Transcript
Page 1: La lengua es un teatro

Paleogramática

“Ciencia del sin por qué”

¿Son números las palabras? ¿QUÉ CUENTAN?

Tomado del blog Leer.es

Page 2: La lengua es un teatro

Aprendizaje de/sobre la lengua: logos, paideia

Page 3: La lengua es un teatro

De la escuela a la Universidad:

mundos conectados por las

lenguas

Page 4: La lengua es un teatro

Metodologías reactivadoras

Escenifican/ensayan el aprendizaje

ABP: gestionar la participaciónFlipped Learning: iniciar en el conocimiento críticoABJ: propiciar la creatividad en grupoJuegos de rol: practicar la democracia y organizar la empresa (o un movimiento) social

Page 5: La lengua es un teatro

Escenario para la comunicación (no

la mera representación) de papeles semánticos

= un teatro

Page 6: La lengua es un teatro

Las redes sociales y

neuronales conectan

identidades múltiples, p

ropias y ajenas

Page 7: La lengua es un teatro

El lenguaje comienza por ser temático y narrativo

Actuamos según roles

Contamos e inventamos historias, usando funciones narrativas

Page 8: La lengua es un teatro

Para actuar en el teatro (mental) del

mundo (real), necesitamos esquemas cognitivos: prototipos

Page 9: La lengua es un teatro

También necesitamos reconocer

estereotipos y criticar

prejuicios: por medio de la

ficción cómica-trágica y del storytelling

Page 10: La lengua es un teatro

La formalización de las redes y los roles se realiza en la sintaxis:

las marcas sintácticas de los argumentos en la red de los verbos

Page 11: La lengua es un teatro

La morfosintaxis es un prodigio que asume y recrea el contexto comunicativo:

las marcas de la escena

Tiempo Aspecto ModoNúmero / Cantidad Clase / Persona / Género

Adverbios

Perífrasis verbales

Adjuntos: circunstantes

Flexión y concordancia

Page 12: La lengua es un teatro

Con mis hijos• hacer

teatro, leer, ver y crear historias

• identificarse con decenas de personajes y comparar prototipos

• asumir y criticar los valores encarnados en el juego y la ficción

Page 13: La lengua es un teatro

1º ESO• Estudiamos y practicamos los lenguajes escénicos

y audiovisuales• Jugamos con la lengua: tipos de palabras, sintaxis

y ortografía• Jugamos con los roles institucionales: equipos de

la Real Academia de Nebrija• Conectamos oralidad y escritura

Page 14: La lengua es un teatro

4º ESO

• Criticamos el lenguaje e invertimos los polos de la enseñanza oficial

• Lectores-creadores: Cambiar el Canon

• Investigadores siguiendo sus propias preguntas

• Reporteros digitales sobre los grandes temas (cada vez menos) olvidados: DIH

• Montamos un teatro para conectar lengua y literatura (su propuesta)

Page 15: La lengua es un teatro

2º BachilleratoLos más duros de roer

Pioneros en evaluaciónComenzamos por soñar un futuro profesionalUn enredo de 20 o 30: Lectura participativa de las vanguardias hispánicas¿Les agobia “perder tiempo” en las redes? Tienen su propio mundo, desconfían

Page 16: La lengua es un teatro

Grupo universitario: 1º Lingüística GeneralProyecto: promover una lengua amenazada usando las redes sociales

Investigar una lengua y una cultura en peligro, como servidores (IAP, APS)Salir de la mala conciencia para estimular la creatividadFormar docentes que investigan e incorporan los resultados a su práctica

Page 17: La lengua es un teatro

¿Problemas? Drama social

• Efectos de la crisis sobre familias y docentes

• Rechazo coyuntural de las innovaciones

• El extremo: desacreditar al mensajero

• La solución pasa por plantearse el problema:– Democratizar el aula: Parlamento de la

Humanidad, escenario del derecho a la educación

– Romper muros hacia la comunidad de aprendizaje, a costa de un gran desgaste personal

Page 18: La lengua es un teatro

Teatro tragicómico de la educación

• Auge del whatsapp: proliferación de estereotipos y prejuicios

• Calumnia: “dispara sobre el docente”• El contraveneno:

– blog de aula colaborativo– autorregulación: democracia, empresa

social, BCC

• Educar en la complejidad de las redes: PLE, PLN

Page 19: La lengua es un teatro

No das lengua

• Gramática

• Retórica

• Mediática

• La gran brecha de la educación española: el salto generacional

Page 20: La lengua es un teatro

Un proyecto gestante

• Se busca otro currículum

• Se aceptan correcciones

• Son bienvenidas las colaboraciones

• ¿Se educan familias?


Top Related