Transcript
Page 1: La Uneg realizóexitosamente taller de edici n de libros digitales · “Herramientas para la Edición de Libros Digitales”, evento que se desarrolló en la sede Chilemex con el

20/02/2019

Año XI Nº 004

La Uneg realizó exitosamente taller de edición de libros digitales

La Secretaria de la Universidad NacionalExperimental de Guayana (Uneg)conjuntamente con la Dirección de FondoEditorial, ejecutó satisfactoriamente el taller“Herramientas para la Edición de LibrosDigitales”, evento que se desarrolló en lasede Chilemex con el fiel compromiso demantener a los ciudadanos en la vanguardiaeducativa actual.

Es importante destacar que se apreció laasistencia de distintos departamentos de laUneg como: Departamento de Educación deHumanidades y Artes (Deha), elDepartamento de Organización y Gerencia yla Coordinación de Información,Documentación y Archivos (Cidar).

La directora del Fondo Editorial de la Uneg,ingeniero Yris Zapata, manifestó que con estecurso se está haciendo una alianza contundentecon el Centro Nacional del Libro (Cenal); puestoque “se ha hecho un trabajo para alimentar unarelación con una de las representantes de estaorganización, la licenciada Yris Villamizar, siendoella nuestro apoyo principal en todo este proceso”.

Además, dio a conocer que se estánfortaleciendo los lazos con las comunidades einstituciones guayacitanas, entre ellas la BibliotecaSamuel Robinsón, Universidad NacionalExperimental de las Artes (Unearte), Corpoelec,Ministerio del Poder Popular para la Cultura, MisiónCultura y el Equipo Local de Investigación de “ElRoble” (ELI).

Aparte, Zapata destacó que “la universidad buscavigorizar las revistas científicas digitalesKaleidoscopio, Strategos y Citeg; las cuales formanparte de la promoción y divulgación de informaciónde gran relevancia para nuestra casa de estudios”.

El facilitador de este taller fue el presidente delCenal, periodista Raúl Cazal, quien expresó que “laidea de dar estos conocimientos sobreprogramación y edición digital de libros es avanzara la era tecnológica y que las personas puedanentender el lenguaje de programación”.

También comentó que dichos conocimientosayudaran a fortalecer la memoria, la imaginación yla creatividad de cada uno de los participantes;quienes “serán portavoces o multiplicadores de loaprendido”.

La Universidad Nacional Experimental deGuayana se mantiene firme con su compromiso enpromover la educación universitaria y la cultura entodo el estado Bolívar; ya que para la institución esimprescindible formar profesionales integrales paraVenezuela. (MC)

Presidente del Cenal, periodista Raúl Cazal, impartiendo enseñanzas claves para laedición de libros digitales.

Top Related