Transcript
Page 1: Microsoft word   discurso final

Reflexión final del curso

Después de haber realizado el proyecto final del blog a cabalidad aplicando todas las

herramientas enseñadas en clases, me he podido dar cuenta que es una excelente forma para

acercarse a los alumnos, a través de la misma experiencia que tuvimos en el uso de las tics en

clases, esta es una manera entretenida y didáctica de contactarse y llegar a los estudiantes de

forma más fácil y directa. Ha sido una experiencia novedosa e enriquecedora que al principio

como para todos mis compañeros no estuvo exenta de prejuicios y problemas, ya que

manipular tecnologías nuevas se nos hace más complicado que para las generaciones que

nacieron en ellas.

A través de este proyecto podemos incorporar nuevas herramientas a nuestras asignaturas,

mejorando la calidad de las presentaciones, por ejemplo con el uso de videos para un mejor

entendimiento de procesos dinámicos que no se logran explicar en una pizarra.

Además de ayudar a los alumnos en su aprendizaje y mejor asimilación de los contenidos, es

un muy buen complemento para los docentes, ya que hay actividades que los ayudan a ellos

directamente en su que hacer, como por ejemplo programas para confeccionar rubricas, que

son de un tremendo valor para facilitar el trabajo, programas para hacer mapas conceptuales

de manera más fácil e incluir elementos para hacerlos interesantes a la vista y en contenidos.

Hay muchos temas pendientes que se escapan de la mera aplicación de las tics, como es el de

los programas de asignaturas que no han sido modificados para incluir es estas herramientas

en sus programaciones, estas por lo general ponen un tiempo límite para actividades que

hacen muy difícil incluirlas y ponerlas en marcha de manera exitosa. Por lo tanto debe existir

un cambio profundo a nivel institucional para que las tics se abran paso en la enseñanza a

nivel masivo y podamos disfrutar de sus beneficios.

Otro tema de interés es la falta de tiempo que tienen los docentes para aprender a usar las

tics, que al ser elementos nuevos para nosotros requieren de tiempo y de una capacitación

adecuada para su uso. Además de una capacitación procedimental debe existir una

capacitación en la práctica del docente donde se enseñen que herramientas son mejores para

tales o cuales situaciones de aprendizajes, para no errar en la elección del recurso a aplicar.

No debemos desconocer en el periodo que estamos viviendo y hacernos a un lado en el

conocimiento y uso de estas herramientas ya que son imprescindibles en el siglo que vivimos

donde la mayoría de las cosas funciona con tecnología. Creo que como docentes de estos

tiempo debemos interesarnos por aprender ya sea acosta de nuestro tiempo personal, ya que

esto mejorara nuestra labor docente y nos dará más satisfacciones al ver a alumnos más

motivados, entusiasmados por aprender y con mejor asimilación de los aprendizajes, esto se

traduce al termino de la enseñanza superior en profesionales mejor preparados, que es lo que

necesita nuestra sociedad.

Top Related