Transcript
Page 1: JOVEN FRENTE AL GIJON - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../1946/12/09/MD19461209-005.pdf · tren. a la~exigencias de la prueba, slmp*tla. t~aactuación por la

D~POflT1VO 1~i&k~~t~PAGtNA

—A ver st tendrá uEted tan~ni-Zó~como virtuosismo de pito.

P~eSamitier fuanaba ayer un pu-ro discreto.Acaso de acuerdocon I~modestia de la delantera joven quedi~~pus.oen el campo. Pero respirabesatisfacciónpor ~,odo~sus poros.

—Chico.. Se Va formandoun equ1~po de cuidado. Cuandoacabe ia Li.ga, si los nuevos siguen cuajando,hebrá deiantera.

—Yo no opino sobree6to, Los ju-gadores,marcandotantos,son los quedeben oPinar.

-—Compr&ndido. Hoy se ha venci-do por cuatro opiniones a una. Que1u~chicos sigafl opinando.. . y caru-peonatode Liga a la vista.

Amorós, que resultó ligerani�’flteUxado y tuvo que corrersea extre-mo Izquierdo, ~ubst1tuyéndo1eCanaLnos dijo:Recibí un golpeen el muslo Izquier.(10 por encima de La rodilla. Me ordenaron situarme de extremo, p~revitar complicaciones.Creo que nserá nada

—Con un cuatro a cero, hizo bienSamltier en ponerte en seguridad.Hay que mantenerseen forma paralo~próximo.s partidos. Si sigues for-mando .~or.Navarro. quizás se con-sagreuna magnífica ala izquerda.

——Navdrro ha ju~CiOmuy 1’jCfl CS-ta tarde. Tiene grandescondcioflee,Jugó cada partido de los que llevade primer equipo. en un sitio distin-to y Se adaptóbien a todos ellos. ~un buer~Jugador.

Nad am~isdió 1e si el partido deayer. porq~ieno podia dar otra ~sa al ~xe~o~versecomo 5e resolvld.Tan llanamente.Tan de puro tr~-mite. — A OLLE BER.TRAN.

EN TARRAGONA

COMETARIOS AL EXITO DE UNA DELANTiEIA

JOVEN FRENTE AL GIJON

Mariano Martfn ‘~Jenñoel partido de~dela orilla del terreno :: Unas patadrasco~Gonzalvo 1 y FernandoGarCIa:.L1 presidentedel Colegio Catalánde Arbitres hablandodel equipoMzulgrana~ tnaapalabrascon .1 ~ dfrlje.aase barcelonistaaeñorNaudon:: Caicedoal habla u Tambiénloe di bujantesla sacanpuntaal partido elle aquí a Muntañola ri~iido~edel

1~ógrafo

Los Campéonatos MO~j$icic1Istas(Viene de 1.’. p~gtaa) Ce) que fo ~ya precisamenteen 3

circuito duro, coin~e~de Me~Ji~ieh~~nivej ~~-eusa~ j~oeeronómetro&•erfan para halagara la m&roa mM ~ Hizo mucho. Y lo que hizo ~u6encopetada,y dar ej mejor cariz de1 grande, emotivo y valioso.sus quilatea técnicos. 1 Pero la noción planeó,de que a~

Pero hay muchascosaszalá. ~‘ fa-1 pojla hacer más.vor de esta marca, que v~sJa po..1 La vuelta más rápida de ~rne~-£18 de mentar. Primero, la lnqujetuci ~to, fué precisamente la se~wida.técnica dé sus nuevos modelos, en~cuandopasadoslo~embrollos de laBazán todavia,y queayer mostraron1 salidas ~ af~i~doU.U POCO el pelo-sus primeras galopadas.Una disci-~tón, quiso b~l.uarseen ~uexia postu-pliria de equipo ejemplar y -única,~ra de caraa la carrera.Lo Logró conque ha acabadopor crear una8 ma-~esa difícil ¿acUidad, que su estiloneras muy suyas y una estUistica serenorevela, ~ug~andosin dem.~n~-propia de conducir, como pocasmar-~dos efectismos~dar 1~noción exac-ca.~internaci.~naJespuedenofreceren~ta de ~c~mo corre», cuando qu.te-com~paraejón. ~re, un. hombreCOA fibra de camPeón

La obra de Paco Bultó, desdeel 1 auténtico.renglón de la dirección técnica, y ~ En . estaacondicjoues esta segun-bajo su papel de proyectlatade es-1 da vuelta —la más rá’pida de t~d~•tos modeios, es sencillamentemodé. 1 la matinal— a 2 m. 16 s. al prome-Ilca. Y el sentido direccional de la 1 dio serio de 100.340 kxns, por hora.marca desde ej apartadocomercial,~son todo un poema.llevado por Ja mano de Pedro Per-1 Ernestosiguesiendo u.u gran cam..fliM~er,han llegado a fuerza de sf1. 1 peán. Un digno poseedordel titulo.ción y de perseverancia,a erigirse~que le hace el más destacadomoto-ri algo quetrabaja por nuestropees- ciclista de nuestro medio, por algot~g1o,que e» este camp~jmotoe1cl~~más que por el reconocimientooil-ta, quedó ayer magn1ficament.~re. 1 ~ de los tiempos de ayer. Por laafirmado. ~ 1 fIbra y pci. la clase, que lo roma—LA VICTORIA «APYri~f$ic~.,Dfl cha con maycv abundamiento.

IGNAUff% PAtJRA 1 EL PELOTON DE ASESLa fórmuta que ha puesto ~ta 1 Pero no fué cosa leve tampocola

vez en juego el Real Moto Club de ~actuación de Ortueta. Vimos algo ~zCatalufia. d~carrerascortaa, y de este magnífico campeón castellano.Inscripcionesnutridas, ha ~lde sen-~quenos parecióun tanto desacostum-elilam•ente una de las basesdel éxi.~brado y como U~ punto que debe-te global. No ha habido m.omeat.oen mo~registraren su favor.que por ntngiln punto de] etreulto ~ Ortueta de ayer. tios parecióno menudearanlos codo ~ ~ ~~ hombre muy mejorado de comolas competenciascerradasy las ha- ~ hemos venido viendo en sus ~atI-~ohaaextremas.En la carrera mixta 1 ma~actuaciones. Habla en él eseal-Para las categoriasde 250 y aáo e.~go Indistinto, que es la seguridad.e.. este ingrediente ti~dado una bri- ~~ firmeza, la continuidad de un cam-llantez excepcionaL Y dentro d es-~poi~r~ya en plena madurez. CorrióLa brillantez, Ignacio Faura ba re- ~con una serenidad un aplomo, pee-verdecido 8U~ viejos lata~el~,oo4 fectamen~encajadoscon su arrojoaquel temple Indeclinable. con aquel proverbial, que marcan un estadioestilo a prueba d~todaslas di.ficul- ~de perfección en Sus dotes de boin-tades y con aquel frío decidir de bre d~primsel.slma categorla.campeóndueh~en todos Los capitu- ~ Probablemente, taffiblén tuvo ayer.los de ~a difícil aaignatu.raque ilO~~.1amejor carrera de su vida. Y ncøva a ver tziunf~ La gran c~e. ~complace que ihaya sido en Mont-

Ha sabido mantenersesiempre en~Jutch. y ante estep~lbi1co,que aupolinea, y dosificar perfec~amen~.~u ~ ~ espontáneosaplausosdotren. a la~exigenciasde la prueba, slmp*tla. t~aactuación por la QU4con su máquina repuesta y que se debiérafl~asfelicitarle, al paso quemostró dócil a los mandosde] gran nos e~ngrsiulamosde que nos Dee.campeón,que ve abrogarse i~ titu.. mItt.rs~vivieIaóesdela cuneta.‘fsm- D~UÑ dO! PO~U4Ojugado por el quela ge~ite~ov~n.La delanteradel —~Quéhay de tu beneficio? , mohlna. El partido salió para el Ci-10, que había retado vacante ~mos blén Ortueta, mostró de largo una Barcelona e~iMadrid ~‘ en el cusl BarceJc~semuevecon bastantesol- ~ —i\o sé. Acaso para Navidad. ~ jón sabiendo a centeno y ya es sa-eeee hizo atrevidamnetela prueba tura, ~peeiaJ~rnent.epor el ala ¡zquier- que hay pocas fechas disponibles. ~balo que cuando eseaseala harina..años acá, y que no podia esar, ~ta ~ a~‘tono internacional. de una delanteraque habria ¡xxii- da. Y ~osmedios y defensasaguan-~ —Pues a ver si por Navidad se( JoséMan Peña,el entrenador,nosvez. en mejores manos. ~ Avelino Garcia, con SU Ariel cmli» ~ tltularae de reservjsta~de segun- tan ~stupendamenWal Gijón. Es po-~acuerdande ti. . . los Reyes Magos. 1 recibió con amabilidad eti el pasi-

Parece que Vaura, deepu#s~. ~. ~htz~,una carrera puntn menos que do plano quiso el club ozuigrana al- sible ne el Barcelona ga~iepor U1~ Volvieron a eom’petrGijón y Bae-J ile.retirarse del motocleltatnod.øortivo. btéramos reconocido méritos para ~ ~ qu� ha dado más de un Nu~tmc~snpañerodibujante Mun- ~delantera azuigrana. a sucedex~e.Al hay aqul mucha corriente de aire.ta carrera triunfal, ha pen~a~loei~Insospechada.No porque no le bu- ~ ~ el ensayoy, frente il Gi- bue~itnt.eo ce!ona y las jugadascerterasde la ~ —Est~los chicos vistiénclose yRafe titulo, seria para estecaso, un ello. ni capacidad. Si no porque las dla~~ a los grandes, alineé ayer taflola, no pierde un partido de ftlt. ~final, se habla con~oIidadola ‘lic- ~ —Cuatro tantosno me parecen unco~of5nmuy merecido a una vid* condiciones en que corria, este pa~tarde a tos mismos hombres con la bol pero suela pasar desa’percibi?b~toria local por u~buen tanteo i ~ V~davaL~de más de 20 añoS Coflasgrada al pei adquiere matices nuevos Y Qut- ~ excepciónde Seguer.cuya va- porqu se .ttda a bastantedistancia Ita el equipo asturIano batido pero~ —Tiene su explicación. Hay lesio-d4~porte,por el cual, nu2ica ha ~e- ~ ~1ngula~. ~cante cubrió el internacionalEscoló. del terreno dQ juego. Ayer nos vino ~habiendt logrado el tanto del honor,1 nadosy vinieron algunos suplentes.nido utn no, y ha coeecti~dot~ia ~ él, como Modesto Vdzquei~iarta de vlctorjae, nac1onaJe~e ~ ~—recién llegadosde Madrid— con ~ó. El éXItO dO 108 valores jóvenes ~ ~ WO en un i~a1eo.y le abordamos , como cnsolación. 1 No se ha visto en La~Corta real-ternacionaIe~.de primerfaima cate.~io unasesiónde entrenam1ent~y sial t~UJ0 Ofl UflS Victoria magnífica. ~ ~ paraPetode primera Hnua. ‘ En el palco presidencial convel”~wenie ai Gijón. Con ej cuadro que

apenastiempo para ajustarsusmon-~~ lograda. Des tantos flguraL~n lQué fl~ dk* el lápiz, del par- samos brevemente con el presidente hemos traido no era posib’e hacertido titular esta viek~rtade «apoteó. Juich. tan exigente,hicieron gala de gudo el descanso y ent~re1o~~pec- —Que se está viendo jugar muy Augusto AraÑó y con Claudio Puig- ~~ terreno propio a veces las nove.~En este sentidono. bem* p~mt.~turasa un circuito como et de MOnt- ~ ~fl el marcadorbarce~onistaile- ~~dO de hOY? del Barcelona, señor Mo’ital; con D. otra cosa. Además, ya es sabido queaiea». Pero con todo, esta noticia, ~ po~ier,d~una audacia, y sohr.~tadoresrecogimosun comentariofa- ~biOfl 55ta tSSde Y que en el segun-~ven, dirigente azulg‘ana y campeón~dados tienen un buen cita por afán

vorable. ~do tiempo ~spero divertirme con los de España de billar a tres bandas.~de subir y en el del Barcelona hu-~r.) ~rá maIhumor ~r pesar a «~mu.. ~ic de una seguridad senclllarnen-~ Guillermo Comorera,presidentedel chavalesdel Barcelona.Nayerro iue- ~ El ~ires1dente del Barcelona, nos ~° ganasde jugar mientras existió(~hoq ~idmlradores,quele v-1~ro~ayer te pro~iigtoses.todavia en plenoruego d~tacuiteóes ~ ~ moco de pavo rodar psi’ Colegio Catalán de Arbitros, que po- ~ ~ ~ misma despreocupación~dijo: ‘ ~apatía en cambio entre ios nuestros~ ~in haberagoIad~e! flldm de e~M~tjutch con sus motos pesadasy ~‘1a constituirse también en árbitro que Si estuviera jugando en la ca-! El fútbol tiene sus altibajos. Tú ya~~‘(itO8 para un porventr mayor. diflci!es, al rubricado de las cuestas de La elegancia fué nuestro primer ~ ~ Ufl.8 PelOta de traTOS. J ~ Ha jugado bien el equipoes-~lo sabes.Si los amigosno llegan a disuadir- de la Font del Gat. Y sin embargos bl&flCO reporteriL ~ A~ra1d~Por el Juegoy sin fler- ~ tarde ‘ sin manifestarfatiga fin. ~ —En realidadpoco cosaha~é1she.

~i~scarreras~tja un laoinen~.jedigno~estos terrero y quinto puestos do.~¿No es sal? buen arbitraje. ~ Ei d1~~ que ~ dé cuenta de ~la delantera. De los elementosjóve- ~ChO que valiera la pena. Consideroguno de los muchacho3 nuevos dee, F’aura, t~opuede marcbassede ~ mantuvieron siempre en unoa. V’ ~ —Buen partido y vio.rømo,Mu~hole deben1ØØ &mantPe del ~ ~ ~‘a ~!)O~ algo m~aue un ~ —El ala Izquierda del Barcelona,~qu~~4 Jugando. acaso se eche a nes del Barcelona puede salir un ~que realmente flQ ViXlO CI C~J~h~estábamosacostumbrados a ver.p~-rder,pero mientras lo haga como buen cuadro, a medida qu~sus com- Fel~i~mossi colegiado señor Au.p5go a Eu magnifica exhlblcl6n. De. ‘ me parece un feliz hallazgo. Navarro ~ ahora. es posible se consagre ponentes vayan adquriendo mano- ~ por su arbitraje. entrando paramotor. para que no ~es dé t~ompo~ ser el reconocimientode una ~tiene condiciones exceprkmal~sde nupvo ta’or. Rifl enterarse. 1 ras de Primera División. ~~IO a saludarle ~fl el v~’stuarIo.

~. ~ra cerrar sus actuaciones~i un gran clase, que con ~n.4stiempo do comodin dei equipo, como su her. ~ (~onzalvoy Rosaienchfor- ~ El señor Arañó manifestó también Ya habrá visto que te saludaronapretón de mano~bies afeetuoso

Sflciose por la puertadel foro. car- preparación, hubiera podido todavis mano, e~de Sabadell. pero será más maban ~erce’o. a doe pasos de nos- su confianza en los reservistas, ca-~a ~ ~ ap’ausos y que, de unmejorar sus marcas. 1 j~8dor. El y Amorós pueden for- ou-o~ Ei ~M*nItoi, r~O5 dljo~, algo~mino de e-~nsagrarsetitu!ares. ~Poflulto más, tiene que dar la vuel-gado de g1oria, Dero con un sigiloso Hay que hablar de Ardetiu que mar una gran pareja, —Lo mejor se ha visto por el ala ta al ruedo como Manolete. En Lasandar de pnntiilag, para pasardes.~con su Matcbless,se clast~l~óen~ —El Gijón parece algo desorlenta.~ p~rnarte~Ingreso en una cli- ~Izquierda. Navarro ha marcado doe Corta ocurre esto. Lo mismo le sil-pr’~oeuped~xapercibido. Instarno

5~parat~ heme.j cuarto lugar, tras de una carreraca~do. También él vino c~are»ervi~~ ~ que me operende meniscO.~tantos muy bien logrados, con la se- ~ a uno cuando s~ibamal —sca-naje. ¡Qué conste! . ~ 1

;rLI, EN Si~J MEJOR CARR,EftA 11~que 13 emocIón fud su primera~t~. _J~~~sb1a ‘m~apalabra de ello. 1 renidad de un veterano. ~~ para darle el tono buscandoque

En los 350 c, e., la gran lucha pre- 1 ~ ¿Hizo. durante el primer tiom- ~ —No hay peorculis que la de la ‘ ~ ,.,~ltadotodilla? ~ FelIcitamos a Claudio Puigvert por ~ que le ap!auden cuando ar-I~ehaentre chi! y Flores. U.saó de~fiO ~ie la carrera, Jo.~uepodia setai misma madera. J —81. chico. No he tenido suerte su victoria de Sevilla en • los cam- bitra bien. ¿Qué ha visto que valle-punta a cabo la carrera. Pu~un máquina, que se mos~r6buena de 1 ~ hallaba e~1o~palcos Patricio en mf vuelta al Barcelona. ~peonato~de Españade Billar. ~ra ia pena. señor Aurré?~1ido magnifico. tenaz, duro. a*i tre. ~rapidez, antes de qu~el tropiezo del Caicedo, conversando con el compa- —?e ~‘endré a verte en e) taller —Ha llegado nated casi al vuelo,~ Un Barcelona que dentro de al-~- ~a.que terminó con la victoria. Jus- que fué vfctima le cortara ej cami-~fiero de prensa Del Arco. Caicedo di- de tevaracionea. Animo Y a reju- ~Puigvert. Seguramenteno quiso P~T-igunos partidos andará compitiendo~istma -y sólo acusada por oos es- ~ ~erdtendo ej tiemr~oy ~ ~osiclón~j~estas palabras: v~r»’erlas v1sa~’raS.~Quéopinas del ~derse el partido de hoy ~~ el Aviación por el primer pues-para mejorar su puesto? ~ _~y~estan’os viendo a un Gijón qutntv’o delantero bareeloflista? ~ ..~Enefecto. Tenia gran interéspor ~ de la Liga.~ segundosen favor de 011.1. que No lo sabemos. LS máquina prepa..~ó~co~i~i~.Ej equipo asturianotie- —Que juega cori mucha alegria y ver la nueva de’antera que las dr-

Vimos al gran campeón que es rada rior Simó. era capaz de bu~’ia ne fama de difícil y lleva ~ngados mo’wiPdad. F~1 (~1j6n5~ VO desbor-~cunstancias.en forma de eslón, obli-~orr1ó la mejor carrera de ~u vida.;~li,por encima de las r~servascon veiocidad. ~Asinpz lo ha dicho &s mi.iy buenos partidos en Barcelona, dado .‘ontinuameflt~. ~garon a formar. Se eStá-4ue acostumbraa cubrirse. v~rsfldopreparadorexcepcional.(Ja poco más desdeque ingresó en Primera Divi- —Lo están haci~fldO muy bien una lln”a de ataquematmif~ca.Hoy~ todo tren, arrancando chi*pea, a de la que registraba en aquella.. ~ Le temen más los veteranos — tntervlno Roea1~’nch. ~ha brillado jxwo César. Cuando te-~1a golpe de gas, bien engarzadovueltas, ~o cual quieredecir que A.r- ~ 1 dos tenganSi) dia, posiblementeve.on la máquina y formando cnn *118 derlu, no habla llegado al tape. y —~ ~ ~ ~remosmuy buenas partidos.

‘a cpnjunto~perfectamente.o~dado.~que estaba especulandocon sus po.~ Entre los vencidos imperaba laLo que nos dileron después de la correra...~1 a carrera, desde ruego, fu~duri- ~sibilidadea.-~•n,aporqueFlores no cedis .n nln. ~ Pero con la caída aparatosa a tefún momento. jugando a la ~pa- ~salida del viraje de entrada a la veo’da final. que Te fallé cate -~. No ~ de tas tribunas, quebró sus pl~es.habla segundoa perder y 01)1. no ~ Afortunadamente, no tuvo conse-’ DESPUéS de la aran Jornada moto- ~llame camreónnacional en la cate-(ii-.j6 escapárselo. Ganó Sumamente,~cuendas. y Ardertu, con un amor nata que ayer vivió el Circuvto de ~gnta de 125 C. e- Y ~si habló de ~i!~‘on todos los ihonores, y ve renova- ~propio digno de notarse, prosiguió, Montjuich. gracIas al magniíieo es- carre~-a 1 1clasificándoseen cuarto lugar, ~~ dci Moto Club de C

5L~.1uña, .~ ~ ta inane izquierda en Jal montar los campeoriitoS naciofla- ~ ..rivrenamlentos.Me pusieron Ufl3 1,~osu titulo consagfando la carro- 4 El cambio de alde a moto sola, r. i les 1816, era’ poco menos que obliga- ~ ~ adormeceriaantes derçi de una de las • figuras qi~ de

empo goza de mayor pr..emtnen. ~ tenido rn~ ri ~i” Arderlu rie~na‘“a en nuestro motorismo. Su mar. ‘ f1h~y temperamento. En eSta C5’ de bus~rla, impresion~de los se- ~ ~-arrera. y a~1rodé. Confieso que~1 de 91381 kms. por hora. ..i des-~rrera, le ha fallado el hábito y La toces mas (C.&.~izados~de i~ jornada. ~ ~ causó molestias. Las «Mon-~e luego, mejor que l~qu, se ob. ~táctica.Probablementesu misma cal- ~ ~ n~tiot para ello. oue el repar- ~ ~ ya probadasen el circul-k~VOen la ~misma prueba de i~* 61-~da, con un poco más de experlen. ~° de prexuios Que secel~btópor La ~ ~ ~ mostrado una vez más ex-

mes Qrand’esPremiosI2ttemaC.tOna-1 cIa,. no se hubiera producido. Pero ~ celentes. Su estabiHdad perfecta,‘es 1 queda tiempo para afinarse. Lo malo V1d9.l el campeón en motos de ~ «~~ ~á5 cerrados virajes

i~’lnres,el segundoclasølesdofué ~seria que no ~iubiera lo que hace fuerza lib.-’e. fué la gran figui de la ~ ~ rápLdos descensos,lanzarse•4uisás e) promotor de £55 bellezaS falta para ser una gran figuraS ~5. reunión, efl ,li gaiv4dda .xnpresio- muy tuerto. Creo que ml victoria~1pesta carrera, obligando a Ciii a tO don de manteneeseal tono ¿e la nantesobre su UM%~.que e llevó al ~ que un #x:~opersonal,es un~‘mplearun poco su propio osUede~.~ Y Arderlu demostróque ka situlo. mar-anio en tas prLmeras ~ d~«MØIItSSa...bordado y fuerte. Sus mérilos no tonta, tt3.fltO en tres, corno en las des vueltas fiempo~~zb~eLLes. Y Vkial.~ndandemasiado por debajo d~loe ruedas y en un tono parecido. Lo D0~dliøt ADd.T~5Bresca que estabaal lado

I —Creo Que p•irle rodar j~oidebajo del loven Bultó. y que fué el cam-~ie1vencedor. Fué el graa animador ~~ vendeL ~I los 2 vii. 16 a. Marcnaoa seguro, P’~ O~ la cawgoria de los lOO c. een el cursede las quincevueit.as. Y ~ ORGANIZACION MODEUCA ~ mi máqUina rr~pondía.Pevo el ti- tamb~ncon Montesa, confirmó esta~s dos segundos que Le separan de~ El Real , Moto Club de Catatufil. ~lo ~ eia Juego, y ~: .~ adversa- impresión diciendo:CIII, dicen COi~todá claridad c~a1fud ha hecho honor a los campeonatos.~ q~ ~ inquetaran seriamen- —~L~mismo puedoafirmar yo. Misu papel. y a cuán duro precio mao~montóndolos con ~oeo Lujo de deta. ~ ,~ pareció m~jur táctle. asegu- m~qtuna ha respondido perfecta-pagar la victoria. ~ ! lles y ftecténdonosun circuito por- ~. la vfctor’a, nuvnteflC~dOla dis- D~’~’ ~ ~ CICCUItO para poner a

EL GRAN CA’1PEON QUE ~N i fecto y al tono espectacular de ice ~ ~ 2 ~. ~ ~. de Stanley pru~~al U115 moto vale o no. TuveBRNESTO VIDAL J GrandesPremios Internacionales.La w~ ~ ~ ~ ml ~carte en una ~ competenciaque Bultó y es-

¿Quión recuerda una esriera, en eece~~~flay la dirección de osee’ carrera con in~alucha. y con el pIso t07 ¡~tlafeehode ml titulo...la que la emoción se elevare a la zas, tu*re~4lgnas de su marchamo. _=, como II y. ,,~utzáel próximo ~ acercamosen busca de la opi-altura de la ofrecida por ~ v’ipo Y el póbUoo asistió en gran cantá- Gran Premio bfle’nacio7ial sea ~ta “~ del SOfiOr Dalfau, presidentedelde ‘as máquinas grvtaee d ayer? da& Muehos hubieran deseado m45. carrera.. . M”LO (‘%Ub ~lECa~a1uñy ~ -

Pocosespectadores,puedes~cofl- 1 Pero Barcelona. ~amblén, ha cum-~ El madrileño Javier de Ortueta, fl~OSpor el brillante éxito deportivotrae ~ la lista de ella reat’~1~e~,al pUdocon los campeoZes.y tos apten.~øub~ampeón,resumió su lSflpreai6fl ~ ~ organizaci6n:—El éxi1~ha sido de todos — nostravóe d~los silos. momento.~ 105 sos fueron largos, efusivos y eobr� ~ ~ palabras. ~ — póblico, corredores, nu-que la tensión. ae mostrtri al nl- todo muy resonantes,por ~acifra y ~ ~do u-nos campeonatosex-

M O T O C 1 C L E T A S~oelentes.de organizacióny montaje, tpriónd5l5. prED~2, radio, ofreciendoy muy Interesantesdesde un punto ura jornada motorista de gran bri-

1ecamblos— Reparaciones~‘~avenas ~‘ la Øaslncaclón fué jus- ~ r~.ndra ,,~ ~i~4ro ~ TANllanvi., y cuyos resultados deporti-de vigta deportivo. En la categorfa _____________________________que participé ganó el mejor. No hu-ta, valorando It~ aituació~actual de ~ .at~ntico ESPECIAl. si esconstruido por1 cada corredor.

1 gi dueloClii - Floresen la catego- j p A Sc u A LA1.GARRIGA ~~~ ~ motorista. GUi. el caes- ~ ~ en 19191 ha 360 e. e, fué la nota culminante

1 peóxi que defendió admirablemente ~ BARCELU~ABalmes,126428-larcelóna u t~tuioen estasingular contienda ______________________~que se gesolvió por dos segundos,~ ~ 1 epltLó asi~ vo~~tan sido plenamentesatisfacto-

vol de La pie ayer sugirió ~a prue. por el entusta$zno~ 1 —EstuVe 5 punto de no correr. Al nos Vn nuevo hito en la marcha deltas fanaL 1 Hay que elogiar la eere~iIdad~ ~ ~Uegarpor la inafi*fla al garajee tu- Moto Club. que nos anima cara a la

No fu~ únicamente 1* magn3flca buena composturadé] pdbtlco, q~ie~tentar poner en marcha att Norton, próxuna temporada Internacional.exhibición d0 clased~1gran v’~ice’ en ~ar1as ocaSiOnes PUSO de relieve~ ‘~ ~ no funcioné. Tuve que Y fmalrneute. cerramoseste capi-dur de la levItada, Ernesto Vidal. que~la madurez que ofrece nuestroam- ~~~~btar a’presuradamente varias tule de opiniones ~on la de Francis-se comporté como un cami*6fl. dlg.~~biotita. duchoy curtido ~n estos me. ~piezas,y llegué con el tiempo justO co Buitó, constructor de las Monte-v~Imodel titulo, y a la &t~zrs de nesteres,evitandooportunamentelaa para salIr. MI máquina ha respondi- ea, quien nos dijo:~jr1merae filas de ‘la ia~.ernacIo’~derivacionesde algunos contrattem- ~°. ~1fl embargo, en una prueba de ~ satisfecho del éxito de

ad. Pué todo el tejido ~s com- pos. Primeramente,en l~calda de COT1St$J~et~fl81ÓflDOY el i’udo acoso mis pequeñasmotos. Hoy probamos~= cias, d~ Inoidencias que fud Bules, y luego. en la de Ardertu, ~ ~ Flores que ha hecho una gran por wz primt~rael modelo de 175 c.c.anándose.y que ~ en las que la plata no se Invadió •~ carrera. ‘~O ne defetndi bien en las en le segurvd~.carrera. Ha acusado

ra-ande el espleltude todos, desde el ningón momento y jos sucesostuv*~~°«~~ Y 1’~.8~ Fkires con una alg~ipequfflo fallo debido a la rs-ero hastaal último de )o. hom. ~‘°n su curso normal. Y después,«~~~lut~ que fieras mejor, y se re- pidez a~Imontaje, pero espero que

?~‘que rodabana trenesenó~.uiaia-si imprevieto instante óe emoeI&~cupera más fácilmente me tnquletÓ ~n el próximo r~-ar~Premio Interna-doe por la plata inaravilloes’de exi. 1 extradeportlva~ata vez —en que el seriamenteen los descensosde la cional esté totalmente afinada. Congenelas de Montjuich. 1 puenteamenazabacon ceder al po. P’Oflt del Gat. Mil fué una lucha de ~ máquina se podrá rodar a 2 vn.

Pero antes de pasar a estos ~X-! * de una cifra excesiva,quizás. de flflaflO5*. Estoy muy sn~sfeeho de ~o e e~Montju1~h.por lo que podrátremos, hay que hablar 4. VIdal. ~espectadores,al terminar ¡as carro. ~a victoria. lograda a pulso. ofiwer seria competenciaa las 250p~ralgo más que por el hee)~de 1 r~ 1 La de ayer fué la última actus- ° e y -~0C~ c. Tamblén tengo yahabersido el gi’an trIUnIadW d es.~~ La calma del póbli-co pOflflltid e’

1 ción de uno de tos pioneros d~anos- ~ ~ 15 Moflt~’Sade 250 c. e. detos campeonatos.Lo mereoe por e~cuarto, sin precipitaciones, y sin da. tro motorismo deportivo. Nos referi- d~ cilindros que esperopoder lan.estilo, por la sensación d,. sereno. ño pace mailie. Un momento de D~- n~ a Ignacio Patira que ha cerrado Z~ en 1948 a las grandespruebes..dominio qn-e dió en todo momento, ItICO —bastante lustificadó en aquel una gran campafiade piloto, con el Aqu! terminamos. También nos-y sobre todo, porque abundó en Pnstaifle—hubiera podido tener con- tttu’o nacional para Ja clase 2.50 c.c. ou’os h&~damnsl1~’~doa la v~-tamuest~~asde que estaba en po~a secuencias.Afortunadamente, no hu- As! nos lo comunico Faura: d~le pancarta de meta, ~n nuestrade superar lo que ayer lilao, de ha- bo tal. Y estos campeonatos—un —Ha sido mi despedidadel moto. carvera por el salón ~ buscode Im-bei-ee visto en exigencias d. mejo. dxlto deportivo— tu vieron esteotro risxho de competición.Llevo corrien- presiones.— C. 1’.

~rano, paramantenerseen pr*n~’la- capfttzlo también a su altura. Y aho- do desde 1925. y tal vieja y queridagar. 1 ea podemosescribir con satisfacción. Terrot, que yo he Ido modernizando V~*~~ te pSØit~

No debe estimarsereticeneta.~ue 1 y como un calIficativo. más. No bu.. ~4p~j 19~O.Estoy satisfechode po- j~ (,AKRERA$ A PUNTA•n estos momentosnO~acordom~de 1 bO accidentes, de uninguna indole. dar retirarme como campeón. LaAranda. y de jo hermosoqu~hi~ie-! 1’o~oslOs servic!os de 6rden. 4. eerrerade hoy Ja jugué en las pri- DK LAPTZrs aldo una lucha entre ~taa des1 ceittro}aje, de atepcl6n~.n.itarta, ~. ~n~g vueltas, lanzándome ~n busca _______________________________

1’ •grandesfiguras. ! foetos. ~ primor puesto de ml categorla‘Taller Meta~urgicoVida! demostróestay ayer e~~T~Ii ~ El MO~0Club. iuede mnnarse z~ 1~endespuésaeegtwarel tftulo.lerma. Y dejó plena COnfirmecade a de su’ti~uflfcamli~~eettimos.Y nn~’ ~ ~ «MOntPSOS se ha revela-sus palabrasde que esperaba sor~tve de~oete,Cna jornada que le honra. ~ ~ ~ solo en cuanto a m*qul- ~ ~ arrendaro comprar a Iba-g;~dsd el c!~n~ttu.~iue las ctrrun~. COfl ~StR5 ~motaelones.cabe czl4fI- ~ sino también ror m~cuadro de ~ ~ condiciones,dando toda cia-

ban defraudadocon u gran de estesilo. de perfectos.Y debeser ~ p1lo~,entuatastas y con ex- ~ ~ ~. 771. Vega- ~rt+aL El Vida? que vienes a’’ en. ~‘8 todos, un motivo tic mtisfa’elón. ~ ~ndIcJoues. J. Soler Bultó, ~oerr~boen pot~nejatma .p~fcmafl- PRANCISCO OLBERT ~e~~be~3an~nade~equipo fud .3 br~.1

GIMNASTICO, 4; MALACA, O_______________________ Recobrados en su seguridad defensiva

Los CampeÑiat~s consiguenlos localesun excelentetriunfoTarragona. _ Volvióse a respirar zar. Panad(~sy Balmanyaen un gui-optiirtKsiflO a pleno puinión en [a pe franco que a portero batido de-~eb~!o~cest~Avenida de Cataluña y 110 quiere vOlvieran los maderos. No i~ milo-ello decir que el Málaga que ha vi- ~ron las cosas lo bien que pudieran

(Viene do t.~pág.) sitado hoy por primera vez dicho re- pero no le faltó juego nl tampocoso.tar. quizáa un B. 1. M. queestáre- cinto. hdya sido enemigo fácil para tusiasmo del principio hasta el finclamando, a gritos, st~antiguo pues el Gimnástico locaL muy al contra- ~ ninguno de sus hombros y ellO be-te entre los ases .. O tal Vez .j ~L~nrio, ha sido todo ufl digno rival de rra ya de por sí algunasjugadasqueMediterráneo. que viene tambien~aquél. pues el resultado.con todo y se deslucieron per la falta de preci-arreando firme que debemos considerarloa fin de ~tónen las entregas.i~vcero que m~sv-

e • • cuentascomo justo exponentede lo tuvo e~su casillerodemuestrapor SiFin de la primera vuelta en el que se vió en v~ea1idadsobre el cós- bólo La salidez del trío defensivo en

grupo B. ped no dice muy a tas cLa~aS1a~di- el que Martínez brillé sobre su cora-Ante el 8. 1. Id. se ébren horizon- fieultades que, hasta cierto punto, pañero de . zaga. Catalá estuvo ad.m.t-

tea prometedoresEl equvpo mora lo, ha tenido que vencer ej once local rabio en el eje de La medular, si-pasado aquel íttomentáneo eclipse paradeshacersede estecorajudo cus... guléndoleflalmanyaen orden de md.

—idase viajes a Tarragona y Manco- dro maingueñO que ha mantenido in- ritos, ya que Conesa,con toso y estar~n— V~ieIv~ •~ ~ . - coloro el marcador hastacasilas pos.. muy b~enen,el corteadoleció de ira..bas de su regularidad y eficiencia taimerías del primer tiempo, repar preciso en las entregas.Del ataquelas dos cualidades que son de todo tiéndoseel dominio territorial y bus. brilló Rcdg en gran manera y muypunto precisaQ para Imponerse.. . camio afanosamentela oportunidad especia~meuteen el primer tiempo,turno de los «bimistasa. ~‘ casi nos habiamos acostumbrado, po- guis dos tirazos que merecieron loeAyer fué el flospital~la víctima de para dar e1 gvafl susto» al que ya en el que le salieron d~sus borce-

En realidad el hospitalet vino r~el Gimnástico volvió a eflCOntrat onores de tanto. dando uno en e~giendo, hasta atiera. ja victima de esta tarde e’ cauce por el que em- postey pasandorozando éste e1 s~turno de todos sus adversarios.. . prendió la marcha en La Liga y ro- gundo cuando el porteronada podía

Nadie mejor que ej equipo ribe”Q- tomó así mismo el tanteo claro y hacer en Las dos ocasiones.Juaneteño podria hablarnosde la grandeza rotundo y, Sea. por casualidad o no, bregó más y me.jor que Barceló aly servidumbre del deporte... ~con el msmo ataqueque los inició. que no obatantese te «16 mayor sol-

Ante Un rival que causómejor ira- turs que en partidcsj precedentes.No ostá dando nulos resultados~presión de la que se esperabay dió , consiguiendoe’ primer tanto con unsegdn se ve, la fusióa Atlético-DInA- ~mbién mayor batalla de la que se tiro de los de su marca». Peraltamicó. dos clubs que tienen su bis. presagiaba ha tenido que emplearse1 inés que flojo con falta de auevrtetoria —con capítulosbrillantes— n a fondo di Gimnástico,dando lugar en la Jugada y Panadés con una de

Po~de pronto, ~O ha logrado dete. po especialmeztetrsnscU~~ie1~den. 1 La labor arbitral del señor Asensiel baloncesto. ~a que el encuentro— el pr~mertiem- ‘ cal y otra de...ner la caídavertical a la que estaba ~ de un ambiente de eakleada emo~

1 DEPORTES JO’abocado el club que un la estuvo ción debido a los continuos vaivenes

de indudable relieve, como ese que por ambos ataquesCØstaEm~t~i A RM ERI~A ~ ER—tambiénél— en la cd~idedel ha- ~ juego ~nt.e uns. y otra portería,loncesto nacional. Y se ha logrado, fru~ de la codicta y extremadars-también. merced a algunostriunfos pidez que se imprimía en el juegoCornellá. reanimar un ambiente de- res respectivasy la colides y polen-~Mayor de Gracia. 1U-Teldfoao 83734ayer obtuvo el Attético~Dindm1cOeci apoyados por los ejes de las medula.-caldo Y galvanzarunos entusiasmoscialida en el des~jede las doe 11- ~ fué dificli por la correcciónconaletargados a fueza de sinsabores. . , neas defensivas.ofreciéndO1~OS108 doe

a a • . equipos ufl juego muy vivaz y de qp~~O jugó el partido y no obstan.El duelo afraticidas se resolvió a excelentecalidadque indudablemente ~ tuvo alg’lfl kunar en las aprecia-

favor del visitante, que erael C. 1). ~realzó e1 interés tiel partido de in’ ~~ tanto metido por Ralmanya en1 clonesde los fueras de juego. No dióMstaró. ~cierto resultado hasta que logró el

~con anterioridad Un «offiside» deSólo 29 puntes se marcaron. Muy Gimnástico su primer y único tan- ; ~ propia meta ‘por haber señaladopocos. Tres hipótesis podrian expi- , t~del primer tiempo. Despuésdel Emilio y lo mismo hizo con uno con-car 1 al pobreza puntuntorla Magie’ ~descansofrenóse algo el Impetu del ~seguido por Peraltapor fuera de ~tral labor defensivade los do

5 baa. primer período, ~pecialmente cuan- go de Panadés.Alined a los equiposdos~calamitosaactuación de los de. do los visitantes vieron perforada su ,lanteros y excesivo nerviosismo en nieta por segumtavez ya que enton-~ Gimuástico . — Soro~Babot, Mar-los des conjuntos. ::~fué cuando más patontese hizo

Vamos a quedarnos con esta diti- ~a superioridad local e impon:éndose tinez; Conesa. Catalá Balmanya;ana. sobre el terreno y practicando su fb~,Barceló, Peralta.Juanetey Pa-

Es la más Iógic~y aeeptab~e,tra ~ juego por lo raso en excelen- ~tándo~’ede un choqUe de las carao- ~ ~~bina~iones subió dos tantos j M~aga.— Comas; Rafa. Montoro;tro entre I~antigua iSportlV~)Y el ~ conseguido. ~Treo, Cal’bonell Lezama Y Emiiio.terísticasde este apasionanteeDcUe~-más al marcador. el uultimo niatemá-, Paquirri, Tellado, Pepita; Casanova,viejo «Iluroa. ~ No defraudó en absoluto la actus- El primer tanto lo conslttue el

a e • rció~idel Málaga efl su primer paso~Gimnásticoa los 33 minutos de Jue.Digamos, hoy, algo de la tercera poi’ & recinto gimnástico ya que pu.. go en un baló’n cedido por Peralta

categoría. so en la lucha mucho más que en- ~ Barceló quien de lejos larga unSerá algo desagradable, por eler- ~i~iaivm~ y su defensa. punto fuerte potOflt~dirriaro que se cuela angina-

to. pero que rio queremosgjl~flCiardel once que por cierto empezóalgo do por alto. llegándose al descansoante la reiteración cofl que e~p~’~-Insegura, ué creciéndose a medida eon esta ventaja mtnixna. Al cuartoduce e~hecho a que nos referilr os. que transcurríael partido hasta con- ~de hora de juego del segundo tlem-

Se tratade las frecuenteslneompa. seguir kas méritos que ~te atribulan ~° un centro de Roig que no logra

recenciaSde equiposen algunosde ~-J~antemaflo y llegar a ser La línea ~interceptar la defensa ‘andaluza eslos partidos. Las de ayer. corrieron m~ssólida del cuadro. igualándoles~rematado en el mismo marco ~ora cargo de los equipos del Marfil en méritos la gran labor de Tellado Panadésa la red. Tres min’utos des-y del Mediterráneo. ~rn el eje de la medular. Brilló asi- ~~ Peralta cedo a Juanete. éste a

¿Han oaradoa considerar les can- mismo e1 ataquepor eu movIlidad y ~Panadésque sones a uyi contrariosantes e tal anomaila. el pdelino buena compenetracióncon la línea ~~‘ marca por raso el tercer tanto le-efecto cilio la miaras produce, y el Intermedia~n La zona neutra e 1- cal Y a los 43 minutos tras excelenteperjuicio que aleanza,Do sólo ~ 1* clU~O [legó a profuladizar Lo sufi- COmbinación entre Panadés, Juanetecompetición y a los equiposque e~ciente, sobre todo por el lado La- ~~ Peralta La termina esteúltimo conella partLcipafl, al que tambdii al quierdo para apuntares algón tanto Ufl disparo más colocado que fuerteprestigio y buen nombre del Club —como aquel lón que Carbonell, ~‘ ~ vale el cuarto tanto y d~tliro~r IflCUI’r~ én tan lamentablefalta? en Inmejorable pos~ióny soto tiró de fa tarde.

El Inseribirse ea~un campeonato~1to y nial— pero careció en abeolu- Durante el encuentro8e lanzarofllleva aparejadoel compromiso lneliu.. u~de remate en el momento ~ect- cinco saquesde rincón contra e~Md.dible de OOUdI7 a jugar todos iee po siendo e1 más pekigros de ella laga por uno contra el Gbmnástico~tituye. ~ademásde una grave f~1ta Por su parto pj Gimnásticose des. ~ al del once‘andaluz con un han..partidos. Y no entenderlosal. coflo- ~mtlio. El capitán del cuadro local ohs~de respeto al adversarioy al público envolvió baetante bien y pudo su- erln como recuerdo de su primerauna desagradablenota deUvl~mo,, — M. E. an~°~ 01 tanteecon a~ue-ViSft~51 tes7enogimnástico.&kii tiros de RoIg a poco de soipe ~ 81T

Top Related