Download - mkt relacioanl

Transcript
Page 1: mkt relacioanl

MARKETING RELACIONAL

Este tiene como fin de generar relaciones rentables con los clientes, este estudio se basa en el

comportamiento de diseño o de la estrategia y acciones para facilitar con ellos mismos.

Como este lo indica, busca crear, fortalecer y mantener las relaciones de las empresas

comercializadoras de bienes y servicios de sus propios clientes.

Su objetivo es identificar a su cliente o target, más rentables para poder establecer una relación

con ellos que permita conocer sus necesidades y mantener una evaluación a lo largo del tiempo.

Digamos que es más que eso, es aquella intersección entre el marketing y las relaciones públicas.

Como se aplica:

Manejo de datos

Implantación de programas

Retroalimentación

El CRM es un sistema de herramienta que se utiliza en el marketing relacional, siendo así de

utilidad para poder recopilar y almacenar datos del consumidor y comunicarlos sus beneficios y

soluciones de la empresa.

Lo agradable de este, es que a la vez culturiza a toda la empresa donde todo se centra al

conocimiento del cliente o target, inclusive esta estrategia puede entrar a todas las áreas de la

empresa llamándose así Marketing Relacional Integral.

En esta estrategia, de acuerdo a los expertos hemos pasado a una nueva era de mkt, la era del

producto y la era de la relación. Para esto hay 5 principios claves:

Aclarar el propósito

Comprometerse a una relación sostenible

Vincularse con la autenticidad

Tratar a los clientes como si fueran socios

Involucrarse.

Se busca priorizar a los clientes VIP, que no significa que se excluya a los demás, sino que se

busca un diseño que los pueda estimular para que mejoren sus relaciones y comunicaciones con

la organización.

Plan de Marketing Relacional:

Con el marketing relacional, al igual que sucede con todo programa que requiere ser planificado,

se deben seguir una serie de etapas que contribuirán a su éxito:

Paso 1: Valoración diagnóstica

Page 2: mkt relacioanl

Paso 2: Consolidación de la base de datos

Paso 3: Micro segmentación de la base de datos

Paso 4: Investigación de mercados

Paso 5: Determinación de los objetivos del plan

Paso 6: Precisión del formato del plan

Paso 7: Difusión interna y calificación del cliente interno

Paso 8: Difusión externa

Paso 9: Implementación y puesta en marcha del plan

Paso 10: Medición de resultados y ajuste del plan


Top Related