Transcript
Page 1: Pedagogía - Tipos de escuelas

ESCUELA TradicionalEpoca Siglo XVIIEje del modelo Orden (Tiempo espacio y autoridad)

Autoridad (maestro)

Lugar del docente y el alumno Rigido sistema de autoridad, quientiene mayor jerarquia toma las decisiones.La cadena autoritaria finaliza en el alumno

Lugar del conocimiento Dominio garantizado de todas las situaciones.Se refuerza la disciplina ya que se trabaja conmodelos intelectuales y morales previamente

establecidos.

Autores pensadoresOtras características verticalismo, autoritarismo,

verbalismo, intelectualismo

Opinion propia

Page 2: Pedagogía - Tipos de escuelas

NuevaPrincipio del Siglo XXDesplaza la atencion que en la educaciontradicional se centraba en el maestro haciael alumno.

La mision del educador estriba en crear lasconcidiciones de trabajo que permitan al alumno desarrollar sus aptitudes.

Se basa principalmente bajo las necesidadesdel alumno, atendiendo a sus intereses.

Lobrot, BernfeldAtencion al desarrollo de la personalidad, liberacion del indiviudo, exaltacion de la naturaleza, desarrollo de la actividad creadoray fortalecimiento de los canales de comunicacióninteraula.

Page 3: Pedagogía - Tipos de escuelas

TecnocráticaMitad del Siglo XXSe presenta con un carácter eminentemente tecnico, instrumental, aséptico, neutral, sefundamenta en el pensamiento prágmatico dela psicología conductista, en el análisis de sistemas,etc.Profesor como administrador de los estímulos,respuestas y reforzamientos que aseguren la apariciónde conductas deseables. Se privilegia el detallismometodológico sobre la reflexion epistemologica profunda.La practica educativa se reduce solo al planode la intervencion tecnica. Queda asi la educacion planteada como espacio aplicativode principios y conceptos donados por lapsicología.

VasconiAhistorisismo, formalismo yCientifisismo

Page 4: Pedagogía - Tipos de escuelas

CríticaMediados del Siglo XX Renovacion de la enseñanza que implica un proceso de cincientización de profesores, alumnose insituciones en diversos niveles.

Profesores y alumnos renuevan sus roles. Recuperanel derecho a la palabray a la reflexionmsobresu actuaren concreto.

El docente se pone en contacto con los alumnos unicamente en un marco institucional.Accion y Reflexión

Psicoanálisis


Top Related