Transcript

TA PAOU*

lRouan4 244 .— (Crónica telefó.Silca de nuestro enviado especialRAMO TORRES).

EN LAS PUERTAS DELXLVIII TOUR

Bouen se está superando en deta.lles y entusiasmo, pare despedirsi xnviii TourS Hoy han llegadoen centenar de aficionados ingle-sas para dar alientos a su equipo.Veo también por las çailes deliGuen coches alemanes El día 2de Julio Saint Etienne, cori la ea-Lda del otro Tour de L’Avenirii,se convertirá en una eepecie deprimer congreso mundial del «iClismo ¡Podremos ver dos salidas,la de los equipos tradicionales delaran Tour, y Ja pramnia inéditaele representantes de ilaciones am-ves en el interno marco fascinante del gran Toar, como son Canadá, Marruecos, Polonia, Portugal,lscandinavia, Urisgaey YngoslaVta. En total dieciséis equipos yéstos de ocho corredores, La Obrade Henri Desgranges sigue des-srrohlándoee deportivamente y es.trituaimente con toda la ilusjóntse pliso en ella su Inolvidablereador, «L’Equape»», y su actualdirector .Tacques Goddet, aiguenles si espíritu de aquel gloriosaetamento, con su tenacidad man-teniendo anualmente su colosalprueba, in desmayar ante los es-uarzos cada vez mayores que le.xige, y despierta sal sincera adrniración, eunqua algunos detalles y¿modificaciones como la que hanimplantado este sSo en la clasifi

, ‘cación por equipos de naciones,motiven la disconformidad que ya•expreeé en un anterior comentario.ALEGRÍA EN EL EQUIPO ESPA0L Y EN Sil DUUlCTQ GA.BEEL SAUZA EL MAS JOVEN

CONDUCTOR DE lítJjpOs DETODOS LOS T1JMpOg

—Pasé dieciaho horas de torlura en el tren que el miércolesnos trasladó de Barcelona a París—ene acSba de decir. Salimos co!la duda de Manzanque y un ca;br ineonortab En París ya res-pironos mejor, • pues m llegaron,por teléj, buenas noticias deManzaneque. Y aqisi en Raueij yave usted, todøe han comido conbuenn apeto, señal infalible deqi rio ie asustan has anunciosde las tlaas bataflas ffranco-béi.ga que sflticipa la Prensa,

QU1NIELAComo todos los aSas hay quiuie.

la de prohósticos, sobre los diezcorredores que terminaran prime-buen apetito, seSal infalible delos colegas encabezadas por la pa-reja Anqtietil.Gaul, Los otras nota,bree varían, aunque ha sida fácilcomprobar que . el ho1andé Geldermann figura en la mayaría de pa.

1ouen, 24. (Por teléfono denuestro enviado especial JUANPLANS).- El «Tour» es la cas-mi-a bláSimpresionante de cuantas se ce-lebran en el mundo y su jefenominal es comne se sabe ,Jacil’es Godet. Ahora bien, JaequesGodet como contjnuador de laespléndida Iniciativa de HernyDesgrang:e, era como un cuerposin alma. , . El hombre que asume una responsabilidad, por sjmpatia, por antigüedad o por tu-fi nencia,

Luego, cada mi de estos ca-sos esta sujeto a una represen-tación eircumitancjal, en esperade que surja el hombre idóneo,capaz de introducir ideas nuevase una intención vieja. Esto set-pone intranquilidad, desasosiegoy temor de no estar a la alturade la obra que se le presenta,Así he visto a Jacques Godetdesde que tomé el primer contar-.tu con el «Tour» en 1956 cuandopartido d Reims. Me hacia el¿‘féito de un hombre insatiafe..ollo, que continuaba tena obra enla cual no tenía otra interven.ojén, que la que le proporcionabael hecho de saz’ hijo del propietarjo de «L’Euipe». Un cuerpon alma...

Hoy le he visto distinto, cambfmLdo, con una nueva ilusión enlos ojos. Finalmente el «Toursparticipabu de sus mismas iii.quietudes, señalando la • efeméri.des con este nuevo Tour de TiAvenir qug ylene aleado la co-mldiUa de toda la prensa ínter-nacional desde que fué instaurado como tui hijo predilecto delgran «Toan> y que va a seguirrus rnissn pasos a partil- de St.Etienne. Ahora ya es un inventor, Un hombre con ideas nuevasque va a marcar em surco en lahistoria de la Vuelta a Francia,o sea que sin olvidar su misiónde continuador de una obra ma-jestuosa ha Implantado un sistema en que la sucesión la con-tinuación del gran «Tour» que.da asegurada gracias a este nue‘o Tour de L’Avenir en el quese concentran las ilusiones dotndos los ,jóveites ciclistas deliTijlIfldO, Si Jacqués Oodet hubie.se descubierto un nuevo muido,nc estaría más radiante que hoy,bajo un sol cálido e implacable.qie preside las operaciones pro-jiarotorias del XLVIII TolE’ deFI anda en Rocien. y aprovechando su entusiasmo jo he ea-eog’jdo como titular de esta seo-Lun.

—,Qué supone para usted eloui, del Porvenir?----Una diversidad de i , Por

una pal’te. ØMa

MANZANEQ VEINTE EN 195.CATORCE EN 1959, Y ONCE EN

1960, ASPIRA A MASManzaneque e clasificó el 20 del

Tour 1956, ddbutando. terminó el14 en 1959, el 11 ei año pasado, ganando destacado d doce minutosla etapa de montaña Aix-LesBainPlbononffs Baina, Es’ una’marcha netamente aseendento iaque presenta el corredor manche-go.

Este alIo tuvo su arranque en elflauphiine L1ber, venciendo deetacada en una etapa de rnontafia quele valió saltar del 40 puesto al 7.

—ISI te con’fotmas ahora con elpuesto once b el diez vas a para-lizar al magnifico balance de tustres últimos Tours, le digo.Sonríe discretamente y dice quesu objetivo aspira más arriba,LAS DOS ETAPAS DE MAÑANA

Empieza este XLVIII Toar conaortas etapas, El primer sector secorrera en línea desde Rouen aVersalles. 136’500 Idiómetros. La se-ltda está sefmlada a las 9’4 y lallegada a Versalles se calcula a las13’lO bajo un promedio de 40 IOi1Ó-metros por hora, La elevación total desde R.ouen a Versalles es defdg metros. let etapa no presentadificultades. salvo algunos toboganec en la parte f]nal. El astro reyaig-tse notándose en toda Norrnandía paro el aire 05 fresco y latemperatura soportable El raro-mIdo discurre nl lado del río Se-na —‘Bouen es un gran puerto. Nose habla muciho de este primer seo-tor en línea. por centrarse la expectaelón en el segundo sector con,fra reloj de la tarde, cuyo r000rrbdo es de 28’SOO ldiómetrbs, Veras.lles-Versalles, por un circuito si.nuoso, en montaflee rusas que herátrabajar mucho los cambios demarcha, Anquet1 es una vez ente

Rouen, 24. — (Por teléfono deuestro enviado especja JUANPLANS.)

MANZANEQU

interfs de la eficacia espafiola5e Cntra en las posibilidades deManzaneque, después de su mida.Su no participaijón, primero y sureintegración dezpus, a Itouen,dentro del equipo previsto para re-presentar a España, ha sido motiro más que suficiente para crear unclima de inquietud &lrededor denuestras posibilidades ea el mminente «Tour», Por ésto, es Objetode espeojal atención de la Prensalnterngcional, que quiere saber siel manchego es. todavía capaz deganar tina etapa con la autotidadque lo hizo en el último «Dauphing,Liberé», orientado a considerarle ps.fa su plebiscito personal en elCTour».

—Cóme va tu mano, Fernando?le pregunto, mientras dirige el montaje de la nueva bicicleta.

‘—Much9 mejor que el viernes,cuando cre! que me impedirla par-ticipar op el eTour», pero de todosmodos, ¡lo voy a podar servirme demi fren delantero durante algimasetapas. Afortunadamente, todasellas discurren por zonas casi ha—nas,- en has que apensa deben att-hizarse los frenos. Para cuando He-gue la montaña, esporo estar eplenas condiciones fisjca,

—y ea. lo moral, ¿qu4 ha eupuato tu proceso ante, los fribunalead0 Ciudad Real?

—Una preocupacm6 constant con

EUREIgovillePont-de-L’AreheN. 154 LouviersN. 836 AcquígnyFoxitaíne-HeudebourgLa Croix Saint-LeufroyEcardenville

AutheuilAuthoujfletChambrayCocherelMenihlesPacy-spr.EurHecourtBreuilpontD. 58 ChanuVilliers-en-Desocur

SEINE-ET.O TSE

SUIZA « LUXEMBURGO. — Ca-latti, Girnmi, Graff. Luisier, Ru-chet, Ruegg (Suiza), Elay, Eolzao,Emzer, Cmii, Sintg, TliuU, EsteThUII sustituye a Slmidt, que enuna carrera últimg se racturó laclavícula.

En esta fqrmacióa no se ve fin..gana fauna jerrqulca. Primero as.len ios suizos y después lo lúxem,.burgueses. ¿Ha formado la alinee-Ción el enigmático Genl?

ALEMANIA. —. Algo parecido sedesprende de los alemanes, ele susdos hombres fuertes: Fischerkehler1’ Jwikerman, • salee en tercera y’quinta pOSición,

GLN RhTAÑ& ‘ Los dea ltimos son Simpo y Reblasen.

RoLArhDL Westdorp Van Darteer, Dansen, Wagimants, Labays.;arst.n, Nletsa, gausoven, ?,

Le Pontelprés Neauphle.le.CIuD. 13 PonchartraliCarref, JouarsD. 23 ErgalEhancourtTrappesN, 10 Les 4 Payés du Reyy, 01 MOntigny-le-Breton.netuxD. 36 Voisins le BretoniieuxCháteáuforty, 02 rouss le NobleN. 838 BueVersailles (entrada al oir-culto)Versailles (mcta)

rosas en sillares» se puede su-poner que Versalles es, al me-nos de forma indirecta, obra delas mujeres hermosas, ¿Acaso noLué para procurar descarno a lareina, aquejada de sarampión,que el hijo de Luis XIII lité ahabitar, por primera vez, el pa-quefio castillo construido por supadre? ¿y no fué también paradeslumbrar a sus favoritas, Mlle.de la Valliére y Mme. de Monteepan, por lo que mandó efecVuar incesantes erigrandeei,.mientos y COstosas obras de embellecimiento? Y finalmente, ¿nofué acaso para complacer a Mmede Maintenon por lo que irripusoa su arqldteetos, poco antes desu muerte, aueas refornias?

Est, W. Van Ést, De flan, Gelder.mann.

CEN’ITRFI MtDX.—Bergaud. HuotMattio Milesi, Ruby, Rohrbach,Thielin, Abate, Dotto, Novar, LeMen.

PARIS NORD EST. — Gaudrlllet,Viot. Sauvage, Hoorélbecke, Le Dissez, Gerussi, Geneste, Lefebvre,Wasko, Lach, Duez, Bouvel.

OtEST . SUDOETE, — Be.

Rouen, 24. — (Por teléfono denuestro enviado especial JUANPLANS.)

FERNANDO MANZANEQU!IParece que es manchego ha re.

montada todas las preocupacionesque le atormentaban en los últimostiempos. Me preocupó en la Vueltaa Andalucía. No le vi muy finaen la Vuelta a Levante, La Madrid—.Barcelona no nos vertió mucha luzsobre su tranqu1lda de espíritu,Y ni la Vuelta a España,.. Pera,por lo visto, en la «Dauphlné.Llharé», hizo cosas grandes que len.presionaron profundamente a la crí.tice internacional. La única referefleja que hace aluSión a su granTour» del afta pasado, cuando era-prendió la escapada digna de unucesor de un Don Quijote, ¡eco.rriendo más de doscientos kilóme.tras en solitario, para llegar destacado a ThonomLes.Bains,

No sé si e.st& en las cOndiclonsdel último Tour», pero a través dosu euñeca vendada y ante la res.ponsabiljda,j de la Vuelta a Fran.ola, sonríe bondadosamepte como un

Sector confra eIoj(28’5 KILOMETROS)

Ems, Localidadeso Versailles (salida)3’5 ID. 91 Satory8’5 Prés Guyancourt

10’5 VOisíns.le-Btonseux13 D. 36-y, j Magny.Ie.

meaux14’5 D, 195 Villeneu’s15’5 Gothbervlhle16’5 Cressely18 N. 838 La Trinité18’5 y. s Chteaufor21 y. 2-y. Toussu.lNobje24’5 N. 838 Buc27 VersaIlles (entrada ‘ al fr.

cuito)28’S Versailles (meta)

bouee, Foacher, Pico?, Huí art,Quehille, Phomin, Cioarec, Groussard, Gainche, Eihouee, Buhotel.

Mañana se alza el telón en Ver-salles y podré comentar el primeracto. Nadie duda que en la excortaele Prancia se coronará a AnquetilMi impresión es que las diferenciasno serán importantes y que harámás daño la etapa del lunes Ver-salles - Roubaix,

mnhecho que esperase perdón. des-pués de algunas de SUS travesuras.Ni. pide nl exige. El temple puedellevarle a donde quisiéramos verle.¡E la cumbre!

PEREZ FRANCESOpino que es un ejemplar singu

lar en la historia de] «Tour», Ni lepreocupa ni está indiferente. Pareceun hombre que encuentra totalmen.te normal su presencia en la másgrande carrera del mundo. Es unacondición especial a la que apenaspueden Sustraerse los hombres demayor renombre y consideración enel mundo del cichitmo, Quizá ensu fuero interno tiene los mismosproblemas que cualquier espírituimpresionista. Pero tiene la habjljdad de ocultarlos con chistes y ecu-rrencias al margen de la gran ca-rrera.

Lo que ocurra mañana o dentrode unas semanas, puede ser el aig-no de una fatalidad, ante la Cualno valen ni preocupaciones ni la-quietudes. ¿Es normal o anormal?La hitorja nos dirá el concepto quemerece es.e Campeón da la indife.rancia. •

(cfOrfalt» puesto que alisbos equlpos pueden inscribirse minutosantes de la prueba que como di-jéramos en ediciones anterioresdará comienzo a las ocho trein.ta de la mañana para Concluiraproximadamente sobre la unay media en el Salón de VictorPradera.

La prueba es interesante y elrecbarido benigno. ios correcie.res desde el local social de laA. C. Montjuidh ‘marcharán rieti-tralizados hasta la autopista deSari Andrés, e donde se dará. laSalida oficial de la prueba, par.tiendo luego hacia Moncada, LaLlagosta, Moliet, Granollers, LaGarriga, Alguafroda, Tona, Tarade1lSanta Eugenia, Vich, Coli.

No ha tenido mucha suerte elequipo del C. C. Sprint . Autocares Vía Augusta en las dos primeras semietapas de esta Vueltaa los Pirineos, Cuando el jovencorredor catalán Segura venció enla primera prueba contra reloj, ysu marcha en la de línea haciapresagiar que al término de lamisma ocuparía el primer lugarde la clasificación general, un se.rio percance (rotura do rueda) leprivó, de tan magnífica posiciónque había merecido con todos loshonores.

Los demás corredores del C. O.Sprin han estado a la altura deau prestigio, siendo De la Paz elque ocupa el mejor puesto en laclasificación al término de la ca-rrera de hoy, Momefle sigue sien-do el gran corredor que todosconocemos, lo mismo que Elorza,el vencedor del pasado año, quienaun cuando su lugar en la gene.ral —cuarto, a 1’lB» del líder—es magnífica, la diferencia existente entre él y su difícil adver.cario he coloca en una posiciónmuy difícil de superar, aun cuan-do faltan todavía bastantes eta-

flíimbigo, ¿e Juno de fld

ia carrera de hoydmíngo en Valls

Hoy a las doce del mediodíadentro de’ los numerosos actosque se desarrollarán en Valls conmotivo de honrar al Patrón dela ciudad San Juan Bautista, ten.drá afecto como ya anticipamosuna importante carrera .ielista¡‘eservada a corredores aticiona.doe de primera y segunda catego.ría, organizada con el mayor en.tusiasmo por el Club DeportiyPortal Nou.

Los participantes darán treintavueltas a loe arrabales de la ciudad con un total de sesenta kilómetros, circuito que se halla enmagnífico estado ya que fué ob.jeto de reciente reiaración comoconsecuencia dé las mejoras uubnniaticas hlevádas a cabo en laciudad, lo que permitirá a loscorredores ludhar en las mejo.res condiciones y disputar loeesprintes con las mayores ven-tajas.

Cnfían los organizadores enuna nutrida participación y tam.bién que la lucha sea tenaz yconstante para asijudicarse losmagníficos premios en litigio asícomo las primas que asimismose disputarán,

ROCA GARCIA

suspina, Maya, Castelitersol, SanPelip de Cocinas, Caldas deMontbuy, $entmenat, Sabadell,Sardafiola, R.ipollet, CohI de Man.cada San Andrés, Avenida Me-ridiana, Avda. José Antonio, Em-porador arlos 1, Aivda. Meridia.na, Paseó Pujadas y Salón Vio.ter de Pradera, en donde, comodecíamos estará instalada la me.ta,

Una prueba interesante conunos también interesantes pre.míos por valor de doce mil pese.tas, reservada a la categoría deafidton&los e independientes, Tu.do ello forma un conglomeradode atractivos que nos incita apensar en una nutrida partid.pación,

tada ha logrado dejar la organi.zación a punto para que los co-rsedores den su «visto bueno». Co-mo ya es costumbre, el C. O. Pa-rets cuida mucho sus organizaciones, y en esta ocasión, con elCran Premio Derbi para el ven-cedor, más la banda de campeóncedida por la Federación Catalano de Ciclismo, y el premio de1.000 pesetas, ‘hemos de destacara III Trofeo de la Industria Li-nera para ed equipo que clasifique mejor a tres corredores Yla siempre muy valiosa colaborac;ón de Yoghourt Noguera, sin 01-vidar el servicio de altavocesDamrn y el avituallamiento a caro de Tamarindo.

El recorrido del Campeonato deCataluña de principiantes es:

Salida a las 10 de la mañanade Parets hacia Lhisá de Vail,Llisá de Munt, Caldas, San Fe.hiu, Rielis, Bigas, La Ametila, Smalús, Cardcdeu , Granollers, Cohlcta la Maña. Parets y cuatro vueltas al circuito conjunto olímpi.relámpago, totalizando 100 kan.

T. N.

.. . . . :-n.-. -‘ r•o• — •

lloY,’ en Ronen, se lévantá el telón de la XLVIII Vuelta a FranciaPriñier sector de etapa en línea, RouenVersa1jes 136’500 kms. porVersalles 28’SOO kms contra reloj, con salidas individuales, por la tarde ::

el mayor favor de pro*6stko y les sigue el lioandés Geldeunaun :: Manzaaeque Lgura entre los

e1etas, junto con el alemán 3un el gran faorit0 de este segundores de cada equipo. Gabiel Saiikerman, los belgas Hoovenaers y Seeto; si no hay «sorpresas» en el ra dlspus0 la siguiente tabla deP1ankaart. el suizo Graf, los irgle d&but maUnal del Tour. el nor marcha de Jos suyos Gómez Mosos Robinson y Spson; los ita. mando quedará investido en Ver ral, Alomar Sanezneteria. Iturat,Janos Battistiiij y Massignan. De salles del znaillot amarillo. que ya Bertrán. Carne1o Morales, Padhe.los españoles sólo se ve de vez en llevó riunaiiente hasta París en co, Otafio, Pérez Franeás y Man-vez ni nombr.e de Manzanoque, en. 1957, raneque.tre os posibles diez primeros. En cada etapa hay las bonifiea Saura me ha recalcado que di-

—Habrá otros, dice el animoso clones e 60 y so segundos, que cha alineación la ha hecho a suEduardo. Chofer de Saura. snafíana, se reparten eoncedjéndo libre criterio, sin guiarle la Inten

Ea;jo el mudo lenguaje de las se treinta y qiilnee segundos al Ci&n de establecer graduacionesentradas, affivin que les ilusiona palmero y segundo de sector en con preferencias entre sus docea todos el mnno puesto que al- línea, y otros ao y j ai primero hombres.gún colega extranlero atribuye ex- y segundo del sector contra reloj. —4Ino u otro tenis que salir priclusivamente a Manzaneque. De meroS ff dichø y uno u otro e]]os tres debutantes, Jaime Alomar LAS ALINEACIONESS DE os últinollertrán y Pérez Francés, el pi DOCE ESPA1SOLES El director españot sigue fiel tenero parece ei más tímido, Corres El Orden de salida contra re la carrera serán los que produzponde a ¡ni saludo recerdándome loj ya lo comuniqué ayer se hizo su principio y los hechos desu malogrado herniano Francisco por sorteo de equipos, El Orden can o determinan las jefaturas.que Ce clasificó segundo en f.aree. de salida individual lo establecje. Esta es la cuestión c?ndente enha, después de una gran escapada ron c acuerdo con el reglamen- todos los equipos, exceptuando lecon Appo Laza idos. Tetar 1955. to del Toar— los propios directo de Anqueti y Genl, que saldrán

Pérez Francés y Bertrán en-cuentran lógico que siendo daba-tantes en el Toar no Jes nombren,

la niaflana; seguiido sector, VersaHesAnquetil y Gaul comparten

En la quiniela de prensadiez primeros

ya de Re.uen con los galones demariscales y visibles en sus man-gas.

Las salidas contra reloj, daráncada minuto y medio,

LOS ONCE GRUPOS

Dioro sóLr3 el equipo españo

ASI LOS HE VISTO

ASI SE E’XPLCANnuchas noches eii bIanca, atenuadospor mi inocencia en los autos poroque a partir do mi &bsolució definitiva, han devuelto la trancujljdad a mi cuerpo y a mi espfritu.

—Entonces ¿asunto olvidado?—Completamente. Ahora voy ocu

parme del Tour» intensamente,

PEREZ FRANCES

El hecho de que cada directozhaya hecho a su criterio la almea.ción de sus hombres contra reloj,revela sino una preferencia unaidea del valor aproxinado que conceden a cada uno. No hago ningóndescubrimiento si admito que losescogidos para las últimas salidas,son considerados los más fuertes,y apoya esta tesis la Costumbre re.gIamentaia de hacer salir al líderen úitimo lagar —.0 Sea la clasificación invertida, si último de laclasificación es primero, o sea enorden inverso. Empleo, pues, estem e ci 1 o para hacer llegar allector el «criterio» que a esterespecto ha dominado en las man-tea de los once directores de equipo, para la alineación de SUS hombres én el sector contra reloj demañana,

FRANCSA Bidot,

Anglade, Cazala. Darrigade, Eva-raen, Forestier, J. Grouseard, Ma.he, Slaatrotto, Privat, Rostollaud,Stabhinsky, Anquetil,

Aqui hay l cbntradicclón Angla-de, al que se considera la bazamás tuerta tricolor, después de Aa-quetil. ¿ Ha sido dicha alineaciónele Anglade, en el puesto de abre.carrera un maquiavebamo de Bi.dot?Párez Francés es un hombre tran. BEWICA, — Van Geneugalen,

quilo, al que no impresiona la mag- claes, .erenbouts, Hoevenaere,nhfloencia del «Toar», Dirlase que Prost, Vloeberghs, Pawels Van-nació pera intervenir en esta gran derveken, Van Aerde, Daexne,carrera con una persohahjdad am- riaem5ens Plankaert.anda. La Prensa de todos los paises Italia, — a, a mcise ocupa e0 Pérez Francés y, nuca.. ITALIA. — Acrordi, Pizzogbo,tras tanta, l, ajeno a toda lo que Vicien, Boni, Pellegrini, Zamboni,,pasa a su airededor Con el metro • Falascshi, Brugnani, Carlesi. Mas-en la mano, dieta Cu órdenes a signan y Battisttni,«Cisquillo», para que monte su nneva bicicleta a su gusto:

—El sillín, un pgaio más retrass.do. Por el llano conviene tenerelasticidad en los movimientos,,.

Y «Cisqulilo» atiende devótamentolas indicaciones del nuevo campeón,

—Has visto que tu presencia cats.se admiración? —1e pregunto en unintervalo de su trabajp.

—No me he dado cuenta, o voya lo mj, Lo otro vendrá deepuás,

-‘--Qué es lo otro?—Todo lo que suceda, Y si lo

que suceda de más importancia lohago yo, mucho nejor.

—j,No ha. pensado cuál puedeSer tu papel en el sTow’»?

---No lo hago nusica y as vivomás fraqullo. De toda naneras,le asegurp que nse Meato en bue.gas oondicjon

to está nsejar,

‘JACQES GODET - .-. .c , . - :: l_ 4’ -‘ ::u. -.ç:..- . :1,.-’ , ,, -, .,-.

DIRECTOR DEL “TOUR”

Todo ¡1 pántopara la XIII edicióndel II Trofeo Jaumándreu

Ciento cincuenta kilómetros de recorrido con llegado sobrela una y media al Satón de Víctor Pradera

Nos fa dificil localizar a losOrganizadores del Trofeo Ja,uInandren, Se hablan dedicado ala misión del marcaje de la rutay concretar los ltimos detallesOrganizativo, En el momento enque mantuwtlxnos OOmUnicaciln‘con ellos los &1U1p0 de Faemay erry no haWan fOrmahiadesu ühScripclÓn aunque esto tanbIlbeo fué slgnfficar motivo de;1]

FRICTIOÑROOFINFI;0]

y primera etapa RouenVersalllesen línea (136’5 kñi) y contrá reloj (28’5 km.) Versailles-Versailles

Sector en “ fi,ea, (136 KILOMETROS)

LocalidadesSEINE-MARITIME

o buen3’ó N. 13 bis AmfreviuIe-Lg-j..

Vede6’S Saint-Adrien‘9 Port ‘Saint-Ouen

45,54648’S5255,558’563’565’568’S70’S

‘73,5788186879396

103’5

105105’S107109111113117118119’S

122’S326’5129132’S135

136’ó

ID. 148-D, 11 BrévalLoguesDammartín-en-geyeCarref. D. 11-N. 183N, 183 SepteuilD. 11 prés GoupilléresThoiryNeauphle le Vieux

de lop corredore5 que creen queha de pagrseijs por el soloheclo de iilter’venjr en una Carrera importante. y por otra, lade asegurar el relevo de las gran-des figuras cuando por caprichoambición desmesirada o excesivaidolatría a sí mismos, sientencapaces d0 plantear , problemas5 una organización que ha que-mado varias generaciones degrandes canipeones, Cada unode ellos pudo suponer en su díaQue formaban parte integrantedel «Tour», cuando los añQs md-gieron u relevo, pudieron darse cuenta de ue el «Toar, se basta por si solo y nadie es imprescindible. Esto ea la ley de la vi-da, pero ademas nosotros hemosquerido darles a entender que el«Toar» acoge fratemamente atodo aiuel que se le entrega tu-c.Ondicfonaimente pero que so de- 15serttiide de cuantos le plar- 6’Stean problemas y exigencias, 27’ó

—Puode e Tour del Porvenir 32’ótomprometer el -éxito del gran 39’S«Tour»? .

—Ojaiá fuera esto pesiblePero o que el público COflSjerpor encima de todo es el gran «Tour» y por lo tanto deberíanproducirse episodios de un tute.rés sensacional para que el nueVO «Tour» pudiera competi conel viejo,

—O sea que cada tua1 debeatenerse a la importancia del«Tour en el qué actúa.

s—Ni más ni menos,—C&no consideran ustedes la

abstención de los rusos?—Es innegable que la creación

de Tour del Porvenir, fué orlen-t&Ia sobre la participajón delo países del Este, debido a suparticular comprensión del de-porte amatieur. Hemos intentadoatraerles para que vivan y Sien-tan la importancia del «Tour»donie quiera que pase o se insta.

Este espectáculo ‘e grandiosidaddad puede contribuir atraer mis-chos jóvenes campeones que tienen una idea diferente de mies-le, Este espectáculo de grandiosldecir que nos sintamo, peciaimente subyugados par los torre.dores del Este, El Toij- del Por-venir tiene una idea más ampliay una concepción más deportv,Consideración y respete para todos.

—Esto quiere decir cpie elTaur d’el Porvenir ha sido moa.tado «obre unas bases firmes,

—.Sin ninguna duda, El Tourdel Porvenir debe ser un criado-ro de grandes campeones, suceptible de tomar el relevo de 105ases más renombrados,Pero ¡o ue el púbUa çonsidra

La III Vuelta a los ‘PirineosMomíe lfder al término de las dos semi-etapas

Buena actuación del catalán SeguraIrún, 24. — (Conferencia espe. pas para eh final de esta emoclo.

cial para EL MUNDO , DEPOR- nante prueba,TIVO.) La clasificación contrh reloj ha

sido la sigulente: 1. Segura; 2.Santos; 3. Sala; 4. Elorza; 5. Ma-cotia,Los catalanes han ocupado el 12,Font; 24, De la Paz; 42, Maydey;53, Oiiach, y 57, Vervas.

La clasificación en línea- fuéha siguiente: 1. Momeñe, 3—04--.25; 2. González; 3. Santos Ruiz;4. Chasco; 5. Colomer.

Ls catalanes han ocupado, elFont; 24, De la Paz; 42, Mayden;3—10—-l2, 47 ; Hervas, 3—15—50,48; Font, ídem, y Segura.

El premio de la montaña: 1.González, 3 puntos; 2. Santos, 2;3. Hervas, 1 puntos. Por-equipos:1. Piquio, 9—17—18 ; 2. Touring, y3. Mallorca, El equipo catalán ocu.pa el octavo lugar, con 9—35—32.

Clasificación general al términode las dos etapas : 1. Momeñe,3—06—16; 2. A. Gon$lez, 3—06--25; 3. Santos Ruiz, 3—06—38; 4.Elorza, 3—07—38; 5. M. Chasco,

Los componentes del C. C.Sprint Ocupan los siguientes lugares: 22, De la Paz, 3—11—21; 29.—37 ; Hervas, en 48 lugar, y OriachMaycleu, 3—17—07 ; Segura, 3—lSen 58, sin tiempo.

Brasilia Francesa en 1661¿fueron esqueias.amorosas cada uno dé sus sillares?

Pocas ciudades frauqesas po- la Brasilia francesa de la segun- . y coñsecuencja las mu-seen un orige tan artificial co- ‘ da mitad del siglo XVII? seres siguieron reinan(jo en Ver-mo Vehsahles, donde el «Toar» No cabe duda de que, en un sal1e, . lo mismo si eran favoritiene actualmente una acogida principio, Luis X11.T lo hizo por corno la Ponipadou.r o ha tureal t no fué hasta 1661 ——hace preocupaciones políticas : los re. Barry ; princesas como Mme. dede ello exactamente tres siglos— cuerdos de la Fronde le habían Po1lgna o Paulina Borghese ; reique Luis XIV decidió construir. impresionado hasta - tal punto, ase, como iviaría Antonieta y aunla. . . que no deseaba volver a conocer emperatrices, como María Luisa

¿Pero cuál fué ej motivo de ya hombre, convertido en el ver- o Eugenia de Montijo. Cierto queque el más augusto de los sobe. • dadero dueño, los tormentos de actualmenta, entregado a los tu.razios franceses, que disponía del eso rey ‘amo que, en plena no- ristas, convertirio en Museo con-Louvre y. de varias residencias che, se vió obligado eseapay sagrado «a sodas las glorias deen Ile—de—France, se decidiera del tumultuoso motín de la ca. Francia,,, el palacio más belloa edificar, en ese lugar pcjtj. pital, y refugiaiue en Baint—Cez del mundo goza de una anima-Vamenta sin atractivo, el más main-.-en--.-aye pr dormir aihl ción Irrisoria. a misma ciudadbello palacio del mundo, dI que en una ocena sin sábanas, Ver- entregada a la sonmolenhabiendo sido sIempre Imitado aije nació dei miedo a Paris eta. , , para arrancarla unos ira-no ha ido Igualado ,am4s? y los parisienses, . a su letargo, se necesita.¿Por qué un pabeflÓ de ca o obstante, siendo que Ziuis de uaa «poque reinae, la

poco frecueatado se convirtIó IV oscz’Jlbía sus asque1a amo. bicicleta, ROGER MARTINET

Hoy, los principiantesdisputarán el Campeonato de Cataluña defondo carretera :: Organzciin, C:C. Parets

Desde que el C. C. Parets cuén.ta con el ambiente ciclista, ofre.ce a sus consocios, al pueblo deParets y comarca, y a la aficiónet’ general, un programa de organizaciones de alto nivel, que culminan con ia organización de algúncampeonato, máxima aspiradiónde los corredores,

y ahora, los entusiastas directivos que preside Gomis, junto conPlantada, nos presentan el Cam.peonato de Cataluña para princi.piantes. Y esta carrera llega enmomento oportunísimo, cuando losjóvenes corredores “están en unmomento de exuberancia de suforma deportiva, y cuando la rl-validad entre ellos es más acusada. A nadie podrá extrañar,pues, que hoy se vea una grancarrera a lo largo de los 100 ki.lómetros de que consta el recorrido, un recorrido por demás noexento de dureza y en el que ca-da uno de los participantes podrádarnos justa medida rio SUS PO-sibilidades.

El O, Q, Plantada, según pro-pa aaeveoiÓn del amigo Plan’

1

Top Related