Transcript
Page 1: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Panamá Noviembre 17 y 18 2015

El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud.

La experiencia Nacional y su impacto regional: Curso de formación docente tutorial para el Sistema de Residencias.

Estrategias y Herramientas Pedagógicas

Mg. Marita Cadile

Page 2: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Desarrollo del Curso

Evaluación y reedición de materiales, bibliografía y otros recursos de aprendizaje y conocimiento

Revisión de enlaces y rearmado de recursos de comunicación e intercambio (foros, chats, etc)

Desarrollo del Curso en su nueva versión

ASESORÍA TÉCNICO-

PEDAGÓGICA

Proceso del Curso

Page 3: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Taller identificación necesidades (actores sistema de residencias)

Taller de evaluación expertos (cooperación técnica)

Proceso de construcción

Page 4: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

• Apoyar la mejora de los procesos de formación que se desarrollan en el marco de las Residencias del Equipo de Salud

• Brindar un espacio sistemático de formación pedagógica para los formadores de los sistemas de residencias de salud, facilitando el desarrollo de propuestas de formación y estrategias de enseñanza.

• Reconocer el potencial educativo de los contextos de prácticas

• Valorizar el rol de formador

Propósitos del curso

Page 5: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

•Vinculación permanente con las prácticas

•Problematización reflexiva•Incorporación de nuevos conocimientos

•Retorno a las prácticas para su transformación en los servicios

Enfoque Educativo

Page 6: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Módulos y Ejes Temáticos

1. Introducción al Curso y Familiarización con el Aula

Virtual

2. Las Residencias como Ámbito de Formación

3. Estrategias Pedagógicas para las Residencias

4. La Programación y Gestión de un Proyecto Educativo en las

Residencias.

5. El Seguimiento y la Evaluación.

6. Espacio de Integración Final y

Despedida

Page 7: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

3era. Edición - Inscripción 2015

Perfil de los participantes:

Jefes de residencias , Instructores de

residencias, Profesionales a cargo

de grupos de residentes

6 vacantes por Jurisdicción/ Institución

Algunas jurisdicciones solicitaron ampliar la cantidad de vacantes (ejemplo de ello son: Jujuy,

Neuquén. San Juan, San Luis, Santa Cruz)

Referentes: Compromiso de

Seguimiento

Page 8: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Inscripción: 1º al 30 de abril 2015Formulario WEB

Page 9: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Distribución de la Matrícula del Curso 2015

• Iniciaron 218 participantes (188 participantes argentinos de todas las provincias y 30 participantes de 8 países de la región)

•Se incorporaron participantes de las instituciones Nacionales (Garraham, Sommer, ANMAT, Dir. Epidemiología, Dr. C.G. Malbrán, I.Na.Re.P.S)

•La selección local estuvo a cargo de los referentes de RRHH de las Jurisdicciones y de las Instituciones.

•Se incorporó la provincia de Santa Fé, en convenio con OPS Argentina, para formar 20 profesionales.

• Los Participantes extranjeros fueron seleccionados por OPS/OMS a través de los responsables de país. Se contó con la representación de participantes de: Costa Rica, El Salvador, Honduras, Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Page 10: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Distribución de participantes por Provincia. Inscriptos, matriculados y aprobados 2015

Provincia Inscriptos Matriculados Aprobados

Buenos Aires 18 18 11CABA 10 10 4Catamarca 6 5 4Chaco 4 4 3Chubut 8 6 3Córdoba 3 3 2Corrientes 9 8 6Formosa 5 5 3Jujuy 19 17 8La Pampa 5 5 0La Rioja 3 3 2Mendoza 4 4 3Misiones 2 1 1Neuquén 23 22 18Río Negro 6 6 2Salta 7 7 5San Juan 9 9 9San Luis 12 11 7Santa Cruz 11 11 9Santa Fe 20 20 16Santiago Del Estero 6 5 3Tierra del Fuego 2 2 0Tucumán 6 6 2Total 199 188 120

Page 11: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Centro Nacional

de Genética Médica -

ANLIS. Dr. C.G.

Malbrán• Inscripto

s 10• Matricula

dos 10• Aprobad

os 6

A.N.M.A.T

• Inscriptos 1

• Matriculados 1

• Aprobados 0

Hospital B.

Sommer• Inscriptos

7• Matriculad

os 7• Aprobados

1

Instituto Nacional De

Rehabilitación Psicofísica Del

Sur (I.Na.Re.P.S.)• Inscriptos

7• Matriculad

os 7• Aprobados

6

Prof. Dr. Juan P Garrahan Hospital de

Pediatrìa SAMIC.

• Inscriptos 1

• Matriculados 1

• Aprobados 1

Ministerio de Salud de la Nación –

Dirección de Epidemiología• Inscriptos

5• Matriculad

os 5• Aprobados

0

Inscriptos Matriculados Aprobados

Total 31 31 14

Inscriptos, matriculados y aprobados en Institutos Nacionales

Page 12: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Extranjeros Inscriptos Matriculados Aprobados

Bolivia 4 4 2

Colombia 3 3 2

Costa Rica 3 3 3

Ecuador 3 3 2

El Salvador 1 1 1

Honduras 8 8 7

Paraguay 4 4 1

Perú 4 4 4

Total 30 30 22

Distribución de participantes de países de la Región. Inscriptos, matriculados y aprobados. 2015

Page 13: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Rendimiento total participantes 2015

Inscriptos Matriculados AprobadosNúmeros totales 229 218 142

Calificaciones Generales

Aprobados 125

Aprobados con

Distinción14

Aprobados con

Excelencia3

Total142

Page 14: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Perfil de los participantes. Encuesta Inicial Edición 2015

e. Director / coordinador de residencias desde un organismo central

d. Coordinador docente hospitalario

c. Docente

b. Coordinador de programa de residencia

a. Instructor / jefe de residentes

8

9

43

28

76

Función actual en el sistema de residencias

Médicos

Otras Profesiones del equipo de Salud

No contesta

116 - 79%

30 - 20%

1- 1%

Profesiones

Page 15: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Sí No

No Contesta

Formación Docente previa

96 – 65%

42 - 29%

9 - 6%

SíNoNo Contesta121 – 82%

21– 14%

5– 4%

Celular con acceso a Internet

Medicina General y/o FamiliarPediatría

TocoginecologiaClínica Médica

Cirugía GeneralGenética

Gestión en Salud - MédicoTerapia Intensiva

AnestesiologíaCardiología

OftalmologíaOrtopedia y Traumatología

Anatomía patológicaCirugía InfantilDermatologia

Epidemiología - MédicoGastroenterología

Geriatría y GerontologíaKinesiología y Fisiatría Intensivas - Médico

NeonatologíaNeumonología

Psiquiatría

3225

1312

64

33

2222

1111111111

Especialidades médicas

Page 16: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

•Los contenidos abordados fueron relevantes para las prácticas docentes y el sistema de residencias: 96% totalmente de acuerdo; 4% de acuerdo;

•Utilidad de las lecturas y videos: 79% totalmente de acuerdo; 27% de acuerdo;

•Actividades interesantes y útiles: 80% totalmente de acuerdo; 26% de acuerdo;

•En todos los casos se valoró muy positivamente el trabajo de las tutoras, el intercambio y la oportunidad de participar de este curso, tal como se describe a continuación

Evaluación Final de los participantes

Page 17: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

“Personalmente no he tenido acceso a una formación docente anterior y

todas las herramientas pedagógicas, conceptos, desarrollo de

estrategias, han favorecido en mi aprendizaje para mejorar mi trabajo de

coordinación de residentes”.

Frases seleccionadas de algunos participantes.

“Sería muy importante que este curso pueda mantenerse en el tiempo y que se repita en los años próximos, a los fines de

dotar a los espacios de formación con RRHH con potencial para cambiar modelos

de organización institucional y modelos mentales”.

“Sería importante que las instituciones motiven y reconozcan la formación docente”.

“Lo bueno de aprender es poder tener un

cambio de conducta y utilizar lo visto,

esto paso en mi residencia y estamos

muy agradecidos por su aporte y

paciencia muy positiva la experiencia”.

“…pagina de manejo clara y con correcto funcionamiento; amplio número y diversidad de especialidades en distintas regiones, lo que hace enriquecedora esta experiencia”. 

“Al comienzo para ser sincera el curso me parecía largo y aburrido, no imaginaba podar terminarlo. A medida que iban

pasando las semanas me encontraba en mi trabajo recordando y aplicando lo aprendido, lo leído, lo

reflexionado. Hoy al finalizarlo me doy cuenta que fue muy enriquecedor para mi formación y que estoy muy a gusto

con el resultado”

Page 18: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Muro para comentarios finales

Page 19: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

El Curso en números: Años 2013 - 2014 y 2015

Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias.Estrategias y Herramientas Pedagógicas

2013Inscriptos

173

Matriculados 144

Aprobados 120

2014Inscriptos

170

Matriculados 160

Aprobados 109

2015Inscriptos

229

Matriculados 218

Aprobados 142

Page 20: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Desarrollo Nacional

Impacto Regional

Cooperación técnica

Page 21: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Réplicas del Curso Virtual de Formación Docente Tutorial

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, solicitó y puso en marcha el Curso dentro del Nodo Argentino

Se ha realizado la solicitud de los países de Perú y Bolivia para realizar sus propias ediciones

Page 22: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Equipo 2015

Elena Boschi(Lic. En Nutrición - Bs As)

Margarita Alonso (Médica - Rosario)

Carolina Centeno (Médica - Resistencia)

Silvia Chera(Médica - Bs As)

Coordinación Operativa Dra. Daniela Daverio

Gabriela García (Médica - Santa Fé)

Cecilia Hernández(Psicóloga - Río Gallegos)

M. Virginia Jalley(Pedagoga - Bs As)

Irene Melamed (Médica Pediatra - Bs As)

María Gabriela Picón (Médica - Santiago del Estero)

Gabriela Rodríguez(Pedagoga - Bs. As.) Mirta Sanchez

(Médica Generalista - Neuquén)

María Tanuz (Médica - S. S. Jujuy)

Coordinación Académica Mg. María del Carmen Cadile

Soporte TécnicoAlejandra Farías (Córdoba)

Asistencia Técnico-Pedagógica Sabrina Rujinsky (Bs.As)

Coordinación General Dra. María Isabel Duré

Érica Riquelme(Pedagoga - Bs. As)

EQ

UIP

O D

E

TU

TO

RA

S

Page 23: Panamá Noviembre 17 y 18 2015 El Campus Virtual de Salud Pública Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud

Top Related