Download - Prueba La Leyenda

Transcript

Ejrcito de Salvacin

Colegio confesional Evanglico

Calama

NOTA

EVALUACIN LENGUAJE Y COMUNICACIN

Nombre

Profesor

Solange Gonzlez Yesika Tejerina

Curso

2 Bsicos A y B

Fecha

RUT.

Puntaje Ideal 77

Puntaje Obtenido 60% Nivel de exigencia

Instrucciones:

Escuchar y mantenerse en silencio durante la prueba.

Responder con lpiz grafito.

Solo encerrar una alternativa.

Seor Apoderado: De acuerdo a nuestra normativa interna, es su deber tomar conocimiento del o los objetivo (os) medidos en la presente evaluacin. Le invito a ingresar a la pgina del Napsis. En caso de que la nota alcanzada por su hijo (a) sea inferior a cuatro (4.5), Ud. debe presentarse a entrevista con el profesor de la asignatura en horas de atencin de apoderado y debe traer firmada la evaluacin.

Tomo Conocimiento:_________________________________________________

Fecha:_______________________________Firma:________________________

MODELO DE EVALUACIN DE LA UNIDAD

Evaluacin por habilidad

HabilidadN

PreguntaValor PreguntaPuntajeInsuficienteElementalAdecuado

Funciones gramaticales y uso de ortografa 6 2 -3 21 0 a 7 7 a 14 14 a 21

Extraer informacin explcita e implcita 5 2 10 0 a 4 4 a 6 6 a 10

crear oraciones 4 3 120 a 3 3 a 6 6 a 12

Escritura

Produccin de texto

2 17 34 0 a 11 6a 22 22a 34

I -Clasificar palabras segn gnero y nmero (6 pts.)1- Encierra y pinta el gnero y el nmero de las siguientes palabras

Palabras GneroNmero

palomaMasculino- femeninoPlural- singular

Telfonos Masculino- femeninoPlural- singular

sillasMasculino- femeninoPlural- singular

muecasMasculino- femeninoPlural- singular

osoMasculino- femeninoPlural- singular

delfnMasculino- femeninoPlural- singular

2-Completa con el ARTCULO DEFINIDO que corresponde. (4 pts.)camiones .flor..rbol. .mariposas.

3-Completa con el ARTCULO INDEFINIDO que corresponde.4 pts.)camiones. flor . rbol.mariposas.

- Lee el siguiente Texto. (14 pts.) EL MILLALOBOEl Millalobo habita en lo ms profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato y proteccin del espritu de las aguas Coic Vilu , por una hermosa mujer en amores con un lobo marino durante el periodo en que las aguas del mar invadieran la tierra .

Tiene aspecto de una gran lobo marino, su rostro tiene aspecto de un hombre de pez, de la cintura hacia arriba se parece a un ser humano y el resto del cuerpo tiene forma de lobo marino .Est cubierto de un corto y brillante pelaje de color amarillo oscuro, de ah su nombre Millalobo (de milla: oro) o lobo de oro.El Millalobo fue nombrado por Coicoi -Vilu como amo y seor de todos los mares y por lo tanto es el jefe supremo de los seres que en ellos habitan .Como dueo y seor delega importantes funciones a sus subalternos, como por ejemplo: sembrar peces y mariscos, cuidar de su desarrollo y multiplicacin, hasta dirigir las mareas o controlar las calmas y tempestades.

Se cas con la hermosa Henchula, nacieron hijos como: la Pincoya , la Sirena y el Pincoy ,quienes como buenos hijos ayudan y desempean importantes papeles en los vastos dominios de su poderoso padre .

4. El texto anterior es:

a)un cuento

b)una carta

c)una leyenda5-Quines son los padres de Millalobo ?

a) El oso y una mujer.b) Una mujer y un hombrec) Una ballena y un lobo de mar 6-Dnde habita el Millalobo?

a) En todos los mares

b) En los grandes bosquesc) En la ciudad de Coicoi -Vilu 7-Por qu recibe el nombre de Millalobo?a) Tiene cuerpo de hombre y de lobo

b) Por tener cuerpo de hombre y de pescado.c) Tiene cuerpo de sirena y de lobo 8-Cul es el nombre de la esposa de Millalobo?

a) sirena

b) Pincoyac) Henchula9. su rostro tiene aspecto de un hombre de pez. Cul es el gnero y nmero de la palabra pez?a)masculino - plural

b)femenino - singular

c)masculino - singular

10. Si la palabra libros fuese acompaada de un adjetivo. Cul sera el adjetivo correcto?a)unos

b)nuevos

c)cuadernos11 Escribe tres adjetivos calificativos de Millalobos ( 3ptos)________________ ______________ __________________12-Crea oraciones utilizando un sinnimo para cada palabra 3ptoc/uComenzar

1-___________________________________________________________________________________Pordiosero

2 _____________________________________________________________________________________13Crea oraciones utilizando un antnimo para cada palabra 3ptoc/uViejo

1-___________________________________________________________________________________

Tarde 2 _____________________________________________________________________________________

13 -Produccin de texto 17 ptosa-Escribe un a articulo informativo sobre el gato

Pauta para revisar escritura de un articulo Puntospuntos obtenidos

Tiene ttulo , presenta el tema , datos curiosos u otra informacin6

Se entiende lo que quiere comunicar 3

Tiene letra clara 3

Usa correctamente las maysculas y puntos 5

17

b-Escrbele una carta a tu mejor amiga 17ptos

Pauta para revisar escritura de carta Puntospuntos obtenidos

Tiene fecha, saludo ,encabezado , cuerpo mensaje , despedida y firma 6

Se entiende lo que quiere comunicar 3

Tiene letra clara 3

Usa correctamente las maysculas y puntos 5

17

PROCESO DE EVALUACIN DEL INSTRUMENTO

2 BASICO Habilidad evaluada N de preguntaClavePuntos

Funciones

gramaticales y uso de ortografa

1F-SM-P

F-P

F-P

M-S

M-S2

2LOS-LA-EL LAS4

3UNOS-UNA-UN-UNAS4

9C2

10B2

Extraer informacin explcita e implcita 4c1

5C1

6a1

7a1

8C1

Crear oraciones 12 -131 ptos. utiliza en la oracin un sinnimo o antnimo 0,5 ptos. la oracin tiene relacin con la palabra

0,5 ptos. : la palabra est correctamente escrita

0,5 ptos. : la oracin tiene coherencia y cohesin0,5 ptos. : respeta mayscula y puntos

3 C/U

Pauta para revisar escritura de carta Puntospuntos obtenidos

Tiene fecha, saludo ,encabezado , cuerpo mensaje , despedida y firma 6

Se entiende lo que quiere comunicar 3

Tiene letra clara 3

Usa correctamente las maysculas y puntos 5

17

Pauta para revisar escritura de un articulo Puntospuntos obtenidos

Tiene ttulo , presenta el tema , datos curiosos u otra informacin6

Se entiende lo que quiere comunicar 3

Tiene letra clara 3

Usa correctamente las maysculas y puntos 5

17

Aprendizajes Esperados:

OA.5Demostrar comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita

OA.14 Escribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema.

OA.7 Leer independientemente y escribir textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artculos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo


Top Related