Transcript

CICLO DE LICENCIATURA EN LETRAS Atencin: es el correcto en cuanto a los parciales y recuperatorios

CICLO DE LICENCIATURA EN LETRAS

NORMATIVAS DE EVALUACIN

PARCIALES

Para rendir el Seminario es necesario que el alumno tenga regularidad, la que se logra cumpliendo con dos requisitos: asistencia y aprobacin del /los parciales.

Respecto de los parciales: podrn ser orales, escritos, orales y escritos, presenciales o domiciliarios.

Es aconsejable que los parciales constituyan un acercamiento al trabajo monogrfico final, sobre todo teniendo en cuenta que cada alumno deber presentar seis monografas, una por cada Seminario de primer ao.

Los parciales que hayan sido tomados por escrito, con la nota incluida, quedarn archivados en la Facultad de Filosofa.

Nmero de parciales:

En los Seminarios anuales, se tomarn dos parciales (uno en el primer cuatrimestre y otro en el segundo).

El alumno que no apruebe el primer parcial, deber aprobar el segundo parcial para poder adquirir el derecho al recuperatorio. En caso de no aprobar el segundo parcial, deber tener aprobado el primero para acceder al mismo derecho.

El alumno que no apruebe ninguno de los dos parciales no tiene derecho a recuperatorios y deber recursar la materia.

En los Seminarios cuatrimestrales se tomar un parcial nico con un nico recuperatorio antes del fin del primer cuatrimestre o del segundo cuatrimestre segn la fecha del dictado.

Fechas de los parciales: Para evitar la superposicin, las fechas de los parciales sern fijadas desde la facultad de Filosofa.

Las notas de los parciales: La nota del parcial correspondiente al primer cuatrimestre deber ser entregada en Secretara de la Facultad de Filosofa el ltimo da de dictado (este ao, 2013, viernes 5/ sbado 6 de julio).

En el caso de un Seminario anual, las notas correspondientes al parcial del segundo cuatrimestre y del recuperatorio del primer parcial o del segundo parcial (recordar que no se pueden recuperar los dos parciales), debern ser entregadas el 8 /9 de noviembre.

Escala de aprobacin:

4-5 aprobado

6-7 bueno

8-9 distinguido

10 sobresaliente.

FINALES

Dada su modalidad de seminario, la aprobacin del espacio se realiza a travs de un trabajo monogrfico final individual que el alumno deber defender en una instancia oral.

Presentacin del trabajo monogrfico final: debe ser entregado por los alumnos en la Facultad (NO al profesor) en papel y en formato digital, veinte das antes de la fecha del examen final al que quieran presentarse. Desde la Facultad, si la condicin de regularidad del alumno lo permite, se convocar al profesor para que corrija el trabajo. En la misma monografa el profesor calificar con APROBADO o DESAPROBADO.

Los trabajos monogrficos corregidos sern devueltos a la Facultad, para que desde all se notifique al alumno que est en condiciones de rendir.

El examen final: se realizar a travs de un coloquio en el que el alumno expondr, defender y responder a preguntas relacionadas con el tema de su monografa (no se trata de un examen para evaluar todos los contenidos desarrollados durante el cuatrimestre o el ao, sino tan solo el tema de la monografa).

Luego del examen, el profesor retendr la monografa y la entregar, junto con la nota correspondiente, en la Facultad para que sea archivada.

SITUACIONES ESPECIALES

Situacin de los cursantes de los Seminarios como actividades de capacitacin y perfeccionamiento:

No son alumnos de la Licenciatura, de modo que no tienen obligacin de realizar los parciales (pueden hacerlos) ni la monografa final (pueden hacerla). Si optaran por la realizacin de esta ltima, el certificado mencionar horas de cursado y evaluacin.

NO pueden acceder al examen final de defensa de la monografa, instancia exclusiva para los alumnos de la Licenciatura.


Top Related