Transcript
Page 1: Ii bimestre18 08-2011.civicaproblemasestudiantes

II BIMESTRE EVALUACION 2º DE SECUNDARIA

APELLIDOS Y NOMBRES: JESUS ARMANDO DEPAZ CORAL

SECCION: 2º GRADO “E” FECHA: 18 DE AGOSTODEL 2011

CAPACIDAD DE AREA: EJERCICIO CUIDADANO

CAPACIDAD ESPECÍFICA: INTERPRETA

1. Escriba 10 problemas que aquejan al estudiante de nuestra Institución. (2.5p)

1.1 Reiteradas repitencia y deserción escolar 1.2 Reiteradas faltas injustificadas y curso desaprobados1.3 Maltrato físico, sicológico entre alumnos y profesores.1.4 Consumo de sustancias toxicas.1.5 Bajo rendimiento académico, por trabajo de alumnos fuera del colegio.1.6 Carencia de apoyo sicológico1.7 Carencia de un tópico implementado.1.8 Falta de una interrelación positiva entre profesores y alumnos.1.9 Falta de una biblioteca y centro de computo bien implementados.1.10 Carencia de áreas artísticas que motiven a descubrir talentos.

2. Elige tres problemas, de los que has escrito en la primera pregunta, luego redacta un párrafo de 10 líneas explicando las causas, consecuencias y sus posibles soluciones. (2.5p)

2.1 Reiteradas repitencia y deserción escolar: las causas son, por falta de un control y comunicación de los padres con sus hijos, lo que trae como consecuencia el bajo rendimiento académico, abandono del estudio y conflictos familiares. La solución más interés por sus hijos y mucha comunicación.

2.2 Maltrato físico, sicológico entre alumnos y profesores: Las causas son porque muchos alumnos viven en ambientes hostiles y esa agresividad lo transmiten en el colegio poniendo apodos a los demás, golpeándoles, y faltándoles el respeto. Las consecuencias son la venganza, las enemistades y resentimiento mutuo. Solución: Charlas permanentes a los alumnos y también a los profesores.

2.3 Bajo rendimiento académico, por trabajo de alumnos fuera del colegio: Las causas son las carencias económicas e irresponsabilidad de los padres trayendo como consecuencia bajo rendimiento académico y más aun la prioridad del dinero a temprana edad. Solución: identificar a los alumnos que trabajan y tienen rendimiento académico bajo, y comunicarlo a la DEMUNA.

3. Escribe un párrafo de 10 líneas, explicando la importancia de contar con un municipio escolar y su relación con la democracia. (2p).

3.1 Es importante porque: Se pueden mejorar los problemas existentes en el colegio en forma democrática y preparar líderes para el futuro. También a través de el hacer respetar y hacer conocer el derecho de los estudiantes y los valores democráticos. Con el apoyo de nuestros docentes prepararnos para saber elegir a nuestros candidatos a la

Page 2: Ii bimestre18 08-2011.civicaproblemasestudiantes

alcaldía, presidencia regional y otros, porque se nota pésimas gestiones porque no existe conocimientos de gestión de los cargos y es por eso que tenemos ciudades poco desarrolladas pese a que en esta época se cuenta con recursos económicos.Es importante también porque se pueden realizar proyectos y aportar a la construcción de una nueva cultura que reconozca a los alumnos con capacidades para contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunal.

4. Escribe un párrafo de 8 líneas explicando todo el proceso de las elecciones del municipio escolar. (2p)

Etapa inicial: Elección del comité electoral, convocatoria, inscripción de candidatos y aprobación del padrón escolar.Etapa Intermedia: Campaña electoral, debate electoral, sorteo de miembros de mesa, distribución del material electoral y pacto ético escolar.Etapa final: Instalación de mesas de sufragio, votación, escrutinio, computo de votos, proclamación de resultados, emisión de credenciales y juramentación del nuevo concejo escolar.


Top Related