Transcript
  • 1Departamento de Ciencias Animales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Av. Vicuña Mackenna 4860, Santiago, Chile. [email protected]

    2Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected] Técnica Estatal de Quevedo. Av. Walter Andrade. Km 1 ½ vía a Santo Domingo, C.P. 73. Quevedo, Los

    Ríos, Ecuador.3Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. Carretera Gómez Palacio-

    Chihuahua Km 35. Bermejillo, Dgo, Méx. CP 35230.

    Nuestro futuro común

    En el pasado nos preocupábamos por los

    impactos del crecimiento económico en el medio ambiente. Ahora, nos vemos obligados

    a preocuparnos por los impactos que la presión ecológica, la degradación de los

    suelos, los regímenes de aguas, la atmósfera y los bosques ejercen sobre nuestras

    perspectivas económicas. En el pasado más reciente nos vimos forzados a enfrentarnos

    a un agudo incremento de la interdependencia económica entre las naciones. Ahora

    debemos acostumbrarnos también a una acelerada interdependencia ecológica. La

    ecología y la economía están entrelazándose cada vez más tanto local como regional,

    nacional y mundialmente, en una red de causas y efectos

    et

    al

    et al

  • et al

    mantener siempre

    sostenible

    susceptible o frágil

    susceptibles o frágiles

  • et al

  • et al

  • et al.

    la viabilidad de

    un sistema socioeconómico en el tiempo

  • la viabilidad de la

    interacción compleja entre dos

    sistemas dinámicos, el socioeconómico

    y el ecosistema

  • et al

    un pegamento, que mantiene todo junto

    et al

  • Becario Fundación Carolina. Investigador del INIFAP de México. [email protected] de Ciencias Animales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica

    de Chile. Av. Vicuña Mackenna 4860, Santiago, Chile. [email protected] de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected]

    necesidades

    si no se disminuye la capacidad de ofrecer una

    utilidad per cápita dada hasta el infinito

  • ecológicamente sostenible buen desarrollo

    medioambiental

    la sustentabilidad la sustentabilidad ecológica

    un crecimiento

    sostenido un cambio sostenido exitoso

    agrediendo

    limitando

  • desarrollo sostenible

    mejora

    Las diferentes disciplinas que se han ocupado de conceptualizar el

  • desarrollo sostenible se interesan por cuestiones de diversa índole: la perspectiva

    ecológica pone el acento en la necesidad de mantener la biodiversidad y los

    ecosistemas; la economía se interesa, entre otras cuestiones por la internalización de

    las externalidades; el discurso ético recurre a principios filosóficos universales, y la

    ciencia política se preocupa por la gobernabilidad y la justicia distributiva

    principio

  • et al

  • desarrollo humano

    equidad participación desarrollo

    humano

    sociedad sustentable

  • et

    al

  • 1Departamento de Ciencias Animales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Av. Vicuña Mackenna 4860, Santiago, Chile. [email protected]

    2Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected] de Producción Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Central de Venezuela.

  • Evaluación del nivel de energía extraída (EE) del sistema.

  • Evaluación de nivel de fragmentación.

    Evaluación de la sostenibilidad agrícola y ganadera dentro de un paisaje

    et al et al

    outputs

  • et al et al

    et

    al et al

    et al

  • et al

    et al

  • et al

  • Dashboard de la Sustentabilidad

    et al

  • et

    al

  • agua verde

    agua azul

    agua gris

  • et al.

    et al.

    et al.

    et al.

    et al.

    et al.

  • et al

    et al

  • 1Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Zaragoza-España. [email protected], Machala, Ecuador. [email protected]

    3Unidad de Educación a Distancia Universidad Técnica Estatal de Quevedo, km 1,5 vía Quevedo-Santo Domingo.Quevedo, Los Ríos, Ecuador,

    3Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España.

  • bottom-up

    top-down

    Enfoque bottom-up

  • Enfoque top-down

  • 1Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. Carretera Gómez

    Palacio-Chihuahua Km 35. Bermejillo, Dgo, Méx. CP 35230 [email protected] de Producción Animal, Universidad de Córdoba, España. [email protected]

    et al

    et al.,

    et al.,

    et al.,

  • et al.,

    et al.,

    et al.,

    et al et al.

  • et al

  • et al

  • et al

  • et al,

  • et al

  • et al

  • et al

    et al

    et al


Top Related