta,  Salvat.    (2005),    MarFnez  ,  S,  Historia,  Filoso,a  y  enseñanza  de  la  ciencia  F,  UNAM    

APORTACIONES  DEL  SIGLO  XX  

Popeer,    Edgar  Morín,  Ángel  Díaz  

Barriga,  Luis  Benavides  

 (1994),  Delors  J,  Los  4  pilares  de  la  educación,  UNESCO    (2007),  Padrón  jJ,  Tendencias    epistemológicas  de  la  inves_gación  cien_fica  

SEMINARIO  DE  INVESTIGACIÓN  DE  LA  EVOLUCIÓN  DEL  CONOCIMIENTO  HUMANO  

HISTORIOGRAFIAS  DE  LA  CIENCIA    

UBICACIÓN  TEMPORAL  DEL  TEMA  DE  

INVESTIGACION  

Enfoque  asistencial  de  las  personas  con  

discapacidad  basado  en  la  exclusión  en  los  ámbitos  familiar,  

escolar,  laboral  y  social                    

Inicio  de  la  insXtucionalización  de  la  educación  a  las  personas  con  discapacidad  

Corriente  normalizadora  Mikelsen,-­‐Nirje-­‐Wolfensberger    (70)  

Enfoque  que  defiende  el  derecho  de  las  personas  con  discapacidad  a  llevar  una  

vida  común  como  el  resto  de  la  población,  en  los  ámbitos  familiar,  

escolar,  laboral  y  social,  aboga  por  una  integración  educaXva  

EJE  DE  LA  ECOEDUCACIÓN  ü  VISIÓN  HOLISTA  Y  SISTÉMICA  DE  LA  EDUCACIÓN  ü  EDUCACIÓN  PERMANENTE  ü  EDUCACIÓN  PARA  EL  DESARROLLO  SUSTENTABLE      

LÍNEA  DE  INVESTIGACIÓN  ü   EDUCACIÓN  SISTÉMICA  ü  EDUCACIÓN  HOLISTICA  ü  EDUCACIÓN  PERMANENTE    

ÁREA  DEL  CONOCIMIENTO  PROSPECTIVA  DE  LA  EDUCACIÓN  EN  MÉXICO  

TEMA  DE  INVESTIGACIÓN  HISTORIOGRAFIA  DE  LA  EDUCACIÓN  INCLUSIVA  

MODELO  DEL  DOCTORADO  EN  ECOEDUCACIÓN  

     

La  educación  es  el  proceso  de  socialización  de  conocimientos,  habilidades  y  acXtudes.  La  educación  inclusiva  se  basa  en  el  derecho  de  todos  los  alumnos  a  recibir  una  educación  que  saXsfaga  sus  necesidades  básicas  de  aprendizaje  y  enriquezca  sus  vidas,  

brindando  atención  a  los  grupos  marginados  y  vulnerables.      

 ANTECEDENTES  INTERNACIONALES   ANTECEDENTES  NACIONALES   CONCEPTOS  

RELACIONADOS  FUNDAMENTOS  FILOSÓFICOS  

PRINCIPIOS  GENERALES  

•  Declaración  de  los  Derechos  Humanos,  1948  

•  JomXen,  Tailandia,(1990)  Declaración  Mundial  sobre  educación  para  todos  "SaXsfacción  de  las  necesidades  básicas  de  aprendizaje”  

•  Salamanca,  España  (1994)    Marco  de  acción  sobre  Necesidades  EducaXvas  Especiales  

•  Dakar  Senegal  (2000)  Educación  para  todos  

•  El  Index  for  inclusión  (2002)    Tony  Booth  y  Mel  Ainscow    

•  Ginebra  (2008)  La  educación  inclusiva:  un  camino  hacia  el  futuro  

•  República  de  Corea  (2015)  Foro  mundial  sobre  la  educación  

(1992)  Acuerdo  Nacional  para  la  Modernización  EducaXva.    (1993)  Proyecto  General  de  Educacación  Especial  en  México.  (1993)  Modificación  al  arrculo  3º.  Y  Ley  General  de  Educación.  (1997)  Atención  EducaXva  a  menores  con  NEE;  Equidad  y  diversidad,  SNTE.  (1995-­‐2000),  Sistema  Nacional  de  Información  sobre  población  con  discapacidad.    

(1960)  Movimientos  socialles  de  los  padres  con  hijos  con  discapacidad.  (1970),  Normalización  1970),  Necesidades  (EducaXvas  Especiales  (NEE)  Mari  Warnock  (1980),  Discapacidad,  OMS  1990),  Escuela  para  Todos,  Necesidades  Básicas  de  Aprendizaje  e  Integración  EducaXva  (2000)  Barreras  para  Aprender  y  ParXcipar  (BAP),  Tony  Booth  y  Mel  Aiscow  (2002),  Index  for  inclusión,  Tony  Booth  y  Mel  Aiscow  (2002)  Inclusión  EducaXva  

•  Respeto  a  las  Diferencias  

•  Derechos  Humanos  e  Igualdad  de  Oportunidades  

•  Escuela  para  Todos  

1990  (UNESCO)  •  Normalización  •  Integración    •  Sectorización  •  Individualizaci

ón  de  la  enseñanza  

(1995-­‐2000),  Programa  Nacional  de  Fortalecimiento  de  la  Educación  Especial.  (2014-­‐2018)  Programa  Nacional  para  el  Desarrollo  y  la  Inclusión  de  las    Personas  con    Discapacidad  Ley  General  para  la  Inclusión  de  las  personas  con  Discapacidad.  Ley  General  de  los  Derechos  de  las  Niñas,Niños  y  Adolescentes      

… Todos somos iguales estamos hechos de barro Job 33:6


Top Related