Transcript
Page 1: L *XUO D?OR*Y E bJflc CCOflÓflhiCO De nuevo se reincorporo ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · cancervero, que, a nuestro juicio, dicho sea de paso, fué

CTTrT r* L *XUO D?OR*Y Wrcoe!, de agosto de 1959

8abdeÍt. — Como es norma ycostumbre, la directiva del Sa-baden ha remitido a iis asociados el anual estado de cuentastina vez ffnaiizada la temporada.balance económico saistactorio.pues en el mismo se aprecianunas cantidades gratas sobretodoniycuando se conocen fracasos detda índole en la mayoría declubs hispanos. La política austera empleada por el Sabadell,apoyado y: correspondido por susincondicionales, ha hecho posibleque al final del ejercicio ]58-59.

unas cifras alentadoras hayan eerindo el ciclo oficial. Según lacantidades las cantidades que semencionan en la memoria de balances, el SabadlI ha terminadola temporada con un uperavitde 228.82’27 pesetas uniéndose a a esta canti da4 el anticipo de226.000 pesetas a cuenta e losfichajes de la próxima temporada..10 que proporciona casi medio mi-lIón de peseta ‘ ademáS existeun contrato en firme con el BetisBalompié de Sevilla para celebrarun amistoso de acuerdo con elcontrato que motivó el traspasoal club sevillano e los jugaderes itges y Xanín.

ALARCON SANCHEZ, Estehan. —

Edad, 28 años. Defensa central. Ini-ciado en el Espafiod de Tetuánen 1947. del que pasó al Atléticode Tetuán y más tarde al RealJaen y Real Oviedo.

ALVAREZ FERNAND1iZ, Carlos.— Edad, 26 aflos Medio volante.Empezó a jugar al fdtbol en Buenos Airee (1949) con los Estudian-tes de la Plata. De allí vino a Ea-paCa, fichando por el Recreativóde Huelva primero y luego por elReal Oviedo.

AMARiLLA LACASA, Florencio.— Edad, 23 años. Extremo izquierdo. Suc principios profesionales enel Nacional C. F. del Paraguay,país alt el que alcanzó la categoria de internacional. jugando enel. Campeonato Sudamericano y enlos Campeonatos del Mundo (Suecia) Al llegar a España, reciente-mente, fichí por el Oviedo.

ARBAIZAE OREGUI, Emilio.Edad, 26 años. Extremo derecho

o izquierdo. Iniciado al útbol enMiranda de Ebro en 1949. en primora ficha profesional Lué por el

, Deportivo Alavés, pasando luego alReal . Oviedo.

- A1UIOP2GLTA I1ilSARI, Carlos.‘— Edad. 23 añoa. Extremo izquierdo. Ipicialmente en el Real Irin(1553). pasando más tarde al RealOviedo

ARTADIJI IIItEZCANO, Francisco.Edad, 24 año. Intericfr izquierdoSus pinitos futbolísticos en Beacainen 1952, siendo su primera fichaprofesional por el C. D. Logrodés,y a continuación Melilla C. F. yReal Oviedo.

BMEA GOMIIZ, Manuel —

Edad, 24 altos. Guardameta.- Empezó a jugar en el Manises C. 1’.y luego sucesivamente incorporadoal Gandía C. F., Real Jaén y RealOviedo.

Casi ya finalizando la competic’ión catalana de tercera divi-sión nos dimos euent de que enlas habituales reseñas de ELMUNDO DEPORTIVO, decapare.cía el nombre del guardametaCapella de las alineaciones delSan Andrés, nombre que a menudo se citaba como destacado enel conjunto andresense. La ezplicación nos la proporciond el mis-mo Capella, cuando dias pasadostuvimos pcaaión de departir bes-tante rato con el muchacho.ausente durante cuatro meces porestar destacado en Tremp cumpuando los primeros meses de ser-vicio militar.

—FUé esta la primera razónde tu apartamiento bajo los pos-tes defendiendo el marco del SanAndrés?

—La única. En campamentos heestado cuatro meses y como es desuponer, me era totalmente imposible continuar en plan activoAhora es diferente. Estoy destinado en Barcelona, tengo un jefeque me permite entrenarme, loque yo agradezco muchísimo, yvuelvo a ser el mismo.

--El mismo quizá no, porqueSupondo no continuarás en el SanAndrés.

—Al terminar la temporada, fi.nalizó mi compromiso. Antes sos-tuve conversaciones con el Con’dal. El señor Arcas, a quien tuvede entrenador en el Moncada,antes de mi ingreso en el SanAndrés, me - hizo mostrarme entusiasmado ya que parecía podríaproducirse tal vez mi Ingreso enel club . de Hostaíranchs. peroahora han cambiado los planes enel Condal.

—,,Has sentido decepción? -

—Tanto como eso no, porque eldesanimo es cosa. que desponozco.Me han hablado algo en Badalo-,nc. he tenidoalguna concersacióncon el Sabadell, pero sin ccncrelar.

—,No puede sigpificar contratiempo el estar prestando servicio militar?

—De ninguna manera pues heencontrado toda clase de faeilidadas desde que estoy en Barcelona. • -

. —levas tiempo sin jugar?—-Cuando dejé el San Andrés

faltaban doe meses para -terminarel torneo. Había jugado los vein

UN COMBINADO DEL TARRA.SA,. VENCE POR 5- ÁL O LA

GAKRIGALa Garriga. — Partido suma

mente interesante de principio afinal, ya que ambos centendienles se dijeron de tu a tú a lo lar-go de los 90 rpinitos de juego.Si en un principio vimos a un Tarresa mejor preparado fisica ytécnicamente, pronto los localesapretaron fuerte el ritmo del rlido y lograron igualar la cosa,aunque sus oponentes fueran nr.pidos en Io pases y dominaroncon mueh preéisión el esférico,rio fué obstáculo alguno para queL,a Garriga pusiera repetidas ve-ces en apuro el marco visitan.te, puesto que dispa-ritron balo-nes que no llegaron a besar elfondo de s mallas, gracias a laformidable intervención de sucancervero, que, a nuestro juicio,dicho sea de paso, fué el ciernen-to más destacado del Tarrasa.

Durante todo el primer tiempo,el Olímpico La Garriga, buscóhacerse de una manera definitivacon la victoria., pero no lo consiguió y tuvb que finalizar estaprimera fase con mínima venta-ja visitante por 3-2.

la segunda parte tamén sevió un continuo batallar y derroche de buen juego en los dos«onces», saliendo con mejor apro

La segnnda parte, tambiin «-epués de ser nivelado el marcadora tres goles, pudo nuevamentetomar Ja delantera por dos golesmás.

Marcaron los tantos de La Ge.rriga, en el primer tiempo, Jaiale y Cándido y Viñas, en el se-gruido período de juegó.

El O1ímpco de La Garriga, forRió así: Sellés; Lloreda (Andois),Paco, Parera ; Cumellas, Jaime,Sibina, Mai-tínez, Cándido (Licrede), Viñas y Bailin.

Antes de dar principio al en-cuentro, lanzó el saque de honor,la hija del ilustre señor alcaldede la ciudad, Herminia Jubany, yuna vez terminado el mismo, elpropio señor alcalde, -don Francisco Jubany del Castillo, hizoentrega al capitán del Tarrasa dela - copa donada por el Ayuniamiento de La Garriga que se1lSO en liza en ete partido.

o. GAR.RIGA, 4 - -

A, VETERANOS BARCELONA. 7Dentro de un mareo de gran de.

portividad y belleza, se enjrentaion estos equipos en choque amis-toso dé Fiesta Mayor en la ieci.na población de La Garriga.

Los garriguenses sacaron a re-lucir un elogiable entusiasmo, yo-luntad y afán de victoria, perosucunib.eron ante la mejor tenicuy supc’roriaad de los teteranos,que, una vez mas, deleitaron alati(ionado. en esta ocasion i1 garriguense, cro una marar.illosaexhibicóq

En 01 transcurso del pai-tioo sopuso ‘de maniíietto una clara su-penordad po:- parte cíe os ven-cedores, que de hau-erte!o pro-puesto. puderon obrener un ma-yor tameu. pero los ítteranOs bar-Cioneses. optaron ror ti futbolprec-iosota. en piar! de exhibiciony’el pdblico lo agi acleció con ca-ti(loS aplausos.

Coi-i mínima diferencia 23, fa-vorable a los velotanos, termtnóel -primtr tiempo, Marcándose enla reanudac:ón el resio de goles,hasta totalizar el resultado finalde 4-7.

Con mínima difet-encia 2-3 fa-sus respectivos equipos, Pallas,

Fueron autores de los goles, porJodas, Viñas, Cánddo, de penalty,Viñas y Fernéndez, -

Arhitx-ó deficientemente, el se-ñor Badías. Equipos:

A. 1). V, Barcelona: Montroig;r uco, Babot. Rueda: Navarretg,Gallan (Muid) ; Hernández, Jodas, Colino, Pallas, y té.

O. Garriga : Selles Gaigany 1;

(3 ) ; Costa Fernandez, Colino,bella, Samper Mal-tutez, Viñas,Costa, Cépclido y Pidol. — JOSELUQUE.

TORELLO. 1 .- MAXLLEU, 3

Torello: Tr:n: (Melero); Bru•gueleda, Ferrer, Gavín; Nogue,ra (Codinaclir; Marqués, Muste.Taulats ( Carlos ) . Escarra (Montadé), y Grau.

Manllen: Martines (Terrada-llas ; Codinach. Darnés, Julio(Serra) ; Bretonas, Vantoirrá, Ah.gue, González, Fitó, Romeu, Ca-sadó. -

Arbitré el señor Mas. BienSe ha celebrado el partido de

Fiesta Mayor, visitándonos elManhieu, equipo de tercera división, que causó buena impresiónpor el conjunto que tiene, jugan.do un partido bastante entretenido y, sobre todo, en la segundaparle, que el Torelló realizó al-gunos cambios de jugadores yque el Manlleu, con más con.junto supo llevarse el partido porun tres a uno y - adj udicándosela copa que se jugaba, donadapor el MagnífIco Ayuntamientolocal.

Los goles fueron conseguidospor Musté, a los 25 minutos dela primera parte, al minuto justo empate Fitó y a los 34 minutos el mismo jugador marca elsegundo gol para el Manileu, ya los 44 de la segunda es Romeuquien marca el tercero para suscolores. - 1

Nos honró con su visita el gran. jugador del C. de P. Barcelona,Rodri, que hizo el saque de honor, y al- aparecer en el campodo juego Lué largamente aplaudido.

BBLLMUNT, 6 — PORRERA, 1Como era de presumir este encuen

1ro se esperaba con ganas de triun’fo local, ya que el Belimunt se ea’cuentra bien clasificado, pero enla primer-a parte el dominiorrespondió al Potrera, que hizo jue’go inteligente, que atacó sin. des’mayo la puerta local, no marcan’do por pura desgracia, apurando ala defensa, que tuvo que bregar delo lindo. ,En cambio, ej Belimunt,en rápidos contraataques marcó dostantos, a los 23 por Vega y a los41 por Escoda.

En cI’segundo tiempo se impusoel once local, aunque el juego ca’rcció de calidad se marcaron cua’tro tantos, iiendo Fuentes, en posición de extremo, quien consiguióel tercero local; a los 14 minutosel volante Cabré, de disparo delejos, marca el cugrto, aminorandodistancias el Potrera por Prats,’ enjugada de toda la delantera. Mar-cd nuevamentq dos tantos ,Escoda!ara su equipo.

Alineaciones:Bellrnnnt. —-- Caprlevila, Alenter,

I_lopIs, Marco, Saris, Cabré, Fuen’te», Escoda, Abclló, Vega y Foca-tes II

Porrera. — Leopoldo, Nolla, Baige», Dí,rz, Minué, Asens, Prats,Aile»tjá, Alvarez, Pinn y Piculla.

Destacarno» por el Belirnunt, Es’coda, Fuentes y Vega, »y por ‘elPoriera, Díaz, Alvarez y Pino. Elarbitraje fué protestado en la pri.mera parte y bueno en la segunda.

J uan Hernández

C. E DARMOS, 1C. D. GARCIA, O

Poca calidad y menos clase. Pal’ta de entreno y de partidos. Talcoma indica ci resultado fué elencuentra, aunque el dominio en elprimer tiempo correspondió al Gar’cia, su delantera falta’ de enlacey sin rematadores, perdieron oca-siones clarísimas de marcar, sola.mente el extremo derecho Lluismandó de un fuerte disparo el es’lérico a la puerta que en dos re-botes traspasó la línea pero el ár’bitro no dió el tanto válido, y sin

‘Otra variación se llegó al eacanso.El segundo tiempo fué más igua

lado, ya que el once forastero des-plegó juego por las alas, pero nohubo Suerte, por el contrario, elDarmós, sin florituras y más ardo’roso, consiguió el tanto que le dióla victoria, cuando llevamos 20 mi-mitos de juego,

Por el Darmós lo mejor fmi sudelantero centro y extremo derechoy la defensa, Por el García, Bar-galló, I’cdt’o Franquet y Lluis, elresto, regular. -

El García presentó a Bargalló, tsmach, Hernández, Franquet, Cabté,Batiste, Luis, Sabaté, Doménech 1,Doménech II y Casas.

. Juan . Hernández— -

VILLANUEVA. 1 -- MANSUtSA, OLa forma como- en el partido -se

cosecharon los tantos, aderezadoc9n algunas caracteristicas opsodica del -juego, será buenamuestra para deÍ:nir’ que, a pesar (id marcador, - no siempre siVillanueva estuvo a merced de supoderoso enemigo.

El pr:rner tanto fué en irte. a105 2 mu-lutos escasos en que unetror defenau-o ebrio a Queraltel camine del man o. Hasta laspos-ti- martas dei primer tiempo,43 minutes no volvió a qparecer

- goi alguno. a base de más ini.ciatia il-1tant que neutralizó aparte de contención local. El se-gundo gol, que- era el 2 antes deldescanso fue un limpio cabeza-so de Tcrrebanca,

Oti_o go. en tip al comienzodel segundo periodo obra del intenor zurdo. a los 3 minutos,abrió a esp:ta cJe una reacciónvivisima riel liliarueva que, porespacio de 20 minutos, mantuvoun cerca del portal .contrar:o,Zaragoza, de golpe franco, rnai’cóel gol honorífico. A los 30 mini-It ,-, Torreblanca en una escapadaen solitaro que no puéde enmrpecer -el central v:ianoves se apun.ta el 3 y a poco del final Queralt,de penalty, marca el ultimo.

Una síntesis genfral de actuacio?es puede hacerse así: La de-fensa y portero visitantgs no fue.ron apurarlos mits que al éOmienzo del segundo tiempo, y entoncesPetrus drnotó mucha eficaciaacompañada a veces por ha suerte. Los volantes estuvieron for.midables, los tres que actuaron.Efectísima la delantera en Id queTorreblanca fué el zorro hábil ensacar partido de las situacionesmás insospechadas, estando acer-tachos sus restantes compañerosche vanguardia.

Arbitro bien Sáez, a: -

Manresa : Cesas ( Petrus ) ; So-tanes, Martín Romá ; Galcerán(lila). Pons; Panicat, Ojeda,Qurrait. Torreblanca, y Soto., Villanueva: . Seas (Martíni;Saavedra Vicens, Pinos (García);Mayolas. Bertrán, Gómez (Oromf). Yera, Castelis, Zaragoza ySanchís. — PAPIOL.

c. D. MOLA, 5C. E BENISANET, 1

Fii tanta la superioridad d-Jequip’o local que el encuentro ca’reció de interés, ya que el Molífijé tan superior que, sin emplear-se a fondo, conquisté un resulta-do que pudo ser más amplio. ‘l’reatantos marcó en el primer tiempopor mediación del cntral Hernán’dei, lvlontamat y Pons; aminoran’do distancias ei extremo izquierdodel Bénisanet.

Al reanudarse el encuentro, ell’Aolá acredita su conjunto, en elque sobresale «u volante izquierdo,que es una maravilla, lanzando asu delantera, que tras brillantes ju’gadas conligue dos nuevos goles,obra de Serres y Roca.

Por el Benisanet oos gustaron suguardameta y su central Escolá. Porel MoR, el conjunto.

El equipo vencedor presentó a:Gómez, ‘ Pérez, Hernández, Angue’«a, Acer, Reus, Bargalló, Roca,Pons, Pujol y Montamat.

Juan Hernández

MOTA LA NUEVA, 2-BATEA, 1En el campo de deportes ferro-

viario se jugó el encuentro de cam’peonato entre los equipos antes ci-tados, que si no fué un encuentro de clase, sin florituras, en cam’bio sí muy reñido a interesante,aunque dominó con más insistenciael once de los atléticos, su delantera fracasó rotundamente, ya quetiró diez corneta y no pudo batira Navarro hasta mediado el segun’do tiempo. Solamente se marcó untanto en la primera parId obra delinterior izquierdo del Batea, al batir de ungran tiro a Lázaro, cuan-do llevamos 13 minutos de juego.La defensa del Batea juega con gransoltura y eficacia, desbaratando to¿os los ataques - enemigos.

En el segundo período, el Morala Nueva busca afanosamente el gol,y a los 3 3 minutos, ‘en un saqueda esquina el volante Hernández ca-becea el cuero a las mallas que‘defiende Navarro. A los - 32, todoel equipo ferroviario se lanza alataque y concretamente a los 42,el central Cambra, «le un fulminan’te disparo marca el tanto del triunfo. Este jugador fué el mejor delos ferroviarios.-

Por el Batea destacaron su por.teto Navarro, Liop y Martí.

El arbitraje del sefior Enrique Do’ménech, magnífico,

l once vencedor presentó a U-zato, Marimón, Cambra, Sabaté, Es’brí, Hernández: Vidielha, Vilái,Cahvet, Muñoz y Barceló.

Juan T-lernández

MATARO, 2 — SANS, 1

En el campo del C. D. Ai’gentona se disputo un encuentro entre

los equipos que encabezan estas Ii’neas, que por cierto se llenó con’pletamente y los fondos son destinados a la Vuelta Ciclista a Ca’talufia.

Muy disputado fijé el encuentro,donde venció eh conjunto que sudelantera profundizó más, como se’dala el resultado, el triunfo corres’pondió al Matará, pero también pu.do haberla conseguido eh Sans, por’‘que ocasiones no faltaron en am’bas áreas, Como decimos anterior-mente, el Matará aprovechó meJorla ocasión de lograr el gol y asiel triunfo.

Ambos cuadros estaban llenos depruebas y jugaron, sobre todo enel Sana, elementos del conjuoto deaficionados, con ello no queremosrestar méritos a la victoria gualdi’negra, solamente reflear con todaexactitud el desarrollo del- encuen’tro. La primera fase, de lleoo do’minio mataronéa y falta de mor-diente en la vanguardia sansense, yen la segunda se hilvanó juego demejor calidad, que el marcador norefleja las ocasiones que se malo’graron por mala suerte precipi’tación de algunos delanteros.

Dirigió el encuentro el sedofil La’gunas, con baatante acierto.. Ah’neaciones: -

Sans, —--. Ror’it; Romá, Alvarez,Agramunt; GrafiFia, Manolete; Ar’hiol, Camarasa (Lladó, Aibrto,Tomás y Chico Pérez (Hermoso).

Mataró. — Ramos; Arcas, Be-naiges, Meya (Puigdçllibol); Gel,Martí (Mafiosa) ; Puig, Espelt (Ra-fa), Arenas, Pujol ‘y Borruhi.

Los goles fueron logrados porPujol, Tomás y Pujol, a los 21, 46y 65 minutos, respectivamente.

Luis Barga

. p • sei wi superuvñ ae cusmecHo rnil14 de pesetas

E bJflc CCOflÓflhiCO de! SgbdeII De nuevo se reincorporo al fúlbúl activo FE RNA N D O O L IVE L L Ael guardDmeta Santiago -Capella EL INTERNACIONAL AZULGRANA

que defendió e marco del San Andrés a9’e pubtlcamente Jas atenciones ymuestras de adhesión de que ha sido objetola pasada temporada . .

4

tAFALLA, . - Estas cifras dadas a conocer

vaoz exemø trtasno ‘r el Centro de Deportes, dife . ren totalmente con un escrito apa

Y 1U10 e Ic uja recido en una publicación depor - uva barcelonesa, en cuyas lineasdc1s,ft) la tmorada na se decfa que el Sabadell había

, , terminado la temporada con un- pr el defídit de un millón de pesetas,

. r re& comentario que causó pésima LJ .5 aceptación entre los aficionad’os

Ayer estampó su firma por el locales. por la característica delC. D. Castellón el gran jugador escrito. con ciertos detalles queTafalla que tantas temporadas ha causaron algo de desorientaciónvenido defendiendo los colores ro- aunque flG para los que viven eljblancos del O. D. Tortosa y pre- fútbol sabadellense.cisamente con gran éxito en las Con diecinueve jugadores inidoe úiiimas temporadas en las eará su préparación el Sabadell.iules se ha consagrado como un Entre ese número de profesionagran jugador por su velocidad y les vemos a Velasco, que se encartesón en las jugadas dentro de las gará Zle la preparación de la plan.áreas contrarias que es donde hay tilia aunqué figurará como entre-que demostrar lo que uno vale nador oficial el veterano Patro.ElIo ha sido posible, por haber Los nombres de los jugdores acllegado a un acuerd6 las directi- tualmente con contrato en vigorvas de ambos clubs, ya que Tafa- son ; Casanovas, Castaños, Chicoha quedaba retenido por el C. D. Datzira. Gargallo. Ginesta, redenTortosa. Nosotros • por nuestra ingresado, Irazoqul, La-sala. López,parte felicitamos a lía junta del más conocido por Martinet, Mi-e. D. Castellón por la obtención guel que estaba cedido a un clubde un jugador que no dudamos mallorquín mientras prestaba eJles dari mucho rendimiento en servicio militar e las Baleares.su equipo ya que Tafalia es de Pagés, Piíipl, oca, Rovira San-los que lo dén todo en defensa miue1 procedente del Sesteode unos colores . Tortorica y Vilar. A estos nom

Por nuestra parte sentimos que bres es seguro se le agregan cincoel club local se vea privado del O seis más hasta llegar al cupo deconcurso de dicho jugador. pero veinticinco. los que necesita paralas drcunstancias mandan y a llevar a cabq una campaña largaellas nos debemos de atener. coma es la competición liguera.

Por -todo 1lo desde las colum- Aparte de esto segu1rá la cola- me de EL MUNDO DEPORTIVO boración entre el Sabadell y el. descames a U. Tafalla muchos Club GimrJástico Mercantil que

xio en su nuevo club en bien este año militara en el grupo épdel lutbol y en el suyo propio. timo con un plantel de jugadóies

; Jose Roca que al ser conocido cauarí -sen-melón.

, Pastor.

Fernando Olivella, el ,jiigador barcelonista,, en el centro dci campo,en el moisiesito, de récibir aria placa conSneIIsoI’a8js-:i en ci honiss

naje de que ftié objeto el pasado doIpRgo: — (loto Or-giles)

ticuatro partIdos del torneo sinfallar mi -alineación en ninguno.Desde entonces, pasados lo natu.ralee pesiodos de instrtcción militar procuré entrenarme, partidipé en algún partido de los quese organizaban y puede decirseq.ue mantengo mi estado físico ytécnico como sienpre.

—,Desde dopde llegaste al SanAndrés? ‘

—Jugué antes en el Moncada,donde tuve como entrenadQr aTrías y Arces. Ml primer equipoal cumplir los dieciocho años fuée1 Atlético de Sabadell de prime-re categoría regional. Como juveitil, jugué en el Arrahona, desdedonde pasé • al juvenil del Tarrasa. -

—o sea que casi no eres saba.dellense, en el aspecto futbolis.tico. ¿E esa la causa de que e!nombre de Capella a muchos se-guidores del fútbol local no leSsuene demasiado?

—No lo creo. Cierto que misúltimas tempOradas las he juga- Con ocasión del homenaje quedo con el Mon,ada y San Andrés, la Peí Barcelonisra Olívella triSpero me considero producto de butó el pasado domingo en La Sa’la cantera sabadellense. talia a! jugador internacional azuI

—De acuerdo con tu paso por el grana Fernando Olivella, tuvimos laSan Andrés, suponemos qu Jasé oportunidad de mantener un brevePlanas y César Rueda pueden co- diálogo con él, en el intermedionocer mejor tus cualidades actua- del encuentro, y al que, quizá. abu’les. ¿Qué crees opínarié,n ellos? saqdo un mucho de su amabilidad,

—Hombre! - Vaya pregunta! le nterrogamos acerca de la ira’La veo imposible de contestar. presión sacada del homenaje a élEstuve a sus órdenes bastante dedicado sobre varios otros temas,tiempo. Pulieron mis defectos, me a lo cual se presté sin ambages.aconsejaron, yo por mi parte Una franca sonrisa y un fuerteatendi siempre sus indicacicnes, apretón de manos fuero-a la mejorasimilé sus enseñanzas y consejos introducción • para iniciar la seriepor lo que las referencias que me de preguntas a las cuales debíamospuedan favorecer o no, siempre ometerio•significarían algo - interesante de —,Contento dci homenaje que, teser conocido por mí, aunque su- dispnsa la Peña Barceloniata quepongo que nada tendrián de des lleva tu nombre, Fernando?favorable. —Sí. Es muy lógico que así sea.

—Tú ausencia en las Canches Mayormente por haberme dadode juego habrá pasado desape. cuenta de que los «muchachos» po’cibida desués de estos meses sip riian todo su ardor y voluntad paraque tú nombre figurará en el áfrcndarrne a ms de la satisfacciónSan Andrés ¿Más de una ves por la asistencia de público conhabíamos visto corno se te manta-- currente al mismo, la estupenda de-ha en la relacióa de distinguidos? mostraçión de fCitbol que han pueS’¿Te favorecerá esto? tO CO evidencia para mayor color

—No acierto a contestar, Jugan brillantez de esta jornada que,do he puesto toda mi voluntad senamente le digo, recordaré siam-en triunfar. Tusé tal vez buenas Müy contento, sí.actuaciones y quizá también otras lolma tu ilusión esta mues’no tanto, pero siempre he puesta tra de adhesión de que estás iendoel máximo ntusiasm para cuni objeto esta tarda?plir. —Colmar es poco. Estoy satis

Coma por nuestra parte desea- fecho, contento, entusiasmado y conriamos pudieran. verse cumpli-. una emoción que es indescifrable endes estos anhelos de Capella, rein- estos momento de verdadera ale’corporamos a la vida activa del gría, al comprobar las evidentes

muestras de simpatía y cariflo quefútbol, donde esperamos verle de ,

nuevo como a menudo se le cita por mi Siente esta barriada de PueSto Seco, en definitiva, como así enentre los distinguidos. general expresadas esta tarde.

Tenemos qin agregar de nuestroo. Pastor capote, que Olivella, «Pediando»,dió sus . primeros toques da balónen el infantil del Pueblo Seso, yque, cosa paradógica, se inició ¡u’

- gando de portero. Por ello no noscabe la menor de las dudas en quedel inés chico al ms grande delos asiduos a La Satalia lo conozca,lo admiren y lo hayan expresadode forma tan maravillosa como lohan hecho, ante aquel «chaval» quevieron crecer deportivamente entrelas paredes de ese Pueblo Seco.

—Y ahora, pasaddo a otra cosa,¿cómo te encuentras de -la lesión?

—Bíen, Estupendamente.

—Notas molestia alguna?—No. Ninguna. Por lo menos

pude percatarme de ello en los en’.trenamientos, de los que quedé muysatisfecho a la vista del resultadosatisfactorio a este respecto.

—Así, ¿crees que no será obstáculo para seguir jugando?

—‘-Ciertamente que no lo será.—Perfectamente. Nos alegramos

sinceramente de que así sea. ¿Pue’des deçirnos, una vez mis, cómofué?

—-Aueque es cosa ya sabida te. diré que fué a consecuencia de un

codazo propinado en e ojo quiardo, El resto...

z Nunca por viejo pasa de moda

tina cosa ue fué. verdaderamentetrascendente, por lo rnos así que’dó patente en la afición catalanaal tener noticias de la gravedad,que, afortunadamente, pasó de serlo.

M;LSTROS T’ELEFONOS p ç -

, 1’ 25-5854R edaccDn: CON pago inicial de 34)ijíJo pías. con comedor, cocina grande,

¡mon: 25—58-44 dormitorios, Cuarto aseo, lavadero, sana galería cubierta, cm-gr plazamiento sano sin falta de agna buenas comunicaciones. Dis.— — ponibles para primero septiembre. Razón, anisnio propietario

* * * * * * * * . . Calle Santaló, 52,, bajos

jbreua. AGENCIA OFICJAL

, s-.’ — k’‘ezjh fl’.5,).75 u (tntreA

ri-IIII1yiL .J

y VALENCIA)1VIA LAYETANA, 142

1

BIOCiAflAS BREV,ESA R C -EL O 11*,

JUGADORES DEk REAL OViEDO (1958 - 59)lante, Formado en las filas del It.

C. D. EspaRol (equipo juvenil), pa-s_ó por el Manresa F. C., San Andrés, It. C. D. Español otra vez. yReai Oviedo.

J_ VINALS

ESCUELA$ PROFESION-ILES, Oc. n. y. CONGRESO, 5

MARmÍL lZEW’O Julio. —

Edad, 22 afsGs. Defepsa iqu1erdoSu primera fícha profesional por 1el C. D. Logroñés, incorporándosemás tarde al Real Oviedo,

MONTESA

MASSEY ABOALA, Eduardo. —

EdéU. 25 aSilos. • Délantero centro.Empezó a jugar en el Dok-Sund,de. Buenos Aires en el año 194», pa-sando luego al Banfieló de la mis-ma ciudad porteña. Vino a Europefichado por el Belenenses, de Lisboa pasando luego al Real Oviedo.

ENTRENADORDON ABEL PÍCABEA: — Na

eionalidad argentina. Comenzósu» tarea» cia entrenador e Riode Janeiro en 1942. Ha prepara’do los equipos siguientes: SaoCristovao de Río. Paimeiras, deSao Paulo, Santos E. C., Amé-itca 1’ C-. Portuguesa de SaoPaulo y ya en Europa, al Spor.ting de Lisboa y actualmente a)Re-al Oviedo,

CUIDADOR

I)()N ANTONIO FEIINANDEZGt.1ICIA. — Cuidador-masajistacon título profealonal, ha esta-do siempre al servicio del Rea]Oviedo desde que se inició en suespecialidad, en el alto 1948:

- RODRIGUEZ LAUIUN, Mario. —

Edad, 22 años. Defensa izquierdo.Empezó jugando en el Club Calta-dé de Gijón, el año 1953, pasandoposteriormente al Real OviedO,

ROMERO SANTACItUZ, Jorgel.ino. — Edad. 26 años. Delanterocentro. Empezó a jugar en el Sol,un equipo paraguayo de Asunción.Al venir a España fichó por el RealOviedo, Jugó de internacional conel Paraguay en los Campeonatosdel Mundo de Suecia.

1

1SANCHEZ SAGE, José María. —.

Edad, 28 añfios. Interior derechosIniciado ea Buenos Aires el alto

CUERVO FERNANDEZ, Antonio, 1947, jugando en el River Plate yEdad, 25 anos. Defensa derecho, efl el Atlanta de la ciudad porte-Inicialmente en la Unión Deporti. ña. Al venir a Espaea fiché por elva Ovetense, de donde pasó a la’ Real Oviedo.S. U. Vetusta, Real Oviedo, At. deMadrid y Real Oviedo de nuevo,Preseleccionado para luz equipoe«A» y «E» en numerosa» ocasiones,

El pasado domingo, en el campodel Júpiter, se enfrentaron enpartido amistoso los equipos it-seniles de Escuelas Profesionalesy C. tI. V. Congreso, este últimoen vísperas de su ingreso cxi lasfilas de. la Pederación Catalanade Fútbol, nl quiere darse un des-canso para así estar mejor preparado al iniciar la temporada,oficial.

El encuentro fué jugado por am-bas partes con el entusiasmo. ydeportividad que les caracteriza,y a lo largo del partido confecdonaron varias y inagníficas ju

. . gadas, con un flgero dominio de—lSensaciór* que experimeataste los visItantes que a los pocos mi-

cuando ocurrio? autos su extremo izquierda López

había conseguido el primer tanto,que fué aumentado por otra lo-grado por su compañero Borrítedo fuerte - tiro culminando unabuena jugada y entes de finaliz3.r el primer tiempo este mosmojugador marcó el tercero para losforasteros’.

Escuela Profesionales saltaronal terreno la segunda parte conbrío y codicia para ver de aminorar el tanteador, pero pese a susesfuerzos no puderon marcar,unas veces por verdadera malasuerte y otras phr la magníficalabor del guardameta congresista,el debutante Fernández, que acreditó clase .y seguridad ental difícii puesto.

Hubo algunos minutos de domrajo de los locales que intenta.ben conseguir el tanto de honor,y a punto estuvieron de perforarla nieta rival pero reaccionandoseguidamente ésta, y el centralLópez realizó una soberbia asca.pada desde su puerta, cruzó todoel campo y lanzó un mpresionan.te chut que valió el cuarto gol, ypocos momentos después el delantero centro Borrás, finalizó sutarde goleadora marcando elquinto y último tanto del partido,

Por las Escuelas destacaron, porencima de todos sus campañeros,aunque muy ligeramente, el can-cerbero Parra, acompañándoledespués en méritos Suárez y Fír.brégas. El delantero centro Sales,muy desentrenado por sus obli.

1

1

GUZZ

CUERVO FERNANDEZ, Fernando,Edad, 24 añbs Extremo derecho,Comenzó a jugar en la Unión De-portiva Ovetense, de donde pasóal Club Lsngreano y mas tarde al’Real Oviedo.

5NCllE7 MAftTL, Manuel. —

Edad, ‘29 años. Medio volante. Deprocedencia argentina, eta primerclub fué el Rosario C F., de San.ta Fé, perteneciendo luego al De-portes Quflidio. Estudiantee de LaPlata, hasta que vino a España fi.diado por el Real Oviedo.

GOMEZ-GARCIA, BARBON, Editar-do, — Edad, 22 años. Interior izquierdo. Iniciado en el Marino CF. de Luánco el año 1951, pasandodespués a la S. D. Vetusta y RealOviedO.CALDENTEV BAlIZAR, Pedro

— Edad. 29 años, Guardameta. Co-menzó a jugar en el R. C. D. Ma-horca, pasando luego al C. F, Bar-

. celona, ‘ España Industrial, Real

! Murcia y Real Oviedo. . CASAMEFJANA1 CAVESTA1’Y

David. — Edad, 213 años. Medio yo-

1SANDE LOPEZ, Evaristo.

Edad, 24 altos. Extremo derecho.Procede de la Argentina. hablando.se iniciado procesionalmente en elRácing de Buenos Aires. A su lic’gada a España se Incorporó al ReasOviedo. Internacional cosi el equi.po juvenil argentino en el Cam.peoi’iato Sudamericano.

c° puedo explicar las sensa’ciones, porque es imposible el na’rrarlas, sí puedo decirte que fue’ron muchas, muy oscuras, y que anadie deseo’ daba pasar por el mis’mo traice por el que -hube de pa’sar y’o. . .

En su. cara vemos reflejada lahuella del recuerdo doloroso y porello optamos por desviar la con’versación hacia otro terreno másgrato, para preguntarle;

—éCuánd termina el descansoveraniego y cuándo inicias la ac’tividad?

—-Ambas cosas terminan y em’piazan la misma fecha: el día 10.Ese día iniciaré nuevamente los en’trenamientos de cara a la próximatemporada.

—éPrograma para la temporada?—Eso es difícil de predecir cuan’

do aún Co llega a embrión el pro’grama, pero de todas formas espe’ro que los comienzos sean los es’penados y el final lleno de éxitospara el Barcelona.

—Nosotros , así. te lo deseamos,para contentO de ambo: jugadory equipo.Para no cansarte rns,¿deseas decir algo para - la aficióncatalana?

—Pues, naturalmente. Que Siam’pta me encuentro dispuesto a ofre’ces’ todo cuanto sea necesario ypida esa afición que tanto me hataimado y a la que tant.o debo; almismo tiempo aprovecho esta nueVa oportunidad para dar pública-

. mente lás gracias por al interés quesiempre y en todo fnoinnto me han gaciones militares, no pudo de-demostrado. mostrar su saber y clase.

Y comó éste fué su deseo así tam’ Los equipos se alinearon de labiéri muy gustósos lo transcribimos siguiente forma:para ss satisfaéción. Escuelas Profesíonales. — Pa-

Con otro - apretón de manos y rra ; Camps, HuImos, Argenté (Bcuna soqrisa a flor de labios, Sal’ nages) ; Suárez, Fábregas ; - Casa.bticlendo uns gracias muy depor- jst, Boada, Sales, Garcés ytivas y sinceras, nos despedimos de Bosch.este gran jugador internacional del C. D. V. Congreso. — Fernán-Barcelona, Fernando Olivella. dez; Mateo, López, Carmelo; José

Maria, Aranda; Ruiz, Pons, Borrás, Arroyo, y Lopez (Coyote).

HERNANDEZ GONZALEZ, José.Edad, 30 años. Medio volante. Susprimeros contactos con el fútbol enCanarias el año 1945. Su primer f ichaje en la Península por el Alié-tlcQ de Madrid, de donde pasó alReal Oviedo.

VENDRELL PIERA, Ricardo. . —

Edad, 25 año Guardameta. Inició.se en el Sueca C. E., del que pas6al Real Madrid y Plus Ultra, incorporándose finalninte al RealOviedo.

‘fiy

Diego MORNQ DE LAS HERAS

cid osPascualAl servicio del Ciclismo y moto.iismo. Accssorios y recambios demás artículos para el deporto

VILLAN IJEVA Y GELTRU

. e

Top Related