Transcript
Page 1: MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA

Alumno: Jesús Daniel Texcucano Lozano Nº de lista 35

Minitexto

Tema: Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua

Autor: Carlos Lomas, Andrés Osoro y Amparo Tusón

En que consiste:

Hace mención a la forma de comunicarnos mediante la forma oral a través de un receptor, refiere que el uso de la lengua es indispensable pero que se deben tomar en cuenta la ciencia del lenguaje, la competencia comunicativa y la enseñanza de la lengua.

Características:Fomentar los hábitos de lectura con el fin de enriquecer el lenguaje que se emplea ya no es el correcto, buscando con ello eliminar malformaciones de la escritura y del lenguaje.

Cómo se hace:Esta meta implica paciencia por parte de quien enseña y de reto para el que decide aprender empleando diversas estrategias para promover la literatura y con ello fomentar el interés

Cuándo se hace: Desde el momento en que se detectan distintas fallas dentro del grupo

Para qué sirve: Con el fin de promover las habilidades lingüísticas en los estudiantes

Principales postulados:Dotar al alumno de recursos de expresión y comunicativos, que le permitan una utilización adecuada de los diversos códigos lingüísticos y no lingüísticos adaptando a este trabajo la renovación de los programas y de los métodos de enseñanza.

Ventajas:Un buen manejo del lenguaje en la expresión

Desventajas:No hay suficientes estrategias para desarrollar estas habilidades; se ven reflejados malos resultados en cuanto a este rubro.

Opinión personal: De acuerdo a nuestro enfoque de español es necesario acatar cada rubro de este, buscando con ello un cambio verdadero en cuanto a él orden de la lectura; que si bien no a sido reforzada ni asentada en nuestros estudiantes de secundaria, quienes permanecen con fallas muy marcadas, desde la pronunciación hasta la dicción y por supuesto la expresión oral.


Top Related