Download - Introduccion 1

Transcript
Page 1: Introduccion 1

INTRODUCCIÓN

La preocupación pública sobre los posibles efectosen la salud de los Campos Electromagnéticos(CEM) ha llevado a la preparación de este manual.Los Riesgos Potenciales de la exposición a losCampos Electromagnéticos de instalaciones comolíneas de energía eléctrica y estaciones bases de tele-fonía móvil presentan un difícil conjunto de retospara los responsables. Los retos incluyen determinarsi hay peligro por la exposición a los CamposElectromagnéticos y cual es el impacto potencial enla salud, es decir, la “determinación del riesgo” ; reco-nocer las razones de porque el público podría estarpreocupado, es decir, “percepción del riesgo” ; eimplementar políticas que protejan la salud públicay respondan a las preocupaciones del público, esdecir, “gestión del riesgo”. Responder a estos retosrequiere involucrar individuos y organizaciones conel conjunto exacto de competencias, combinando lapericia científica relevante, fuertes habilidades de

comunicación y buen juicio en las áreasde gestión y regulación. Esto será ciertoen cualquier contexto, sea local, regional oinclusive nacional o global.

¿POR QUÉ UN DIÁLOGO?

Muchas organizaciones gubernamentales yprivadas han aprendido una lección funda-mental,aunque a veces dolorosa ;de que espeligroso asumir que las comunidadesimpactadas no quieren,o son incapaces deinvolucrarse significativamente en decisio-nes acerca de establecer nuevas instalacio-nes de Campos Electromagnéticos oaprobar nuevas tecnologías antes de su uso.Por esta razón,es crucial establecer un diá-logo entre todos los individuos y gruposimpactados por tales temas.Los ingredien-tes para un diálogo efectivo incluyen con-

vii

RETOS

CONTEXTOCOMPETENCIAS

EL TEMA DEL RIESGO DE LOS CEM

Evaluación del riesgo

Percepción del riesgo

Gestión del riesgo

Global

Regional

LocalJuicio

Corporativo y

Regulatorio

Técnicas deComunicación

ConocimientoCientífico

Page 2: Introduccion 1

sultas a los interesados,reconocimiento de falta decerteza científica,consideración de alternativas,yun proceso justo y transparente de toma de deci-siones.El fracaso en la realización de estas accionespuede resultar en pérdida de confianza,toma dedecisiones defectuosa así como de retardos en elproyecto y costos incrementados.

¿QUIÉN NECESITA ESTE MANUAL?

Este manual esta destinado a apoyar a los respon-sables de la toma de decisiones que se enfrentancon una combinación de controversia pública,falta de certeza científica y la necesidad de operarinstalaciones existentes y/o el requerimiento deubicar nuevas instalaciones apropiadamente.Sumeta es mejorar el proceso de toma de decisionesreduciendo malentendidos y mejorando la con-fianza a través de un mejor diálogo. El diálogo de

la comunidad, si es implementado exitosamente,ayuda a establecer un proceso de toma de decisio-nes que es abierto, consistente, justo y confiable.Este también puede ayudar a alcanzar la aproba-ción oportuna de nuevas instalaciones mientrasque se esta protegiendo la salud y seguridad de lacomunidad.

Se espera que muchos otros grupos de funciona-rios públicos, grupos privados y organizacionesno gubernamentales también encuentren útil estainformación. Esta guía podría asistir al público engeneral cuando interactúe con agencias delgobierno que regulen la salud ambiental,y concompañías cuyas instalaciones podrían ser fuen-tes de preocupación. Están dadas referencias ysugerencias para mayor lectura para aquellos quebusquen más información.

viii

ESTABLECIENDO UN DIÁLOGO SOBRE LOS RIESGOS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS


Top Related