Transcript
Page 1: Los Seis Días de Paríshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/... · 2004-09-04 · o.1ipco y ex azutglafl.a, q.e eb)ciaO el avión de &tarCe loia. —Voy a saludar

Pçrq(• L MUNDO DEPORTIVO 4 a ntro de 1*%S

$613 puedO decir que queremosiwgai un gran partido para que laificion catalana saiga contenta delcampo. Del posible xesuiado, nbaar. porque sería una temeridadhacerlo.

—.Qué jugadores del Barcelonapueden aer mañana los irás dificie2 sobre el terreno de juego?

—Todos. porque lodos tienen dr ø0.

Y no fu6 posible exprimIr ms laalo uencia del interna.oia1 y captón del Real Madrid que se quedócoa UflO amigos en la terraza deun Bar solazfrndoae con nuestro solpriaveraI.

Cuando volvimoe al Hotel. don

BOSCH, BAJA a Moli, y Moreno, pasará a ¡fl.tt or izqUi1QO. .

—ASI e1 equipo será. .

—anialL&tS; Segaira, Brugua,tl e ; FjOtuts, M0LL ; 3asora, Vi-li .ue, Aea, i’iocnO y ManCli fl.

—Qué opina, puede hacer esteeç coitra el campeón 11-g -. o?

—-3i olvida lo pasado, puedevtt-er

—_ ha recuperado la moral?—__oIi los• entrenos, los CiiCO8

va cot.efldO conijailza y ale-- ‘u cieo que su iuo-ai es bue nL..

—..Cómo vé el partido?— ecniCameLte, putde ser el

!flL ‘t fecto que haya visto enLb ortS. . -

— t emotivo? . —iflittVO LO aerá en grado

8uiO. 6 ‘OV qué?—o1-que no creo que el tan

tea-or se desnivele tanuto dura.Le el traLISCUISO del part&dO CulilO para restarle interes emo

. tivo al mismo... - - puede. cuando menos.;1:ax, el Bareefona el tatiteoqu ,e trajo de ChalnartLfl?

—Á Barcelona puede coriseguli O t000 en un partido. No enb-e acunclari en sus tilas tosboiiWi’eS de gran clase.

A;llJ3eflte de victoria-: Dominguez, extremo izquierdo

dci tienen un pie en cadaUiiO OC los eqU1PO barcelOaCSS

Y no acat)alOfl aqui tas noticias. k-’OCO uespUéS hablamos COflj-hLor ScaiOfle, el antiguo cara-

o.1ipco y ex azutglafl.a, q.e eb)ciaO el avión de &tarCeloia.

—Voy a saludar — nos dijo —

a uios mLgos- DespUeS regresoa .eturicl para regresar a 1Ofl-

‘ tevdeO.. guien nos aseguró, que en-

tre ebos amigos de Scarone en j3a uiona. se halla Jose Samitici’. y no seria de extrañar quela tiiialidad del viaje Ccl urueuyo a Bat-Cetona tuuSe para trata oc cuestiones tutuouSticas

tldsta aqui, L capituiO de no-tirias.

LiIflOS llegado a Vigo luciendoun sol priniuveral- e.u el seródiouio vigu&s, nos han maulles-taco qUe este tielilpo espiertctidOha siuO observauo durante todala semana. NO Oustaflte, mañanaciuitiirigo el terreno (le ilalaidos,rtiJn eCei. como si i-ealmefltehuii-ra estado lloviendo a rau-daies. Así nos te han manitet.Uuu aIhriliS ilelTIoli ilegado.

¡ah V igo, los reairieie latera-&aus €:fl iOS pOllfl(flOlCS dci IÚtbus, LO uescoiOQeil como se resuven los proolemas de la se-qu, Of lo que a Balados so

Desde ci jueves el campoha siuO rcgado convenientefliente aa que nO existan ventajasez tavor del ñspanOi y en canibe ioS vigueSes puedan jugar ensu t-’ opiO amoiexite.

1d cluectivo españolista señorRosuil, ¡lOS na etolauo tas aten-elches de que ha Sido objeto enCa calima cluiante la estancia delo jugauoies ud R. (. 1). Espafoi, que desde el martes se ha-1la.an en este pueblecito cercanoa Vago, asi corno la moral de losiucachos. que por cierto, hallrecanno latinidad (le telegramasde ailanto de i3arcelona, para elp’ U4.LO de manana

Una noticia, sin embargo, haempanado este amuiente ce optinlino. La noticui del taileciIflielitO del paute del doctor .Nar

categoría. Si Dhaz, por su dominiode ring, por la habi.idad que siempi-e demuestra entre las doce cuerdas, puede llegar a los alias lugares conquislacos hasta la hora presente, sólo el porvenir puedo demortr&noslo. Pero quedo ahí comomuestra fehaciente, ese combate att-lo con el peligroso pegador franCes Chemania, que dice bien a lasclaras, que nada ha mermado en elZendimiento del menor de los Díaz,el ganar unos kilos. en el normaldesarrollo físico, a que le ha llevadosu exuberancia juventud.

El miércoles por la tarde, lYíaz II,babrá de demostramos 10 muchoque vale, y que los elogiosos co-mentarios do la prensa francea$.

vertido en su honor son jusdi icados. ya que no dueaiuas ni porun momento, que como prueba su(a mo resultado sensañonal, su forma áebe ser excelente.

El advrariO, que tendrá en elitncón de’ enfrente al que él ocupa-tú en el rtizg. e tarrasense Cárde

Santiago Bemabeu habla salido re-querido por una llamada urqeni.. Ypor la tarde fuimos a Las Corta. dtde se hallaban presenciando el Erpaña lndustrialLoqroñés la mayor*de jugadores madridistas. peto nonos fué posible dar con ningún di-digente.

Y todos repitieron la misma CairtIneta como obedeciendo a una consigas:

—Muy difkIl el partido de maflrlis, ala pronóstico posiblé y quees muy f6ctl resuPte an niveirdo como en el terreno de juego enel marcador.

•x en eso quedamos. —

, —. Y la Liga, la puede ganartodavla?

—ja esperanza en realidad esminima. Porque depende en absoiut’O de nuestro esfuerzo, ejser O no ser campeones. Peroen estos cInco partidos últimos,les pueden sobrevenir ClreUnStanelas del todo adversas a losequipos que ahora nos precedenen la clasificación y aprovechar-rIOS nosotros de ellas. Pero estaposibilidad. es remota...

—Pero, con todo, mañana elBarceiona juchará por el triunfo.

—]iato, no lo dude. -.

—Usted, naturalmente, deseael triunfo de su equipo. Apartede ello. ¿qué desearía mas deiencuentro de mañana?

—Que mi equipo repita el parttdo que jugó en Madrid en lap-uneia vuelta. nos astaita pa-ra ganar.

— nada más?—con ello me conformaria...—IPor qué, amigo Sandro?—Poique asi ganariarnos el

gran f)artldO que debemos a nuesIra aficion...

Como se vé sigue la fatal ractade lesionados en el Barcelona.Pero noe da en el palpito que es-La tarde los muchachos que de-fenderán la gloriosa camisetaazul y grana se fiaran dignos deella. . JUAr NuttONA

ciso Amigó, ex presidente declub y tior cuyo motivo los JtigauoreS luctrali brazaies negrosen el encuentro con el Celta-

Esta tarde, los jugadores delEspañol han asistido a una se-sión de cine, después de habeirealizado una excursión por losalrededores de Vigo. A Bitimahora hemos hablado cori OdieBravo y el entrenador españolistanos ha manifestado que no teoía todavia recuelto el equipo,aunque en principio podia asan-zar el siguiente; Uomlngo; Argités, Paii•a, Cata; GaWIZ, laUrá;Lruellas, Marcet. Ma2rÍ. Bolea yPiquIn.

Se ha confirmado la Indisponibilinad de ueia, lesionado enMadrid y no es segUis tampocola alineación de laura, aunque,éste, esta pendiente de que ma-ñafla se resienta o no de su con-tuslon.

La alineación, nos ha dichoOdio Bravo, no es segura, jiOque dependerá del estaco ud te-rreflO.

En Vigo e ambiente es deauteiltica iina1 autique en el lo-cal ud Lelta el hermetismo esabsoiuta y en el tondo existeel conveculilento de que se ganaTa al espanoL. Se fui, para ejiOen ta rapiueh enuiaoiaua’Qei oquepo.

liemoS intentado hablar conRicatuo Zamora, pero no Lo he-mus lograco, ya que el entrenadoe del Lelia, se concentró consus jugadoles en Lanido, puealecto ce;canO a Vigo. desde ayerviernes.

lan el local del Celta, se nosdijo, que por la tarue, el OtIUlpocon SU entrenador iticardo amora y su prepalador tisico nesto Peris, acunuian a un cineue V igo, y que seguidamentesaidrian en autocar hacia Lantdo.ciemos poüiuo inciagar a uitimahora, que el pronaiJIe equipo delLeita, sara el siguiente:

AuaUto o LJauuer; QuinoehOLelia, liiseo; At-time, Villar;Gausi, Olmeño, Mauro, AzpeLtlay jorres.

atiera, a esperar lo que pa-sai-a manafla tarde.

nas esperaba habe mucho tiempola niagnitica oportunidad de eatrblar una revancha con Días. a quecomo se recordará, éste le vencióen Su anterior combate por puntos.Mucha confianza, parece tener eQsi mismo el tenaz boxeador ..s arrasa, para querer tomarse el desquite sobre un hombre como Daz, alque sus iItimoa resultados sonsacionales, proclaman corno figura des-tacada en los rlings europeos. PeroCrirdanas, es un muchacho decidido,que si i*só por un momento de desmoralización, sus i’iltimas actuacionesle han devuelto Su fe en si mismo,y esti dispuesto a volver por susfueros de gran esperanza, a costade boxeador de tanto cartel comoes en la actualidad Antonio Diaz

La pelea so presenta bajo un prtrma de gran interés. y creemos ha-brá motivo para emocionarse, a travós de sus diez disputados asaltos.

Los ccinbales que complementaneste magnífico encuentro, serán: elde pesos medios s sois asaltos, en-

Nueve equipos naciona!es

talada en este cspII’dldO t-tatdMesmer, pero cuando tie llegado nohabía nadie. El Consejo Directivodel máximo oiganlsmo ciclista inter.nacional y los representateS de cuarenta y tres naciones estaban reo-nidos en un teatro de Sarrebrueken, distante unos dos kilómetrosde dicho iSotel Mesmer. Ile empera a hacer señas a los taxis ycomo no me entendian he decididoservirme de las piernas.

Frente a dicho locI había unagran pancarta, también en alemán.He presentado mi carnet de Prensade periodista español y, seguida-mente, un botones. rae ha tomadoel abrigo y sombrero. abriéndomela puerta de la gran sala donde secelebraba el Congreso. Pronto bevIsto la bandera española y unamesa ocupada por los señores DelCaz y Teodoro Soum. Yo he cogidouna silla y me he sentado tranqullamente a su lado. Después inc hdado cuenta que tos periodistas te-alamos una grífl mesa aparte Arrtba en el escenario del teatro. habia la mesa presidencial y Juanflautista Soler estaba sentado a lack ha de Mr Joinaid, presidente

Eran las dos de la tarde. ElCongreso trataba dr la coincidenciade fechas de las carreras Vuelta aEuropa y Paneuropea, ambas paraamateurs. Me ha parecido entenderecha de Mr. Jotnard, presidente.de la L’Ct dabo cuenta de unaproposición encaminada a que losasambleistas dieran plenos poderesal Congreso de noviembre del ca-leridano internacional — el próximose celebrará en ZurtCh — para autorir.ar o no carreras por etapas,sean para amateura, sean para pro-fesionales que coinctdan de iechaey atraviesen. varias naciones.

flan hecho uso de la palabra losdelegados de Suiza, Bélgica, ItaliaRusia, Brasil, Holanda y otros. UnIntérprete daba las versiones enfrancés. La cca se alargaba mucho. Yo creta que d un momentoa otro se levantarla la sesión parai.mpllr con el requisito de la cemida, pero Las intervenciones se.guían. Eran ias tres y media de latarde. Yo me había levantado antez de isa seis y sólo tenía un vasode café en el cuerpo Mi estómagovacío y la cabeza llena de apremios para la conferencIa del perió.dico. No pude resistir más y le dijeal señor Del Caz en voz queda:«lCuándo se come aquí?» Este graamadrileño se aguantó una fuertecarcajada y me dijo:

—Nosotros ya hemos comido.—lia visto usted a tos mucha.

ches?—Siento lo de Barrutia, pero no

por ello ha bajado su ánimo. Cuinobuenos nortefioS les gusta la nievey el filo. Ayer se entrenaion sobreel circuito y regresaron entustasmados por la dureza del mismo.Tiene cuatro kilómetros y debendar ets vueltas al mismo. De as-ltda hay uit fuerte repecho quepuede escalarse en bicicleta y éstoles ha influido mayor moraL

Teodoro Seura se separa por unossegundos de la silla que ocupa co-co representante de ta FederaciónEspañola de Ciclismo, llega al pa-alilo donde converso con Del Cazy me dice.

Las Mejores armas para la tu.cha de mañana se las ha dado hOYel seáor Del Caz. Ei presidente bavisto que otros corredoies se entre-naban con tubulares antideslizantes,para contrarrestar las condiciOnt,t-esblidizas del Circuito.

—Con estos tubulares tendrínmás ventaja — han apuntado loSinuch&-hos.

—lDónde venden tubulares deéstos? — pregunta Del Caz?

-it a estas horas los españoteatienen, todos. tubulares antidestlzantes y esperan la fecha de ma-ñana más contentos que chicos conzapatos nuevos.

Veo po’ las hojas de inscripciónque participan en el Campeonsumundial equipos representativos diSarre, Alemania, Bélgica, Espada,Francia, Inglaterra, Italia, Luxemburgo y Suisa.

. «L’Equlpc,. de hoy de. una vezmás como favoritos a tos francesesDufraise, Rondeau, Jodet, Durán,Mosieris. Avanti. lo mismo para iaclasificación individual que para tosde equipos por naciones. Señalacomo ioutslders» peligrosos al ita-llano SeVertni, a los luxemburguesea Gaul y Smltcb y al belga Cerro-breve,

De los españoles no dice nada.No es de extrañar. pues, son te.

dos desconocidos en el ámbito la-

ira Amatria r Cots. Los ligeros. ala misma distancia. Martínez-Caba-fleto. Y el primero de gallos, )iu.aFernándes de 5a,bidia,

ría recibir las mismas posibilidades.Solamente se permite las alianzasentre los equipos nacionales,—Aliil.POBLET DICE A LA PRENSAQUE XO SON PRACTCOS LOSEQUIPOS ElE TRES CORRE-

DORESPar-ls, 3. — El corredor ciclis

ta español Miguel Poblet. que enel día de ayer tuvo una partelnly destacada en la recuperacien cte das vueltas por su equlpo por la tatde, ha admitido hoyque quizá los españoles hubieran hecho demasiados esfuerzosgara logiarlo Tuvo. por consecuenda. dijo. una fatiga generalde los tres miembros del equlpo. lo que les hizo imposibleresistir los ataques furiosos delos holandeses a última hora dela tarde y por la noche

Como resultado. los españolesst, encuentran hoy en el ante-penúltimo lugar Poblet y suscompañeros no estaban desanimados.

Poblet dijo: Todavía quedanmás de cuatro días por delante.y hnbi’án mtichas oportunidadesde recuperar algo del retraso‘lo y nita cias compañeros mostramos cierto cansancio la pasa.cia iio(-ne. pci-o hoy nos sentimosmucho mejor y tenemos laten-non de recuperar algunas vueltas esta tarde. si nos Lo permiten los jemas.»

Poblet siguió diciendo queprefería las carreras de los seis‘itas con equipos integrados porlos cori’edoies. Pi’irnero. la nUeva fólmula es demasiado rápiday agotadora. En segundo lugar,en su opifllOfl el resultado finalse coneertia demasiado en unaucatiorl de suerte. Explicó quecori tres hombres. el resultadode cualquier’ esfuerto en alguntiempo duiante el día dependejemastado sobre la forma queel hombre descansado atacalacuando se une a la cari’era.

Poblet añatito: aPor esto, si eltorcer miembro cte cualquiereqiitpo no está en forma cuan-do sale a la pista para relevara uno de sus compañeros. pue.de que sea imposible para estaequipo resistir los ataques de losdomas equipos, cuyo tercer hombre está en inaxima forma enese niomentO. Y con dieciséisequipos 1 :i la plata, esto ocurreer °1o Iris ataques.»l)E.,sUs.é DE LOS ESPRINTS DE

MEDIANOChE -

París, 5 — Clasificación de taprueba ciclista de los Seis Olas,después de los esprlnts de las veintlcuatro horas.

1. Senfttleben, Fontal, &odeauFrancia). 127 puntos.

2- Patterson. Arnoid. MockrtdgeAustralla. 64 puntos.a Ockers. Van Stembergen, Go’

selln (Bélgica). 53 puntos.4. Terruzzl, Rigoni. De Ftltppis

(Italia). 37 puntos•5. Pasquter, Gerardin. Surbatis

han dado el dó de pecho. Y don-de otios como Viladomat, queha salido con treinta y ocho defiebre, como consecuencia de unfuerte resfriado, han hecho elagallo», que ha truncado su magnifico recital.

El triunfo, en definitiva, hatenido color suizo, cosa muy I&gica, teniendo en cuenta que enSuiza no se sabe donde termlna la ciudad y comienza la montaña. o viceversa. por lo que enuna competición de esquiadoresciudadanos. los helvéticos se en-conti’aban, naturalmente, favorecidos.

Vinzenz Lossinger, ElisabethWillener. han sido, nominalmenLe hablando. los vencedores. Am-bes han realizado muy buenasmangas. Lossinger. especiaImerlte. mostró una gran i-egularidad.Con tiempos similares. contenidos dentro de un perfecto esttlo, este nivel cje velocidad, sinel cual hoy. ya no se puede ga•nar entre banderas.

Luis Moiné. fué el segundoclasificado y el primer españolMolné, es de los esquiadoresnuestros que baja dándolo todo.Si no cae, siempre tiene unachance de ganador. Y hoy lamantuvo brillantemente, con unamagnífica pi-imera manga a Za4/ 10 de4 mejor tiempo de Los-singer.

Buena carrera, también. deJaime Talena, cuarto en la cIa-sificación. tras el suizo Heren,mientras que Viladomat. marcan-do el mejor tiempo de la ca-reera en la segunda manga, seha despistado en la puerta fa-tal, que le hizo caez- en la primera. aunque. desde luego. hayque tener en cuenta que Vila-

(Francia). 105 9. a 1 vuelta.8. Klamer. Nielsen. Mueller (Dl

namarca-Alemanla). 78 puntos a 1‘7 Schutte. Petera, Derksen (Ho.

tanda). 75 a 1-8- Sehaer. Roth, Buchee (Suiza),

31 a 1 vuelta.9 Sever-yris. Depaepe. Van

leo (USIgical. 28 a 110. Bellenger. Goussot. Le

zerhy (Franela). 180 p a 5 Y.ti Van Esi. Wagtmans,

tilolands). 31 p, a 6 y.12 Carrara. Haseenforder. laco.

ponelli (Francia). 30 P a 12 Y -

13 Roble, Diot. Capul (Francia).loo p a 16- y.

14 Koble’t. Von miren, Plattner t8ulza. 10 p. a 16 y.

15 Poblet, Soter, Timoner (Es-pañal. 50 1’ a 19 Y.

lo Lognay. Decaux. BrugePon(Franela), 15 p a 23 y. — Alfil.

E tndústrial,

domat. pudo lanzarse máS en ta segunda bajada sin preocupaclones de tenerse que asegurar una buena clasificación ge-neral.

Montserrat Orfila fué, en elcampo femenino, la mejor espahola. clasificándose en segundaposición. ln embargo, las diferendas de tiempo son sensible-mente superiores a la suiza. quevenció. Aquí, las que bajaroncon cabeza. lo hicieren en elcampo nacional mejor que lasque se i lanzarOn demasiado rápidas sobre una plata de evidente superiorfdad a las poelbilida’des de nuestras corredoras.

Mañana domingo, se corre elgran descenso. Será. seguro, unaprueba realmente formidable yauguro grandes emociones, cape-cialmente en los badenes del ce-rrado bosque, tras el amplio co-rredor del que ayer les hablé.

4Favorito? No lo hay. Italia-nos y franceses se lanzarán. sinduda a fondo, pero me pareceque tanto Molné como Vi(adomat. pueden tener a raya en estaprueba, a tos mejores bólidosdel Derby. Mañana podría muybien dictar una victoria española sobre estas soberbias palas dela Toma de Alp.

CLASIFICA.CTON FEMENINA1. ElIzabeth Wiltener, 156s8

1/10; 2. Montserrat Orilla. delCEe. 176s4/1U; 3. Amedia Grenel. CEC. 208». hasta siete cia-sificadas.CLASIFICACION MASCULINA

1. Vlncen Losslnger, 124»2/lO;2. Luis Melad. 129*-tilO; 3. JackFeui-h, 134»4/l0; 4. JaIme Ta•teTis, 139»2/lO; 5. Carlos lame.rama. 1444/10; 6. Jack Mounier.145»6/10; 7. Ludovico Bruno.156»4/lO; 5. P011 -Puig. 1566/l0;9. Ignacio Bm. 1616/10; 10. Eta-genio Marenco, 162»6/10; 11. Feo.Viladomat, 16956/10; 12. Allegri.170»4/ 10. Hasta 20 clasificados.

Las pruebas han sido cronometradas con el moderno aparatoeDerby d de célula fotoeléctricabrindado por la firma Longines.

Referencias dignas de crédItnos informan que el jugador abadellense Luis Muñoz, que deten-dió los colores nacionales en el ram-peonato mundial amateur, en el queconsiguió nuestro equipo el titulo,ha sido traspasado al E. C. O. Es-pañol.

Según se afirma, el traspaso alequipo de la carretera de SarrIó, hasido llevado a cabo por el mismopresidente del Sébadeil. Luis Muñoz,qi*e se había desplazado con eleqtlpo arlequinado a La Linea,debe contender con el titular enpartido de Liga. ha regresado a laciudad vallesana. saliendo en su suS-titución el jugador. Chico.

En los medios deportivos sabadOlienses se comenta desfavorable-mente dicho traspaso, siendo prbable que en caso de confirmaraSla noticia, se agudicen todavía más,los problemas que de un tiempo aesta parte se ciernen sobre el O.O. Sabadell. — B.

gados que los precedieron. por 10que merced a su personal Intervenc’tón, alcanzó la España Itt-dustrial un triunfo neto. claro.que tal como se desarrofló elpartido no era lógico se produjera ante el maCizo cuadro rio-jano. que se mostró tan sólidoy eficiente como siempre.

y ya que hemos hablado deCésar, digamos que nl Suárez, niAllende, fueron sus mejores CO-laboradores. puesto que más bienfrenaban los movimientos ata-cantes de la línea, dada su pa-sividad y preciosismo. cuando nosu respectivo Individualismo, detan funestas consecuencias- paraun juego que ante todo es asoelación de esfuerzos. El joven-cisimo Allende debe desprendes’-se de ese desmedido afán dehacérseto todo solo, y Suárez,Intentando jugar a lo fenólfleflO»no logra terminar sus bien con-cebidas evoluciones, que Casisiempre terminan en los herce-guies de Los contrarios. -

Dentro del tono medIocre dela delanteia local, nos gustó eljuego de Mallén, que al menos espositiVo y profundo, verdad axiomática en el fútbol. Calvet. es-tuvo más desafortunado, perobregó con entusiasmo y tesón.En el resto de las lineas locales,destacé Caldentey, seguro eficaz en el blocaje y las salidas.También Rodil en el centro dela zaga, que por -sus lados no att-duvo tan segura como de ces-tumbre. La medualr estuvo ab-sor-vida por la superior rapidezde su oponente. que dicho sea depaso fué la mejor sobre el césised de Las Corte.

El Logroñés, mostróse çomoun buen equipo. Juegan sus hora-bree el balón. con prettMóns.Jpides y entustasmo. pero fallffflIastlmoeaflleflte al llegar a latinea de zagueros. Por ese motivodejaron perder atunas bUeø8ocasiones- ?engamOs en cuentaque la ausencia de su notableariete Satiar. se notó abtertamente, pese a la voluntad que leecitó al partido Juanjo, pero sólo con ese no se puede Ir muylejos-

Su guardameta Eusebio astil-yo desamparado en los goles en-cajados pero en el segundo tierapo mostróse efectivo y seguro,que es precisamente cuando sulínea protectora actUó más cena-penetrada. evitando las lafiltra’clones esporádicas de la delantera local. En La segundo mitad,cumplió el cuarteto trasero faraS-taro, mostrándose entonces el sr-quero con la seguridad que locaracteriza. La unes medular fuélo mejor de los visitantes, j, delterreno, especialmente Glacis.que dió todo un curso de laenjugar. Gustó mucblaft!iO el tena-pie, coloCación y precisión dela entre de este excelente yo-lante. Y en la delantera, buenoslos extremos, que corren y se fil-tI-aa bien. perO no acaban lasjugadas. Bregádores asimismo Loainteriores, y torpón, pero suma-mente trabajador .JuanjO, en elvértice de la línea.

Este es el análisis suscinto deun Logroñés animoso como siena—pee, y Con buena calidad, aspe-clalmente demostrada en el Isp-so postrero. y que filé reconocidapor el cónclave congregado en elfeudo bareeioflista.

Flojillo con el silbato. el as-turiano Oria. pera siguió el juego de cerca, lo que ya es algo.No tuvo complicación por la no-bleza imperante. Alineó a estosequipos:

España Industrial: Caldente?;Simó, Bodrl. Gracia; Basora,Vergés; Calvet, Allende. Oésar,Suárez y MaIléii.

Logroñés : Eusebio García,Oyón, Turón; Emery. Glarla;Sanemeterio, Bernedo. JuanJo.Fermín y ArguiñanO.

El primer tiempo finalizó conventaja local de 2—O. Fizó Alíen-de. el que a los 5 mInutos. re-cibió en bandeja Ufl servicio deCésar. y tras rápida galopada seplantó ante Eusebio, indefenso.Iniciando la tanda. A los 10, otraexcelente jugada de César, llenade oportunidad, dejó el cuero en1.os pies de Suárez, que lo introdujo en el mareo por vez se-gunda.

A los 5 minutos de la rasEn-dación Suárez cede a César, ésterápido a Mahón, que chutó Ira-parablemeflt-e a la red. Y a los 44,una buena jugada de Suárez, des-plazado al extremo izquierdo, escentrada a dos palmos del suelo,y César. metió la cabeza como unchaval, para alcanzar el últImo -

tanto de la tarde.Los jugadores locales osten

toban lazos negros w el falle-cimiento del señor padre, delseñor Doménech, de la Directivabarcelonista.

En el campo una excelente en-trada, y los consiguientes comen-tarjes al partido cumbre de estatarde

. —

Los Seis Días de París a:ÍoJn.1 sabidelense,

MuÍbza1 Esp’üo?

Cuando ayer, naestros redactor y to(ógrato llegaren a Caldas, pera reeoer la. liapreslones de últIma hora — ciertamente bien poco Sa-; Ibifactorfa. al ser Informado. do la baja de Bosch — enc.*traroa a ¡e. jugadores .zulgrana paseando por la villa. Y Claret disparó la

Leka., j capté el grupo de la IsuIerd*, tensado por $regsd, It amafleta y Segarra, y otro del sg russo» del equipo deambulando porel cs*ti do la villa. — (Fotos Claret);1]

,- -‘ — Y— Ç1’- •T’

VIENEDEapjj;0]El Birce’oxuz con Kubrzla

Da-

Nl-

Naah

E] equipo español luyo ayer una gran actuadón,- destacandosobremanara Miguel Poblet :: Del 13.o lugar pasaren cii 2.0,

para retroceder al 15.o, a las doce la nocheLOS HOLANDESES EN CABEZA

París. 5. Después de haber re-recorrido 873.750 kilómetros. siguenen aboza el equipo holandés lot-fado por Schulte Petera - Derksen.con 41 puntos. Los españoles Poblet.Boyer y Tintoner ocupan el puesto13 con 41. o sea a seis vuellas. —Alfil.A LAS 3$ llORAS DE CARRE•

RA, TODO LO MISMOParís, 5. — El equipo holandés

tormado por Schulle - Petera Derksen. con.Íntía en cabeza de la prueba ciclista de los »Seis Dias. después de los »sprinls. de esta mariani. Han cubierto un to.al de 1.055kiIómeros, en 38 horas..

En segunda posición marcha elequipo belga. Ockers - Van Steenbergen - Gosselin. — Alfil.P,ctnAN t4t1S FIIANtIaSES PA-QUIER, (.EAIIDIN. SIBATIS,AL l’IUMEI-t LUGAR Y LOS

ESPAÑOLES AL SHGUNDOPUESTO

París. 5. — Despues de una balaha llevada a cabo por espacio detres horas el equipo francas lategrado por Paquier, Geandin y 5ubaUs- se puso en cabeza en la prueba de tos .Ses Dias. de Paris des’pues de los .sprrnis. tía los 17 horas.

En segundo lugar ligura el trioespañol lormado por Pobiei Boyery unoaer.

Más de 12.000 espectadores saimanen con tCaS sus eriergias alos dos equipos mioniras que radaleron sus tuerzas despuas de treshoras cíe incecaare lucha consiguienno una bien mtrecaa ventala.

Pcbiet tus epacia.mante animadopor los aiicionaos trauceses cescieque casi soro cOnslgUio La asombroSa actuación de Oci,OIreX el segundolugar Los direciv-aa dieron quesi hubiera tres Pcbieis en el equipo espaitol este seria el que ganana la carrera.

t las lb ilO a clasificacion se es-tabiecio como sigue:

1. Pasquier. taiardin, Su,biratis(Francia). 15 pun.os.

2. t-obloi. ciover, Timoner España) 48.

3_ i-iobis, Diot. Capui (Frai-tcraL23.

4. Senf!elteben, Forlini, Gosaelini . (cégcca). 74.

5. CJc1ers, Van Setenberg. Gessel.ni (Bagica). 32.

6. Canrala. ljasseniorder, lacopelii (Francia). 28.

7. íóeveryus. Delape, Van Daele(Belgica) 24.

8. Van Est Wagmans, Bean Hotanda) 25, a dos vueltas.

Hasta 16 ciasilicacios.Si la muchedumbxe que presencia-

ba la nueva fórmula de los .SeisDias. con equipos de lres corredores y grupos nacionales se mostraba conien.a con las gitas velocidades g la lucha continental muchosequipos no lo estaban. Se indicaque los organizadores han advertido a dichos equipos que no lo lo-terarían y que todo el mundo debe-

4-Logroñés, OSe impuso el mayos oportunismo de lós vencedores,ante el tesonero cuadro riojano, que tuvo en su línea

medular lo mejor sobre el terrenoLa verdad es que este cheque

entre riojanos e «industriales»,n,_) creemos pase a la historiael buen fútbol. pues si bien escierto que hubo ráfagas de hile-rin calidad. no lo es menos queabundó asimismo el juego des-hilvanado, anodino. que restóbrillantez a este encuentro sabatino.

Ganó bien la España Indos-trial, y ganó por la suprema razór. de que en fútbol, goles sontriunfos. y como para hacerloses impiescindible meterse enesa zona. cada vez más temidapara delantelOS que sólo fian asu genialIdad la posibilidad delacierto en el disparo a distan-cta. es por lo que los vencedoresse llevalon mayor-monte la pal-a m.at prodigar desde cerca, eltiro a puerta. Nada a objetaipues al triunfo legitimamenteconseguido por los puplios deGual.

Pero seamos sinceros al afirmar, que - de no haber contadosu delantera con César. no sane-mos como hubiera desembocadoesta encrucijada. El leonés hizolii suficiente para inclinar la balanza de la calidad en favor delos suyos. Jugó. he hizo rugar, yademás supo hallar los ángulosde tiro más favorables, para quesus coinpaf*erOS de ll’nea losaprovecharan cumplidamente. E’lveterano internacional, contribuyó de un modo directo a laobtención de los cuatro golesmarcados. Suyas fueron las ju

DOBLE TRIUNFO SUIZOen el “s!aiom” de Super Molina

Ellsabeth Wiliener y Vlncenz Losinger, g*naronViladomat, reallz6 la manga másel descenso de la Tosa de Mp

ternacionat. ¿Usbrá algún GómezMoral entre eilos’f Las revelacionessuelen surgir más Lcllmente en 108escenarios pavorosos. En un diariode Metz se dice en los siguientestitulares, que parece un aviso: idarrebruck egage» peligroso para tosespeclaUstas iranceses.»

Llego al hotel Eesmer a las oua-tro de la tarde. El imaitre» medice que a esta nora no hay cemida. No comprende el francés. Yyo, por señas, le hago entender querae muero de fiambre.

El hombre no tiene mal corazónY a poco me hace subir a la ha-hitación una gran bandeja con salchichas más gordas que las delVelódromo de Invierno de parís,jamón, mantequilla, ensalada, quesOde varias clases y mucha cerveza.Todo me sabe a gloria.

L.LEIGA ANTONIO ILtRItUTIA ASAIUEBRUCN

Acaba de llegar Antonio Barro.ita a Sarrebruckefl, que ha logradode sus jefes el pelmiso militar. Elmuchacho desconocía el hotel don-de estaban sus compañeros y se hapresentado en la sala donde se ce-lebra el Congreso. El señor DelCaz ha cori-ido a abrazarle y elmuchacho ha llorado de alegria,pues aquí no Le entediafl y desea-paraba de encontrar a los suyos.

Solo pueden atinearse cuatro dom.ores por nación. Los cuatro titUlares españoles son: Antonio BarrU.tía. Zauaíeta, AlberO! y AlbeLaiz.

Michelena, Echevarría y Baserraamblón se encuentran en Sarre-

firucken en posición de suplentes.El director del equipo señor EsCOcosa, de San Sebastián, ies atiendey se muestra bastante esperanzado.

MIentras yo estoy aqul para preenciar el Campeonato del Mundociclopedestre y el Congreso de laUd. el querido amigo y colega,Angel Diaz de las heras, trasmitirádesde Paris la clasificación y lasincidencias de ios Seis [)las en lajornada de floy. Re’evo de un solodia — maííana volveré — que bienme lo merezco pues se sale mareade al cabo de una hora. Si es unenviado especial, nuevo en los SeisDías de Paris — como es ml caso —

debe asegurarse tanto como de lapluma como de un tubo de aspiri055, [.05 contIfluoS pistoletazos que

-señalan la disputa de primas, lostimbies insistentes que anuncianlos esprints, la voz estentórea, constante, del locutor Jáerreti’ot, el gri.teno del público reclamando a lasartistas que den la vuelta en moto—un motorista con ti-aje irrepi-chable las sube detrás de una Ves-pa — y ellas son las que empuñany disparan la pistola.

Hay espectadores que también Ile.van trompetas y bocinas y en pIe-no estruendo suena con frecuenciaun claxon y es lo que crlspa máslos nervIos.

En el departamento de Prensaestoy rodeado de aparatos de tele.visión y de reflectores de cine.

Los españoles están muy anima-dos y tanto Boyer, como Poblet yTimoner, me di?et’on que no lesasustaban las seis vueltas perdidas.

Veo como dominadores al equipode Schulte y al equipo francés ca-pitaneado por Forlinl. Pero nadaestá escrito. pues también puedentener una haja en ci momento me-nos pensado y producirse una reac.cian de cualquier otro equipo.

brillantemente ::rápida :: Hoy,

La Molina, 5. (CrónIca telefóRica de nuestro enviado especial CARLOS PARDO).

El alalom de la Toen de Alpha resultado sensacional. Marca-do sobre una pendiente parale.la al telecabina comprendía cuarenta y seis puertas sobre nove-cientos metros de recorrido, conun desnivel de doscientos cm-cuenta metros. Era un slalomde verdadera categoría interna-cional dentro de las más modernas concepciones de la actualtendencia del esquí alpino sobreeste tipo de carl-eras, o sea privando en el marcaje la idea dela velocidad, situando el pasillode banderas en forma muy en-carada a la pendiente con lo quese evitan los virajes lentos.

Este tipo de slalom, más so-bre una nieve rápida como lade hoy. ya que las alturas dela Tosa no deshelaron hasta queel tibio sol del mediodia ganóla batalla diurna al hielo de lascumbres, requería realmente unamagnífica técnica, pero sumadaa ella. una buena preparaciónfísica. nada fácil de conseguir alos esquiadoi-es de ciudad. o defin de semana, como se pi-efiera, a los del Der’by del SuperMolina, que está en principio re-servado.

La mayoría de participantesque se han lanzado en dos man-gas, por el serpentín multicolor,que había de tainizarlos en unaclasificación, han demostradolas piernas necesarias para pa-sar este largo y fatigante sta-bm, aunque en él se han impuesto. en definitiva, los másfuciles y los mas rápidos, co-tao siempre ocurre en este tipode cari-era.

I.a prueba, como todo slalomque se pi-este de serlo, tenía unpunto clase, una puerta fatal, enla que el marcador de la car-rera, señor Odena, había agudizado toda su malicia. Saliendo deuna rápida diagonal y con la fa-tiga en las piernas de haber yacruzado Ir-cinta y cuatro pasos.el coiredor se encontraba contina ceriada aguja en contra pendiente.

Allí ha sido, la puerta número treinta y cinco exactamenteque pera muchos ha sido unaauténtica puerta del purgatorio.donde los gr-andes tenores de lacompetición. también las «primadona», pues la representaciónfemenina ha sido muy brillante,

Crenornetrale olcial

LONGINES

El aptssionante des qute

Cronometraje oficial

LONGINES

Las pistas más famosas de

LA MOLINACOSTA RASA, 110 cm. nievePISTA LARGA, 20 cm. nieveESQULE UTILIZANDO LOSFORFAITS sDE LUNES A

SABADO»(pase 4 telesquis. pénsiónhoteles) 5 4 díaS: 800 a

1.000 ptas.tnf.: TEPSA. Balmes, 90

Tel. 27 47 75

IInnevo telicsiiiiia de .‘tlp en p eno funcionamiento. después del a ciD de su Inauguración Oficial. ce lebrado el vieines. A la derecha,el presidente- del Conilié Organiza doc del «Peri»» tnteiaarional do Super-Moliná, señor Tramulles. y el presidente del Club Esqul Super.Molina. don Ramón Vila, junto con las autoridades que asistieron al acto. durante la ceremonia oficial del gran certamea celebrada el

viernes último. — (Fo tos Bert y Campeas)

JOSE M MIEDES,,

Cronometrale ofidal

LONGINES.

--- rn.-.--

Top Related