Transcript

LOS METALES

-Nombre: María Herrera.

-Fecha: 30-10-07.

-Curso: 2º C.

CONTENIDOS:● Obtención de los metales.● Técnicas de separación (ganga y mena).● Tipos de metales.● Propiedades de los metales.● Proceso de obtención del acero.● Técnicas de conformación.● Técnicas de manipulación.● Uniones.● Acabados.● Metalúrgia y siderúrgia.

Cobre

OBTENCIÓN DE LOS METALES

Los metales se obtienen a partir de minerales que forman parte de las rocas.La estracción de los mineral se realiza : -Minas a cielo abierto.Si el filón se encuentra a escasa profundidad. -Minas subterráneas.Si el filón se encuentra a gran profundidad.

Mina de cobre a cielo abierto.

Mina subterránea

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN. GANGA Y MENA.

● Tamizado: consiste en la separación de partículas sólidas según su tamaño mediante tamices o cribas.

● Filtración: es la separación de partículas sólidas en suspensión en un líquido a través de un filtro.

● Flotación: se trata de la separación de una mezcla de partículas sólidas en un líquido. Las más densas se van al fondo, mientras que las menos densas flotan.

TIPOS DE METALES :TIPOS DE METALES :

● Metales ferrosos: aquellos cuyo componente principal es hierro. Ej: hierro, acero y fundición.

● Metales no ferrosos: aquellos que no contienen hierro o que lo contienen en muy pequeña cantidad. Ej: cobre, latón, bronce, plomo, estaño, cinc, aluminio, titanio , magnesio...

Cuenco de estaño hecho por romanos.

Puente con estructura de acero.

METALES FERROSOS● El hierro: tiene una concentración de carbono que se encuentra entre

el 0.008% y el 0.03%. Es de color blanco grisáceo y tiene buenas propiedades magnéticas. También se corroe con facilidad, tiene un alto punto de fusión y es de difícil mecanizado. Resulta frágil y quebradizo. Se obtiene de los minerales magnetita, hematites, limonita y siderita.

● La fundición: tiene una concentración de carbono que os entre el 1.76% y el 6.67%. Presenta una elevada dureza y resistencia al desgaste. En esta aleación lo que se mejora son las propiedades mecánicas del hierro.

● El acero: su concentración de carbono se sitúa entre el 0.03% y el 1.76%. Tiene elevada dureza y tenacidad, además de resitencia a la tracción .

La magnetita contiene hierro.

METALES NO FERROSOS● Cobre: se obtiene de los minerales cuprita, calcopirita y malaquita.

● Latón: Latón: aaleación de cobre y cinc.

● Bronce:Bronce: aleación de cobre y estaño.

● Plomo:Plomo: se obtiene del mineral galena.

● Estaño:Estaño: se obtiene del mineral casiterita.

● Cinc:Cinc: se obtiene de los minerales blenda y calamina.

● Aluminio:Aluminio: se obtiene de la bauxita.

● Titanio:Titanio: se obtiene de los minerales rutilo e ilmenita.

● Magnesio:Magnesio: se obtiene del olivino, el talco, el asbesto y la magnesita.

Broches hechos de bronce.

PROCESO OBTENCIÓN ACERO

Aquí se puede observar la 1º fase del proceso de obtención del acero. En esta parte lo que se obtiene es el arrabio. A continuación, éste será sometido a otros procesos con el fin de eliminar su porcentaje en carbono e impurezas. En primer lugar el llenado del convertidor. Después se inyectará oxígeno (afino). A continuación, se vuelca el convertidor, se extrae la escoria suprficial (vaciado) y, por último, se vuelca totalmente para sacar el metal del convertidor.

PROPIEDADES DE LOS METALES

.

-Propiedades mecánicas.-Propiedades térmicas.-Propiedades magnéticas.-Propiedades eléctricas.

-Conductores acústicos.-Impermeables.

-Oxidación.-Autopasivado.

-Otras propiedades-Propiedades ecológicas.-Propiedades químicas.

-Propiedades físicas

Al tacto los metales son duros, no adherentes, fríos y suaves si su superficie está tratada. Propiedades de los metales:

PROPIEDADES FÍSICAS

-Propiedades mecánicas.

-Propiedades térmicas

-Propiedades eléctricas : permiten el paso de la corriente eléctrica con facilidad.-Propiedades magnéticas : atraen a otros materiales metálicos.

-Dureza y resisitencia mecánica.-Tenacidad.-Plasticidad y elaticidad.-Maleabilidad y ductilidad.

-Conductividad térmica.-Dilatación y contracción.-Fusibilidad.-Soldabilidad.

PROPIEDADES QUÍMICAS, ECOLÓGICAS Y OTRAS.

-Autopasivado: al contacto con el oxígeno, forman una fina película transparente, los protege.-Oxidación:reaccionan facilmente con el oxígeno.

-Propiedades ecológicas: la mayoría son reciclables.-Son buenos conductores acústicos: permiten el paso de las ondas sonoras.-Son impermeables: permiten el paso del agua a su través.

-Propiedades químicas.

TÉCNICAS DE CONFORMACIÓN

● Se usan para obtener piezas de diferentes formas y pSeroductos industriales. Se eligen en función del metal y de aplicación que se le vaya a dar. Son las siguientes: -Metalúrgia de polvos: consiste en moler el metal, prensarlo con matrices de acero,calentarlo en un horno a una temperatura proxima a la de su fusión, comprimir la pieza para que adopte el tamaño adecuado y dear que se enfrie.

● -Moldeo: consiste en introducir el metal fundido en un recipiente con una cavidad interior (molde),dejar que se enfrie y extraerlo. -Deformación: conjunto de técnicas en las que se modifica la formade una pieza metálica mediante la aplicación de fuerzas externas.

DEFORMACIÓN● Laminación: se hace pasar la pieza metálica por una serie de laminadores, que lo

comprimen ,con lo que disminuye su grosor y aumenta su longitud. Se realiza en caliente.

● Forja: se somete la pieza metálica a esfuerzos de compresión repetidos y contínuos mediante un martillo o maza.Hay dos tipos de forja la manual y la industrial o mecánica. Se realiza en caliente.

● Extrusión: se hace pasar la pieza metálica por un orificio que tiene la forma deseada, aplicando una fuerza de compresión mediante un émbolo o pistón.

● Estampación: se introduce una pieza metálica entre dos matrices, una fija y otra móvil, cuya forma coincide con la que se quiere dar al objeto. A continuación, se juntan las dos matrices y el metal adopta la forma deseada.

● Embutición : consiste en golpear una plancha de forma que se adapte al molde con la forma deseada. Se realiza en frío.

● Doblado: se somete una plancha a un esfuerzo de flexión a fin de que adopte una forma curva con un determiunado radio de curvatura. Se realiza en frío.

● Trefilado: se hace pasar la punta afilada de un alambre por un orificio con las dimensiones y forma deseadas. A continuación, se aplica una fuerza de tracción mediante una bobina de arrastre giratoria. De este modo, al atravesar el alambre el orificio aumenta su longitud y disminuye su sección.

TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN

-Tijera de chapa o cizallas.-Gramil o compás de puntas.-Punta de trazar y granete.-Guillotina.-Prensa o troquel.-Sierra de arco.-Sierra circular.-Sierra de calar.

. .

-Punzón.-Taladradora. -Perforado.

ñf

-Cinel y buril.-Fresadora.

-Desbastado/afinado.

-Lima.-Rasqueta.-Lijadora.-Rectificadora.

-Corte y marcado.

-Tallado/rebajado

Prensa o troquel.

UNIONES (1)

-Tornillo pasante con tuerca. -Tornillo de unión. -Tornillo de rosca cortante. -Espárrago. -Chaveta y lengueta. -Ejes esiados. -Guías.

-Uniones desmontables.

Esparrago.

Eje estriado.

UNIONES (2) -Remache. -Unión por ajuste a presión.

-Adhesivos. -Termofusible. -Resinas de dos componentes. -Instantáneos.

.-Soldaduras. -Soldadura

homogénea.

-Soldadura heteorogénea.

-Fuerte.-Blanda.

-Oxiacetilénica.-Alto voltaico.

UNIONES FIJAS

ACABADOS

Consiste en la aplicación de lacas, pinturas y esmaltes para proteger y embellecer el metal.Antes de aplicar la laca es importante limpiarlo de grasas y suciedad. Después se lima con una máqui na pulidora o a mano (tela de esméril).Después se pinta mediante brochas, pinceles y rodillos.

Rodillos, pinceles y brochas.

METALÚRGIA Y SIDERÚRGIA

Metalúrgia

Conjunto de indústrias que se encargan de la extracción y transformación de lo minerales metálicos.

Siderurgia

l

Rama de la metalúrgia que se encarga de los metales ferrosos, desde su extracción hasta su presentación comercial para ser utilizado en la fabricación de productos.

Fábrica de acero.

FIN


Top Related