Transcript

La Teora Z en la EducacinLa teora Z destaca la importancia del comportamiento humano dentro de la empresa para conseguir los objetivos marcados, y seala las pautas y directrices aconsejables para ayudar a mejorar ese comportamiento en bien de todos, de las propias personas y de la empresa.Al profundizar en la teora Z, se vislumbra que su aplicacin al campo de la educacin en la familia es directa, pues la base de ambos campos consiste en motivar la voluntad hacia un objetivo determinado. A la hora de plantearse el caso educativo, se trata de motivar la voluntad hacia el bien. Por otra parte, una de las bases de la teora Z es la conveniencia de vivir las virtudes humanas y, en este rea, los puntos no pueden ser ms coincidentes.Entre las muchas cosas que hacen bien los japoneses, hay una indiscutible:>. Sobre las teoras de vender hay cientos de investigaciones, miles de libros y millones de dlares gastados. El > ha obsesionado a miles de empresas en los ltimos aos, pero de una forma simple, cal es el objetivo final del marketing ? En palabras de un experto:Orientar la voluntad hacia una decisin determinada previamente.Si descendemos, la casustica podra ser: - Querer comprar un coche. - Desear hacer un viaje. - Decidir votar a un partido. - Querer fumar cigarrillos. - Desear beber un >.Son decisiones de la voluntad hacia un objetivo concreto.Usando estas teoras en la familia, estas decisiones pueden llevar a los hijos a: - Querer estudiar ms. - Desear no tomar drogra. - Decidir no llegar tarde a casa. - Desear cambiar de amigos. - Querer adquirir una virtud.(del captulo La Teora Z, de: Educar Hoy, por Fernando Coraminas).Ms informacin sobre la Teora Z la podemos encontrar en el libro Teora Z de William Ouchi.El libro de la Teora Z podemos encontrar los siguientes temas:-Primera parte:Lo que se puede aprender del Japn.-Introduccin:Por qu es necesario aprender.

-Captulo 1:Loque se puede apreder de las organizaciones japonesas.

-Captulo 2:El funcionamiento de una corporacin japonesa.

-Captulo 3:Las compaas japonesas comparadas con las norteamricanas.

-Captulo 4:La organizacin Z.

-Segunda parte:La Teora Z en la prctica.-Captulo 5:De la A a la Z: Los pasos del desarrollo.

-Captulo 6:De la A a la Z: Plan de accin a partir de una filosofa.

-Captulo 7:Quin alcanza el xito? Descripcin de algunos casos Z.

-Captulo 8:Una cultura Z.

-Conclusin:La supervivencia de la empresa norteamericana.


Top Related