Transcript
Page 1: ~i~&ü~j - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...Hoy, por la mañana, los activos ~eón de España de croes, Contantino ~ de primera página) ~de Tenis

~L !~VNDO DEPORTIVO SEGUNDA PMflN~(

ANTEAYER TARDE EN ELCONDAL

VILLANUEVA(lile hoy arbitrará el encue~itroen~

tre el Vailvidrera y Sai~Feijti

na se jugai fa en el 1 crreno de io~primeros, cuando en tealidad se ju~gará en la Bordcta, el campo de en~trenamientos del C. de F. Barcc1o~na. Quede hecha ja salvedad.

Son dos encuentrosmagnificas losde hoy, por lo bien que se le presen~ta al aficionado do saborear balon aniano de veras, arduamentedisputa~do. Estos partidoscorrespondena losde «idas de las sernifin’~Icsy en elloslos cuatro conjuntos que dirimen lacuc~tión para clasificarse finalistas __________

han de dar cuanto sea humanamenteEl Vailvidrera parece tener el e ~e-~~ ~ ~ ~ ~

posible.migo mas fácil, pero bien haran los«verdes» del Ideal de no fiarsc de-masiado de las apariencias. El San~~CI~L~TE~ -

Feliu ha tenido días de g~anaciertoy a sus pies se han rendido cquipos~de gran categoria, como por cJem-pb el Barcelonamismo. Además haylComercjo 2 Barcelonaque ir prevenido a la ribera del Llo~bregat, pues una ventaja exigua obli~gana después, en el encuentro de«vuelta», a un esfuerzo tan sobrena.tural que dudamos pudiera resistir~se. El San Feliu solo puede buscardfl este partido aminorar ventajasbien defendiéndose evitando quemarque el Vailvidrera o respondién-dolo con la misma moneda lograndobuen número de tantos; croemos quela diurna fórmula es la mejor, tantomasporque es la verdaderabalonma.nista, de estejuego quees tmicamcn~tP d~ataquo y que ro hay más de-fensa que la de aniniorar ve~~itajasdfl El marcador.

El Barcelona e Hispano Francéstienen en sí un partido més iguala.do. Sabemoslo oua es el Barcelonay lo quepuede,pero el HispanoFran.C~a~puede jugarle bien porque losazalgranaadolecend~lmismo defec.to queellos la lentitud. Podremosverbuenas jugadas, pero la lucha mÉisfirme que tendrán los dos equipos,es la falta de rapiddz que exige elhalón a mano y quien de ellos separehusarla antes, seré probablemente~ ~el vencedor. ~

Tengan en cuenta jugadores, árbi-’tro y pób1~eo,una uu~,apiirnordial. ~ ReorganizacióiidelCuandoel balón a manosejuega len.~- ________

to, se provocan situacionesmuy con. ~ C. N~Montjuich E. y D~fusas en el ~írea de la máxima pena;aquí hace fa’ta mucha vista por par.., PELOTA RASE PROXIMO ~CONCLJRSO DEte de todos sarano incurrir en apre- ~. . .. ~ ~

elacionesdemasiadoexigentesy deci- INVIERNO»sivas en el partido. RecomendamosArbIirOS para los partidos Terminada la temporadaoficial dea todos que hagan imperar el sentido natación el C. N Montjuich de ~Edu-ronrún y al árhdro especialmente,1 de hoy cación ~vDescanso»va a procedera

su reorganizaciónen vistas a la pró.que no se precipite en seilalar lasfaltas y ademósque ante de comen-~TORNEO OTOÑO TROFEO TAIXES Xima temporada invernal y a lograrzar el partido, y durante el mismo, se . nuevasmejoras, que sitúen a la enti-revista de la méxim~serenidad,por- ~ Hércules—E~pañol, Garchitorena,~dad natatoria oel Pueblo Seco a laque nos tememosque habré mucho (en Piscinas y Depoites, a las doce). altura de la categoríaque se l~iaga-nervio por poco que las cosasno se TORNEO DE CLASIFICACION ~nada a pulso en la natación regio-inclinen muy favorablemçntehacia.. . Cat&lonia—S. E. U., Garcos. (en Pie-~nal

¿Guardaremosel secreto? Si, será cinas y I)eportes, a las ocho). ~ A mediados de este mee en un ex-mejor. Ed. Des~anso~Júpiter,Marín (en cepcional festival del ~Día del Club»

El primer partido se jugará a las Pis(~flaSy Deportes a las diez). ~se efectuaráel repartode premios denueve de la mañana y el segundo a Barcelona B—Espa~a,Del Rosa’ las recientes comp~ticionesy seguí-las once y media, -~ D. (en La Bordeta,a las nueve). ~damente empezaráel «( cucurso de

~ Invierno», que ser1

todo un curso depreparación teórica ~‘ prá~’ticaparac~ ~ o ~i ~ o~ o p~~ QUE sus nadadores, medianie l~s clasesde cultura física, .‘~iictmn de vn con-Federadoen la Federa. CAMPO DEL «SOL DE BAIX» curso de natación, con una n~ueba

Ción EspañolaGalguera mensual, comprendíte en cada uno

Hoy, matinal a las 10 y tarde a tas 4’3( d~los mesesd~ciemhroenero, febre.ro y marzo. También se llevaré a ca-

cA R!~~ R~i~\~ D E ~ ~ L GOS bo el II Concurso Somil d~l Atleta•Completo.dieputándosee’i la reun~ónde la tarde ~ Se recuerdaa todos los aficionados

que a partir de este mes el ingreso

ELIMINATORIAS PR FM 1 0 0 TOÑo al C. N. Mont3uich es libre de dere-chas de enteada,pudiendo efectuarTrmw~asitneas 54 y 59 sus in~cripeionesen Conde del Asid-

~ ~ l.o, 145 - La

Al entrenador del Ferrol, nuestroviejo amigo y compañerode andan-zas fulboleras, Amadeo, lo hallamosel viernes pasear!ilo por las Ram-blas:

—~Madrugaste!—.Necosidmlesdel cargo: vine con

Ortiz, el (Xt�rior drroha, para qu~1 lo ve~iel I)r. Moragas.Se tendrá que~qi.ieilar aquí una temporadita.—i.-y el equipo?

~—Llcgará el síhado en el flaman-te autovía de Madrid. Tal vez ven-go sin 01 delantero centro fitular,obligado a que(larse en Ferrol pormotivos mil]tares.

—Así, el e(1U]l~() que piensas ile-var a la (‘ruz Mta

—Flecho, a 1)0 ~i de todo. Ortizhar(~ un ~~fu’~~o ~ jugará: Santis;Caliche,Eizagu~r~e; Santamaría,Alon-so, Molé; O~tiz,Baru, Carboneil, Por-tí lé y S:~nche~.

-—~~Aganar?—Así saiirnú~en Palma de Ma-

harca, fld’C al ljronóstico en Contray le dimos el .,uato a los mallor-quinas. J~a una 1(atima que el equl-PO 00 ‘,C ~rcai dte con la misma ah-fleaCiófl perc . ¡luegan COfl muchocatusiasmal

Y ~1qI]í (lUedió cerfjda, provtsfonal~rncnte, la primera parte de la llega-da del verde F’ei rol. Anoche, a tU-Ui-a ~ han vol~irao , a insistir cercg(IP SU «nií~ter» Y tuvimos el cern-plementm liahian Ile lado felizmenteen el autovía, v~nhn con la aminci,vla tdíncv ci6n ~ aeomoañabaal(quipa el dir~gcntedon JoséVázquez.

Y, - ¿para qué pr�guntar más?~.4~

OMA Re ~flft(

JOM ESPAI

LLA ÁLIOTA1

ABftB~

I~oy,k Vu&t~pedestre o Geronu Una charlacon 1 Del homenajea ~ AIsOCH~NEL IRISMr. Arnoid Lunn1 D. BtienaveilturáPlaja~Resultadoschtenklos ent ~L A J O R N A D A D E II O YMiranda iavoriio de la carrera ~ La Junta Directiva del Real Club.

Hoy, por la mañana, los activos ~eón de España de croes, Contantino ~ de primera página) ~de Tenis Barcelona se complace en ~unaveIadamixtad~1ucha~ E N PR1 M ER A D 1 V 1 5 1 0 Nelementos del G. E. y E. Gerunden- Miranda, que figura al lado de sus pletamente solidario del esquí, que t hacer pública manifestación de re-se, con motivo de las Ferias, van a campaneros de Regimiento, en la ms- la ataaura que precisa el principian- ~Conocimiento hacia las entidades y ~ Celebróse anoche en el local de lacelebraruna Vuelta pedestrea la ciii- cripción cursada por el Regimiento te que debe de ealeuldr alza caidcts ~particulares que personalmente o ~calle Valencia la anunciada reunióndad, y a la que han prometido su asis- de Infantería de Jaen, 25. Por si so- Y SUS fracasos. Cuanto mas se inmo- ~por escrito se adhirieron al borne. ~mixta cuyos resultados fueron:tencia, destacadoscorredores a pie. lo, esto ya constituye un éxito, pues vilice al pie con el esqui, tanto ma- ~naje dedicado a su secretario honora- ~ GRECd)~ROMANA

No podía faltar en el programa de la figura de Miranda, dará catego-~yor número de fracturas y 1esione~rio don Buenaventura Plaja, con ~ Primer combate. — Lopez vence afestejos, la clasica «Vuelta» pues pa. ría a la prueba. ~se registrarán. Comprendo el espe-; motivo de sus bodasde plata en el Bes, por tocado a los 5 minutos, 50rece cosa decidida que en todo pro- También es posible que participen ~jismo y la atraccion que sobre el ~cargo. , segundos.grama de fiesta mayor, el atletismo otros corredores militares que han~novel ejercenel prestigio y la aurea-~ l’or su parte el señor Plaja nos Segundo combate. .~ Castillo ven-tenga su papel en una carrera pe- venido destacando en estas últimas ~la del campeón, creyendo el esqula- ruega hagamos constar públicamen- ce a Balart por tocado a los 4 minu-destre. pruebas, como son Bonjorn y Sellés,• dor novel que con solo llevar los dC- te su agradecimiento por las mues.~tos.

En Gerona, son varias las cari-eras ambos del Regimiento Badajoz 26, y ~cesorios del campeón conseguiría mu- tras de adhesión y de afecto de que Tercer combate. — Cardona vencedisputadas, algunas con figuras de destacadosen Olot, por lo que es pro- ~chos mayores triunfos que con las fué objeto durante la celebración de a Vilarra’~a p.ir tocado al minuto, 2 e.tanto relieve como lo fueron antiguos bable que también concurran a esta~ataduras y accesoriosque le corres- . los actos a él dedicados. ~ Cuarto combate, — lasa vence acampeones, y que respondían por el ) vuelta. ~panden. .j ~ ~. ~ Cantalap~edra,por tocado a los 7 m.nombre de Tapias, Gil, Palau. Aho- ~ Existen otros corredores destaca-~ •Tardará mucho en normalizar- 1 25 segundos.ra, Co había interrumpido la trad.icio- ~dos por la provincia y es de esperar se la situación de la «Federation in- ~J~regataOxferd—Cambrid—~ Quinto combate. — Salesasvencenal carrera, pero el G. E. y ~l. G. ~e~que su participación se confirmará. t a Baeta, por tocado al minuto, 40 s.dispone este año revivirla, y para ~ Todo hace esperar que la Vuelta ~ternational du Ski»?ello han cursado las oportunas mvi- ~a Gerona, obtengaun éxito de partí- ~ —Creo que para normalizarse defi- ~ ge s~rcanudaráel año ~ . LUCHA LIBREPrimer combate: Navarro obtienetaciones a los Clubs que cuentan en [ cipación y que la lucha para los pri- ~nitivamente la situación de la FIS~sus filas a corredores pedestres y meros puestos será también reñida,~se tardarán tres o cuatro años. Apar- ~ ~la puesta de espaldas de Rodolíotambién a aquellos que tienen un me- ! aunque se espera ver a Miranda fu- 1 te la normalización en el aspecto~ p’oximo ~a los 9 m. 45 e. 1moldo y ganadoprestigio. ~turo vencedor de esta carrera. ~deportivo y burocratico, toda campe-~ Londres—El año que viene e-

1Segundo combate: Cabeza y Casi

_________ I�~STELLON AÁVIÁEn estos momentos no sabemos~ De Barcelona, como equipos segu-~tición deportiva de carácter mundial rán a celebrarsecon toda normali- ~ descalificadospor emplear mé-quienes van a participar, solamente ~ros se desplazará, el Hispano Fran- requiere una pacificación espiritual, dad las ti-adicionales regatas entre ~tOdOS totalmente antirreglamentariosconocemosla inscripción del subcam- cés, que como se sabe, cuenta en sus~que no creo pueda existir hasta den- los equipos de remeros de las Uni- en su pelea._________________ filas a elementos como Gamí y Solá, tro de unos tres años. En mi opi- 1 versidades de Oxford y Cambridge. Tercer combate: Albert vence igual.~— — —~que junto con otros, formarán el nion, el primer campeonato del mun- ~ La regata se correrá sobre el re- mente por descalificación a Angulo, 1

quinteto azul. De Camí, se sabe que ~do que se celebrará, será con motivo corrido de siete kilómetros, desde Cuarto y ultimo combate: -Carterse encuentra en forma, por lo que de las Olimpíadas de Invierno de Patney Morklske. Durante la guerra ~ DOl’ Puestade espaldas a Ser-TENIS DE MESA podría ser uno de los que mayor 1948. Quizás mi opinión estéinfluen. la regata se ha celebrado en Henley. g

— juego den a la carrera, que debe ga- ciada por mi caracter de enamorado~ Ha sido fijada la fecha del sábado ~

La carrera, tendrá efecto,a las on- mente espiritual, algo alejado del ac- ~ ~ —~ —~~=~---—~ ~ f ~ ~ ~) ~ ~p ~E1 XIV Aniversailo del nar si participa, Miranda. de la montaña en su aspecto pura. 130 de marzo de 1946.—AlfiLee y media de la mañana, a fin de tual concepto del esquí de competí-~ Club de 7 a 9 dar tiempo a los corredores que se ~ Mas creo que unos campeona-~Un próximo encuentroLos Campeonatosnacio~~~I1~R(UI~[ S ~& L ENdesplacen de Barcelona en el primer ~tos del Mundo, sean del deporte que

ESTA MAÑANA SE DISPUTARA EL tren. 1 fueren, requieren un concienzudo es-TORNEO RELAMPAGO ________ ~tudio de todos los factores que en los ~PortugaI~Espaüadebillar nales de fúth~J. en la ~ ~ ~

Esta mañana, a las diez, se dispu. ~ ~— ~ 1 mismos tiéne que intervenir, y quetará el III orneo-relámpago, TrofeoJosé Claramunt Pena, como primero 1Unaorganizaciónqueno~ Más a pesar de lo que dejo dicho, ~pañola ~- Portuguesade billar, se hanaconsejaran su inicio para 1948. ~ Madrid, 3. —Las Fedearciones Es-de los actos organizados para con-memorar el XIV aniversariodel club ~ creo interesantísimo el intercambio 1,Jestode acuerdo para jugar dentro América Latinacampeónde España. 1 es precisamenteflWdBIO 1 deportivo entre los distintos paises. del mesde diciembre,el en~~~ntro in- 1

Así, yo vería con suma satisfaccion lernicional de las tres m lidades ARGENTINA 1Los partidos que se disputarán con- 1

rá diez minutos antesde in~ciarsela J de perfección ~tánicos y españoles, a celebrar en 1 ___________ la que se han dado los resuitadeasi-un encuentroenire esquiadoresbri- ~de cuadro 45 x 2, tres bandasy 11- Buenos Aires. — Se ha jugado la 1tra el reloj tendrán una duración de ~bre. — Alfil. 25 jornada de la Liga de futbol, encuatro minutos. El sorteo se efectua los Pirineos, únicas pistas españolas1 ~~prueba y en la misma paraciparán COMENTARIOS DE UN PERIODICO . que reunen condiciones para campe- Fuientes:Boca Juniors, 2 - San Lorenzo devarios jugadores de la región y las ~COMENTARIOS DE UN PERIODILO ticiones verdaderamentealpinas. La ~ConcursoNacionaldefoto- Almagro, O; River Plato, 1 - Racini, ~ A B 1 L D O , EL DELAI~TERO CE~4TROprimeras raquetas barcelonesas, co- ~ Orense, 3. — El periódico ~La Re-~impresión que saquédel Guadarrama, 1; Independiente, 2 - Chacaiira Ju-mo Duaso, Aguerrí, Capdevila, Bruga- gión», publicará mañana un comen- fué excelente para iniciarse en la gra2iade montañaenVigo niara, 2.~l;Huracan, 4 - Lanus, 1; Es-da, eSsé, Perelló, Espinós, Crespi, et- tarjo de la Terceia Vuelta Ciclista práctica del esquí,masno son las mas tudiantes del Plata, 3 - l”crroearrdescétera, etc. Actuará de juez árbitro a Galicia, en el que se censuran los adecuadasparacompeticionesde talla Vigo..— Los montañerosdel Club Oeste,O Velez Sheifields, 4 - llaten- QLJ~RESLIELVE U ~1CONFL~CTOel entrenador del club y conocido de. defectos de organización que moti- ~internacional. 1 Celta anuncian la proxima celebra- se, 1; dimnasia y Esgrima, 3 - Ne-portista Joaquin Aznar. ~varon la retirada de algunos partí- ~ de todas las innumerables1 CiÓfl de su segundo concursonado- ~eus Oid Boye, d; Rosario Central,

0ALON A MANO ~ya que los ti-es portugueses,Pe~i-1 sivamente a tenias de montana. — ~Plate. con 39 puntos, seguidodel San Creyó el Oviedo que la en1erni~ericuentio. Supcu-a hasta ahora a t~—.— cipantes. Dice que esta prueba ~ competiciones deportivas en que us- ~nal de fotografía. 2 - Atlanta, Li Y la contrapartida del equipo~=- ~.— — bien como intento, pero que no coas- ted ha intervenido, de cual conser- ~ El certamen se desarrollaráen ene- Después de esta jornada continúatituye un (xito, ni mucho menos,1va mejor recuerdo9

~ro próximo y estarádedicado exelu-~en cabezade la clasificacion el River que ~e encuentra sin ninguno_______________________________ ra, Lopes y Mourao, de los cuales~ —Sin fliflSllfl género de dudas, del , Alfil.

E1 Trofeo Presidente ~tran unanimes en señalar las defi- ~do en las pistas alpinas en el año ~ -~--~~--——- ~—~----.—----------~~ 1 te, con 35 puntas cada uno. La tabla lariteio centro se iesolveria antes Chamartin resalió pequeño en losestos últimos abandonaron,se mues- encuentroInglaterra - Suiza, celebra-, _____________________ ~Lorenzo de Airn~gio e Indcpcndien-~dad de Erhevarria, su magnifico de. doe los çelebi-iiies en la temporada.ciencias observadasa todo lo largo 1924. El esquí se hallaba en sus ini- de puntuaclon queda establecidaen ~del comienzo de esta temporada. Y paiticlos de este ano del Atlético dede la prueba,como, por ejemplo, el cios, ~ en la normal celebración de Pruebas~ Uro depichón~ la siguiente forma: ~flO ~ PrdOCLIPO mucho. El gran juc- ~Bilbao y el Valencia; pero no llegó

En Sarriá y en la Bordeta,~descansos,expuestosal frío y la llu. ~definitivo del esqut, y el premio atener los corredores, en los breves aquel encuentro vi Ci afianzamiento River Plate, ganados, 18; empata-~go del mozo vzcaino del Indauchu1a est-iílai’ en •su í~xt1aordinariaolas-

‘vta, cm hacer nada por ponerlos a todos mis esfuer~osen ese sentido. CII kiir~nte ~ dos. 5; perdidos, 3, puntos, 31); San • mantonla en el equipo iatgriano la ~ticvlnd. Eti çlom’ij~o eiieiqii ra sabeLorenzo de Almagro, Li a~a.25; lo- fama tradicional de su faLCo] cien por Pi I~UI’ IP I)i1C~OocLirr°r sometido a~ .sejueganhoy las ~cubierto de las inclemencias del Aparte que el amante de la Natuia- ~ Alicante. — Se han celebrado en ~dependiente, 14-7 4 da; liuracdn, 14- cien realizador. Pero Bc}ievarría no ~la tirrilile p!es,on (le los que

semifinales ~tiempo, y con un boCadillo por to- loza, continuamenterenuevasus orno- ~el paiigo~iode La Cantera,una prue-~2 930; Eatudi.intes del Plata, 1 1.4 10 ha podido alirlearad ini ro aits cumpa- eiflpena~ien ,‘Í’r ea partido para eldo alimento. Añade que se había1 ciones Y percibe el acemamientoa ~ba de entr~narnientode tiro de pi- . 28, Platense, 11-3-11-2), Newells Oid fleros del ataque ovetense. F~i~oc- q t~’ ni) b~y“ iLra1n~ddsdehace doscho~ii, mg nizada por la Real SacIe-~Bol 5, 10 3 12.2~Lanu~,8 6 11 22 ; At- cesarm rcciirrii al suljl-nt’ 1 he-. ~diis.

PARTIDOS Y ARBITROS prometido por los organizadoresuna~Dios a través de la contemplacion1Vallvidrera—.San Feliu, Villanueva. clasificación e~pecia1para los corre- de la Naturaleza 1 dad os e~acapi~al.Se tiró primera- lanta, .5~1i9 21, Rasar~oC»ni~1, 8 ‘1- Torpe co sie aicienos conservnbaal ~ Que n ~io l’~LOUi lo mucho que seBarcelona—H. Franecs, Tolla. dores retirados, y que cuando se iba Mr. Lunn, debíade partIr a la ma- 1 men e la «Copa Entrenamiento», en 1 13 ~0; Ferroc~-riilcsOeste, 1 ~‘ 14.19; modios la ef~eacitdo cii reiaa1’~Ciii. jii( ‘ a ~1 M~di’ic1 dfl esta (oatlenda

a ~ ~ ~a salir de La Coruña, se pensó por drugadasiguientehacia nuestroPiri- ~la que vendo el tirador local Pe- ~\C1CZ Sheff~eld,8-3-11 19; Guvna.u~y inirlarite y terrib1~pn el jU(’~~i) bol frcflLe ii stempxd’ combativo y goEn nuestro avance de ayer acerca los organizador~sy hasta se dijo neo. A pesar de que la conversación dio Valero. Luego se clispato una ~Esgrima ti 6 13 18; P~acirig,ti ,e1417; alto. I’oro (‘has es1e iil() tarnlu Ci) ~leador Gv edo,

del lugar en que serím disputados por la prensa que los retirados se-~incitaba a mayores confidencias y ~«pou’e» a cinco pajaras, que se ad- 1 ChacaritaJunior, 4-8-13-lb. ~. Alfil. era temible en su unix 1 Lii). O caih- ~ ~ ~

los encuentros de hoy, correspon- guirian la ma”cha co’-riendo una cia- prolongadosdiálogos la discre~ionse judicó don Josa Lamaignere. Fina-~ BRASIL ¿lizo. PIOflto lo vió Mean-i, el y Le (‘orno Coati, iyi tld~ del hallazgodientes a las semifinaice did Trofeo sificación especial, «No sabemos si impusoy rogamosa Mr Armoid Lunn 1 lizo la joruada con una tirada a bra- 1 RÍO de Janeiro. ~ lfcstiltad a de 0v’do. [‘~cié orito’ieea CWII1(lO ~ ~ gu~’lm a po ~ 1 pca pasa ~1 Murcia,rano internacioriel, ntren,iuor dl 1 ~do i a dci tI ~o eect -o, la crisis anPresidente, notificdhc~nosque el en- esto está pe~niitcío por el reglamen- la suspensión del diálogo Amable- z~que ganoel senor PerezSolei, que ~fútbol: resolvir ci coull o ~c un qii r (1 .~~i dar t~ot inc que le cub.a elcuentro Hispano Francés y Barcehs- lo agrega— pero Lopes,el corredor mente, nos dijo que el solo deseaba mao t~odoslos pichones de la «pon- ~ \ras(.o de Cama 2 - i’imorlc-a, O. que lo lenín tc (id) rrui ea delaiit’ o ia ~,?() Y tç~lli ~ i~elantero~ccv

— ,,— ~ ~ -~- no~ugu~,ha dicl~oa este resp~toun aplazamiento.— M le» sin cero. El domingo continua- { Botafogo, 2 - F’k men(o, O. centro se !)or~,oen 1 jo~in Clh!l ~O. t~~ (~j~ fl ( ~ ~ ~~ del ea i1~ta

~ ~ zuge~dt:~ dr bis ugenizadores,por- Sao Cristóbal, 3 - Bern Suceaço,2.1o siguiente: «Me niego a ~ecundar la _______ _______ ran j~s pruLbas,—Alfil. ~ Madurpira. 2 Plti ui nra ~e, 2. Aln-iias ~dt)uIuu , t~I~ii , u idi 1 ~ j ~l()i( i’~l il”I ILd, , ~ dol k’c’rL’l,a yqu~ecnt’iiuar en la vuelta sin haber ~ ~ futbolíatica. ~~iltó di la ob~euri iii del rL.do Zi la t ~1 ~ ~ Por lo que ue.

I ~hecho entrada en la mcta el día an- I MEJICO de los con ufllm modestos a la juran se, e di - ~vr ‘1 ) j~ los tres, o los1 tenor no era deportivo ni era le- 1 M~~lCO. Los rcsiltados do los de los cuatro gali a en ~‘ui Mara~s,1dejó rn~i~lr ( r ~ ,~i h temporada~galii. lernina su comentario dicien- 1 pa”tidos de fútbol valederospaia el en la larde en que el Oviedo ido con Salvada ecu la a’l~~’f~~condel f~nnde que algunos correciores que navarro C ~ tó’j. li ‘oua lo, e] Mar-frieron avenas,no pud eron reparar-i cia :iiid~i .i la dI ij vilas a su deblio tiempo, por el enor- No Til~Ld ~ Ii i solo ~ol y se le en-me retraso con que siempre llegaba 1 ter chi-cc ,~1 1 1 L 1 ate. En el futbolel coche taller, y que de haber su-

( 5 la iç( di ~ dIc ( •, r i ~ por lo cric-LzaL~l~liei~lic ., d (‘ l~ e dO 1 L ~~~ ~ pn nir’gcm

cedido algún accidente, tampoco se 11 ~ (OETRASOELAUNI\J~RS~{JAD)jde u eritIo dci n~ inc. iilal ~i:untohubieran podido prestar 105 auxilios 1 pucsto oc e~ . • i~~il(1 r ]i~Cid que des.con la urgencianecesaria.— A. 1 para i i ~(iiL Po u La VO trae cur irCOMITE REGIONAL ~ los part c i s sin pu” ca lrquc su delal____________ tiro iOn ~~ N i o, cli lyitis.

T’()i(i ~‘ ~ 1 ~ i (~~ ~‘-ic-T’ ~di-~hI(i ycata~tiÓíic,i I~i)li~\ltb~)TEUS.

R~AD~DR.O\fl~

~i~&ü~j

Loseq~ip~~ Ç~~0iflF~’rc~de estc~tarde

mi i~Cruz Acto

~ p E L O T A ~En m~meria~eun ~~ p~Tt~ztaalicantino~ Alicante. -~ Juan Antonio Espi-

nob~i c~iLICO dep )i divo dei peiiu~i-co «Informacion» ha lanzado la ideade que, etano homenaje al deportis-la recianLementefallecido dOn gelAzncr, ~e coloque en la localidadque tenía abor~a~aen el Estadio de campeonato mejicano. han sido los ~el buen rumbo y ce ent~iiumóal pr~-

-. ~- -. ~~ Edurne ~‘ Petilialueronven~~ rdín, una placa de bronce conme- siguientes: ~ mer pucalo de li elaufiearioa en li1 morativa. — Aifi~. ~ Atiante, 10 - Montcrrry, 4; Gua-1

Liga. 11 dala,jara, 3 - San Sibastián de León, ~ ~ ro arito la vaita cale domin.~a

DE LA U~y. L cidas(17x30)por Asuncíón~~~======~ 0; Asturias-, 2 - León, 0; Buzaba, 1 - ~del Oviedo a (‘haniartín (‘u Ufl pirti-

Carrerasaprobadas Y ~ ~SaLcioncsdel Comité de ~ CHILE ~nosotros tenemosla eo~PeO1riile iueTampico, O — Alfil. 1 do trarisconUciil~il piia el Mail ~il,El Cern ~e Regional núm. 2 de la tuvo sobre la cancha, este partido, Comp~tiriúnde la E. C. 1 Santiago de Ch le. — Rc.’ultados1 Si SO Vigilo e~tr((hdmelllea lucre.1 de fútb~P ~rita será pocible lcdriar a íI’dtdllIo. 1Bien sobre el papel, más, aun, lo es.

1 Ev’~rton, 3 - Baclrnington, 0. ~E~1cambio, si OC) hay inancira ile Su-Union Velocip~dicaEspanola, ha au- disputado anteayerpor la tardeen el ~ ~ ~ ~ Cola Cola, 3 - S. Nacional, 1. jetar al maravilloso iflt( i,ior tic] &qlii 1

1 ~ Católica, 4 - \íiga]l nos, 3, 1 PO fl~lOO~Ll,fuiiciori~iú con I)C1i’~rO1torizado para los días 4 y 1o del co. Condal. Extraordinaria igualdad en 1rriente las siguicrites carreras: los primeros cuadros, se estableció, San Feliu-Mediterráneo.----Sancionar Aueax Italaro, 2 -U. Chile, 2. 1 ~ profundidad el alaqLie O’ tuai 100.Carrera en Barcelona. — Hoy, día ~~jsmo, en los zagueros. Por esto al primero con el pago de los des-~ Unióii E~panola,1 - Oreen Core, 1. 1El Madi id se elicuenhia esta tardoa, a lis 10 horas, inter-clubs para se establecieronno sabemoscuantas plazamicntos de Jugadoresde Bar-

1Wanderes, 4 - Santiago Morning, 1con el gravo diletr~~cii’ que no pue. Invariadoel cat~1ány los

Iirinciuiantes organizadapor ej C. C. igualadas y por esto las pasadas— celona a SanFeiiu, maslos gastosde ~ Alfil. ~de tan siquieia iii empatar la <en-Gracia, 3 km. que de toda hubo— fueron repetidas, a10 L~aJecorrespondiente. 1 ~tienda. Con el empale c’ le (‘ecapala 1

Arbitro designado:D. JoséSalvadó aunque nunca superioresa dos, tres Rosario-InLerprdas.—lnnabilitarpor ~ URUGI AY ~po~ihilidadde batallar para ol lila- 1 gai1ego~apenassinJuliá. o cuatro tantos y desde luego que 115 dias a los jugadoresdon JoséBo- 1 Moritmideo. — Rcsullados de los~~ en los muchosmevs (ILe aún res-

Ho3 , día 4, a las 11 horas, para it»- unas veces favorables a un bando, rruii Bnnastrcy iln’i SalvadorCasano- pa~tídosdci campeonato nacional: ~tan de eurrii)ituiim. ((lii 1lfl~ deiio- ~ cambiosilepciidieiiies, oxgatiizadapor el C. C. para, a poco, serlo del adverso. Así, vas Sánchezde los clubs Intrépidos ~ Peñarol, 6 - Sud~mérica, 1. ~ta a domicilio puedi’ d~spCdirsc’d~~ Con notable arirc ladón supimos elGracia, 130 am. una decena dos y no decimos que ~ Ros~iro,re~pectivamente,por estar ~ Nacional, 5 - Marderer, 0. 1 toda esperanza [‘oique seila entofl- ~equipo que esta tarde piensan ah-Pians Bosch, última.— vino a imponerse, en aquel ~ en .J articulo 9, apartadob. ~ Defensor, 3 - M~ramar,2. ~ces enorme la distareii que Sef)’ ca- near los .sabadellersesfrvnte al ha-

Arbitro designado: D Enrique ~tres porque en esta —la tercera yHoy, d~a4, a las 10 horas,Campeo- gran conjunto, la labor individual- r BarcelonaMongat.—Sancionaral ju- ~ River Plate, 1 - fi. Juriors, 1. ~ría en la clastfi<;ciori :t los dos clubs, tallador Perrol. Rué el pazadomiér-

nato Social del Club Ciclista Sarriá, mente soberbia de Altuna, que dcci- gadof senorPagans,de la U. D. Mor’- Central, 3 - Liverpool, 2. ~Se ppndría e] (iviedo u muy l~iIgo colei, en aun tardo lluviosa poco pro.70 km. dió el partido puede decirse que en gal, Con dos partidos oficiales, por ~ Continúa en cahez~rl Perarol, que alcaiiee del Mwllul. Sun~axíae] ci

1ui. rucia al cntror invento que nosotrosse proclaina campcón, aun perdien-~~ asturiano la bonita dha <le seis qucríanio~prisínciar, cuando el se~

Cariera en Badalona. — Hoy, día última instancia, siemprebien secun- pct~r juego violento. 1 do los encuentrosqur les restan por ~iiflto5 po5ltvu , JinOflrr~la el Ma- ~io~ Lloricli, pr~iclcntodel Sabadell,~ duda por Launa que hizo una gran ACLARACION AL FALLO PUBLICA- 1 jugo , — Alfil, 1 clrid se quedaba O ,‘artcado y muy ~~ ie’-lrcí,i iio nuestro casi inútil

— dcfensadel terreno que a ella incum- atrós, con un punto ncyalivo. 1ViajP con tinas acol~eonesdel par-bía. DO LA PASADA SEMANA CORRES-1 El CasteU~ninauqurará~ Ello explica el enormejriteiós del ~tido de Torieio pletoricas de hite-

PONDIENTE AL PARTIDO C. D. ~ _____ les:ANTEANOCHE EN EL CHIQU1 ~ SIANRESA ~ CALELLA ~~ ~ EstadioCastalia~ -——•-—— —-——_____ — ~ —Rl (‘qUip() ju,ó un gran partido

— 14-1045. Illanresa - Caleila.—Sancio- 1 un partiL~o~nto~nacicnaI ~ (iii ~ iragonés con unosen Zara~,oza.\~‘aritó los primerosifi~isi‘1 Tere II ftieron ven~~nar al primero con una multa de 25

pesetas,deacalifirandoseademásel te-~~fl ~fl partki~contra el_ el 29 de octubre de 1945. Inhabilitar 1 Atl~ti~oAviación ~W~eteiniina en batalla~~ gusto, ‘l’oila la cortfian~aque sePianos y uni eot1

eza admirables;cidas (25 x30) por Alhxna~rreno de juego desdeel día 15 hasta luego, cuando meca, pudo jugar aademM al jugador don Manuel Mau- c2n1pa~ quiera depo,it~ircii los nuestros es

4, a las 10. Prueba social del Club Gran pareja esaque foi~an Asun- el din 15 de enero de 1946. partido Castellón y Atlético AVaCIPU ~ ~y el equipo del domingo?~ y Loi!~a ~ri G~1obartdel C. D. Manresa,hasta Castellón de la Plano. — Con el poca.Cicliaca Bétulo, de Montaña, 6 km. ~ción y Pepita una de las más uni- ~~-—— ~— será inaugurado el grandioso esta-~ Bucurest. Los .soldados de las ~ nilamo que ganó en ‘rorruro:

Carreraen Villafranca . — Campeo-~das, más compenetradasdel cuadro dio Castaila. de esta ciudad. El Oua-. patrUllas rusas se vicien obligados Pujol; hayo,Telichea; Cervelló, Iguai,tollón presentarála siguiente almea-~a diaparar sus ametralladorasduran- Ntvai-r~ ililipS, Vóiquez, Gajo, Pa-nato Social dei Ciclismo Deportivo t del Chfqui, Llevan conseguidosbuen p p ~, ~tj T O N E S ción: Higinio; Maorí, Martínez; Es- te (1 partido tic futbol jtigrido el do- luz y Mario,

Carrera en Balaguer. — Dia 10, a ~ ~ ~ lo une se dro a pulso, en fuer- ~ ~ teban, Arnau Santolaria; Torres, So- ~mingo en Bucarest, Rurnariiu-Bulga ~ ~ moral, por lo que vemosVillafianca, 42 km. 1 ndrnero de triunfos, ganados, todos ida. 1 ._...y e~muy lógico que así sicre-las 1530 horas, libre a las categorías~za de jugar estupendamente.Prue- ria, Basilio, Ricari y Pizó. AsuliráIl Por esta causa, el encuentro que da: en Torrero lial)íli más de media«III Gran Prerri” Ayuntamiento de , ba, la másreciente, el partido de an- ~ ~ ~ ~ ~ ~ al acto de la inauguración el Dele- debían celebrar estas Sel(’CCiOflCS diiectiva, al alcalde de la ciudad y~teanoche,en el que acertaron a do- gado Nacional de Deportes, tenientc ayer ha sido suspendido por ordenBalaguer»,orgar 7adia por el Excmo. ~minar ~a acorralar, casi— a Edurne Hoy, tarde, a las 4: CAR~NCI- ger~al doscardó Delegzdo Nacional de ~as autoridades. Ufl córnero Ct)ó~’<ierablede socios.Ayuntamien~e,P5 km. ~ a Petrita, al extremo de dejarlas TA 1 - ANGELITA contra MER- de Provincias y otras personalida-~ Al parecer, las causasde los (lis-~Al roiir’cso~ se formó una caravana

Arbitras designados D. Fernando‘ ~ el tanto 17.. . Sacarle trece tan- CEDES•LOLILLA. Noche,a las 10: des. ~turbios fueron debidasa que los búl- ~que en las cuestas de Frami dabaPeña y D. Jorge Pitareis Puiggrós. 1 tos de difrrencia a jugadora como P~ ~ El nuevo estadio ocupa una ex- 1garos jugaron dedicándosea ledo. ~ ~ el Pc rrol .

~a la ruta un a ~~‘cto fantástico...— ~—~—~- ~~—,—— trita —aúnreconociendoque ésta ha Antoñuia~A!coítia ~tensión de 27.300 metros cuadrados. nar a los contrarios.~i~otockIefas ! go que ha sotenido briosamente dii- prendenun campo de fútbol de má- ~friega cuando los jugadores se neo-~ce, un equipo difícil de pelar; en

bajado bastante en relación al jue. contra Itas instalaciones del mismo com- ~ El público tomó parte en la re-~ ~ gallegos ron, a lo que pare-rante tantísímo tiempo—, no es em- Conchita~Pili ~xiinas dimensiones (105 por 70). pie. ~metían unos a otros. 1 Las Corts sólo pudieron ser batidos

~ ~ ~ presa que esté al alcance de cual. ta de baloncesto, dos canchas de Tal intensidad adquirieron los clCs- ~P0T’ la mínima Y . haremos los po.quiera, nero sí les está permitid~_.~.y Ademásotros partidos y quinielas ~tenis y están construyéndosepisci- órdenos que las patrullas dispararon ~ ~ ~‘ vencerlos en forma más

~ ~c ~c e1 ~s las pruebas,que son varias, no una, ~ ~na, pistas de patinaje y otras in$a. sus fusiles y ametralladorasal aire, cont iriclerite.nos rereitimos— a jugadoras de la ~ ~ ~1J ~ laciones de diversos deportes, Sus restableciéndoseentonces el orden, 1 No buho manerade que fuera máscapacidad.así ofensiva —Asuncion— servicios complementarios —clínica, pero antes ya habían resultado he- ~ íiuiiPlio Cii II ~ [idus n~y i~L~el ca-,~,wD e p o r t e 5 como drfensiva —Penita---..ono ante- ~ tarde, a las 4: SAGRARIO vestuar~os,etc,— son completísimos. ridas de consideración buen ridmo- ~ balSo-osopr�sitlento Y dimos por ter-anoche la hicieron morder el polvo CARMINA contra ALEGRIA . YO- El campo de fútbol se encuentra ro de personas—Alfil. ~miLlada Fa efletiesta.de esta durísima deirota. ~ LANDA y HORTENSIA - AURO. , circundado por una pista atlética de

RA contra CARMELA . PETRI- ~ocho metros de ancho y 50 de ox- t Las alinearionesd~lBilbaoA~ TA. Noche, a las 10: AUREA-EM!- tensión, rogeánócía un magníficoLI contra ASUNCION - NURIA, y graderío que comprende doce gra- 1 y Celta de V~iodas y un centenar de palcos, cubier-Balmes,_I26y12~S~ PaquitaII Toni ~ ~ voladizos sin columnas sos- Vigo.— Ha llegado el equipo del

~— contra tenedoras. La capacidades de 25(100 Atlético de Bilbao. Su alineación pa. 1espectadores.La tone maratlioxi tic- ra mañana es la siguit’rittc lazarna;Edu~ne~Pepita ~ne 43 metros de elevación. — Alfil. Bergareche. Oceja; Celaya, Porto],

Nando; Irlanda, Panizo, Zurro. VeraAdemás otros partidos y quinielas Paco Bm probable se~~ El Celta 1~opondrá a Marríí; Me-y Gainza.

NOVEDADES ~ leccionadornacional ~n~, Deva; Trujillo, Puentes, Yayo;Venancio, Retamar, Pahiño, Amilo yHoy, tarde, a las 4, tercer partido: Roig.—.-Alfi!.1 ERDOZA . DEVA contra SALSA- ~ Madrid, 2. — El prestdentede la

MENDI - LIZARZA. Noche,a las 1 Federación Esi~iaiiolade Fútbol, R. Partido de hornonaleal10: GRANDIOSO PARTIDO Barroso, ultinvi las gcstiones para

el rombrí~miento de selecconadoi-Zurutuza - Ugarte 1 nacional. Se asegura que la designa-1 ovetenseSiriO

ción se hará dentro de la pióxima1contra

Semana. Oviedo. — — El dio oTiee(lel f)roxii~o1sidoro — Allende 1 ~ En los círculos futbolísticos ma- ~mes se celel)i’aró Un partido (10 ha-menajea Sirio, que lleva quince lifiOSditUeños se cree que el más probable jugando con el Oviedo Se entreoía-Ademásotrospartidos y quinielas ~seleccionadores el conocido órbitro

~- y entrenador Paco Biú. —-- Alfil. ~rán dos seleccionesde (libo y Ovie-do. Los SOCIOS do este último Club,SOL Y SOMBRA!

Hoy, tarde: Manoli • Man-Pero c. t El campeóndel mundo~ porto fijado por loraliclad.—Alfil.en Su may’)ría abOnaranmas del 1roMagda - Francis. Noche: Trecet - 1Marichu contra Dani ~ Angela ~de ajedrez en CananasEl equipo del Salamanca

Santa Ciuz cíe Torcrife. —.. En ) q~j~se enirentaráai~ ~el círculo «LC amictari se ha cele-1 brado la segunda sesión de siiiiul- ~ R. Santander

Hoy, tarde, a cesta: ARAMBURU- ~táfleas de ajedrez, a Cargo del cern 1ELGOIBAR contra ECILARREN - ~peón del mundo, De trrmta pirlici- ~ Salamanca.~--.líl SalamancaahocoROCIIA. Noche,a paliu ARAME1’~- i parries veralo a vei i11i,AIiCO iid’rdit, ~rá el siguiente equipo contra el Re~3lDíA 1 . ARAMENDIA Iii contra cuatro, e hizo 1aula~’co Chu o. Ma 1Santander: Tahaliu, Oliveros, Bern,i-ELORRIO . CHENE.Ademásotros ~ñana se efectiaaró cii el cd, roo lu ~bé, Parraga, Colón, Conosa, Naro,1

partidos y quinielas 1 gar la tercero sedan (li. aimuitJ. 1)amaso Munoz, Luengo y Noguera»1 _______ 1 fleae. A~I~ les.—Alfll.

Top Related