Transcript
Page 1: Lidia de 4 novillos Qrand carreras de galgoshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1935/... · 2004. 9. 4. · díci6de1a mafana LISCRIPCIÓN - PRECIOSz iircelona.

díci6de1a mafana

LISCRIPCIÓN - PRECIOSz

iircelona. . . t pta. lrlrnestts

rovincias . . u semstr

dranjero . . SI ¿

úm. suello . 10 cntlnias

FUTBOL

ar .1 match del dolniJtgo en Lisboa

:1 equipo deEspana...

ha sido formado

de verdaddr1d.—Cousegu1do el acueldo 1ei Be-cediendo jugadores mientras sirnulta

aba su el1ninator1a cje Copa con eluta, el seleccionador nacional, ha he-

pú1lico el equipo de España que ju el domingo contra Portugal en Lis-

a, será el siguiente:

EIZAGRREZABALO — QTJIICOOS

LAUR1N — SOLADIIERO — LEOUB

ITOLIIA — XRAR&GORRI — LAN-

IRA — L, RUEUlO Y GOROSTIZA

suplentes: Nogués, Arego y Pedrol.le confirma pues la exclusión de Ci-rren como medio centro. Este equtpo

) as definitivo para el match de Coloniau Alemania ya que el Betis ha cedidolora dos jugadores y para el día 12 ha-rl. de tener sus jugadores a cl*poslción&I seleccionador sin limitación alguna.--

a concentrcón ei ElFscoia1

Barce1oa se interesa

por Raye, del Júpiter

¿Ehy al Levanf e?Tan a empezar las rondas interosantla Copa. Los clubs buscan elementos

,e habla de poables ticharías.In princIpio nos consta que el Levam.estt en tratos con el San Andrés porficha de su centro delantero Blal.u San Andrés propuso al Levnie laobración de un partido en Valenciare que viesen actuar al joven delano. paro no ea posible combinar el en.. 1lntro. ZI Levante ha ofrecido en cena-1 CI club andre.aense que vayan a Va-cia Blay y un direátivo los días 4 y 5e lo someterán a un ensayo alineáno con el teani levantino en un partido101050,

‘or otra parte vueive a colear lo delo al Barcelona. El club azuigrana seInteresado por el notable detensa dellx Júpiter y ben pudiera ser que den-d pocos días e hable algo de esta

Magnífica ocasióa se le presenta a En’ricl’iieta Soriano para enfrentarse a LigaRocke; la antigua recordwoman mundidde los 200 metros braza, para demostraiuna vez más sus dotes excepcionales de naoadora de porvenir internacional. Ya

- sabemos que la pequeña Soriano “secrece” en razón directa a la categoría

1 del rival que se le opone. Por lo cual parece ser que las marcas nacionales debraza estáis seriamente amenazadas.

Carmen Soriano y Lisa Schulze nos ofrecerán de nuevo los primores de aque’

_i lla rivalidad que permitió en 1932.un los 200 metros libres, Rademacher

Hl rerá opuedo junto con Glantz a

5.—loo m. dors. intern.: BruliSeumburg — Bonacasa y Feller 1.

6.—loo m, braza feos, intern, H.V’el — E. Soriano y L. Roche.

‘7....—.lOO ni. crawl intenn. hasta a lc

1 8 años: Sabater _ Fallar II — Bur’cet — Canela II.

8—lOO os- crawi fem. social: Ros —

,-‘eiiger — Nadal — Granicher y Massandia,

9—lOO in. braga intern.: Rukewoldt— Navarro 1 — Heíns — Na”arro EJ

-.- Schmerbach.LO.—200 ni. crawl fem, Lsatra,í C, So’

r,iano L. Schulze..

La clasificación general

h.m.a.1 Iíscuriet 14 43 472 P. Deloor j4 47 28

3 Digner 14 55 584 Cañaedo 14 55 585 Valentyn 14 57 56 Bufla igual tiempo

‘7 Esquerra _8 Van Ser Ruit —

II Montero _ —lo A. Deloor

Li Adam _ —

12 i0ayolle _ —

13 Amberg _14 Bltmann __11 V. Trueba —

16 Barral —

17• Molinar • 14 0118 Gineno 14 01

19 M. Ruiz ie os20 Capada 14 1021 • Cardona 14 17

22 Sajicho :ts •23 Mohna 15 14

HOY SALEN LOS SELEOCIO’ 24 F, Trueba 15 14

NADOS : 24 Bachero 15 1426 Destrieua 15 8En el primer partido, el sorteo ordena 27 Alvarez 15 22

a Esp.ña, encontrarse con la selección Bianhi 15 23beliia. No dudamos de que la reciente 29 Louvet 15 24victoria en el primer match internacio’ Figueras ló 24iial en Madrid, sobre • Portugal, dar. a pj Tuero 15 47los lepresentantes españoles la conhan’ 3 Garder jg 4za y moral en si nismoa, siendo dable 33 M. Trueba 15 47e3perar nos transmita el tekgrafo un 34 Cnéa 15 47buen resultado. • 35 Esteva 15 09

En los palmarés basketballísticos se 35 Gonzáles i 03registra una derrota de los belgas por la Blas • 15 39mailina, frente al equipo de Francia, Ruiz 15 34contando más tarde una victoria la se’ 15 21lección de Brusel.s sobre la de París Roohefort 15 25por tres puntos de diferencia, alineando 41 Carrión is 27esta última tres jugadores del “cinco” Pagés 16 143 BaIlón 18 25nacional francés. Pérez 16 59

Con lo eptiesto, y considerando que Mula 16 05los franceses e italianos son estimados Piccardo 15 13reine favoritos para la adjudicación “ 1 47 Taillinger 16 25campeonato, hemos de apreciar que esuna “chance” peligrosa, la que se pre’serita a Espafía en el primer match del L clasificación del Grantorueo.

riábida cuenti que ilegap hoy por la Premio de h Montañamaiiana los jugadores madrileños en elexpreso de Madrid. pare agregare seleccionados catalanes y ‘el selecciona’dor seóor Manent hasta Ginebra, con-fiamos ciue mejora mucho más su trhslacio a la ciudad suiza en tren que node haberlo efectuado, como se había(liCuo en principio en autocar.

La clasificación de laelapa

1. Esouriet, 8 horas, 43 su. 37 e.2. Cardona, 8 la. 45 m. 49 a.3. G. Geloor, 8 h. 47 ni. 18 a.4. Alvarez, 8 h. 53 su. 40 a,5. Molinar, O la. 57 ni. 45 e.

Ex-equo: Valentyn, Piccardo, Pulla, Blatman. Van der Ruit, Molina , Banal, Mcii-taro. Louvet, Tuero, B anchi, Bschero,Amberg. Gardier. A: Deloor, III. Ruiz TriIb, F. Trueba. Esquerra, De Blas, Adam,Gimeno, Sancho. Caflardo, Figueras, Fa-yoble, Dignel, y. Trueba, M. Trueba, todos en el mismo tiempo que Molinar,

5. m. 8,

8 58 008 59 108 59 308 59 359 1 109 6 589 6 589 11 59o 26 259 25 259 26 299 26 2994040

10 35 75

salvado la cuesta en un sprunt que ha , dado bien patente que también pu5impresionado a todos. darso cuenta de que su hora había Ile-

Por la pendiente que de Torrelavega gado. No era Cuestión de dluaprovechaa laconduoga a Santander, Rseuriet se ha Jan- f oportunidad. Camino de Santander másacio como un loco en busca de la má- volaba que corría y a medida que iba

acercándose a la meta su brío era mayor,

Estamos en la segunda jornada de 1Vuelta y hhmos cambiado ya otras tanteeveces de lider, sin que la victoria obteni da esta vez por el corredor valenciano dela sensación absoluta de que el malilotnaranja esté guro en sil poder. Deehnioesto porque tras EscunaS y a solo cuatro

mInutos va colocado el belga Deloor quese ha clasificado hoy en tercer puesto.detrás de Cardona. Deloor se nos estamostrando tzsplénciido. De ello ha dado

- buena prueba al contrarrestar la tácticade los corredores del equipo Orbea quepretendía colocar a sus hombres en lostres primeros puestos de la clasidcacióny dis la etapa. Deloor en las próximasjornadas será el eje del equipo E. U. Sicts compañeros le ayudan, bien seguroque dará mucho que hacer, tanto a -

curiel como a Cañardo y otroe ases, queno deben andar dímasiado tranquilos.

Rata etapa segunda de la Vuelta a Es-paSa se ha desarrollado en forma biendistinta do la primera. • Han menudeadolos momentos de calmá y a los correrlo-res no • les ha preocupado mantener laLuga una vez realizada, Para ello les bes-ta’da con no ttmbarse a la bartola nlciejarse alcanzar de manera tan fácilcuando tanto les había costado lograr ladistancia. El lidcho de Que el 1rilometraj.50 clavera a más de 200 kilómetros ini-ponía respeto, pero entonces no compren-(Continúa en 2.” página Ultimas Infor

loaciones.)

—.-----—-—----—-——---—-——-—-. — —_____

. Las competiciones nacionales de futbol

La nutrida fase intermedjade la Copa

Veinticuatro clubs quedarán reducidos a seis endos semanas

Hoy empiezan su eliminatoria Grano-liers. Español, Zaragoza4úpiier

i . Sporting Gijón—Avilés.1 ValladolId—Ferroviaria.

Athlétic Madrid—Nsclosiaj.l Arenas—Baracaldo. -

i Donostia—trfon.3 Va1encIatuins».

It•}:.ICANODROMPARKÇampo del “Sol de Baix’

TAntiguos terrenos de entrenamiento del E C. Barcelona

Travesera de Las Cor

Efli.$t•g*t3$

j.2$

:.:

u0:1,11,I

::t 1)1

i

.iII3$k

‘, , . .Hoy, miercoles, a las diez y media de la ma-

ñana y a las tres Y media de la tarde

Qrand carreras de galgosTranvías: Líneas 7 y 1.5 :-: Autobuses: Letra EServicio de taxis colectivos, desde Plaza Catalufia y de la Plaza de Espaíle

‘Zlbuudo icnovtiUø MIÉRCÓLESy y) DACCION Y A!i.

RoTiTIVO ILUSTRADO . 1 9 ToDos Lo DEPORTI

Aio 1935 XXIX !sI.° 4616

MAYO

Sigue la aninación en la Vuelta Ciclista a Espafia

Antonio Escuriet, ganó destacado la eta-pa Valladolid.Sanjander, colocándose al

frente de la clasificación generalEn esta jDrnada se produjeron diversas escapadas a cargo de Antberg,Cardona, Bachero y Valenlyn, pero lo que deierminé la victoria de Escia.

riet fué un portento de potenciá y de inteligenciaAlger.—Al terminar el torneo para eltitulo mundial a tres bandas, la puntuación establecía empate en el primer lugarentre el campeón Puigvert y el trancésLagache, con doe derrotas cada uno.

Jugóse la partida de desempate y fuédesfavorable al campeón por 50 9. 47, pa-saurio el título a manos del francés La.gache.—S.N.S.

BASKET-BALLEN GINEBRA

Maíiana, empiezael 1 Campeonato

de Europa

A España, tócale Bélgicapara primer adversario

GUILLERMO EIZAGUIRRE

eslava portero “titular” del equipo deEspaña.

5858585859

111111112192323232628262631•333338415555-17

14252535

BIGNEF1 el belga que ha estrenado el jei’st na

rafia de “leader” en la Vuelta a España

xinia ‘ .‘entaja Sa -cia., o por lo menos dbia CC.inprender, que sus adversarios de- bían ir a su caza; ifláxlnie Cuando se acercaba el AnSI de la etapa, pero ha qub

Madrd, lO.—Flta noche ha0 marchado

L automóvil a El Escorial lo jugadores

ieoCOnadrs deí equipo español que se.euentran en Madrid. Con tiempo opor

no el seleccionador nacional seSor Gar

Sakzar dIspondrá el viaje del equl, a Lisboa.

llan 8ido llamados por telégrafo Pa-

i y Nogués que saldrán de Parcelona

ra Madrd y se Incorporarán a la ex-jiclón de jugadores españoles.—Cosmos.

Mañana y el sábado en la piscina del C. N. B. ‘ BILLAR

— 1 DE LAS TRES BANDAS EN ARGEL

Con L. Esser, campeón de Eu 1 Lagache es el1’ 1ropa de saltos de trampoAln... VO campeón mun.

el equipo masculino del “Heilas” y el dialfemenino del “Magdeburger ) S C « Puigvert perdió después. a . , de desempate por tres

dos importantes sesiones carambolasEn la primera sesión, homenaje a les campeones

. Eruli yEmpieza la temporada internacíonal de Lep:ge y Garulla, excelentes de forma y

natación. En realidad, la temporada inter- facultades.nacional, propiamente dicha — que esta Corno prueba digna de señilar, cite’“sa1on” ha de ser la más brillante y nu’ la de los 100 metros libres “jotrida que se registra en los anales de la nier”, entre Teller II y Sabalar, BurcelF. E. N. A. .— no empezará hasta ci y Canela. _____________________________________mes próximo con el match Alemania Los rekvos 5 x 50 constituyen mu-España, en Montjuich. Pc’ro por la circunstancia de -contenerse íntegramente ennuestro primer club el equi _________po representativo d2 Espafía en Waterpolo, este juego - viril, cmotivo, rudo ymuy popularizado en -lasesferas internacionales y paresta desgraciada circiinstan’cia de no tener rivales nacionales de su altura técnica ni remotamente paran’gonables, todos los gran-des matches que se den enel C. N. B. han de setforzosamente internacion -

les con este sentido que seaplica a los encuentros en-tre equipos de naciones di’ferentes.

Bien elegido el progra’inc. Se reúnen tres factores tcniCos de primer orden: Un campeón de Eiiropa, flaroante, proclamadoen Magdeburgo en la especialidad del trampolín tanespectacutar y grata a nues1ro público; la representa’ción de un equipo feme’fino de los mejores delmundo para estimular loprogresos constantes d enuestras nadadoras y unpotente equipo de Waterpolo destacado mundial’mente ertre los “sietes” declub, que es sabiamente ele’gido por directores técni’cos del Barcelona, porqueha de ser, precisamente, el ‘ULDE WOBE, LISA POCRE Y LISA“siete” nacional de Alema’ SCHULZEfha el más fuerte y más las tres representantes del “Magdebur—próximo (me ha de luchar ge? O. S. C.”con el de- España.

En la primera reunión Ricardo Bruil chas veces un serio peligro para los equl’y- Angel Sabata van a ser homenajeados pos que visitan la piscina de la Escopor su club, el C. N. Barcelona, con llera. Esta prueba — la más espectacmilIr_tivo de la inauguración de la tenv lar —, es sin duda la preferida de nuesrsrada internacional en la piscina del trc’. público, y es por ello que c Club

que cuentan ambos “aseo” de la nata’ o O OMuelle Nuevo. El público çopio con decano la tresenta cii muchas ocasiones.ción hispana invadirá el local de 1-a Es’ Leo Esoer, el a”ico saltador de tram’collera para hacer bien patente su adhe’ pum, campeón de Europa 1934, que,.iófl a los dos campeones, a quienes ae Constituyó una verdadera revehción co’les liará entrega de unamedalla de oro, judicandose brillantemente el título de-cririo ,, cremio a su larga y fructífera la’ lante de los que eran considerados favu’hor, defendiendo los coores de su club. titos; su compatriota Marhaun, el che-Para dar un ligera idea de la misnua, coeslovaco Leikert y el francés Pous’v:’r,as a suministrar los siguientes datos: sard, efectuará exhibiciones los dos días

Bruil ha vencido una vez en la Copa Le presencia del campeón europeode Navidad, cuatro veces en la de Pas- oi-cinulo de H. D. Smith — debe sercua, ha sido campeón de Cataluña 14 ve’ aprovechada por nuestros saltadores pa-ces. dó España 16, y 9 veces internacio’ ra captar conocimientos preciosos de sui-ial, act ación. Dada la medianía actual de

Sabati ha gañado una Copa de Na’ i)5 saltador-es catalanes comparada convidad, ha sido campeón de Cataluña 17 el floreciente estado de los de Castilla, 1,eces, de España 6, e internacional, 11 00 dudamos de que la presencia del pci-veç_es. ncc saltador europeo en e1 trampolín

y dejando a un lado la solemne alo- del C. N. Barcelona, será altaoiente be-cur-icia encomiástica de las cifrrs, vete- icficiosa.: - que en este festival se les presenta El nombre del “Hellas” de Magdedifícil la tarea a ambos campeones. Ri- biirg va íntimamente ligado a la hista- . ,. -ardo Brull, tendrá - en Schumburg un ría del Water-polo alemán. Forma este ‘ -contrincante, de talla, va que posee en su ClaiS. con el “Magdeburg 96” y el “Was’ MA7NTseleccionador nacional de basket-ballhabcr un tiempo de 1 InmutO, 14 ie srrfrcunde”, de Hannover, la base delriundos 8-10, logrado en la “iscina del C(JLPO nacional germano. Erich RadeC. N. B. en 1928. Sabata, por su parre, el formidable ex-recordia.n Esta mañ’na, lLegan, pu-es, los juga _________adeinás de los rivales del ‘Hellas” ten’ mundial de braza y no menos fornij- dores Ruano, Alonso P. y E. Ortega,drá que contar con Sabater, con uien dable portero de Waterpolo — cern- 4 junto con el señor Cabrera, de- 35 Destrieuxtiene que resolver momentáneamente el PC olímpico en las os especialida- legado entrenador, formando también eti planteado duelo tantas veces anunciado y des —, Gunst, el veterano jugador tam- la expedición un médico para atención G-rnénezplazado y que esta vez quedará magní- bién olímpico, que aun participó en ‘ cuidados del cinco nacional. A estos se 8 González

fica’aente encuadrado. Ira pasados campeonatos de Europa, así 1 unela Maunier, Carbonell y Muscat. 39 Ponco,u 1. Amann, antes temible delantero, Partórán todos en el exprés que sal ‘ 40- 11. Ruiz Trillo. e S despuéi infiinqueabLe defensa, Benec’ de Ja estación de Francia, a las 13’5í. 41 Bailón

ke, Schunaburg.. . todos ellos son figuras Rochefortque surgieran del “Hellas”, la incuba- El ‘Mulhouse” es cam— 44 Carrión43 Pagésdcra principal de las grandes figuras 45 Nula

El eiuipo que jugará mañgna contta f de Francia 46 Pérezdel Water-polo alemán.el C. N. B. está renovado con nueves París, 28—Hoy se ha jugado en el ala.- Taillingee

18 años ‘-.g edad y Jabusch, peligroso Para el título de Campeón de Franciavalores, como Taller II, que cuenta can ésdlo de Rolanci Garras el partldo final O O O“sprinter”. ) entre los equipos del O. L. I,Illois y el ha cambiado el mailiot naranja

No le ha faltS.el entreno al pri’ C. A. Mulhouse, venc1endo el Oiyznpic símbolo del líder de la 1 Vuelta Ciclista1 ti’ siete del C. N . arcelona, que Se ha ___________________________________________ nos del valenciano Escurlet quia en estaLillois por 40 a 32.—S.N.S. a España. El belga Dignel lo pasa a ma-prepdrado debidamente pasa los dos en- ____________________________________ etapa Valladolid-Santander se ha moatra-cuentros de mañana y del sábado. El - do con todo el alto valor que le corres-equipo, que estará formado por Cruells- ponde en virtud de los méritos obtenidos(iarnper, Borrás - Bruil - Sabata ‘ Gimé- ‘ —Saltos inter. Exhibición a cargo en temporadas anteriofls. Ha efectuadotael ‘ Cabrejas, ha demostrado encontrar’ de Leo Esser — Herbolzheimer — Frey hoy el corredor valenciano una carrerase eta perfecta forma. La reintegración ‘ ‘ Roberts, etc. - Inteligente y por ello ha dehido tambIénde Brull a su antiguo puesto de medio, 2 —7 x 70 m. crawl, mier. c. N. B. : hacer gala de una potencia que se apartaap sustitución de Palatchi, aun no resta- Sabeter — Burcet — Lepage — Bruil dia lo corriente. Ha visto como escapabanblecido, es el único cambia con que se Sabata (R. Pu-ig’ ; Hellas: Radema- en diferentes ocasiones Amberg, Lov’et,presenta el equipo español que pce’tici’ 1 chc — Sch-merbach Glaniz — Fe- , Hachero y su compañero de equipo CarIró en las últimas contiendas ínternacjo’ ller II — Jabusch. dona, sin ininutarse, comprendiendo que

El orden de pruebas para la jornada dona — Matesanz Cabrejas III _ hacer a más de 50 kilómetros de la mcta. nales, .__- Carlos Bonacasa. 1 crawl infantil soiial: Car. eran prematuros los psfuerzos que pudiera

te: 1 4.—lOO m. crawl social: Calero — Nu- quienes má podian dar la batalla se en-de mafíana por la noche, - es el siguien- Juaridó — Castillo. ‘ po’0 en cuanto se Ira dado cuenta Se- ,- l_.--—100 in. braza social: Muñoz — siola II — Aguilar _ Bernal —. No- contrabasa un tanto cansados, entoncesHeibolzheimer — Menyifi 1 — C. To- VO — Cabrejas II — F. Parés. ha sabido despegaras. Ha sido la suyatres — Aynó y Manyik II. 5.—1Waterpolo intern. Hallas: Heins— salida fulminante, Una salida de gran

2 —SO -iii. crawl intern. : Sabater — Knihne — Feller II — Schmerbach — campeón atacando a sus adversarios enun terreno donde todos podían contrarresbach. 1 Schumburg — Rademacher — Jabusch. ¶ tar sus esfuerzos. Alcanzó a Cardona en3.-—W m, crawl femenino ínter,: C. C. N. B.: Cruells _ Campar — Borrás — la subida al puerto rIP La Pajosa sin de-

Soriano L. Schulze _ Ros — Wetd’ Biull — Sabata — Jiménez — Cabrejas tenerse a descansar tras su miedo y ha

4—200 m. crawl intern.: Glantz __ _________________________________ -gei’. 1.Lepage — Rademacher —‘— CanillaCairol y Martí II.

123456789

101112131415

BarralEscurteéFisquerraF. TruebaAmbergCardona31o1 nar‘o. DeloorAlvarezMolinay. TruebaGai’derBlanchiValentynAdam

15 puntos12 —12 —-

10 —10 —O —

8—a—

4—3321

y Gerona’Badalona

VMOUTH;1]

¿a’ ,1_;0]

TOROS MONUMENTÁLHoy, miércoles, 1.° de mayo, tarde a- las 4’30

6randioso !osfival Møforifa taurinoPrograma máximo de motorismo conla cooperación de todos los ases de este

BEL EPILOGO “AZUL -GRANA” EN LA LIGA Goiburu fué el autor del tanto valenciano en el partido de Mestafla y la foto laparte superior reproduce la jugada. Abajo se observa una gran internada de Vast

toirá que la salida un tanto Vrudente de NJbot logró anular

El acoplamiento de-8rtidos

2lspañol—ese,,Getona—Bs*Zaragoza—Jdt’te.

emoclonate deporte

El auténtico (11ARIOT’S su hilarante «troupe»

‘ Lidia de 4 novillosEntrada generab O’50 psa.

Bícicletas «ORBEA»Exoosición y vent’,

A N O M A - Blme, 63

- -

VERMOUTH;1] -- -

í EL MEJOR APERIT(VO;0]

p or cumplirse hoy

la fiesta del 1 de Ma-

yoo mafiana, jue—

ves, no aparecerá

El Mundo Deportivo

Top Related