Transcript
Page 1: Las más finas escopetas de la Costa LA V COPA BARCELONA ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/10/01… · pomada por la citada Asociación de Pescadores Deportivos,

Si los peces supieran leer yéste. EL MUNDO DEPORTIVO,llegase a las profundidades cer canas a la costa de Palamós, en-tre la Cala del Catell y Calellade Palafrugeil, se produciría enaquer litoral una fatu1osa y total emigración de peCes...

¡No saben la que les viene en-cima a «meros», «curballas», lubinas y otras nspecialidades típicas de aquellos fondos rocosos!

Las más finas escopetas submarinas de nuestra costa van areuiiirse allí mañana, en el I’rimer Campeonato de Cataluña deeste deporte, por equipos de tresbuceadores, a pulmón libre naturalmente, pues la pesca conpulmón artificial — que se re-selva a las investigaciones submarinas — está totalmente pro-hihida por no ser nada deportiva..

Veintitrés equipos con un total de 69 pescadores submarinosse disponen a trabajar a fondo— y nunca mejor empleada laexpresión — en las cuatro hoiasque durará el campeonato. LaAsociación de Pesca Submarinade Barcelona que lo ha puestoen pie ha realizado un magnífico esfueCzo organizador que me-mccc ser subrayado consiguiendola particiiación no sólo (le equiI))S de Barcelona, que suman untotal (le iti, sino también tresde Itiataró, tres de Reus y unode Tarragona, en una buenapiueha de la difusión que ha ob-tenido en POCOS años este apa-sionamite deporte.

El mundo submarino interesacada día. y es que realmente esapasionante. Los que hace unos010)5 flOs sentimos ganados pormu glauco encanto así que culo-cornos unos lentes de inmersiónante nuestros ojos, poco podía-mos imaginar lo que venía. Losprogresos han sido enormes.Ahora bucear a cuarenta metrosCOfl los excelentes pulmones am-tificiales que se fabrican y ven-den en nuestro país no es nadadel otro jueves. Porque a la cazasubmarina ha seguido algo másimportante. La investigaclon suumarina ; un nutrido grupo de depoltistas se ha apasionado porlos secretos que encierra nuestmo litoral y han trocado la es-copeta por la cámara-de cine ofoto, por la tablilla submarinapara tomar planos, por la pi-lueta que desentierra ánforas yanclas antiguas. El U.R.I.S., en-tidad fundada al calor de la Aso.elación (iO Pesca Submarina, es-ti desarrollando en este sentidouna gran labor. Varios de los par-ticipantes en el campeonato demañana sacaron - el pasado do.mingo en la Costa Brava trecemaravillosas e intactas ánforas(le la época griega y romana.

El descubrimiento de viejosp(-CiOs, restos de naufragios antiguos, de las grutas de coralqUe los buceadores han expio-rado este verano sacando magníficos ejemplares, el sorprender laanimada vida de los fondos, esnaravil1a pura que está ya alalcance de un grupo cada vez

más numeroso. El C.R.I.S., queorganizó esta primavera un cur.SO de submarinistas, tuvo la Sa-tisfacción de poder dar el título a muchos de sus inscritos,entre ellos a una simpática bu-ceadora que bajó limpiamenteSus cuarenta metros y que se hadedicado apasionadamente esteverano a la investigación... Ni elmás nimio accidente ha empa.fiado esta campaña, que ha en-riquecido nuestros museos aventurando posibilidades extraordi.nanas.

Volviendo al campeonato demañana justo es que por un díalos fanáticos de bajo las aguasvuelvan a la emoción primeraque les hizo apasionarse: ensarlar una gran pieza, luchar conella en su propio elemento, des-enrocar un mero es algo de tan-tu interés y emoción que sóloquien lo ha experimentado puede comprenderlo.

El Campeonato de Europadisputado en aguas de Mallorca,un campeonato mundial «oficio-so» celebrado en Tánger y unaserie de certámenes individualeshan creado eJ «ambiente» en torno a esta nueva fórmula del campeonato por equipos do tres.

La lucha promete ser muy re-ñida y apasionante. En la listade inscritos hay varios equipos«de peso». Los equipos de iJar.celona 1, :1 y 4 se alinearán sinduda entre los favoritos. El tríode Mataró es de los que sin da-da vendrá también a tierra confuerte carga. Del equipo de Tarragona conocemos algún ele-mento, cruzado al largo sobre la«barra de tres» de Torredembarra, escenario de las modestaspesquerías veraniegas del quefirma, de valor. Reus es una incógnita, pero la sorpresa puedesurgir de uno de sus tres tríos.Y luego, sobre este avance depronóstico hay la gloriosa incertidumbre de la pesca, este azarque convierte una competiciónde este tipo en una auténtica «ruleta. ¿A quién esperael «mero» largamente soñado?¿Quién tendrá la fortuna de cruzarse con una bandada de «ser-vias» y tendrá un ejemplar atiro?

Todo esto contará; nafuralmen.te, en la balanza de una competición que promete ser tanemotiva como interesante...

CARLOS PARDO

LISTA DE INSCRITOS

Cómo formarán los equipos ynúmero que les ha sido asignado:Núm. 1. — Barcelona:

Sebastián VergoííosFrancisco CataláAntonio Detreil

Núm. 2. Barcelona:Carlos Pérez de AlbertJosé CarrerasRaimundo Juliá

Núm. 3. — Barcelona;Isidro SistaréEnrique AdmetllaLuis Puyó

Ném. 4. — Barcelona:Jorge FernándezEduardo AdmetllaEnrique Sistaré

Núm. 5. — Barcelona:j. 1-i. de SaavedraManuel Puig NadalCarlos Boronat Sorribas

Núm. 13. — Barcelona:Roberto ijíazAgustín Ortega.1. L. Fernández de Casadevanto

Núm. 7. — Barcelona:Francisco ArracheaFrancisco Parra -

Enrique ArracheaNúm. 8. — Barcelona:

Julio IsidroRosendo VallsCarlos Esteve

Nóm. 9. — Barcelona:.Tosé JIitjansJosé Carreras TresfíA. Turré

Núm. 10. — ftaicelonaManuel Orts ArandaEmilio LaínManuel Martínez

NiLo. 11. — Barcelona:Jorge SzelsWardJorge BadíaJosé Sedó

Núm. 12. — Mataró:José M. Diamant.José Dalmau.José Espiell

Núm. 13. —- Barcelona:.Juan BuiraJosé TerésJosé Fusté

Núm. 14. — Barcelona:Rosendo Codina EspinaltAntonio Coronilla Molsalbe.José Ala IB)vira

Núm. 15. — Barcelona:Federico Egea,Jairne CasteilvíJosé Queralt

Núm. 16. — llaicelona:Sixto GarcíaTeodoro PufíetJosé M. Borrás

Núm. 17. — Barcelona;JOsé FerrerLeonardo GarridoJaime Año

Núm. 18. — Tarragona:Alfonso Sivil Puig.Jame Castelló SugrañesJosé III. Martí Canela

Núm. 19. — Mataró:Andrés Poeta BañeresJ. Porta BañerosMiguel Moulines

La disputa de la V Copa Bar-celona de Pesca Marítima, realizeda el pasado domingo en elRompeolas, constituyó una magnífica demostración deportivaque supo superar, una vez más,ci éxito y brillantez alcanzadosen las anteriores ediciones. LaAsociación de Pescadores Dep!—tivos, de nuestra ciudad, ha sabido, como siempre, estar a laaltura de la confianza en ella de-positada por nuestro Ayunta.miento, patrocinador de la proc-ha dentro del programa oficialde las Ficstas de la Merced, yha renovado con esta organiza-ción la demostración de pujanzay de seriedad que hoy se otorgaal deporte (le la pesca, desarmo-lío y prestigio al que tanto hacontribuído esta excelente e incansable entidad barcelonesa co-locada por derecho propio eg lugar preeminente entre los clubsnacionales cultivadores de estaafición.

Pecaríamos, no obstante, de injustos si silenciásemos que eléxito y brillantez del certamen sedebe también en parte muy des.tacada al entusiasta apoyo quele prestan la bien puede decirsegeneralrdad de clubs de la re-gión, que plenamente compenetrados con los fines y propósitosde la entidad organizadora hanhecho posible, con su presenciay aliento, que nuestro deportepueda contar con esta demostración máxima que constituye elGran Premio tradicional de laMerced. No han sido menos dequince clubs y grupos deportivosloó que este año han tomado par-te en la competición, que reuniótrescientos participantes.

La animada reunión del pasa-do domingo en el Rompeolas. seinició con la nutrida concentración de participantes, a prime-ras horas de la mañana, en laplazoleta do Encamar, inmediataal acceso de la Escollera por laparte de la Bar-celoneta, lugardonde había sido instalado el«stand» de los servicios de organización y Jurado, exornado conla exposición del magnífico lotede trofeos y premios más destacados que cintaban el certamen yotros organizados para esta 1cm-pomada por la citada Asociaciónde Pescadores Deportivos, y quedurante toda la jornada despertóla admiración del numeroso púhijeo que desfilé por aquel lugar. Desde dicho «stand» se man-tenía contacto con los diversostramos de la extensa zona deconcurso — que abarcaba desdeel límite de la playa del C.N.B.hasta cerca del Faro — median-te teléfonos de campaña instalados por las Transmisiones Mili-tares de la IV Región, y se transmitían noticias e instrucciones alos concursantes y amenizaba lajornada con la audición de md-sica ligera por media de una po-tente red de altavoces que cubríatodo el Rompeolas.

La competición dió comienzoPOCO después de las ocho y seprolongó, ininterrumpidamentehasta las seis y media de la tarde. La pesca fué desarroilándosecon alternativas, en parte bajola influencia de las variacionesdel estado del mar: primero marde fondo y agua removida, ]uegomar- rizada y aclamando algo, yen las últimas horas de la jomeda fuerte oleaje de levante yagua sumamente sucia; todo locual había de influir necesMio.mente en que los resultados nofuesen todo lo satisfactorios quecabía esperar, notándose cmi falta especialmente la captura dealgunas piezas mayores que bu-biesen prestado más aliciente yenloción a la prueba; no obstan-te, aunque de tornados pequeñoy mediano .— cien gramos bastacerca del kilo — el número (lepeces capturados fué bastanteelevado, corno lo demuestra elhecho de que se lograse uno delos máximos porcentajes de cia-sificados, que fueron 97 en total.

Al mediodía el «stand» de laOrganización se vió concurridopor diferentes personalidades yrepresentaciones de las autoridades, que acudieron para presenciar el desarrollo del concurso,

Ntim. 20. — Mataró:Antonio Baró GomisDesiderio Sedé ComasJ_ Mascaró

Núm. 21. — Reus:José M. Escolá GibertJ. itI. Escolá FabregatJosé Massó Vidal

Núm. 22. — Reus:José Madico GrauPedro Pagés Vila.iosé Prieto Sauqué

Núm. 23. .-- Reus:Juan Cucaruil JuncosaFramicisco Capdevila GarcíaJuén Vila Riera

recordando, entre los últfmog, alteniente de navío don MiguelColi, en representación del Al-mmnante Jefe del Sector Naval; alcapitán de la Guardia Civil, donAdolfo Vicente Torrdo, por el Ge-neral Jefe de la II Zona; el te-mentede navío don Antonio Cervera, jefe del Negociado de Pes.ca de la Comandancia de Marina,y diversas jerarquías deportivas,que fueron recibidos y acompanados en el recorrido que efeetuaron por Ja zona de competicion por los miembros del Jura-do, señoros Nadales, presIdentede la Federación Regional dePesca; Matilla, presidente de laentidad organizadora, y Llatjós,así COfliO por los presidentes de105 restantes clubs concurrentesy otros directivos. Más tarde laAsociación de Pescadores DeporOvos, ofreció a dichas personalidades, invitados e informadores,un «cocktail», que fué servido enel restaurante Rocamar.

A las seis y media de la tarde,como hemos consignado anterior-mente, finalizó la pesca, iniciándose seguidamente las tareas depesaje, recuento y verificaciónde resultados, labor que pese alexcelente orden y organizacióncon la que se llevó a cabo invirlié cerca de una hora, dado elgran número de concursantesque habían logrado capturas. Selograron un total de cincuentakilos de pescado de clases selectas, lubinas, doradas, sargos, etcétera, que en su totalidad pa-saron en donativo a la Casa Pro-vincial de Caridad, con lo que tla bril]antez de la competiciónhay que sumar este importante ysimpático capítulo benéfico.

Los resultados más destacadospara las distintas obtencionespremiables, quedaron como sigue:

Clasificación oficial (por pie.zas (le mayor peso): 1. V CopaBarcelona de Pesca Manitima, delExcmo. Ayuntamiento, Juan Do-mingo Carboneil, de la S. D. P. M.de Sitges, por una lubina de 831)gramos; 2. Copa de la Excma.i)iputacióni Provincial, FernandoPinuaga, de la entidad organiza-dora, por una donada de 790 gea-11108; 3. Copa del Ilmo. Sr. .lefeSuperior de Policía, FernandoNicolau Gumiel, de la misma fi-liación que el anterior, por otradorada de 750 gramos.

Clasificación general (por peCo total de capturas): l Copaliestas de la Merced, del Excmo.Ayuntamiento, Juan DomingoCarbonell, de Sitges, con 1.800gramos y 4 piezas; 2. Copa delPresidente de la Asociación dePescadores Deportivos, SalvadorCapilla Torres, de la misma en-tidad que el anterior, con 1.500gramos y 3 piezas; 3. Copa de laSociedad de Pescadores Deporti.vos de Mar, Juan Tutusaus Miró,de la entidad organizadora, con900 gramos y 2 piezas; siguenhasta un total de 97 clasificados.

Clasificación femenina: Los dosprimeros premios, por pieza ma-yor y por peso total de capturas,copas «Canibell-Tey» y de «LaDorada-Chrítio», se los -adjudicóla señora Alberta Ferré de Bernal, por un sargo (le 350 gramosy un total de capturas de 590gramos y 2 piezas.

Clasificaciones por clubs yequipos: 1. Copa de la VII Fedeladón Regional y cinco medallasde plata dorada, al equipo de laA. P. D. de Barcelona, constituí-do por Juan Tutusaus, Pedro Tu-tusaus, Joaquín Morales, Feman-do Pinuaga y Francisco Martín;2. Copa de EL MUNDO DEPORTIVO y cinco medallas (le plata,al equipo (le la repetida entidad,constituido por Fernando Solé,José Sierra, Jesús M. Izquierdo,Vicente Guardiola y Juan Ade.lantado; y 3. Copa de la Asociación organizadora y cinco medahas de bronce, al equipo de larepetida entidad, formado porJosé Aparicio, José Bonastre, Jo-sé Cortés, Antonio López y JuanClasés.

Premio especial para el ma-yor número de capturas: Copa de(IOn Mario Caballero, también selo adjudicó Juan Domingo Cae-boneil, de Sitges , Con Un total docuatro piezas puntuables.

JULLAGA

Prueba exroriinaraen 91 Pe1 P1

El domingo. a las 12. se cele-brarí. en el campo del Real Clubde Polo. una Prueba hípica ex-traorclinania en honor y Con laparticipación de los jefes y ofictales de la escolta presidencial de8. E. el Jefe del Estado. En la ci-tada prueba en la que se ispu.taran valiosas copas. participaránasimismo diversos jinetes locales.

HORAS FELICES DE DIIIPORTE,DE A1JSTAD, DE IMSTRACCION

1’ ALEGRÍA...El Real Club de Tenis del Turó,

Conmemora durante el transcursodel actual 1955, los cincuenta añosde su fundación. Esta efeniérides,de trascendente importancia cuandode un club deportivo se trata, visnc siendo celebrada Por la citadaentidad por una serie ininterrumpida de actos deportivos y sociales.Y Los XLI Campeonatos de Epafio,en ese doble aspecto, han dado tu-gar a unas importantes jornadas alllegar a sus tres cuartos partes elprograma conmemorativo en cuestión.

Hasta ahora y dentro del mismo,de enero a finales de septiembre,se han celebrado los siguientes actos: Sesión de apertura de las «Bodas de Oros y la dedicada a losnuevos socios del Real Turó; MatchTriangular Femenino de Tenis; Con.curso Social de Tenis; Sesión de Ho-menaje a -los socios antiguos; Campeonato social de ping-pong; Campeonatio de Cataluña de veteranos;Fiesta de Primavera; Concurso Infantil de Tenia; El Turó de anttaño,conferencia por don José María Segnier; Verbena de Sen Juan; Inauguración pista iluminada; Match inteiclubs barceloneses; Festival noc(11100 en la piscina y la excursiónde los juniors del Turó a Lyón

En lr,s próximos meses, que cerramAn el año actual, hesta la clausurade este programa conmernorr.tivo. elReal Turó celebra los días 22 y 23 deoctubre, un match con el «Johanesburg Wanderers Club>,, representadoPor los notables jugadores sudafriconos Fancutt y Willimas; y del23 de octubre al 31 de dicho mes, e]XL Concurso Nacional de Tenis y elTrofeo Eduardo Flaquer (lii me-nroriam) , que darán lugar a una interesante competición.

El mee de neviembre ofrecerá unadocumentada conferencia e cargo dedon José Mir Servsnt, sobre el tema«Medio siglo del Real Turó», su.gestiva por lo evocadora y por loscgnocimientos tenisticos del confe1-enciante; después, el homenajee adon Antonio Esqiré _ el popular«Tun,, — óonserje del club al queho dedicado más de medio siglo deactividad personal, con su mejor adhesión y afecto; y un match entreel club de Lyón de el Real Turó.

Finalmente, los días comprendidosentre el 18 y el 28 del próximo di-ciembre, ofrecerán la final del Con.curso de Bridge-Copa d Oro, el tradiliorlal Concurso luternocional deNavidad, que esta vez ofrecerá mu-aitado esplendor en todos los as-pectos y, por la Sesión deO-ala Clausura de las «Bodas de Oro»del Real Turó.

Nos sorprende ehora gratamenteel Real Turá Con un folleto breve,sustancioso y — cómo no — pu!.((amente editado, en el que ademásde cuanto antecede, nos habla enbella y literaria prosa de la «intiguedad del Club.

«Todos loe clubs tienen su carite.

ter, y el Turó lo tiene bicn definido:Es un club arltiglio, viejo st sequteje, pero puesto al día por suimpulso deportivo y de amistad.

«Antiguo parque es uno de los pri.meros en Barcelona y conserva desus primeros años, no- sólo a fociosbeneméritos, sino historia, recrerdos, amistades que tienen ya niedi)siglo, y se complace en viviri,s yhonorarios. En una palabra, es unclub amante d sus trediciones. Antigun también. porque la sola y no-ble presencia de su conserje Antoajo Esqué. con cincuenra años depermanencia fiel, constante y en-tusiasta en e] Turó, es una credencml de antigüedad de la más altacalidad.

«Antiguo aún, porque está encarifiado a todo Lo que en l es máscaracterístico y propio: su emplazamiento, por ejemplo, en el centrode la actual Barcelone. Para coati-nuar en él, sus socios han tenido quehacer fuertes sacrtfieios, y lOS hanhecho con orgullo y con resultaIoaleecionadoi- óntiguo en fin, porqueaún sus socios más recientes ven enla permunencia de este amhien’ede sano sabor familiar y barcelonés,la garantía de esencias perdurables,y se suman a dicho Cerócter forta.leciéndolo y continuando aquel mis-mo espíritu que conclió el Tur6,en un principio como «un grupo deamigos amantes del deporte».

sAntiguo sí, pero pueso al día. Hasido necesario llevar a cabo una costosísima reforma para transfoi-mrrel viejo Tur en un «Turó nuevo»donde nada falta pera ser- muy de-portivo y a la res agradable, cómodo,

«LA DENT D’EN ROSI1LL», DENURIA. ESCALADA POE. VIA

INEDITAEl pasado sábado. día 24. fué

ción la conocida pared eLa dentció na la conocida pa-red «La clentden Rosell».

Esta nueva vía de ascensión. fuérealizada por la arista Este de di-cha pared.

Empezando en la misma vía delcremallera que nos conduce alSantuario de Nuestra Señora deNuria. cien metros antes de llegaral túnel protegido y tras un recorrido aproximado de 450 metros,verticalísimos. finalia la escaladaal principio de una amplia canalque une la parte superior de «Ladent den Roseli». con el bosquede pinos que crece sobre la mis-ma.

Efectuaron esta ascensión losmiembros de la Escuela Nacionalde Alta Montaña. señores José San-tacana y J. Gómez Elías. ambospertenecientes al Grupo Especialde Escalada del C. E. Gracia. emplal.ndose uara la misma, materialextraplano y siendo de tres horasel tiempo empleado para abrir es-ta brecha.

divertido y orgullo también ‘le nuestros socios y de la ciudad entere,es esta mencha verde de nuestrosjardines, que son ya una excepcióncasi gloriosa en la cada vez menosverde ciuda-i barcelonesa»

Viene luego, una menci,tn a lodeportivo, renglón este en el quese compendien los títulos nacionalesy regionases legrados en tenis porlos jugador-es del Real Juro. lndivt-duales y p: e-pipos. También aparte las competriones oficiaLes, es re-fiere a las ;nignas sociales, como :0»torneos del «Ainonecer», los nocturnos, los dominicales a temçrana hora, los solanos a mediodía los delmartes, os juveniles que prona-ten,etcétera, todo o cual da lugar a unmagnifico ambiente deportivo en laentidad ‘le la calle Descartes.

También es y ha sido el Turó. unclub «encantador» por sus ‘]SjC» aCanarias, sus fiestas teatrales, -ircenses e - Infantiles, sus verbenas,su bridge, por otros deportes ‘i co-mo el billar y la «podrida». Comopor sus tertulias y reuniones en ellocal social recientemente remos»-do baste convertirlo en uno donuestros más acogedores clubs deportivos.

«Así es el Real Turó — termiasel bien ilustrado y amero folleto —

y así debe s0r par-a que continúesiendo el Turó: de abuelo» a nieto»,pasando por los padres. Es la gamanila de su continuidad. Y así secomprenderá que sus socios se sien-tun tan bien en él, que 1-rayan hechode él, como en realidad es, una cierta extensíóu de su propia casa, pa-ma vivir en él horas felices de de-porte, de sol, de amistad, de di.versión, de esparcimiento, de distrae.alón y de alegría.

sHoras que tan convenientes sonpara la vida cada día más compiles-da de nuestros días».

Cierto y exactO...RED fl

TODOS W$ MIERCOL3__Um,1 -I»trnPq1 fTO rnfl!’

LA CAMPMA DEL SILENCIOLa Tenencie de Alcaidía Delegada

de Transportes ha facilitado la si.guiente nota: -

«El 15 de junio se inició la hamada «Campaña del silencio» me-dianite la prohibición de usar lasseñales acústicas en una zona himitoda de la Ciudad, con resultadossatisfarteriOs debido» en gran parteal espíritu de ciudadanía demos-trado por la mayoría de los conduetores.

Recogiendo la sugerencia do laJunta Asesor» de Tráfico, se exttende le prohibición a toda la zonaurbana de Barcelona si bien. encaso de peligro evidente, se toleraun solo y breve toque de bocina.8-e soticita el exacto cumplimientode esta disposición por parte de losconductores y así se evitará la ini-posición de sanciones siempre eno-josas.

Al mismo tiempo se espera quepara el mejor resultado de dichacampaña los peatones colaboren enella, transitando por las aceras ycruzando las calles don atención ypor los sitios indicados paro ello.»

-

C%Ml’EO?’íATO DIOCESANOPitiM EllA C-’”ECORIA1 J OrIT(a(la. L--iniera vuelta.

(llIUI’O 1Matgrat Premiá.l’cyá — Concepcien.Catrera — Caldetss.Saile ecmii — md. Text.

GltVi-’l) II(_ 1-- t —— (--‘.- ‘)fl1b(ly.

Toilt —

SH 1 llar.(ho--- -- : -

‘-‘(: SSt.

SEGUNDA CATEGORIA «A»Tercera jornada. Primera vuelta.CHUPO 1

Torrasa — JACE- S. Andrés.AR1LSA — Palestra Sab.Ausios March — Vallvidrera.Sta. Madrona — Juventa, campo

Sta. Dorotea.Luises de Gracia — RU. MM de

Sans.GRUPO TI

NJ Badalona — Canigó BordetaC.C Ba-dulona JAC Montalegrc.((lcjl — Esplugas.

.11V. Iguala(la CMC Cadí.Descansa: Ag. Montserrat.

SEGUNDA CATEC-ORIA «TI»11 jornada. Pliflieli vuelta.GRUPO 1

St Montm”-- -- -parl-aguera en(ampO S. Feo. Asís.

1urdes — Bancobao.cari Gracia — 1 ulelórica.s. Feo. As» — S. Fernando Ma-

taró.GRUPO TI -

5. Gervasio — San taris.Montseny — Las Corts.A. alontseirat — Buen Pastor.Marit Gracia — 1-Tispamer

TEIICEItA CATEGOTTTA1 Tornada — Primera vuelta.uRtTpo 1 -

Sanllehy — Excelsiot aplaz. día 4Folklórica — NOVI

Cardedeu — TOP

St-a. Dorotea — Cornellá campoComnellá.

T)eseansa:GR1TPO JI

Padtes S. Andrés — C. GallegoSan» — S. Phlo Campo.11AM S. Miguel.Tiana — Metro O. Mayr.Descansa: -Argeatona.

4— 1 C L 1 5 M O

En Barcelona:A las 16 horas, pama .Tuveniles,

organizada por la U. C. BarcelonetaArbitros: Sres. Sagués y Planes.

En Figueras:

A las 9 horas, Campeonato Pro-viiieial Gerona Fondo, para Prole-sionales, Aspirantes e Tndependientes, organizada por el C. C.mp(trdanés, Em». 112.

Arbítno: Sr. Surroca.

En fOijas del t:arOp)A las 1130, Premnio eña Mo-

chuelo, par-a Profesionales, Aspiran-tea e InOependientes, organizada porlo A. C. Reusense. Kms. SO.

Albitros: Sres. Casino y Serra.En Tortosa: -

LIGA

SEGUNDA DIVISION

GITUPt) 1tObar — Santander, Gómez

Ferrol — Logroñés, García Ca-yado.

Oviedo — Coudal, Villa.La Fclguera — Gijón, Carrtiñeii’a,

O-hijeo IICastellón _ l3etis, Cadirat.Granada — Plus Ultra, Cerezuela.MJlega — Terrerife, Fuentes.Jaén — Medalla, Rey.o: ríe Tánger — E. Irtduetriol, Ca-

brrra.5. lernan(io — A. l’etuán, Jimé

nez Lerna.Jerez —— Badajoz, Santos 1 ópez.Extremadura — Cédi-z, (ter-cía Vi-

leyerOn.TERCERA DIVISION

SEXTo Gl-1IJPOEuropa — Vich, Oh-e-aJúpiter- — Clanresa, Balaguer G.1-Tarlalona — 1-Torta, (TumbadPerigreig — San», C-aptdlaMoneada — Artigerenee; BesGeruna — Itiataró, .Just

SEPTIllO GRUPO

Amnposta — 5-loliet, Bat-OcmiTa Cava — Reus, PireréJ-léreu]es — Trrto-a, Ferter CIa-ve-1Ginrnú»thco — P. Seco, Gimnfer-rerGrarroller» — 1-’. Nuevo, Mar-inSan AnChé» — San Martín, Munn-é

CA1LPEONATO DE CAI’AiUÑAI’ltIMEIIA c-rg-rJoiJr&

T’RlS-IlEJt GITIJPOSen Celoni — Figueras, CrespoA Oria u en se Cesó, Sí netmezSeo de lJrgcd — F. Cual», ClementeCalcha —— Anglés, Frtrn-ésCLarehheu — Cree Ttad ,, PiñanaCuixnts — l5lans, Oertiga

SEGUNDO GRUPOi-lospitalet — Mercantil, DomingoSatient — Guirnadó, InglésSamboyano — Villafranca, SeresIguslerda — Agut, García RuizSu-a. Eulalia—Molins de Rey, VenturaBalaguer — Rap!tense ., Toldr-á

SEGUNI)A C.-%TECORIAArri- PRIMER GRUPO

BesaJú — PalafrugellPort’ Bou — ‘rossa -

Con- Salt — Las PlanasOlor — PerelerdaLloret C. D. GeronaMontgrí — La Bisbal

SEGUNDO GRUPOMalgrat — Granmanet, EstereArgentona — Caldas. ItuizVilasar Mar — Prenrié, SarriáPeña X — Matamonesa, FahregatSan Pol — imbesa, MelgosaArenys Mar — Vidriera, AlcainaMontmeló — Ripollet, ‘rornel

TERCER GRUI’Oflodmi — San Cugat, CallejaGimnnástico SaO. -— Rub, CasinllóElectra — Ripoll, Tomres Coromnina»Centellease — Castellar, 1’. GarrellTurePó — Al. Sabadell, Aragonés

ti. (;arniga — E. Minas, Apai-ielCUARTO GRUPO

Cataluña L-. C. — O. Valls, Vergé»Gimnástico P. N. — Martorelh, FoniTitán — (Tracia ,N-iv:ri-roAlegría Sagrerense, CastellrTSan Vicente — Sao Justo, CesteloIberia — Suria, FeliuObsa — Ittir»lsol , Tor-m-ens

QUINTO GRUPOGae-á — Prat, Veciana5, Juan Despí — Sitges, Cácere»Villanrreva — Ssnfeliuense, NuriaIlerdense — Güeli (de Lériria)Valibona — S Sarimri’ní, EsparzaCornellá Y— Vendr-ehl, Español .1.

SEXTO GRUPO5 .1 trime — Enveija, Comartcmjesús Mar-La — UlldeeonaFIClrlis _ Santa BárharaAreretila — ltlam-inaAlrene-r —.-— mlix

(IAMPEOÇhTO REGIONAL DLIAFICIONADOS

GRUPO 5Baronense — Cataluña.Batiló —- Mallorca.Arrabal — Bordeta.C. O. }3amcchoneta .— Besó».

GRUPO eLondres — O. D Sari-iiC. D. San» Turó.Valenrda — Margarit.•At. Pueblo N. lIonopol,Tejada —— C. P Sarriá.

GRUPO 7E. Magonia — Calumbo.Mercado N. — Gladiador.Tres Ter-res — At. Barcelona.Fuerte Pío — Junior Jordana.Font Guatlla — C. Mariana.

GRUPO 8At. Barcelonés — Bagada.Material — Esplugas.Benavent — Orfeó G-.Universo — Venus.At. Hortense — Arco S. Martín.

GRUPO 9 -Bonanova — Morales.Interrogante — Carolina.Olivereta — Universitario.Peña látanquiasul — Huracán.S. Gervasio — Fundador -

GRUPO 10Independencia — CD Sensensn.Pavie — SalouValhvidrera — Juv. Sansense.G. Panaderos — Unión.Blesa .—, Man.

GRUPO 11At. Vallcarca — Aeda.Peña Marcet — 01. Ala».C. Aragonés — Poblet.Amigó — Levante.llirasol — Montañesa

GRUPO 12Fantasmas — Junior.Vallcarca — Entenza.O. Iberiana — Buen Pastor.Bergadá — Salutense.Emrpañá — Graciense.

Chupo 13llarcelona — Adrianense..tiípiter — Mataró.Pueblo Nuevo — EuropaArtiguense — Badalona.U. D. Sans — Hércules

CAMPEONATO REGIONALJUVENIL

CI1UPO 1Universo — U. D. P. Nuevo.Abelló — C. F. Barceloneta.Barcino — Santa Eulalia.San Francisco — Amigó.

ClbtJpO 2San Gervasio - Titán.Damm — Artiguense.Badalona — Universitario.Iberia — Luchana.

G ITUPO 3Cataluña U. C. — Fabra Coats.Español — C. P. Sarriá.Barcelona B — Cros Bad.Olímpico B — Pueblo Seco.

GRUPO fiSansense — Gracia.Rogent — Buen Pastor.Alegría — Gimnástico P. N.Maquinista — Verdt -

GRUPO 7Hispania — España md.

(iramanet — BlesaBarcelona A — Cataluña B.Bonanova — Entenza.

ROCKEY SOBRE PATINES

CAMPEONATO DE CATALUÑAPRIMERA DIVISION

Noya — Igualada, GenovésBarcelona — Gerona, Morales.GEIEG — RCD Español, Muncho111 DeportIvo — S. Sadurní, Gon

salvo.Sardañola — Universitario, Solé.

SEGUNDA DIVISIONVidalet — Juneda, Blázquez.Tarrasa — San Juan, Fitó.Barcino — Ausa P. C., Parrado.Arrahona — Lista Azul, Peris.Igualada — Reus, Pugés.Villanueva — Vihlafranca, MiHán.

RESERVAS PRIMERA DIVISIONNoya — Igualada, Campillo.Barcelona — Gerona, Tobert.Vich — Apolo García Aguilar.GE-EG — Español, Gernatmoner.Reus Dep. — San Sadurní, Paré».Sardañoia — Universitario, Mon

tes.RESERVAS SEGUNDA DIVIJJON

Tarrasa — San Juan, Vilarroya.Arrahona — Lista Azul, PeiróIgualada — Reus, Vila LlorcaVillanueva — Vilafranca, Mill-Sn.

AMISTOSOS

CMC Cadí — Apolo, Farreras.CMC Cadí — Barcino, Farreras.Selección (A) Selección (B) Vila

Ba4ril.Molin» de Rey —-- Noya, Rabón.Arrahona — Sans, Peirot.Apolo — Junda, Arjona.

1!“- R;S1(:

UN AMISTOSO PARA MAÑANAMañansm domingo, a las once de

la mañana, se enfrentarán en planamistoso, en el estadio municipalde pelota base de Montjuich, lasnovenas del C. de F. Barcelona ydel Círculo Bareelonista, como en-tmeno oon vistas a la próxima com.petición que ya se anuncia para elsiguiente domingo, día 9 de tutu-bre.

A las ocho de la mañana, efeetuarin un entreno los jugadores delHércules Las Corts.

PELOTA NACIONAL

. HOMENAJE A fi. JESUS MERINOEN EL MANISTA

‘estival de pelota que el Club Ma-

nista celebrará en su local social(Frontón Amalia) hoy día 1 a las

3.30 de la tarde, en ocasión de ce-lebrarse un imomenaje de simpatíay despedida a don Jesús Merino, porfijar su residencia en el Brasil; ylos partidos que se celebrarán ehdomingo- día 2, e partir de las 9.30de la mañana y correspondienteá alConcurso Social:

Sábado día 1, a las 3’30 de latarde:

- Primer partido: Mumoz — Gómeze. Fernández — Nogués.

Segundo: Arenas — Jaime e. Toniy Roque. --

Tercero. — Merino — Torres e.Hei-náez — GGercía. -

Domingo díq 2, a las 9.30 de Con.curso Social:

Primer partido: Segunda cnt. P.Rubio — J. Andm-eu e. Fuentes yLázaro.

2 partido: Segunda c-ategora Cae- -bonell — Navarro e. S. Redón —

B. Redón.Tercer pártido. Paleta: Villa —

Gaspar e. Termo — Castillo.Cuarto partido.Primera catg. Cer

vera — Alonso o. Quiles — Baeta.Quinto partido. Primera categ.

Donsínguez — Ruiz o. Tella Sola.

VflLA -

REGATAS P’R SNIPES Y 6METROS

Par-a disputarse la Copa del Ex-celeatísimo Ayuntamiento de Barco-luna y la de la Excma. Diputaciónt’rovincial de Barcelona, en los VIIIy V de sus respectivas competiciones entre balandr-os de les clases de«sniperr y- fi metros del puerto deesta ciudad, las dos correspondienteS pruebas en que han de celebrar.se para la adjudicación anual deambos citados premios. bajo la organización del Real Club Marítimode Barcelona y con sujeción al orden siguiente:

Días 2 y 9 de octubre, a las 11.30horas se disputarán los balandros dela clase «snipe» la Copa del Excmo.Ayuntamiento de Barcelona.

Días 2 y 12 de ectubre, a las 16.30y 11 horas se celebrarán para ya-tes de seis metros, las otras dospruebas de la regate Copa de aExcma. Diputación Pvv1ncda1 deBax-célona.

Las más finas escopetas de la Costa LA V COPA BARCELONA Las Bodas de Oro del Real Club de TeiilsEn el 1 Campeonato de Cataluña, por equipos, de pesca DE PESÇA MARITIMA J 1 T ¡IflA f

submarina que rnaffuna se disputa en Palamós . uro I7UJ —Uia competiciói que hoflra a la Ciudady a Deporte

El «mero» arponead-o, uprenia ambioión del pescador submarino. Será una de las piezas más bus.cadas por los 69 particIpantes en el- I Campeonato de Cataiua de Pesca Submarina por equipos

Tres cuartas partes del programa conmemorativise hn desarrOllado yi

Arriba, los jugadDres del Real Turó en 1908, y a la derecha, sus jugadoras, con las suizas e italia.nas, en 1955; abajo, las pistas ttel club a raíz de sa fundación, en 1905 y, a la derecha, el actüal

chalet). _ (Fotos Real Turó) -

Las rnErcs invua1csde esta tcm: crd-

Además de sus concursosen un día determinado comoel oc mañana, la Asociaciónde Pesca Submarina tiene enmarcha un certamen individual a base de las mejor-espiezas que ensartan sus aso-ciados, con los pesos oficial-mente comprobados.’ -

Esta terTnporada en las dosclasificaciones de «metoss y«ser-viasa figuran en cabeza:

Un tuero de 21 kilos.

Una servia de 25 kilos pescada por José Carreras.

MOTOBIC 60 cc. y 80 cc.y sus recambios

CONTADO Y PLAZOS

y. CASTFLL - Vi1”v’, 1 T&o’ 9 11

CAMPEON.TO DE CATALUÑAPiLilEI(A DIVISIONGIlUPO 1Cuarta jornale. Piimela vueita.

aleti-opolirano — 5. Adrián.Español — Balcelona.Pineda — Ssnfeliucflse.1 lente-o J. Clic — áiOIl21.

0111:00 11Cuarta jor-nada. Primera vuelta.

Aisinl iia1 — (JlesCamo Sabadell — J:iv. iladaloea.Badalona -—— Lay-teno.San José — Mataró.

CATEGORIA JUVENiL -

Metropolitano — San Adiiín.l:spañol — llarcelona.Pineda — SanCliueflse.l’ica(lelo J. Club — álollet.Aisinalibar Olesa.tiol Sab(lell — .111v. Badalona.(__-c Badalona Layetano.San José — Matemó.

l’RiMEll--- CATE(A)RIAREGIO:ÇAL

CR1TP() 1Primera jorna(la. Primera vuelta.

lllraSa —— Club Sant»1-lipoltet — La Salle.U SalT aranch — l’rat.Clontseliat — 5. Femnando.lteol — Va-lis. t ltlll1 ea — Utalita.totnetlá — Tarrasa.

(;ltUl-’O IIl’t- nema jornada. Primera vuelta.

— SaneUi-mnotlets - — álatató..ielly Balonc e to — Antorche.Itadelona — c:-net (-le alar.1-1. FllO(éS .—. BLM.Igualada Cianaderos.JOSeL)ets — álanreso.

- A las 11 horas, Fiesta Mayor deJesús para Independienles y AGrio-nados, organizada por - la p. C. delBajo Ebro. Km» 75.

Achuro»: Sres Reliull y Pendes.

CLUBS QtE ANUNCIAN EXCURSIONES PALtA MAÑANA

A. C. itlontjuli-h. A Motins deliey.

1). C Barcelona. — A Palma eleCcrveltri -

A. C. Collblanch. __-. A Sant Mus.

C. C. San Martin. A Sarda-flota. -

A A. del Pedal. — A Palau chePleganr-ans.

CAMPEONATO NACIONAL DE

PRIMERA DIVISIONSevilla — Real Sociedad, Ortiz

al endiv il.Alavés — Murcia, Azón.1rrs Palr-nas — Hércules, FomhonaValencia — -Español, Marrón,llarcelona — Coruña, B. Pérez.Celtu — At. Bilhao. Arqué.re Madrid — Leonesa, Mosquera.Valladoiíd — Al Marfl-id, Tama

CARRERAS ACTORIZAI)ASEn Barcelona:

A los 9.30, Fiesta Mayor de Sa-rriá, para Principiante» y Afielo- nl.na(los, organizada por el C. C. Sa-rrió, Rin». 45.

- Arbitres: Sres. Sagués y Planes.En Barcelona:

A las 9 horas, Fiesta Mayor delo Barceloneta, para Independientes,Principiantes y Aficionados, organizada por la U. C. Bamueloacta. Kmns.80.

Arbitro: Sr. Plans.

bes.Sesteo — Tarrasa, Arce.Zaragoza — Indaur-hu, G.

treies.Sabadell — Osasuna, LacambraBaracaldo — Lérida G Jerez..

Top Related