Transcript
Page 1: Mondosonoro Sur Enero 2016

Enero 2016 / nº235 / www.mondosonoro.com

sumarioRESUMEN DEL AÑO/1-4/❚ DISCOS Y DEMOSESTE MES/5/❚ MAGA / MICROSONIDOSESCAPARATE /6/❚ DRY MARTINA / M.O.R. / LOUDLY / BUENAS NOTICIASDEMOSCÓPICA/7/❚ DEMOTEST: AYOHO❚ GUÍA /8-9-10/❚ OTR: ESKORZOCONCIERTOS/11-12/AGENDA/13-16/

Pero el regreso de 091 no ha sido el único. No sabemos si ha sido un efecto en cadena de unos a otros,

si el fallido milagro económico de Rajoy nos los ha mandado de vuelta, pero en los últimos meses han decidido coger los bártulos de nuevo Hora Zulú, Maga

y lo han hecho ya otros históricos como Automatics. Esto no quita que en 2015 tengamos una hornada maquetera pro-metedora, que mira hacia atrás pero tam-bién hacia adelante, como los murcianos The Purple Elephants, mejor banda demoscópica. Una selección de emer-

gentes cargada de propuestas variadas e incluso arriesgadas. Y es que hablando de riesgo, podemos destacar este año el ascenso de una nueva escena de electrónica alternativa comandada por bandas como Holögrama, Hungry But-terfl y, Music Komite o Perlita. También en 2015 estuvo por el Sur Bob Dylan y aprovechamos para buscarle hijos pu-tativos en nuestra escena. Entre otros, dio positivo en el ADN del de Minessota Chencho Fernández, que con “Dadá Estuvo Aquí” ha fi rmado el mejor álbum de nuestra escena. Para fi nalizar, el Gor-do de la Lotería ha caído en Roquetas de Mar, epicentro de una escena almeriense que este año ha regresado a la palestra con nuevos nombres y nuevas maneras. 2015, el año de “Regreso al Futuro”.

The

Purp

le E

leph

ants

Fot

o Di

ego

Garn

és

Año ceroSi tuvieramos que elegir un momento para destacar en el año que se va, tenemos claro que el anuncio de la vuelta de 091 es el titular de 2015. Un año que nos ha dejado a los murcianos The Purple Elephants como mejor banda novel y a Chencho Fernández en lo más alto de los discos del Sur.

Page 2: Mondosonoro Sur Enero 2016

2 l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l Resumen del año

Chencho Fernández

CHENCHO FERNÁNDEZ“Dadá estuvo aquí”Funclub

(AUTOR ROCK) “Dadá estuvo aquí” su-pone la reencarnación de un alma libre. Rock adulto, pop vitaminado, baladas re-sacosas y unas letras que tiran del carro, impregnadas de amor en la Alameda de Hércules, de noches en la sala Fun Club, de curdas de Silvio y, en � n, de � losofía circundante en el sofá con la botella vacía. Hay algo de redención en este cancione-ro que nos ha cautivado.

Chen

cho

Fern

ánde

z Fot

o Ca

rolin

a Ce

brin

o

LOS MEJORES DISCOS DEL SUR EN 20151

LOS ÚLTIMOS BAÑISTAS“Expedición”SonBuenos

(POP) La banda de Cartagena ha vuelto tras cuatro años de parón y lo ha hecho como si no hubiera pasado el tiempo, con un álbum sincero. “Expedición” es un disco ligero de equipaje, te puedes llevar sus canciones a cualquier sitio y siempre te resultarán familiares, cerca-nas. La atemporalidad, en este caso, ha jugado a su favor.

NAPOLEÓN SOLO“Máximo Ruiz Ferrer”Ernie

(POP) Tan enigmático como el perso-naje que da nombre al disco, tan obtuso como nunca, tan imprevisible que ha conseguido alejar por � n los fantasmas de una banda llamada a ser el delfín eterno de la poderosa escena granadi-na. A la tercera fue la vencida, estaba cantado, solamente tenían que mirar hacia dentro, hacia si mismos.

AIRBAG“Gothan te necesita”Sony

(PUNK POP) Nueva etapa y nuevos horizontes los que se han abierto para la banda malagueña desde que publi-caran “Gothan Te Necesita”, su sexto álbum largo. Se trata de un disco am-bicioso, donde la banda ha tirado de o� cio para aumentar la onda expansiva de sus viñetas de punk adolescente. Y es que ya no vale parar.

AURORA“Sílice”Charco

(POP) “Silice” no es la mera continua-ción de su excelente debut. Los grana-dinos van más allá. Aurora minimalizan su sonido, más árido, más tecnológico y sin embargo totalmente mántrico. Han buscado sombras en la claridad y han encontrado voces que antes no se escuchaban en su siempre sugerente propuesta.

2 3

9 10“Puedo hablar de cualquier cosa. Si pue-do imaginarlo es que existe y si existe, puedo imaginarlo. Todo es estrictamente autobiográ� co, incluyendo mi empatía con lo que me rodea. Lo que simplemen-te rechazo son los lugares comunes, los tópicos y las so� amas contagiadas del revuelo. Me interesa la naturaleza pro-funda de las imagenes que traduzco de la realidad, sea esto lo que sea”. Chencho Fernández

Page 3: Mondosonoro Sur Enero 2016

Resumen del año MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l 3

LOS MEJORES DISCOS DEL SuR En 2015

EL LOBO En Tu PuERTA“Grabaciones sumergidas 2015” Knockturne Records

(BLuES ROCK) Podrían ser los Black Keys de la Bahía pero éstos tienen más grasa en la manos y más mala leche. A esa pócima que ellos llaman hard blues le añaden stoner, hip hop y cuadrículas indies. Si te tocan a la puerta que te enseñen la patita por-que estos animales van directamente al cuello. n

SOnIDO VEGETAL“Verbena Calavera” Octubre Sony

(MESTIZAJE) A los que viven la vida sin susto, a ellos va dedicado el tercer disco de Sonido Vegetal. Un álbum que baja de las montañas balcánicas para, a medio camino entre Sierra Ne-vada y la Costa Tropical, reivindicar las casettes de los Chichos o lo vinilos de Camarón. Desde la rumba al hip hop desde el campo a la ciudad. n

AuTOMATICS“Big Ear”Clifford Records / Elefant

(POP) El regreso de Automatics se desmarca de la efemérides o el anhe-lo, para simplemente demostrar que su sonido contemporiza con la rea-lidad actual. Podemos decirlo alto y claro estamos ante el mejor trabajo de la banda de Linares y los niños de los 90 podrán probar lo que es un caramelo envenenado. n

FAuSTO TARAnTO“El círculo primitivo”Autoeditado

(ROCK) El rock andaluz tiene en los granadinos Fausto Taranto su última expresión contemporánea. Quejíos y metal encuentran en “El Círculo Primi-tivo” un espacio plástico, estremecedor en algunos momentos, enigmático en otros, pero que revitaliza un género y devuelve a la palestra a músicos insus-tituibles en nuestra escena. n

JAMMIn´DOSE“Deadline”Wild Punk

(FunK) En su debut largo la banda malagueña combina de forma sor-prendente el muro sónico de Phil Spector con un flow rítmico capaz de arrastrarte hasta la pista sin recurrir a lugares comunes. Un sonido colosal que provoca que cuando uno escu-cha a Jammin´ Dose no dice funk dice fuck. n

PÁJARO JACK“Vuelve el bien”El Volcán

(POP) Necesitaban un giro de tuerca en las letras y una colección de can-ciones sólida. Y ya la tienen. “Vuelve el bien” testimonia el estado de gracia de un grupo en ascenso creativo. Con hechuras y herramientas. La coartada del neofolk se les ha quedado pequeña y la banda granadina vuela libre hacia cotas cada vez más altas. n

nEGROAZuLADO“Antártida”Autoeditado

(POP) Melodías heladas que se derri-ten bajo guitarras ardientes. Los mala-gueños son la punta del iceberg de una escena que clama por ganar visibilidad. Las canciones de Negroazulado se mueven en umbrales antagónicos que van del desgarro a la emoción, de la explosividad a la calma. Un continente por explorar. n

ORTHODOX“Axis”Alone Records

(METAL) Orthodox han vuelto. De ma-nera diferente pero han vuelto. Ahora son un duo -Marco Serrato y Borja Díaz- que se han rodeado de algunos buenos amigos para grabar un nuevo disco con una paleta sónica tan variada como oclusiva. Los sevillanos son ya una denominación de origen dentro de la música extrema europea. n

M.O.R.“The Magic Boooooom!!!”Autoeditado

(POP) M.O.R. es de esas bandas que gustan buscar vida más allá de los soni-dos terrestres. Más allá de Arcade Fire o The Flamin Lips. Sus canciones se desli-zan por la galaxia sónica como cometas de largas colas augurando momentos de felicidad o grandes catástrofes. Una sonda que despega desde Cádiz y que llegará tan lejos como les dejen. n

4 5 6 7 8

11 12 13 14 15SECOnD“Viaje Iniciático”Autoeditado

(POP) El diseño de la portada del oc-tavo disco de Second, obra de Susana López, escenifica el espacio infinito. El que se abre ahora en la nueva etapa de los murcianos al frente de sus propios designios. Un álbum que alterna crestas y valles en forma y fondo pero que sigue siendo resolutivo a la hora de crear un repertorio infalible. n

Page 4: Mondosonoro Sur Enero 2016

4 l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l Resumen del año

En el último tiempo, la Fórmula Uno está dominada por las prestaciones de los motores híbridos, y si nos permiten el símil, en nuestra parrilla demoscó-

pica de este año también destacan aquellas propuestas que impulsan su sonido con una mezcla de combustión tradicional y tecnología de nueva generación. Holögrama son un ejemplo de estos nuevos motores capaces de reuti-lizar la energía, en este caso del kraut rock, para obtener de ella el máximo rendimiento a través de otros fl ujos mu-sicales más lúdicos. The Purple Elephants consiguen, de un estilo fósil como el blues, retroalimentar una propuesta que bien se puede comparar con ese sonido potente y ensordecedor que caracteriza a los monoplazas que mon-tan esos llamados motores atmosféricos. Harakiri Beach y Fiebre también representan esa hibridación que hace un tiempo eran proyectos de ingeniería musical y que ya pasan por la derecha a los modelos tradicionales.

THE PURPLE ELEPHANTS

Motores híbridos...

THE PURPLE ELEPHANTSMurcia

(ROCK) En menos de un año, The Purple Elephants se han lanzado al ruedo musi-cal como una rapaz. Tras irrumpir con un sonido sorprendente para una banda tan joven, el siguiente paso ha sido adecuar ese blues rock púrpura al castellano. El resultado ahonda en la psicodelia sin per-der un ápice de esa fuerza paquidérmica que les ha colocado en el top ten por la fuerza.

The

Purp

le E

leph

ants

Fot

o Ar

chiv

o

1

HOLÖGRAMA“Waves”Granada

(ELECTRÓNICA) El proyecto inicial de Craneo Prisma ha ido creciendo tras la incoporación de Thylakos. De la sobrie-dad del kraut rock han ido evolucionan-do hacia una suerte de mantra que con-juga rock experimental, loops diabólicos y arengas vocales. De Neu! a Suicide. Abanderan una escena de electrónica alternativa en alza.

NEW JUNGLE“Feedback”Murcia

(ROCK) Los actuales ganadores del Murcia Crea no esconden su sintonía con bandas como Editors o Interpol ni tampoco se ocultan detrás de ellos por-que si escuchas “Feedback”, no sabes que fue primero, la gallina o el huevo. El sonido catedralicio de la banda y el to-rrente de voz de su frontman te levanta dos palmos del suelo.

HARAKIRI BEACH“Harakiri”Granada

(KRAUT ELECTRÓNICA) Su todavía corto repertorio ya transmite cierta química más allá del contenido psico-trópico de letras como “Aquella Chica”. Armados con sintes, espadas láser y ron de Motril estos tres “Soldados Imperiales” te invitan a pasarte al lado oscuro de la fuerza por lo menos por una noche.

FIEBRE“Salve”Sevilla

(SPOKEN WORD) La formación se-villana sintetiza poesía y rock de una forma singular, en una suerte de canto spoken word luminoso y clarividente. Los poemas de Marta Mapache han encontrado en Seda, Arturo, Leo y Ós-car el lienzo musical que necesitaban. Los síntomas de Fiebre producen una delirante lucidez.

MOTT“Cook Your Brain”Murcia

(NOISE) Otros frescos de la huerta murciana que si hubieran salido de Brooklyn estarían apadrinados por Thurston Moore o J. Mascis. Lo suyo es la zurra sónica y la farra y no sabemos si por este orden. Siguen los pasos de sus colegas de Perro, aunque éstos todavía no muerden, aún así átenlos en corto.

RED PASSENGER“Four Collisions”Granada

(INDIE FOLK) Los granadinos de-muestran o� cio y buen gusto en su carta de presentación. Fleet Foxes, Radiohead o Damien Jurado se divisan entre esa arboleda de guitarras deta-llosas e insinuantes que arropan un discurso entre la oración y la poesía. Entre lo colectivo y lo íntimo. Alejados del mundanal ruido.

2 3

4 5

9 10BREAK THE SENSES“A place in the Sun”Málaga

(INDIE ROCK) A punto de editar su de-but largo, el trío malagueño gravita en torno a ese rock andrógino vía Placebo o Muse, impulsado por la templanza de sus dos riots girls de cabecera. Se lleva-ron el segundo premio en el último Má-laga Crea con un directo brillante. Si el sonido les acompaña, tienen canciones para acariciar el Sol.

PERRO MOJADO“Perro Mojado”Granada

(PUNK) Son la imperfección erigida en principio. Todo por la urgencia. Porque lo suyo entra en la categoría de vómito eléctrico. Rompieron los pronósticos y seguro que algo más en el último Emergentes de la sala PlantaBaja y se llevaron el cheque. Sus ri� s, sus � atu-lencias de speed, son el sismógrafo de otra escena granadina.

6 7 8

LAS MEJORES DEMOS 2015 SURP’S

AYOHO“Deference & Wonder”Murcia

(INDIE FOLK) Los murcianos se die-ron a conocer con un pildorazo con tin-tes de hype llamado “Emerald Green” con el que se ganaron el favor de una compañía de telefonía. Después se co-laron entre los seleccionados de este año en el BigUp! Calle de Murcia, allí dejaron constancia del potencial que tienen en vivo y en directo.

Page 5: Mondosonoro Sur Enero 2016

Este mes MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l 5

El año despega con una nueva edición del Microsonidos de MurciaNueve años de vida tiene ya la Muestra de Música Al-ternativa Microsonidos, que se desarrollará en Murcia del 15 de enero al 16 de abril. El grueso de las ac-tuaciones las acogerá la sala 12 & Medio, sumándose también La Yesería y el Centro Párraga (donde se clausurará el ciclo con un concierto aún por desvelar) como escenarios alternativos. The School y The Rubi-noos son las apuestas internacionales de esta edición, compartiendo protagonismo con bandas nacionales de primer nivel como Airbag, Guadalupe Plata, Cuello, Havalina, Tachenko, Trepàt, Biscuit, Mucho, Stay o Ja-cobo Serra, sin perder de vista a clásicos patrios como Fernando Alfaro, Ricardo Vicente o Joaquín Pascual. La representación regional estará encabezada por Perro y con ganas se espera también a Octubre, Vaca-ciones, Los Alambres, Karenin, Inkeys, Clara Plath, La Maniobra de Q y Crudo Pimento. Entre las propuestas emergentes a destacar, encontramos a Papaya, Salto, Monte Terror, Perlita, Virginia Maestro o Gentemayor, sin olvidar a los locales New Jungle, Galleta Piluda, The Purple Elephants, Los Pepsicolos, Lovelife... ■

Edición SurAptdo. 2288 Granada 18080

Tel/Fax: [email protected]

Deposito Legal: B 1973-2014

Redacción: Arturo García Telf. 630950042Publicidad: Azahara González. Telf. 699339245Distribución: Almería: Plácido Arcas 687215434 Granada, Jaén y Cór-doba: Azahara González 699339245 Málaga: Miguel Rueda 671680620 Murcia Victor Martínez 679833000 y Tonny Serrano 688978977 Sevilla y Extremadura: Antonio Lázaro 692518647

Perr

o Fo

to A

rchi

vo

Apenas un año les ha bastado para resetear la mente y dejar que fl uya de nuevo la magia.

Concretamente desde que maga dijeron “Hasta Pronto” han pasado doce meses y cuatro días. “El justo y necesario para que, un buen día, descubras una melo-día rondándote la cabeza, una imagen, una frase en la que reconoces una voz antes sin fuerza, dormida”. Un tiempo

de silencio y descanso que lo primero que les ha permitido es echar la vista atrás y saldar una cuenta pendiente con su álbum “Blanco” (Limbo Starr, 2002). Y es que hace un tiempo se metieron en el estudio a revisar, retocar y actualizar las pistas de su debut junto a músicos amigos que han puesto voz a canciones básicas en su repertorio como “Dieci-nueve” o “Agosto esquimal”. El resul-

tado verá la luz en primavera y esta celebración culminará con un concierto aniversario en el mes de marzo.Esta vuelta de Maga va más allá de la efemérides y posteriormente la banda sevillana se pondrá manos a la obra con nuevas canciones que culminarán antes de que termine el año con un nuevo ál-bum autoeditado y de la mano de Global Music 360. Con ello se abre una segun-da etapa en la carrera de una de las bandas capitales del indie español.“La simiente de Maga no estaba muerta, sólo exhausta, reclamaba una cura de sueño. De tiempo. De distancia. De silencio”. ■

Maga vuelve de blanco

Coincidiendo con su quince aniversario y tras un año sabático, Maga anuncia su vuelta a los escenarios y también al estudio. La banda sevillana ultima una reedición actualizada de su álbum “Blanco” y prepara nuevo disco para 2016.

Mag

a Fo

to R

afae

l Mar

chen

a

Page 6: Mondosonoro Sur Enero 2016

6 l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l Escaparate

“Bye Bye Eart” con este mensaje despega “The Magic Boooooom”, el debut de M.O.R., toda una singladura musical por el espacio exterior. Un

proyecto que nace en Grabaciones Sumergidas, el la-boratorio de Juan Antonio Mateos y Ernie Rodríguez “Mientras lo grabábamos fantaseábamos con la idea de un grupo y quizás esa sea la perspectiva con la que hemos trabajado cada uno de los temas. Nos gustan las bandas pero también nos gusta explorar sonidos sin las limitaciones de un local de ensayo,

por eso el disco a veces camina por caminos más ortodoxos y otras por paisajes más experimentales”. Esa dualidad entre lo familiar y lo desconocido que transminten sus canciones, esa órbita que describen a modo de bucle mantra y sobre todo, el variado pulso rítmico es una de las notas características de este via-je. “Durante la grabación de The Magic Boooooom!!! se fue creando una idea de viaje espacial. Algunas atmósferas nos sugerían paisajes desconocidos y este concepto se fue afianzando hasta tener una idea bastante clara de este viaje” Con la incorpora-ción de Tamara Díaz, Álvaro Marabot y José Luis de la Vega, la tripulación está al completo. “Estamos muy contentos con la banda y hemos creado un círculo muy interesante alrededor de ella”. En Febrero ate-rrizan de nuevo en la Tierra con conciertos en Sevilla, Granada, Madrid, Huelva... ■ Arturo García

Vienen de Cádiz Publican “The Magic Boooooom!!!” En la onda de Arcade Fire, Royal Mail, HATEM

M.O.R

Vienen de Almería Publican “La guerra constante” (Aneurisma Records)En la onda de The Posies, Nada Surf, Madee...

Loudly

Melancolía. Es la sensación que se puede leer entre líneas en “Ahora” el segundo álbum de Dry Martina. Un disco que ha llegado

justo en un momento de cambios personales. “Me siento como que estoy pasando de pantalla a la era adulta. De eso habla, por ejemplo, “Ahora”. Hay nostalgia por la época en la que éramos unos des-cerebrados y te lo pasabas bien con cualquier cosa. Pero si pudiera, no volvería” Y así es, pese a ese

gusto que tienen por la estética vintage, Dry Martina no miran atrás y afronta este trabajo con la decisión del momento perfecto, del aquí y ahora. Y lo hacen con un disco más cosmopolita, más mediterráeno, más mestizo incluso. Para ello han contado con la producción de Roger Rodés (Macaco) y el resultado se plasma en temas como “Antídoto” o “Noches como ésta”. “Ha sabido darle el rollo que queríamos sin hacernos perder la identidad. Noches como ésta” era un riesgo, una gamberrada, muy 90’s, la época en la que hemos crecido e irremediablemente nos ha influenciado. Hay referencias noventeras por todo el disco. No todo va ser vintage…”. No les ha sido fácil sacar este álbum, pero han decidido jugár-sela porque tenían un “Plan B”y de momento les ha funcionado. ■ Arturo García

Dry MartinaVienen de MálagaPublican “Ahora” En la onda de Amparanoia, Fuel Fandango, Freedonia…

Vienen de Málaga Publican “La Mano” En la onda de 091, Los Enemigos, Pereza...

Buenas Noticias

Buenas Noticias. Sobre todo para el rock nacional, ver que salen bandas nuevas, que hay un atisbo de regeneración. “El rock nacional se ha dirigido en

algunos casos al pop y se ha suavizado en contenido para quedar bien y vender o se ha radicalizado y suena a viejo en otros. En cuanto una banda ve la posibilidad de vender algo en una radiofórmula busca un productor que haya triunfado antes y se sube a ese carro. Al rock en España le hace falta independencia y le sobran músicos de es-tudio.”. Así lo piensan los malagueños y así lo dicen. No se andan por las ramas, “Estás muy buena” es una de las perlas de “La Mano”, su segundo trabajo. Porque no es de amor de lo que hablan. “Si la niña está buena no pasa nada por decírselo y eso hacemos. Cierro los ojos y le veo las caderas a una chica al cantar esto y me siento cómodo. No somos muy de ñoñerías ni de arengas. Aunque hablemos de inconformismo lo hacemos desde la reflexión personal y no desde el discurso. Después que cada uno aproveche y piense por su cuenta”. ■ A.G.

“De una guitarra acústica de 90 euros, de las puña-ladas de la vida, de estar con la mierda hasta el cuello, de las intenciones suicidas y las emociones

voraces, y de saber que estás más que preparado para la guerra y sus consecuencias”. Así definen la procedencia de las ideas que conforman su obra, “La guerra constante”. “Aunque las cosas estaban bastante definidas, nuestra forma de afrontar la grabación y cómo ésta se desarrollo, afectó el resultado final de las canciones y su sonido”. Un sonido beligerante, unas guitarras intensas y crujientes que se entremezclan con unas letras personales y un tratamien-to de las voces y las melodías cercano al power-pop más inteligente e interesante desde la década de los noventa hasta nuestros días. “Tenemos muchas ganas e ilusión por tocar, es la recompensa a todas esas horas de trabajo. Al igual que nuestra música, nuestros directos están llenos de fuerza, sudor y lágrimas. La guerra la llevamos dentro e iremos a apagar fuego con gasolina y ponerlo todo patas arriba allá donde nos dejen”. ■ Agus Murcia

M.O

.R. F

oto

Arch

ivo

Dry

Mar

tina

Foto

Sar

ay R

amos

escaparate

Loud

ly F

oto

Arch

ivo

Buen

as N

otic

ias F

oto

Arch

ivo

Page 7: Mondosonoro Sur Enero 2016

Demoscópica MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l 7

Ayoh

o Fo

to A

rchi

vo

¿Con qué adjetivos, tags, etiquetas o palabros os gusta que se os defina?Quizás la etiqueta mainstream que alguna vez se ha escuchado por ahí nos haga sen-tir un poco incómodos porque no es nues-tro objetivo y queremos nadar en aguas diferentes, pero eso es cosa de la prensa. Nosotros no tenemos en cuenta esos pará-metros a la hora de elegir nuestra dirección compositiva. Lo que más nos gusta sin duda, es que nos digan que transmite. Ese es nuestro objetivo principal.¿Con cuánto tiempo contáis para demostrar al público que sois lo que estaban esperando?El tiempo es relativo. Cada persona necesi-ta el suyo para sentir y conectar con cada tema. Ahora, si tuviéramos que mojarnos, invitaríamos a cualquiera que nos lea a darnos una oportunidad en directo, una sola, pero poniendo los cinco sentidos. Nuestro objetivo es compartir eso todas las noches. Queremos que la gente se mar-che diciendo ‘Joder, ¿de dónde han salido estos tíos?’.¿Qué es lo que más respeto os

impone a la hora de dedicaros al “rock&roll’? Al fin y al cabo, es una apuesta fuerte. Te la estás jugando. Dejas atrás otras muchas cosas por un sueño que no sabes si se va a materializar. Estudios, familia, incompatibi-lidades, kilómetros de carretera… Pero así es el rock&roll. Hay que echarle un par.¿Qué le pedís a un grupo de música para que os llegue? ¿Qué ofrecéis vosotros? Creemos que la respuesta a ambas pre-guntas es la sinceridad. Si el trabajo, las canciones, las interpretaciones y los direc-tos son de verdad, si lo sientes, transmites cosas, y la música es eso. Nosotros hace-mos lo que nos nace de dentro, y eso es lo que llevamos al estudio o al escenario. Por eso somos felices con lo que hacemos. ¿Sois hormiguitas de ensayo o ciga-rras?Absolutamente hormigas. Dedicamos mucho tiempo a mimar los directos. Esta-mos en proceso de crecimiento, queremos mejorar, aprender y tocar. Así que, eso es lo que hacemos.

¿Qué concierto hubierais preferido no haber realizado? . Al final, aprendes de todas las situacio-nes, por muy perras que puedan parecer. Musical y extra musicalmente.Y los concursos. ¿qué opináis? Probablemente sean justos, aunque no tienen por qué ser perfectos. No estamos al tanto de todos los concursos de bandas ni de sus resoluciones o políticas internas. Nuestra experiencia hasta ahora ha sido muy positiva. Hemos trabajado mucho, unos han salido, como el VodafoneYuMu-sicTalent, y otros no, como el TalentoSOS. Decidir este tipo de cosas está en manos de los jurados, el trabajo de la banda es otro.Y la prensa ¿Cómo reaccionáis cuan-do os hacen una mala crítica? Bueno, como se debe reaccionar, creemos. La valoramos positivamente e intentamos solucionar los problemas que la gente desde fuera pueda ver. Nosotros somos los críticos más duros a los que nos hemos enfrentado. Tenemos muchas ganas de progresar y utilizamos este feedback para ver por dónde van los tiros.Próxima grabación. ¿Alguna pista? En el Welcome Estrella Levante dejamos alguna pista para los ojos atentos… Sólo podemos decir que 2016 viene cargado de sorpresas y cosas que estamos deseando compartir con vosotros. ■

Procedencia: Cartagena (2014) Estilo: Indie Folk Última grabación: “Deference & Wonder” (2015) Integrantes: Francisco, Ignacio, Lalo, Antonio y JavierContacto: 618834500 / [email protected]

Ayoho

El concurso Hip Pop Rock Marchena abre su online

Hasta el 10 febrero se abre la convocatoria para el Concurso de HipPopRock de Marchena. La principal novedad para esta undécima edición es que las bandas (solamente de Andalucía) que deseen participar podrán presentar tanto la docu-mentación como sus canciones on line. Basta con mandar un correo electrónico a la dirección [email protected] que incluya un en-lace de bandcamp así como dossier, rider y hoja de inscripción en adjunto. Más información: www.ayto-marchena.com/juventudmarchena ■

Ojeando busca sus nuevos talentosEl Festival Ojeando celebrará su próxima edi-ción el 1 y 2 de julio. Como viene siendo habitual la cita malagueña siempre guarda un cupo en su cartel para bandas emergentes. Para ello, hasta el 11 de enero está abierta la séptima convoca-toria de su concurso de Nuevos Talentos. Pueden participar bandas de toda Andalucía que optarán a las tres plazas que se incorporan al cartel además de un accesit a la mejor banda malagueña. Toda la información en ojeando-festival.es ■

En marcha la segunda Mars Music AcademyEl 14, 15 y 16 de abril en el C.C. La Térmica de Málaga tendrá lugar la segunda edición de la Mars Music Academy. Todo lo que necesitas saber para poner en órbita tu proyecto musical. Muchas novedades para este año. Información e inscrip-ciones en marsmusicacademy.com ■

Hi C

orea

! Fot

o Ro

sa P

once

Page 8: Mondosonoro Sur Enero 2016

8 l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l Guía

BelakoJ.21 Sala Hangar, Córdoba V.22 Sala X, Sevilla S.23 Plantabaja, Granada

La joven banda de Bizkaia ha sido el secreto a voces de 2015. Su capacidad para modular un doble lenguaje que alterna rabia after punk con descaro electrónico ha ido captando fieles allá por donde pasaban. Belako son ahora mismo la banda más deseada y sin miedo a la sobrexposición arranca la gira de “Hamen” (Mushroom Pillow’15), su esperada reválida. Un disco en el que vuelven a hacer añicos cualquier etiqueta. No son rock, no son new wave, no se los pierdan. ■

LLL

No Turning BackM.19 Holländer, SevillaX.20 Velvet Club, MálagaJ.21 Garaje.Rock Zone, MurciaLa banda de hardcore holandesa regresa a nuestro país para presentar su séptimo trabajo “No Regrets”. Cita recomendada para darse un baño en sudor en estos días de frío enero. ■

Los Últimos Bañistas V.22 Madchester, AlmeríaS.23 Boogaclub, GranadaV.29 Underground, Cartagena“Expedición” les ha devuelto a la palestra y es por ello que la banda murciana quiera sacar toda la punta a esta colección de excelentes canciones. Nueva gira, nueva oportunidad de salir a su encuentro. ■

Bela

ko F

oto

Arch

ivo

Poblaciones con distribución: Granada, Jaén, Sevilla, Almería, Roquetas de Mar, Má-laga, Marbella, Murcia, Cartagena, Badajoz, Mérida, Cáceres, Plasencia, Almendralejo, Don Benito, Montijo, Alburquerque, Olivenza, Puebla de la Calzada, Talarrubias, Garbayuela, Cabeza del Buey, Quintana de la Serena, Albacete...

info: 958 040 [email protected]

de distribuidoresguia I`

LZpq

Z

salas de conciertos

publicidad 958 276 593 699 339 245

LZpqrestaurantes y tapas

Page 9: Mondosonoro Sur Enero 2016

Guía l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l 9

lzpq

z

tiendas de ropa

M53 OFF Plaza Cetrina, 5. MurciaFred Perry, Custo, Nolita, G Star...www.m53outlet.es

SOHO SNEAKERC/Alonso Zamora Vicente, Mérida.¡Tu tienda exclusiva de zapatillas!www.madridsoho.com

ANUNCIA TU TIENDA AQUÍInfo MondoSonoro Sur: 699 339 245 Publicidad por sólo 99 euros al año.

TEJANOS BRIZC/Juan Pablo Ferrer 7, Mérida.Fred Perry, Carhartt, Element, Converse, El Ganso... 924310771

zpql z

especializados

lzpq z

CAFÉ BAR SONORO C/ Vulcano 5, Sevilla. Cáfé, Té... Buen ambiente.Abrimos de martes a domingos.

bares musicales

Page 10: Mondosonoro Sur Enero 2016

10 l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l Guía

LLLL

Esko

rzo

Foto

Javi

er M

artín

Eskorzo¿Qué canciones no quitáis nunca del repertorio en esta gira?“Reggae pa’mai” lleva en el repertorio desde el 98, tam-poco falta nunca “El que tenga el amor” y últimamente como no toquemos “Suave” el público se enfada...

¿Qué música escucháis en la furgo para quemar kilómetros?Hay una banda que descubrimos en un bolo en Murcia que se llama Bosco y se ha convertido en nuestro grupo fetiche, altamente recomendables. Por otro lado, estoy � ipando también con la última canción de David Bowie “Black Star”. Me parece una pasada que con casi 70 años este hombre siga creando genialidades como ésta.Jimi, nuestro trompeta, pre� ere escuchar el ruido del motor, dice que no le gusta escuchar música...

¿Quién gana el título de llegar el último al hotel?Jimi tiene el récord, ni siquiera llega al hotel y hay que ir a recogerlo casi siempre a algún lugar a bastantes kilóme-tros. Es el que mejor hace “Promo”. Jose, el batería lo sigue a la saga, desde que se quedó soltero no hay quien lo pare.

¿Quién lleva la maleta más grande? ¿Qué hay dentro?Yo -Tony-, y llevo un montón de ropa que luego no me pongo y acabo mezclando la sucia con la limpia... Vamos, un desastre.

Y para comer... ¿Qué tal el nivel gastronómico de la banda?Menús del día, Snacks de gasolinera, Delicatessen...Nos gusta el buen comer, sobre todo si es comida casera y de cuchara, mejor. Sopitas, potajes, ensaladas... tenemos una buena lista de sitios donde parar y que nunca fallan. Atrás quedaron los tiempos de comer guarradas pringosas, ¿Boca-ta de lomo queso? No, gracias.

¿Qué tenéis preparado para esta gira?Tenemos preparadas muchas sorpresas, entre ellas una per-formance con desnudo integral de Pepegu, el bajista, que es el más guapo del grupo.

Viernes 8. La Guarida del Ángel, JerezSábado 9. Malandar, SevillaViernes 15. Garaje Beat Club, MurciaSábado 16. Madchester, Almería

Page 11: Mondosonoro Sur Enero 2016

Conciertos MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l 11

KDL

foto

Raf

ael G

ómez

León

Ben

aven

te fo

to JM

Grim

aldi

GRANAPOP 2015Sala El Tren (Granada) Fecha 21 -11- 15 Público 600 personas

La sexta edición del Festival Granapop no ha estado exenta de difi cultades para celebrarse, pero a pesar de la falta de patrocinadores, y de reducir el evento a un solo día, ha sabido adaptarse para conmemorar de nuevo esta cita solidaria cuyos benefi cios irán este año a Save the Children. Neuman y León Benavente eran el reclamo de un cartel en el que también estaban bandas en el dispa-radero como Rufus T. Firefl y, Señores, Señor Blanco y Toulouse.La fi esta solidaria comenzaba a las siete de la tarde en la sala Planta Baja con la actuación de Señores. Su primera vez en Granada se vio empañada al coincidir con el clásico Madrid-Barca. Tocaron para un número reducido de asistentes, pero entusiastas con la propuesta pope-

ra con tintes punk de los bilbaínos.Cambio de escenario, esta vez en otra puntera sala granadina, La Tren. Señor Blanco recibía a los primeros en llegar con el repertorio de su primer largo “Los Elegidos”. “Lunas de Plutón”, “Nos vigilan” o “Donde no nos encuen-tran”, fueron algunas de las canciones que iban congregando cada vez a más gente en las primeras fi las para terminar bailando una versión del “Dance with somebody” de Mando Diao que los cor-dobeses se marcaron a modo de despe-dida. Toulouse no tardaron en tomar el relevo. Su segundo trabajo “Realidad y Metáfora” están cargados de temas que irradian luz a ritmo de puro pop made in Granada, “Todo cambia” y “Ceniza” son buenos ejemplos de ello. Rufus T. Firefl y es una banda querida en Granapop y por eso Víctor, con una gran afonía, incluso pasó por urgencias en busca de un chute de medicamentos que le resucitaran la

voz. El consejo del facultativo de que se tomara una caña e hiciera disfrutar con su música se lo tomó al pie de la letra y el esfuerzo se recompensó con una gran acogida del respetable. Despliegue de rock alternativo con guitarras afi ladas y acordes infi nitos, hicieron las delicias de la sala llena hasta la bandera. Aún así las cuerdas vocales dijeron basta y tuvo que salir al rescate Sergio de Vúfalo que ejerció de frontman improvisado. A pesar de la difi cultad, dejaron calentita la palestra para recibir a uno de los pla-tos fuertes de la noche. León Benavente llegó, tocó y venció. Culminan en Gra-nada sus dos años de gira, que los han cubierto de gloria. Antes de tomarse un merecido descanso, eligieron Granapop para despedirse. No se hicieron notar los muchos kilómetros que llevan después de tanto tiempo girando, y su disco homónimo fue coreado y vitoreado de principio a fi n. La locura colectiva llegó

con “Ser brigada”, que anunciaba el fi nal de Abraham Boba y los suyos sobre el escenario, para dar paso a Neuman. Fue el concierto más extenso de toda la jornada, al contrario que el año pasado en el que Paco Neuman se quedó con ganas de más. Se permitió la licencia de retomar temas que hacía tiempo que no ofrecía sobre el escenario, donde se alternaba la elegancia calmada de los momentos intimistas del cantante con la fuerza emotiva de sonidos distorsiona-dos con todo el combo. Tal vez por eso, el nuevo formato y nuevos componentes del grupo, no supieron adaptarse al timming álgido que había alcanzado el público del festival. Aun así, la puesta en escena fue impecable, llegaba a su fi n el himno “Turn it”, y se hizo sonar a coros por toda la sala, mostrando su agradecimiento a Granada con foto de familia incluida para cerrar su actuación. ■ María Vieiro

Sala Custom (Sevilla) Fecha 22-11-15 Público 100 personas

Los hermanos Durhan llegaban a Sevilla para presentar “The Third”. Rotándose en la guitarra, la batería, y el piano, cualquier combinación resulta ganadora en este trío, custodiados por dos de sus mentores, Daddy Grazz a la guitarra e Ingrid Weiss al bajo y contrabajo. Y es que lo llevan en los genes, siendo los vástagos de uno de los producto-res de The Exchange Recordings y la batería del grupo punk ochentero “The RainCoats”, tenían de donde mamar. “Bitchin´ In the kitchen” fue el pistoletazo de salida en una sucesión del talento innato de los británicos, palpable a lo largo de todo el setlist. Como si estuviéramos asistiendo a una de sus grabaciones analógicas, donde los instrumen-

tos son transferibles y colectivos. Daisy a los teclados rindió virtuosa pleitesía al mejor tema de su último trabajo, “No solution”. El legendario trompetista jamaicano Eddie Tam Tam Thorton (un tipo entrañable que sabe pasárselo bien, sin duda) les acompañó en los ritmos hawaianos de “Whenever you see me” y el ska de “Turkish Delight”. Lewis, im-pecable con su traje de los 50´s ejerció como cómodo frontam en “Baby bye bye” y “Don´t make a fool of me”. El ya merecidamente convertido en himno con el que los conoci-mos, la versión del “Going up the country”, de Canned Heat, nos reafirmó con su tarareo que estábamos ante uno de los mejores con-ciertos en Sevilla de este 2015. Enfundada en su mono, cual heroína de serie B, Kitty alargó hasta los 12 minutos el “What Quid”, con un dominio magistral de su armónica y una batería aporreada hasta la extenuación por la desmelenada Daisy. Ochenta minutos de talento seminal. ■ Beatriz Rodríguez

KITTY, DAISY & LEWIS

Page 12: Mondosonoro Sur Enero 2016

12 l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l Conciertos

Sala Planta Baja (Granada)Fecha 20-11-15 Público 200 personas

Adolfo, Pepillo y José Andrés hicieron parada en Planta Baja para presentar su nuevo disco, “Gotham Te Necesita”, el sexto de una dilatada carrera que comenzó allá por 1998. Mucho ha llovido desde entonces, por lo que no es de ex-trañar que los incondicionales del grupo, congregados para la ocasión sin terminar de llenar la sala, acudiéramos buscando rememorar tiempos de una adolescen-cia casi olvidada. Pasadas las diez de la noche, con algunas caras conocidas de la escena musical granadina entre el público, los malagueños subían a escena abriendo el bolo con “Gotham” y dejando entrever lo que se nos venía encima. Una descarga de punk-pop que lanzaron a bocajarro y sin tregua, con un notable sonido que acompañó al grupo durante toda la noche. Ni tiempo para pestañear

hasta pasados los cuatro primeros temas, momento en el que se dieron (nos dieron, mejor) un respiro para saludar al público que ya sudaba después del primer pogo formado en las primeras filas con “Comics y Posters”. Debió de ser más o menos a estas alturas, cuando alguien tuvo la brillante idea de encender el aire acondi-cionado de la sala, enfriando un poco el ambiente y ganándose una pequeña ova-ción por ello. Tiempo para que sonaran himnos de épocas pasadas como “Veinti-dós”, “Spoiler” o “Ahí Viene La Decepción” mientras seguían un repaso a los nuevos temas. “Ladrones de Cuerpos”, “Hijos de Hawaii” o “Gran Caimán”, que continúan con la idea de pasarlo bien que caracte-riza al grupo desde sus inicios, fueron muy bien recibidos por el respetable. Una vuelta al verano durante algo más de una hora con bises incluidos (momento álgido cuando sonaron “Territorio Dagger” y “La Ola Perfecta”), que supo a poco porque con Airbag siempre queremos más. Ami-go: Gotham te necesita, sí. Pero nosotros necesitamos a Airbag una vez cada poco tiempo. n Rubén García

Sala Polaroid (Granada)Fecha 25-11-15

Ambiente familiar para disfrutar de Bart Davenport en distancias cortas una no-che helada de miércoles. En el escenario de Polaroid Club, donde se produjo el extraño contrapunto de vivir las notifica-ciones de la tragedia en París mientras Dayna Kurtz esbozaba su arte en gozosa intimidad. La complicidad adquirida por el californiano con España le permite chapu-rrear el castellano, tutear a su público —con el que mantiene ya una relación larga— o pedir permiso para visitar el aseo antes de alargar el asunto. Los años le han blanqueado esa media melena lacia, pero, por lo demás, Davenport sigue igual: enjuto, estiloso, todo carisma y simpatía sin artificio. Tan natural, sin darse importancia a sí mismo, que algún músico granadino de perfil alto salió de allí noqueado por la capacidad de este hombre para crear melodías instantáneas

y perfectas sin que la humanidad se haya enterado aún. Melodías cinceladas con un abrumador dominio de la sintaxis del pop. Nadie se explica por qué no se registraron décadas antes. Uno recuerda sus comparecencias acom-pañado de un flautista indio en 2005 o de una cantante brasileña en 2008. Esta vez, solo con su guitarra, Davenport acen-tuó la esencia de su imponente catálogo, en las coordenadas del soft-rock y folk de la Costa Oeste, ahora ampliado con el magnífico “Physical world”. Imposible hacer más con tan poco. Por supuesto, se lo curró: rebuscó en los archivos de su santoral referencias a Andalucía, subió la temperatura con oportunas revisiones de Housemartins, Aztec Camera, Style Coun-cil o Womack & Womack. Y recompensó la fidelidad en el tiempo con el rescate de las lejanas ‘LA girls’, ‘The Saviors’, o la be-llísima ‘Clara’. Después pidió fotografiarse con el personal con su propio móvil, uno por uno. Grande. n Eduardo Tébar

BART DAVENPORT

AIRBAG

Airb

ag fo

to M

ireia

Gar

cía

Page 13: Mondosonoro Sur Enero 2016

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l 13

◗Viernes 1José FilemónStreet Food. Cartagena (Murcia)

CLUBMasstesiaMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Sábado 2El Octavo PasajeroStreet Food. Cartagena (Murcia)

CLUBPaco BurgosSala Planta Baja. Granada. 00 h.Polaroid Crew + JuanpoppPolaroid Club. GranadaAMm DJMastropiero. Cáceres. 17 h. DJmgaMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Domingo 3Jam SessionSala Boogaclub. 23 h. Granada. 3,5 €

CLUBPaco BurgosSala Boogaclub. 02 h. GranadaEntrada LibrePolaroid Crew + JuanpoppPolaroid Club. Granada

◗Lunes 4Sweet CaliforniaTeatro Circo. Murcia. 20 h. 20/30 €

CLUBPaco BurgosSala Boogaclub. 02 h. Granada . Entrada Libre

◗Martes 5No Omega + Gorrión MetralletaVelvet Club. MálagaEspecial Noche de ReyesSala Rem. Murcia

CLUBRaphunk (Guetto Club)Boogaclub. 02.30 h. Granada. 4 €

Cristian Set - RocSala Rem. MurciaAMm DJ Mastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Miércoles 6Dr. Ring Ding (Reggae Club!)Boogaclub. 23 h. Granada. 8/10 €Micro AbiertoPolaroid Club. Granada

CLUBLabase Martínez (Reggae Club!)Sala Boogaclub. 01 h. Granada. 4 €Rebelmadiaq (Reggae Club!)Sala Boogaclub. 03 h. Granada. 3,5 €GrajoPolaroid Club. Granada

◗Jueves 7Acústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 21.30 h.Entrada LibreGranadub JamSala Boogaclub. 23 h. Granada . 2 €

CLUBLuis LicerasPolaroid Club. GranadaSr. LobeznoBoogaclub. 02.30 h. Granada. 3,5 €VersarteMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Viernes 8Animal + Radio StonePlanta Baja. Granada. 21 h. 5 / 6 €Acústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 21.30 h.Entrada LibreDorianSala Hangar. CórdobaMarwanLa Trinchera. MálagaNachSala Custom. SevillaFrank Solo + Dalian + Distrito RockSala Malandar. Sevilla. 21 h. 4/5 €Samuel Levi y los Niños Perdidos + Gonzalo de Cos y los HerederosSala Events. Sevilla. 22 h. 5/6 €

EskorzoLa Guarida del Ángel. Jerez (Cádiz)22 h. 12/15 €Crudo Pimiento + Bosco + The MeatpiesPub Vasundhara. Murcia. 22 h. Entrada LibreSex Museum + Bravo AlexeiGaraje Beat Club. Murcia. 22 h.

CLUBDark Planet By SubstationSala el Tren. Granada. 00 h. 10 €Rubén Octopuss + La Noche Salvaje de Las BarracudasSala Planta Baja. Granada. 00 h.Víctor CasaresPolaroid Club. GranadaPaco BurgosSala Boogaclub. 03 h. Granada. 6 €GroveUp Black Music ClubSala Malandar. Sevilla. 01 h. 4 €Contractura DjSala Rem. MurciaDj SensuMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Sábado 9CostaSala Prince. Granada. 22 h. 12/15 €Inyourface + Violentos de Kelly Planta Baja. Granada. 21 h. 5 / 7 €Molina González (Juke Joints)Lemon Rock. Granada. 21.30 h.Entrada LibreL´A Rejuntá Free Band + El Muro + Dani Fyahlive + Steve-P&Mustafuck + El Dipo X Rubio + Maldmadre Y Ngrruiz ... (Graná Jam)Sala El Tren. Granada. 22 h. 12/15 €Eskorzo Sala Malandar. Sevilla. 22.30 h. 12/15 €Guerrilla + Deftones (Festival de Tributos)Sala Fanatic. Sevilla. 21 h. 7/10 €La Bohème + Kikeron Jiménez + Javier LaocoonteSala Events. Sevilla. 22 h. 7/10 €MarwanSupersonic. Cádiz

Ankhara + HittenGaraje Beat Club. Murcia.. 10/13 €NikoneSala 12 & Medio. Murcia. 22.30 h.

CLUBOctave One + Exium + Spfz + Le Coné + Alex Bpm + Rafa Alonso (The Red Flats Party)Industrial Copera. Granada. 14/18 €Polaroid Crew + Dr. WatsonPolaroid Club. GranadaP de Paloma + Miguel Bangalter DjSala Planta Baja. Granada. 00 h.JohaSala Boogaclub. 03 h. Granada. 6 €Ion Din Anina + Mash Masters Soundsystem + Dr. Fakesteinn (Babushka Balkan Party)Sala Malandar. Sevilla. 00.30 h. 4 €Dj AmableSala Rem. MurciaIván Coletti Mastropiero. Cáceres. 17 h. AMm DJMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Domingo 10Arturo Cid Trio (Lemon Jazz)Lemon Rock. Granada. 17 h.Entrada LibreJam SessionSala Boogaclub. 23 h. Granada . 3,5 €

CLUBPaco BurgosBoogaclub. 02 h. Granada. E. Libre

◗Lunes 11The Outta SitesPlanta Baja. Granada. 21 h. 10 / 13 €

CLUBPerrolocoSala Planta Baja. Granada. 00 h.Paco BurgosSala Boogaclub. 02 h. Granada . Entrada Libre

◗Martes 12CLUBBlasfem (Guetto Club)Boogaclub. 02.30 h. Granada. 4 €

◗Miércoles 13Guillermo CrovettoLemon Rock. Granada. 21.30 h.Micro AbiertoPolaroid Club. Granada

CLUBGrajoPolaroid Club. GranadaReggae Club!Sala Boogaclub. 02.30 h. Granada 3,5 €

◗Jueves 14Granadub JamSala Boogaclub. 23 h. Granada. 2 €Acústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 21.30 h.Entrada LibreMalandar Jam SessionsSala Malandar. Sevilla. 23 h. Entrada LibreRaimundo AmadorTeatro Romea. Murcia. 21 h.

CLUBSr. LobeznoSala Boogaclub. 02.30 h. Granada 3,5 €Josemi PerrolocoPolaroid Club. Granada

◗Viernes 15Zion TrainSala Prince. Granada. 22 h. 8/12 €Zelators + Los HarakiriSala Boogaclub. 23 h. Granada. 7 €Mcenroe + Apartamentos AcapulcoPlanta Baja. Granada. 21 h. 10 / 12 €The Buzz Lovers + Abaixo Cu Sistema+ One Hot Tribute (Festival 3est Tributos)Sala el Tren. Granada. 21 h. 10/12 €Acústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 16.30 h.Entrada LibreSouthwindVelvet Club. Málaga99ShawarmaSala Hangar. CórdobaLa MedusaSala Holländer. Sevilla

American Idiot + Uncle Dave (Noche de Tributos)Sala Malandar. Sevilla. 21 h. Fernando Alfaro + Clara Plath + Fernandead (Microsonidos)Sala 12 & Medio. MurciaEskorzo + BoscoGaraje Beat Club. Murcia. 22 h. 12/15 €Aurora & The Betrayers + David HooperTeatro Circo. Murcia. 21 h. 14 €Claim + Panny NecklaceSala Rem. MurciaInkeys + The GallardosMusik. MurciaCarlos AnnLa Yesería. Murcia. 21-30 h. 10 €Maizenita (AIEnRUTa)Peña Alcántara. Badajoz

CLUBLuis Liceras + Caballito Sound SistemaSala Planta Baja. Granada. 00 h.Sr. LobeznoSala Boogaclub. 03 h. Granada. 6 €Enjaen Party + Mr. MarketPolaroid Club. GranadaBenny Page + Infamous + Fak Scratch + Eutronika + Nouse Selektah (Stereojungle)Sala Fanatic. Sevilla.01.30 h. 7/10 €Two Lesbianos Dj + Juan SalasSala Rem. MurciaDJ L’Espiral Mastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Sábado 16NachSala El Tren. Granada. 21 h. 13 €Perro + Harakiri BeachPlanta Baja. Granada. 21 h. 10 / 13 €The Zombie KidsSala Prince. Granada. 22 h. 12/16 €BebeAuditorio Manuel de Falla. GranadaSeverine Beata + Las Barbas IndòmitasPolaroid Club. GranadaAllfreedom &Tom Lardner (Juke Joints)Lemon Rock. Granada. 13.30 h.Entrada Libre

agendaMándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 [email protected] no se hace responsable de los posibles cambios de programación» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

Enero 2016SUR

Andalucía, Murcia y Extremadura

Page 14: Mondosonoro Sur Enero 2016

14l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l Agenda

EskorzoMadchester. Almería. 22 h. 12/15 €Smoggers (Burguer Fest)Velvet Club. MálagaSonido VegetalLa Cochera Cabaret. Málaga. 22 h. RaydenSala Custom. SevillaGato Negro (Tributo a Los Suaves)Sala Events. Sevilla. 22 h. 5 €Rusti Steel & the Star Tones +The Radions + BopHop + Jesús el Teddy + Miquelo DiBari (Aniversario Rockin’ Swarm)Sala Malandar. Sevilla. 21 h. 10/12 €The Rubinoos + Remo Persutti (Microsonidos)Sala 12 & Medio. MurciaThe Buzz Lovers + Abaixo Cu Sistema + One Hot TributeGaraje Beat Club. Murcia. 21 h. 10/12 €

CLUBFiesta Discos Bora-BoraSala Planta Baja. Granada. 00 h.Javier MorillasSala Boogaclub. 03 h. Granada. 6 €Frigorífico y Helicóptero + Don GonzaloPolaroid Club. GranadaBuffetlibreSala Rem. MurciaJ Palomo DJ Mastropiero. Cáceres. 17 h. AMm DJMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Domingo 17Sense of Valúes Quartet (Lemon Jazz)Lemon Rock. Granada. 17 h. E. Libre

Jam SessionSala Boogaclub. 23 h. Granada . 3,5 €

CLUBPaco BurgosSala Boogaclub. 02 h. GranadaEntrada Libre

◗Lunes 18CLUBPaco BurgosSala Boogaclub. 02 h. Granada

◗Martes 19José Ignacio HernándezLemon Rock. Granada. 19 h.Entrada LibreLukas LaytonFnac. Sevilla. 19 h. Entrada LibreNo Turning BackSala Holländer. Sevilla

CLUBJoha (Guetto Club)Boogaclub. 02.30 h. Granada. 4 €

◗Miércoles 20Acústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 16.30 h.Entrada LibreMicro AbiertoPolaroid Club. GranadaNo Turning BackVelvet Club. MálagaThe AristocratsSala Custom. SevillaCLUBReggae Club!Boogaclub. 02.30 h. Granada. 3,5 €

GrajoPolaroid Club. Granada

◗Jueves 21El Estado Planta Baja. Granada. 21 h. Acústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 21.30 h.Entrada LibreGranadub JamSala Boogaclub. 23 h. Granada. 2 €BelakoSala Hangar. CórdobaMontse Cortés (AIEnRUTa)Golden Club. CórdobaElliott MurphyMusik. Murcia. 23 h. No Turning Back + Kids Of Rage + Kill The President + Una Vida Garaje Beat Club- Rock Zone. Murcia. 20 h. 10 /12 €The Aristocrats Garaje Beat Club. Murcia. 20 h. 23/28 €

CLUBSr. LobeznoBoogaclub. 02.30 h. Granada 3,5 €Suzette FlowersPolaroid Club. Granada

◗Viernes 22Malick DiawBoogaclub. 23 h. Granada. 8/10 €Green CoversPlanta Baja. Granada. 21 h. LoudlyPolaroid Club. GranadaAcústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 16.30 h.Entrada Libre

Page 15: Mondosonoro Sur Enero 2016

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l 15

Juan valera + Alexandre LacazeSala Hangar. CórdobaLos Últimos BañistasSala Madchester. AlmeríaIrene G Punto + Loreto Sesma + Victoria Ash (Poesía es Nombre de Mujer)Velvet Club. MálagaMontse Cortés (AIEnRUTa)La Cochera Cabaret. MálagaNikoneLa Trinchera. MálagaBelakoSala X. SevillaHard Recover + MaddocSala Events. Sevilla. 22 h. 5/7 €Mind The ZepSala Malandar. Sevilla. 21.30 h. 5 €Verkeren (Girando por Salas)Sala Rem. MurciaLa Familia del Árbol (Microsonidos)Sala 12 & Medio. MurciaRocío MárquezTeatro Circo. Murcia. 21 h. 12/15/18 €Cycle + David Kano Dj + Me & The Reptiles + Women Beat + Dj Neo + Dk Oskar (Aniversario Vadefestival.es)Garaje Beat Club. Murcia. 13/15 €

CLUBDj Migueline + 2Frames DjsSala Planta Baja. Granada. 00 h.Rayman + Tony PunkPolaroid Club. GranadaSr. LobeznoSala Boogaclub. 03 h. Granada. 6 €Cristian Set - RocSala Rem. MurciaDj SensuMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Sábado 23Belako + Monte TerrorSala Planta Baja. Granada. 21 h. 10/12 €Los Últimos Bañistas + Caballito de Mar ManSala Boogaclub. GranadaDope Dod + ingenous Invaders + Putoiguana...Sala El Tren. Granada. 22 h. 14/17 €Allfreedom &el Oso de Benalúa (Juke Joints)Lemon Rock. Granada. 13.30 h.Entrada LibreComplejo de ElectraVelvet Club. MálagaMalick DiawSala Malandar. Sevilla. 21 h. 8/10 €ArceSala Fanatic. Sevilla. 21 h. 10/13 €Union HXC KrewSala Holländer. SevillaNikoneSala Events. Sevilla. 20 h. 10/13 €Dani Bahus + Donnaoz/Marmot & DJ Plm + El Cid & Dejotaká + Guillota Vs Dj Akhet + Pako del Palo + Polako + Antoñito Surmano... (Hip Hop Party)Sala Events. Sevilla. 22.30 h. 5 €Perro + Cuello + Los Alambres (Microsonidos)Sala 12 & Medio. MurciaGreen Covers (Tributo a The White Stripes)Sala Rem. MurciaCarlos Chaouen + MuerdoGaraje Beat Club. Murcia. 22 h. 12/15 €Mónica de Nut y Virgilio (AIEnRUTa)C.O.C. Badajoz

CLUBNani Mutante Dj + Los CompinchesSala Planta Baja. Granada. 00 h.JohaSala Boogaclub. 03 h. Granada. 6 €Polaroid Crew + JuanpoppPolaroid Club. GranadaSmartSala Rem. MurciaAMm DJMastropiero. Cáceres. 17 h. Iván ColettiMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Domingo 24Eric Sánchez (Lemon Jazz)Lemon Rock. Granada. 17 h.Entrada LibreJam Session Especial GrooveSala Boogaclub. 23 h. Granada. 3,5 €GaelbahSala Holländer. Sevilla

CLUBPaco BurgosSala Boogaclub. 02 h. GranadaEntrada Libre

◗Lunes 25CLUBPaco BurgosSala Boogaclub. 02 h. GranadaEntrada Libre

◗Martes 26CLUBRaphunk (Guetto Club)Boogaclub. 02.30 h. Granada. 4 €

Page 16: Mondosonoro Sur Enero 2016

16l MondoSonoro.com l Edición Sur l Enero 2016 l Agenda

◗Miércoles 27Acústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 21.30 h.Micro AbiertoPolaroid Club. GranadaJacco GardnerSala X. Sevilla

CLUBReggae Club!Boogaclub. 02.30 h. Granada 3,5 €GrajoPolaroid Club. Granada

◗Jueves 28Jacco GardnerTeatro Caja GranadaAcústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 21.30 h.Granadub JamSala Boogaclub. 23 h. Granada. 2 €Malandar Jam SessionsSala Malandar. Sevilla. 23 h. Ricardo Vicente (Microsonidos)Sala 12 & Medio. Murcia

CLUBSr. LobeznoBoogaclub. 02.30 h. Granada 3,5 €Indian Monster DjsPolaroid Club. Granada

◗Viernes 29Tachenko + Su SeñoraSala Planta Baja. Granada. 21 h.Cabezafuego (Girando Por Salas)Polaroid Club. 21.30 h. 5/8 €PatersSala Boogaclub. 23 h. Granada. 7 €Acústicos LemonRockLemon Rock. Granada. 16.30 h.

Esplendor + MedicinaVelvet Club. MálagaAmatriaSala Hangar. CórdobaAtómica + Electric AlleySala Malandar. Sevilla. 21 h. 7/10 €Los Fusiles + Los Inframables + Cerebral + Caudeejay (Black Label Fest)Sala Events. Sevilla. 20 h. 7/10 €De La Cuna a La TumbaSala Holländer. SevillaHavalina + Derrick (Microsonidos)Sala 12 & Medio. MurciaLos Últimos Bañistas Sala Underground. Cartagena

CLUBFiesta Bora-BoraSala Planta Baja. Granada. 00 h.Polaroid Crew + MiguelinePolaroid Club. GranadaPaco BurgosSala Boogaclub. 03 h. Granada. 6 €MaadraassooSala Rem. MurciaAMm DjMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Sábado 30The Cigarboss (Juke Joints)Lemon Rock. Granada. 13.30 h.Entrada LibreExumer + Exodia + ExtinctcideSala El Tren. Granada. 19.30 h. 12/15 /18 €La Blues Band de GranadaSala Boogaclub. 23 h. Granada. 5 €Cabezafuego (Girando Por Salas)Fun Club. Sevilla. 21.30 h. 5/8 €Mujeres (Vermut-O-Rama)Velvet Club. Málaga

Virgen + De La Cuna a la TumbaVelvet Club. MálagaChili Pepes + SickoverSala Malandar. Sevilla. 21.30 h. 8 €Tachenko + Loudly + Bien por Will (Microsonidos)Sala 12 & Medio. MurciaKaze & Hard GZ + Maxi + Sin H + SogeSala Rem. MurciaDanza Invisible + TomatoGaraje Beat Club. Murcia. 22 h. 15/18 €El Drogas + T.A.SSala Budokan. Cartagena (Murcia)

CLUBJavi Aurora Dj + Monster Party Dj’sSala Planta Baja. Granada. 00 h.Javier Morillas Sala Boogaclub. 03 h. Granada. 6 €Fiesta de la Concha Fina + FrondosaPolaroid Club. GranadaJes_SetSala Rem. Murcia J Palomo Mastropiero. Cáceres. 17 h.RougeMastropiero. Cáceres. 23.30 h.

◗Domingo 31José Mª Pedraza Trio (Lemon Jazz)Lemon Rock. Granada. 17 h.Entrada LibreJam SessionSala Boogaclub. 23 h. Granada. 3,5 €

CLUBPaco BurgosSala Boogaclub. 02 h. GranadaEntrada Libre


Top Related