Download - Primer Mes

Transcript

Primer mesUna vez que se han fusionado el esperma con el vulo, elblastocisto(el resultado de esta unin) bajar desde la trompa de Falopio hasta el tero, su nuevo hogar hasta el da del nacimiento. Ha ocurrido mucho antes de esto: trillones de espermas han realizado un viaje agresivo e infructuoso desde la vagina hasta las trompas de falopio. Las paredes vaginales se han defendido, rechazndolos con sus cidos naturales. Solo uno lo ha logrado y el vulo se ha cerrado al paso de los otros perdedores.Inmediatamente comienza lafusin de ncleos celulares, la formacin del ADN del nuevo ser con las caractersticas que nos marcarn de por vida. Una vez en el tero, el blastocisto seadherira una de sus paredes para anidar all y alimentarse. Segundo mesLasclulas cardacasya estn funcionando, latiendo acompasadamente y el corazn comienza a formarse. El embrin va tomando forma con una cabeza prominente, sin cuello, un cuerpo doblado como el de un langostino, y su cola.En la segunda semana aparecen los muones de lo que sern losbrazos y las piernas. En el rostro comienzan a aparecer las hendiduras de lo que sern la boca, nariz y ojos. Sin embargo, estos se ven muy separados. Tercer mesEn el tercer mes el sistema nervioso se disemina por todo el cuerpo, por lo queel beb comenzar a moverse involuntariamente, una especie de espasmos, pero t no lo sentirs. Las ramificaciones hacia el cerebro recin se estarn conectando.Los latidosse hacen ms rpidos, si antes comenz con 20 ppm, ahora subirn hasta 150 ppm. Del mismo modo, sus bracitos y piernitas se irn desarrollando ms hasta verse ya claramente sus deditos, sus articulaciones, codos, y muecas. Al termino del primer trimestre ya podrs ver a tu beb moverse, patear y estirarse.

CUARTO MESPara el cuarto mes ya es muy difcil que se produzca un aborto natural, pues tu beb est bien formado. Elcerebrova tomando control de todo el cuerpo, del corazn y el sistema nervioso, y comenzar a moverse voluntariamente.En la segunda o tercera semana de este mes es curioso observar cmo el bebabre y cierra su mano como tomando algo, lo cual se cree es herencia del instinto natural de conservacin. Tambin su capacidad de reaccin. Presiona tu pancita y tal vez tu beb reaccione con una patadita o movindose y empujando tu vientre.

QUINTO MESEn esta etapa ya podrs sentircmo tu beb se mueve, patea, salta, es increble. Todas las mams que conozco, al quinto mes me piden que ponga mi mano en su vientre, y en verdad se siente cunta actividad hay dentro. Sin embargo, de acuerdo a todas las mams que he preguntado, es especialmente en las noches en que el beb se mueve con ms fuerza.SEXTO MESSe dice que en esta etapa el tacto del beb est tan desarrollado que puede sentirdolor. Lo cierto es que el beb se mover mucho ms. Podrs sentir cmo patea, y esta actividad, ms la presin que se genera en la vejiga, quizs te haga corretear al bao mucho ms seguido.Adems de eso,el pesoya har mella en tu cuerpo. Es posible que tus piernas comiencen a inflamarse, y tus pies tambin. A algunas mujeres les invade la citica, es decir, les da molestias en la columna. Seguramente habrs visto en la calle a embarazadas agarrndose de la cintura, luchando contra el sobrepeso del beb. Son precisamente estas las consecuencias.

Al sptimo mes, el beb, que ya pesar un kilo, comenzar a buscar la posicin que tendr al nacer. En esta etapa, su piel desarrollar una capa de grasa extra llamadavermix, que lo proteger del fro y del mundo exterior. La placenta empieza a prepararlo para la vida transfirindole anticuerpos.OCTAVO MESEn esta etapa, el beb pasa la mayor parte del tiempodormido, pero su cerebro est muy desarrollado. Ya controla todas las funciones de su cuerpo, puede percibir sabores, olores y al acenar recuerdos.NOVENO MES :Cuando el beb ejerza presin con su cabeza sobre tu bajo vientre, presionar la vejiga causando algunas molestias. Pero este acto, ms una hormona que se libera una vez que sus pulmones estn listos, activar la seal en tu cuerpo que comenzar a producir las contraccionesa travs de una hormona llamada oxitocina. Esta hormona es la que estimula el trabajo de parto.


Top Related