Download - percolacion

Transcript

A.1 Exploraciones subterrneas

Ser necesario hacer exploraciones subterrneas en una zona dada. En algunos casos, la observacin de cortes en caminos, terrazas de ros o excavaciones para edificios darn informacin til.

Los registros de pozos o de perforaciones de pozos podrn utilizarse tambin para obtener informacin acerca del nivel fretico y de las condiciones del subsuelo. En algunas zonas, los estratos del subsuelo varan ampliamente en distancias cortas y debern realizarse sondeos en el sitio donde se colocar el sistema.

A.2 Procedimiento de la prueba

Mientras ms poroso sea el suelo, mayor ser el riesgo de infiltracin del lixiviado y la posible contaminacin del agua subterrnea. Los terrenos formados por poros grandes no son efectivos para retener las partculas pequeas y los formados por poros muy pequeos prcticamente son impermeables. A fin de determinar el rea necesaria para los sistemas de tratamiento, se deber hacer el siguiente ensayo (figura A.1).

Figura A.1Ensayo de percolacin

Se excavar un hoyo de 30 x 30 centmetros de lado y de la profundidad a la cual va a hacerse la excavacin para el sistema de zanjas de almacenamiento y drenaje del lixiviado (60 centmetros aproximadamente).

Se llenar con agua hasta saturarlo por espacio de una hora.

Se dejar drenar el agua completamente y de inmediato se volver a llenar el hoyo con agua limpia hasta una altura de 15 centmetros (6 pulgadas). Se deber anotar el tiempo que el nivel del agua tarda en bajar los primeros 2,5 centmetros (una pulgada), para lo cual deber disponerse de una regla graduada o se podr tomar un promedio del tiempo que demor en bajar 15 centmetros.

Por ejemplo, si durante 30 minutos el nivel del agua desciende 2 centmetros, la tasa de percolacin ser de 30 min/2 cm = 15 min/cm = 37,5 min/2,5 cm.

Esta tasa de percolacin se expresa frecuentemente en min/2,5 cm porque es equivalente a min/pulgada y muchas tablas y normas de diseo vienen expresadas en min/pulgada. Queda claro, entonces, que una tasa de percolacin en min/2,5 cm es equivalente a una en min/pulgada (cuadro A.1).

Las tasas de filtracin encontradas sern utilizadas para conocer las posiblidades del terreno, a partir del ensayo de percolacin, con miras a disponer los residuos slidos y continuar con el diseo del relleno sanitario.

Cuadro A.1Porosidades del terreno segn las tasas de filtracin

Tasa de filtracin (tiemporequerido para que el aguabaje 2,5 cm en minutos)

Porosidad del terrenoAbsorcin del terreno

Tipo de suelo

1 menos23

Absorcin rpida

Arena gruesa o grava

45

Absorcin media

Arena fina franco-arenosa

101530a

Absorcin lenta

Franco-arcilloso

455060bo ms

Terreno semipermeableTerreno impermeable

Arcilla compacta

aSi sobrepasa los 30 min/2,5 cm, el terreno es inapropiado para pozos de absorcin.bSi la tasa de filtracin es mayor de 60 min/2,5 cm, el terreno es inapropiado para tratamientos que utilicen el suelo como medio de absorcin. Terreno apropiado para la disposicin de residuos slidos en un relleno sanitario.


Top Related