Download - La Influencia

Transcript

Las influencias de las nuevas tecnologas en los JvenesSe le denomina Nomofobia a la adiccin que pueden tener las personas al uso del mvil. Actualmente se est llegando al nivel de dependencia. Con el paso del tiempo, los medios de comunicacin han adquiriendo un papel cada vez ms relevante en la vida de las personas, especficamente en el roll social de los jvenes Vale destacar los avances tecnolgicos que han marcado su expansin en las computadoras y los diversos sistemas de operacin e interaccin con el mundo moderno.Es As como el ordenador, el televisor, la consola, el mvil, las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) se han convertido en algo habitual en el da a da de las personas, y los menores conviven con ellas desde que nacen, por lo que pronto se convierten en algo natural en sus vidas. Debido a la influencia que estos avances ejercen en los menores, la familia no queda ajena a estas transformaciones y a muchos padres les crea una sensacin de vrtigo, desconocimiento, impotencia e incertidumbre en su vida cotidiana. Regular y conocer el uso de las Tecnologas de la Informacin y de la Comunicacin es una experiencia a la que se enfrentan los miembros de las familias, que repercute en las relaciones familiares y en el papel que cada uno desempea en las mismas. JUSTIFICACIN Segn los expertos los avances de la nueva tecnologa han hecho que los jvenes sean cada vez ms difciles de satisfacer, pes dichos avances y con las cada vez ms rpidas actualizaciones de Smartphone, los jvenes son cada vez ms insatisfechos, pues al parecer nada logra complacerlos en cuanto a tecnologa, siempre quieren ms y sus padres en gran mayora, an no entienden este suceso. Esto, porque los padres son quienes forman lmites en la relacin de los jvenes y la tecnologa; lo cual genera una presin, primero por obtener el avance ms reciente y segundo porque al obtenerlo tienen una prohibicin para usarlo lo cual causa insatisfaccin En la actualidad los jvenes han tenido acceso a muchas ms cosas y estmulos que en generaciones anteriores; es por esto que son personas ms alertas e inteligentes desde temprana edad. Debido a esto, cada vez tienen ms necesidad por tenerlo y aprenderlo todo.En lo Negativo Las tecnologa quita energa mental cansando las mentes y desvan los pensamientos a situaciones que sinceramente no tienen importancia, a veces suelen ser adictos, y ya no hacen ms nada, que si no estar en una computadora y se olvidan y/o se desconectan de su mundo social, el entorno que los rodea. Lo cual genera una gran dependencia o vicio del internet, tambin hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas. Desde El ms chico hasta el ms grande suelen sufrir de adiccin a las distintas tecnologas actuales, por estar adictos puede llegar a producir desequilibrios en su comportamiento, as como procesos similares a los que ocurren en el consumidor de drogas. Hoy en da le han dado el mal uso a las tecnologas como para ver pornografas, buscar informacin errnea etc. El uso y el mal uso de las tecnologas que le demos dependen de nosotros mismos.En lo Positivo: En la actualidad la gran mayora de los nios y jvenes tienen acceso a Internet, obteniendo beneficios para realizar trabajos escolares, buscar informacin, intercambiar ideas con otros jvenes, en fin todo aquello que ya conocemos de la misma y que por supuesto los jvenes saben manejar. Cabe destacar, que el Internet es una herramienta til y en su mayora suele ser necesaria para la realizacin de las diversas tareas, ya que nos ofrece cantidad de informacin que suele ser benfica y/o contraer efectos contraproducentes para los jvenes. Tambin podemos decir otros aspectos positivos de las tecnologas hoy en da que puede ser la disminucin de los esfuerzos de los trabajadores, aumento del tiempo de entretenimiento para destinarlo a la recreacin y al desarrollo de trabajos interesantes, genera nuevos puestos de trabajo, hay crecimiento econmico, hace que la comunicacin sea mucho ms sencilla, es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo, las bsqueda de informacin se vuelve mucho ms sencilla y factible etc.


Top Related