Download - PERMISO DE TRABAJO

Transcript
Page 1: PERMISO DE TRABAJO

5/14/2018 PERMISO DE TRABAJO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/permiso-de-trabajo-55a92bb3060a6 1/2

Ropa Protección respiratoria

Mandil de cuero Descartables. Tipo__________________  

Mangas de cuero Respirador autónomo

Guantes de cuero Mascara de cara completa

Escarpines de cuero Media cara con cartuchos

Chaqueta de cuero Tipo de filtro_________________________  

Otros:________________________ 

Baqueta Nitrilo p/liq. Combus. Amarre: Simple Ajustable

Cuero Resist. al calor Doble Retráctil

Dieléctricos Otros__________________ 

4.- El personal del área potencialmente afectado y los trabajadores fueron notificados del trabajo a realizar.................................................... Si N/A

5.- Fueron comunicadas las responsabilidades al receptor del permiso ............................. Informe de cambios que afectan la seguridad del trabajo Condiciones para interrumpir el permiso

Si N/A Si N/A

Si No

Cuenta con permiso para manipulación o trabajos con materiales radiactivos (IPEN) En caso de ser negativa la respuesta, no se podra llevar acabo el trabajoSi N/A Si N/A

A.- Delimitar la zona de trabajo con cinta de peligro colocar carteles de advertencia C.- Es necesario el uso de Monitores de área

B.- Retirara el o los contenedores de protección (Blindaje) D.- Es necesario el uso de dosimetro

Si N/A Si N/A

A.- Limpiar el área de trabajo eliminando producto inf lamable o combust ib le F.- Apagar s is tema de aspiración de polvo

B.- Mantener mojado el piso y zonas circundantes G.- Apagar sistema de ventilación

C.- A is lar el área de trabajo por medio de biombos, lonas o mantas mojadas H.- B loquear eléctricamente la máquina o equipo

D .- Tapar toda aber tu ra exi stente a f in de impedi r di spersión de ch ispas I. - Bloquear mecán icamente l a máquina o equipo

E.- Tener a la mano un extintor portátil en el área de trabajo J.- Una vez finalizada la tarea limpiar el área

Si N/A Si N/A

A.- Señalizar con cinta de peligro el área de la zona de trabajo F.- Colocar barandas a partir de 1.80 metros de altura

B.- Mantener libre la plataforma de trabajo G.- Los tablones deben estar atados entre si y asegurados al andamio

C .- La escalera cuenta con l os d ispos it ivos de segur idad minimos H. - Se ut ili zaran baldes para sub ir o baja r her ramientas o elementos

D.- No sobrecargar la plataforma I.- Las escaleras deben estar integradas al andamio

E.- Se debe colocar una "linea de vida" adicional J.- Si el andamio supera los 2 cuerpos se debe anclar a una estructura fija

Si N/A Si N/A

A.- Para este tipo de trabajos, deberán ir dos o mas operadores E.- El OP que ingrese deberá llevar arnés, amarrado a una cuerda

B.- Hay polvillo en suspensión F.- Se encuentran los 2 equipos autónomos en el lugar y en condiciones

C.- Se tomo la medic ión de oxigeno (> a 19.5%), CO (< a 25 ppm) y otros gases G.- Se necesita venti lación forzada

D.- E l OP que ingresa es conciente de los r iesgos a los que está expuesto H.- La i luminación portáti l es ant i-explosiva

E.- Es necesario cortar el suministro de gas o combustible L.- El OP fue entrenado para la utilización de equipos autonomos

F.- Es necesario cortar la energia electrica M.- El OP cuenta con una linterna para casos de emergencias

Otros:_______________________ 

Peligro

Precaución

Otros___________________________ 

Informativo

Zapatos de seguridad

Zapatos Diélectricos

Barrera/Señales de advertencia Protección contra caídas

Arnés de Seguridad

Tipo Inserto (tapó auditivo)

Tipo copa (orejeras)

Firma....................................................................................................Firma.........................................................................................................

6.- La persona que recibe el permiso asegurará que todos los trabajadores: Nombre del receptor del permiso:.................................................................................................

SECCIÓN III - TRABAJOS EN C ALIENTE - Completar está sección y la sección I para realizar trabajos en caliente

SECCIÓN IV - TRABAJOS EN ALTURA - Completar está sección y la sección I para r ealizar trabajos en altura

Supervisor CLSA

C.- Conozcan la ubicación de los hidrantes y Extintores

H.- Comprendan el impacto ambiental de la tarea a realizar

G.- Hayan inspeccionado las herramientas/equipos

 _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

A.- Hayan recibido una orientación completa en seguridad de planta

B.- Hayan sido advertido de los peligros de los trabajos y del área

Protección auditiva

3. Protección requerida por los peligros. Listar los EPP o precauciones requeridas para protegerse contra los peligros no cubiertos por los EPP del área o las herramientas a usar o tareas a realizar.

Protección facial y ocular

Trabajo manual

Soldadura/corte por arco eléctrico

Fecha de inicio______________________ Fecha de Termino:____________________________ Turno: _________________________________IRT_____________________________ 

Departamento de Seguridad e Higiene Industrial - CEMENTOS LIMA S.A.

EN CASO DE EMERGENCIAS CONTACTAR AL: 181

PERMISO DE TRABAJOLA OCURRENCIA DE UNA SITUACIÓN DE ALERTA, EXPLOSIÓN, INCENDIO O SEÑAL DE EVACUACIÓN DETERMINA LA SUSPENSIÓN DEL PERMISO

F.- Conozcan los lideres del sector donde están trabajando

Guantes

Explosión de Polvo

Careta de soldador

Emitido por:____________________________________ Dpto._____________________________________ Co-firmante, si se requiere:______________________________________ 

Operaciones de Equipos Eléctricos

Verificar si se usan las siguientes herramientas o se r ealizan las siguientes tareas.

Herramienta eléctrica o neumática

Trabajo sobre cabeza/trabajo con proyección de partículas

Elevación de personas

Soldadura/corte oxy-gas combustibles

Responsable del trabajo:______________________________________ Compañía:_________________________________ Listar el numero de trabajadores:_____________________ 

SECCIÓN I - PERMISO DE TRABAJO DE ÁREA GENERAL- C ompletar en todos los Permisos

1. El trabajo se LIMITA a lo siguiente ( Alcance del Trabajo - Descripción y Area/Equipo) _________________________________________________________________________________ 

2. Peligros físicos: Liste los peligros no cubiertos por los EPP para las herramientas/tareas indicadas en 1. Indique si se requiere protección adicional. N/A

Hidrolavado Trabajos sobre agua

Bordes Agudos Proyección de partículasRuido

Aclaración:............................................................................................

Protección de pies y piernas

Aclaración:.................................................................................................

Firma...............................................................................................................

Aclaración:......................................................................................................

SECCIÓN V - TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS - Completar está sección y la sección I para realizar trabajos en espacios confinados

Responsable del trabajo SHI Contrata

D.- Conozcan la ubicación de los teléfonos

E.- Conozcan el sitema de alarmas de emergencia y puntos de reunión

Estrés por calor

SECCION II: TRABAJOS CON MATERIALES RADIACTIVOS: Completar esta sección y la sección I para realizar trabajos con materiales radiactivos

Otros:____________________________ 

Fumigaciones

otros _______________________________________ 

Lentes de oxicorte

Mascara facial

Anteojos con protección lateral

Caídas ..................< de 1.80 m ...................> de 1.80 m

Eléctricidad/Alta tensión

Page 2: PERMISO DE TRABAJO

5/14/2018 PERMISO DE TRABAJO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/permiso-de-trabajo-55a92bb3060a6 2/2


Top Related