Transcript
Page 1: Pinus hartwegii Lindl

CAPTURA DE AGUA PROVENIENTE DE NIEBLA, EN BOSQUES DE Pinus hartwegii Lindl.

WATER CAPTURE FROM FOG IN Pinus hartwegii Lindl. FOREST

Eulogio Flores Ayala1, Tomás Pineda Ojeda1, Enrique Buendía Rodríguez1*, Vidal Guerra de la Cruz2 y Andrés Flores3.

1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) - Campo Experimental Valle de México(CEVAMEX). Carretera Los Reyes-Texcoco, Km 13.5. Coatlinchán, Texcoco Estado de México, México. CP. 56250. 2INIFAP-SitioExperimental Tlaxcala, Tlaxcala. 3INIFAP-Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento deEcosistemas Forestales (CENID-COMEF). Ciudad de México, México. *Autor por correspondencia; correo-e:[email protected]

Características de la parcela de Investigación sobre captura de niebla en Pinus hartwegii Lindl.

Se seleccionaron todos los eventos con lluvia(11) en donde al menos un pluviómetro notuviera registro de precipitación.

Bosque de P. hartwegii Lindl. en condiciones de niebla, y equipo de medición.

IntroducciónLas áreas forestales de clima templado friointerceptan desde un 10 hasta 40% de laprecipitación total de agua de lluvia. Los valoresde intercepción se realizan contrastandomediciones de la precipitación dentro vs fueradel bosque. Siguiendo el mismo procedimientose cuantificó la cantidad de agua capturada porla vegetación que proviene de niebla, procesohidrológico poco estudiado y no siempre sediferencia de la precipitación total. Objetivodeterminar el volumen de agua que capturan losbosques de Pinus hartwegii Lindl., encondiciones de niebla.

Materiales y métodosEl estudio se llevó a cabo en bosques de altamontaña, en la parte alta de la cuenca del RíoTexcoco en el Estado de México, en una altitudde 3,650 m snm, en bosques dominados porPinus hartwegii Lindl. La información de campofue obtenida en una parcela de investigación (1.0ha) establecida para medir la intercepción delluvia. Se midió la precipitación total (fuera deldosel/bosque) y la cantidad de lluviainterceptada bajo dosel arbóreo, en el periododel 24 de junio al 30 de septiembre del año2011, utilizando 75 pluviómetros de lecturadirecta, con una resolución de 0.1 mm.

Resultados y discusiónLos resultados obtenidos indicaron que elbosque de Pinus hartwegii captura entre 0.21 y1.01 mm de agua proveniente de niebla porevento y 5.47 mm durante el periodo analizado.

ConclusionesLa cantidad de agua de niebla debe dediferenciarse del agua de lluvia total yconsiderarse un ingreso adicional de agua enestos ecosistemas. Proceso poco ponderadoecológicamente para los bosques de climatemplado en México.

Mesa Temática: Servicios Ambientales, Forestales y Cambio Climático

ReferenciasDunne, Th., and Leopold, L. B. 1978. Water inenvironmental planning. W.H. Freeman andCompany. New York. 818 p.

Vogelmann, H. W. 1973. Fog Precipitation in theCloud Forests of Eastern Mexico. BioScience, Vol.23 (2): 96-100.

Top Related