Transcript

INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

“AGUA Y JUVENTUD”

» Enlazar experiencias respecto al estado y gestión del Recurso Hídrico y las diversas iniciativas que tiene la sociedad civil, la empresa privada y el gobierno por su adecuado manejo y conservación.

» Promover la concientización en el usuario de la cuenca, generando espacios de discusión y planteamiento de propuestas de solución en pro de la recuperación de la misma.

» Fomentar un ámbito de cooperación, solidaridad, co-responsabilidad y pleno ejercicio de la ética entre personas y organizaciones de diferentes países y regiones para la construcción de una gestión democrática de transición hacia la sustentabilidad de los ecosistemas y sus pueblos.

OBJETIVOS DEL INTERCAMBIO

» Promover la concientización en el cuidado

de la cuenca de las ciudades de Bellville, Provincia de Córdoba y Lima).

» Generar espacios que permitan compartir experiencias, aprender de las culturas y vivencias, así como promover estrategias de solución en pro de la recuperación de las cuencas; a través de la socialización y materialización de iniciativas que ayuden a crear y/o recuperar el sentido de pertenencia a la ciudad y su entorno.

OBJETIVOS DEL INTERCAMBIO ARGENTINA - PERÚ

Entre los días 1 y 6 de octubre se realizó, en la

ciudad de Bell Ville y la provincia Córdoba, un nuevo

Intercambio Internacional de Cuencas Hidrográficas

en el marco del Movimiento Agua y Juventud.

En esta ocasión el mismo se efectuó entre en las

cuencas del Río Rímac, que pasa por la ciudad de

Lima (Perú), y el río Ctalamochita de nuestra

provincia. Participaron de la actividad la

Cooperativa Sudeste Ltda. (organizadora del

intercambio), Infopaci y el grupo Canotaje

Misiones, quienes forman parte del Movimiento

Agua y Juventud Argentina, junto a los visitantes

del Movimiento Agua y Juventud Perú

INTERCAMBIO DE CUENCAS ARGENTINA - PERÚ

Durante la semana de intercambio se realizaron

diversas actividades con la finalidad de compartir

experiencias ambientales y promocionar prácticas

de conservación, protección, y gestión ambiental

en las cuencas de los ríos Rímac y Ctalamochita.

Entre ellas se pueden mencionar: reuniones con

autoridades provinciales y locales, con

organizaciones ambientales, un taller con escuelas

secundarias sobre el cuidado del recurso hídrico,

visitas por las plantas de potabilización de agua,

como así también a la ribera de la cuenca y los

diversos embalses que la nutren.

INTERCAMBIO DE CUENCAS ARGENTINA - PERÚ

INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE CUENCAS

ARGENTINA - PERÚ

Del 29 de Octubre al 3 de Noviembre

Lima - Perú

Red Universitaria Ambiental

UNA INICIATIVA DE:

2012


Top Related