Transcript
Page 1: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

1. Efectuar

( 6+8):2+18:(5+4)

a) 9 b) 4 c) 10 d) 6 e) 7

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

(6+8):2+18:(5+4)

14:2+18:9

7+2=9

2. Efectuar

8+ (10-15:3)+3x4-6

a) 14 b) 17 c) 20 d) 12 e) 19

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

8+ (10-15:3)+3x4-6

8+ (10-5)+12-6

8+5+6=19

3. Efectuar

( 3x4+4x5)-(12:3+20:4)+2x5-6

a) 26 b) 27 c) 24 d) 15 e) 22

Respuesta: B

SoluciĆ³n

(3x4+4x5)-(12:3+20:4)+2x5-6

12+20-4+5+10-6

32-9+4

23+4=27

4. Efectuar

46-[38-(2)+-9+(42-18+-15)-(-7)]

a) -2 b) +4 c) -1 d) 2 e) 1

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

46-[38-(2)+-9+(42-18+-15)-(-7)]

46-[38+2-9+9+7]

46-[38+2+7]= -1

5. Efectuar

24: 6 * 2

a) 5 b) 7 c) 8 d) 3 e) 9

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

24: 6x2

4x2=8

6. Efectuar

10(3+8-6)

a) 20 b) 35 c) 50 d) 52 e) 51

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

10(3+8-6)

10(5)= 50

7. Efectuar

(4+8-3+5)4+2

a) 58 b) 56 c) 57 d) 60 e)36

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

(4+8-3+5)4+2

(14)4+2

56+2=58

8. Efectuar

8x3:4:(10:2-4)

20 b) 34 c) 26 d) 25 e)18

Respuesta: C

RAZONAMIENTO MATEMƁTICO

Page 2: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

SoluciĆ³n:

8x3:4:(10:2-4)+20

24:4:(5-4)+20

6:1+20

6+20=26

9. Efectuar

5-3x2+4-4:2

a) 2 b) 1 c) 3 d) 4 e) 5

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

5-3x2+4-4:2

5-6+4-2=1

10. Efectuar

(4+3)-(3x2)+1

a) 2 b) 1 c) 3 d)6 e) 5

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

(4+3)-(3x2)+1

7-6+1=2

11. Efectuar

3x (4x2-3)-(4+6:3)

a)8 b) 7 c) 9 d) 12 e) 10

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

3x (4x2-3)-(4+6:3)

3x (8-3)-(4+2)

3x5-6

15-6=9

12. Efectuar

5x (3+6)-7

a) 33 b) 39 c) 22 d) 15 e) 38

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

5x (3+6)-7

5x9-7

45-7=38

13. Efectuar

21:3+2x5

a) 11 b) 20 c) 17 d)12 e) 30

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

21:3+2x5

7+10=17

14. Efectuar

3x (2+4)

a) 18 b) 10 c) 11 d) 19 e) 20

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

3x (2+4)

3x6= 18

15. Efectuar

(16-3x4)+ (15-15:3)-(20:2-8)

a) 16 b) 12 c) 17 d) 20 e) 13

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

(16-3x4)+ (15-15:3)-(20:2-8)

(16-12)+ (15-5)-(10-8)

4+10-2=12

16. Efectuar

Page 3: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

4x2x5:10+ (12+5x3)-6x5

a) 2 b) 5 c) 1 d) 3 e) 6

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

4x2x5:10+ (12+5x3)-6x5

40:10+ (12+15)-30

4+27-30=1

17. Efectuar

4(9-3)+5(12-7)

a) 44 b) 48 c) 33 d) 20 e) 49

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

4(9-3)+5(12-7)

4(6)+5(5)

24+25=49

18. Efectuar

17-3(8-4)+54:2

a) 32 b) 26 c) 33 d) 20 e) 18

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

17-3(8-4)+54:2

17-3(4)+27

17-12+27

5+27=32

19. Efectuar

(5+4):3+(8-4):2

a) 12 b) 5 c) 11 d) 14 e) 15

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

(5+4):3+ (8-4):2

(9):3+ (4):2

3+2=5

20. Efectuar

(30-10): (7-2)+ (9-4): 5+3

a) 60 b) 48 c) 36 d) 52 e) 8

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

(30-10): (7-2)+ (9-4): 5+3

(20): (5)+ (5): 5+3

4+1+3=8

21. Efectuar

(5x6x3):15

a) 6 b) 17 c) 16 d) 19 e) 20

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

(5x6x3):15

90:15=6

22. Efectuar

(6+2): (11-7)+5: (6-1)

a) 2 b) 12 c) 10 d) 8 e) 3

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

(6+2): (11-7)+5: (6-1)

(8): (4)+5:( 5)

2+1=3

23. Efectuar

5x (4:2) + (9:3)-(8:2) x3

a) 5 b) 2 c) 1 d) 5 e)8

Page 4: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

5x (4:2) + (9:3)-(8:2) x3

5x (2)+ 3- (4) x2

10+3-8=5

24. Efectuar

(10:2)+ (8:4)-(21:7)

a) 11 b) 4 c) 2 d) 1 e) 7

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

(10:2)+ (8:4)-(21:7)

5+2-3= 4

25. Efectuar

6+4+4:4-2

a) 7 b) 16 c) 20 d) 24 e) 26

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

6+4+4:4-2

14:2=7

26. Reloj

Tienes una serie de relojes que marcan

diferentes horas siguiendo un criterio

establecido que debes encontrar.

Debes seleccionar la hora que creas

correcta para el Ćŗltimo reloj (que

aparece de distinto color)

a) 3:35 pm b) 3:00 pm c) 5:15 pm

d) 4:15 pm e) 3:45 pm

Respuesta: D

SoluciĆ³n:

3:30 pm/3:45 pm/4:00 pm/4:15 pm

27. Reloj

a) 5:15 pm b) 3:55 pm c) 4:30 pm

d) 5:00 pm e) 6:15pm

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

3:00 pm/3:45 pm/4:30 pm/5:15 pm

OPERACIONES DE FRACCIONES

28. Hoy he perdido 18 cromos que son

3/11 de los que tenĆ­a. ĀæCuĆ”ntos cromos

tenĆ­a?

a) 66 b) 56 c) 65 d)78 e)100

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

Podemos resolverlo calculando los cromos

que le corresponden a 1/11.

Dividimos 18:3 = 6 cromos.

Si a 1/11 le corresponden 6 cromos, a 11/11

que es la fracciĆ³n total le corresponderĆ”n

6 *11 = 66 cromos.

29. Luis se comiĆ³ 5/12 de los pasteles y

Antonio 3/12 de los mismos. ĀæQuĆ© fracciĆ³n

de los pasteles se comieron?

a) 1/3 b) 3/4 c) 4/5 d) 2/3 e)

2/6

Respuesta: D

SoluciĆ³n:

5

12+

3

12=

8

12=

2

3

Page 5: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

30. Un hombre vende 1/3 de su finca,

alquila 1/8 y lo restante lo cultiva ĀæQuĆ©

porciĆ³n de la finca cultiva?

a) 12/2 b) 13/24 c)24/12 d) 14/25 e)

13/24

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

1

3+

1

8=

8+3

24=

11

24 y lo restante es lo que le

hace falta a 11

24 para llegar a la unidad; osea

24

24= 1

24

24āˆ’

11

24=

13

24

31. En un colegio hay 324 alumnos y el

nĆŗmero es los 7/18 del total. ĀæCuĆ”ntos

varones hay?

a)177 b) 147 c)198 d)196 e)209

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

Total de alumnos: 324

Alumnas: 7

18 de 324=

7

18š‘„ 324 = 126

Alumnos: 324 ā€“ 126 = 198

32. Un corredor ha recorrido los5/8 del

maratĆ³n de hoy, de 42km. ĀæCuĆ”ntos

kilĆ³metros lleva recorrido?

a) 2634km b)5671km c) 1234km

d)3214km e)2625km

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

5

8 de 42 =

5.42

8 =

210

8 = 2625km

33. En un salĆ³n hay 24 hombres y 12

mujeres ĀæQuĆ© parte del salĆ³n son las

mujeres?

a) 1/3 b) 1/5 c) 1/7 d) Ā¼ e) 12/4

Respuesta : A

SoluciĆ³n:

š‘

š· =

12

36 =

1

3

34. Dos coches salen al mismo tiempo. El

primero sale desde un punto A y el segundo

desde un punto B, y se dirigen hacia un

punto C en la misma direcciĆ³n. Sabiendo

que la distancia de A a B es 30 Km, y que el

primer coche va a 80 Km/h y el segundo a

50 km/h, Āæa quĆ© distancia de B se

encontrarƔn?

a) 50 b) 40 c) 35

d) 24 e) 44

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

El primer coche va desde A hasta C, por lo

que recorrerĆ” una distancia de: 30 + x

Sustituyendo por los datos que sabemos en

la ecuaciĆ³n del movimiento: 30 + x = 80 Ā·t

Para el caso del segundo coche, sabemos

que va desde B hasta C, por lo que la

distancia recorrida es x. Sustituyendo: x =

50 Ā· t

Igualamos ambas ecuaciones y calculamos

x:

(30 + x)/80 = x/50 ā‡” 50 (30 + x) = 80x

ā‡” 1500 + 50x = 80x ā‡” 1500 = 30x

ā‡” x = 50 Km

35. Un automĆ³vil tiene una velocidad de

100 km/h. ĀæCuĆ”l es el espacio recorrido en

20 minutos?

a)30 b) 33.3 c)14.5 d) 16.4

e) 26.9

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

V : 100 km/h

t : 20min.

e :?

Recordando: e = v . t

Page 6: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

e= 100 š‘˜š‘š

ā„Ž x 20 min =

100š‘˜š‘šš‘„20š‘šš‘–š‘›

60š‘šš‘–š‘›

e=100

3 km = 33.3 km

3.- Un automĆ³vil viaja de Lima a Trujillo con

una velocidad de 20 km/h, al llegar

emprende el retorno con una velocidad de

40 km/h. ĀæHallar la velocidad promedio del

viaje redondo?

a)80/3km/h b)60/4km/h c)40/2km/h

d)65/4km/h e)76/7km/h

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

Piden la velocidad promedio para las

velocidades: 20km/h y 40km/h

V = 2(40)(20)

40+20 =

1600

60 =

80

3

36. Mario saliĆ³ en su carro con una

velocidad de 40 km/h, dos horas despuƩs

Mary saliĆ³ del mismo lugar, ella manejo por

la misma carretera a 50 km/h. ĀæCuĆ”ntas

horas habĆ­a manejado Mary cuando alcanzĆ³

a Mario?

a) 4h b) 9h c) 7h d) 5h e)8h

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

Tiempo alcance = 80

50āˆ’40 = 8 h

37. Dos mĆ³viles distantes 200km salen al

encuentro desde dos puntos A y B, con

velocidades de 60km/h y 40 km/h. ĀæEn quĆ©

tiempo se encontrarƔn y a que distancia de

A?

a) 2h y 120km b) 2h y 115km c) 2h y

110km d) 2h y 111km e) 2h y 143km

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

Tiempo encuentro = š·

š‘‰š“+š‘‰šµ

Te =200

60+40 = 2h

Da= 60 X 2 = 120km

38. Viajando a 100 km/h un mĆ³vil llega a su

destino a las 5p.m. pero viajando a 150km/h

llegarĆ­a a las 3pm ĀæA quĆ© velocidad debe de

viajar para llegar a las 4pm?

a)129 b) 128 c) 120 d) 137 e) 132

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

V = 2(100)(150)

100+150

V = 30000

250 = 120km/h

39. Efectuar:

āˆ‘ 3

5

š‘–=1

a)15 b) 17 c) 13 d) 18 e) 29

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

3+3+3+3+3= 15

40. Efectuar:

āˆ‘ š‘–2

5

š‘–=1

a) 45 b) 55 c)23 d) 26 e) 54

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

12+ 22+ 32 +42 + 52 = 1+4+9+ 16 +25= 55

41. Efectuar:

āˆ‘ 5

90

š‘–=8

a)415 b) 345 c) 567 d) 459

e) 555

Page 7: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

5{(90-80) +1} = 5. 83= 415

42. Efectuar:

āˆ‘ 4

45

š‘–=5

a) 189 b) 43 C) 234 d) 342 e)

164

Respuesta : E

SoluciĆ³n:

{(45-5) + 1} x4 =164

43. El doble de mi edad es 24 aƱos. ĀæCuĆ”l

es mi edad?

a) 12 aƱos b) 15 aƱos c) 39 aƱos d) 24

aƱos e) 14 aƱos

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

Mi edad es igual a X

2.x=24

X=24:2

X= 12 aƱos

44. El quĆ­ntuple de la edad de Luis es 30

aƱos. ĀæCuĆ”l es la edad de Luis?

a) 2 aƱos b) 5 aƱos c) 9 aƱos d)6 aƱos

e) 12 aƱos

Respuesta: D

SoluciĆ³n:

5.x=30

X=30:5

X=6

45. Si a 1/3 de mi edad le disminuyo 15

aƱos, obtengo 6 aƱos. ĀæQuĆ© edad tengo?

a) 23 aƱos b) 52 aƱos c) 56 aƱos

d) 63 aƱos e) 2 aƱos

Respuesta: D

SoluciĆ³n:

Mi edad es igual a X

1

3 ā€“ 15= 6

š‘„

3 6+15

š‘„

3=21

x=63

46. La edad de mi padre es el triple de mi

edad. Cuando nacƭ, mi padre tenƭa 28 aƱos

de edad. ĀæCuĆ”l es mi edad actualmente?

a) 14 aƱos b) 90 aƱos c) 55 aƱos d)83

aƱos e) 34 aƱos

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

28+x= 3x

28= 3x-x

28= 2x

14=x

47. Le preguntaron a Milagros en el dĆ­a de

su cumpleaƱos por su edad, y respondiĆ³:

que la suma de sus aƱos, mƔs la suma de sus

meses es 260. ĀæCuĆ”ntos aƱos tiene

Milagros?

a) 34 aƱos b) 20 aƱos c) 56 aƱos d)3 aƱos

e) 21 aƱos

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

Edad de Milagro: x

Meses que ha vivido: 12x

Por dato: x+12x=260

13x=260

X=260:13

X=20

48. Estefany le dice a JazmĆ­n: la edad que

tendrƩ dentro de 5 aƱos es a lo que tuve

hace 5 aƱos, como 5 es a 3. Si Jazmƭn tiene

Page 8: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

tantos aƱos como los que Estefany tendrƔ

dentro de 6 aƱos. ĀæQuĆ© edad tiene?

a) 31 aƱos b) 52 aƱos c) 50 aƱos d)26

aƱos e) 40 aƱos

Respuesta: D

SoluciĆ³n:

Deducimos que:

2K=10 aƱos K= 5 aƱos

Por lo tanto:

La edad de Estefany en el presente es igual

a: 3(5)+5=20aƱos

Jazmƭn tiene tantos aƱos como los que

Estefany tendrƔ dentro de 6 aƱos, es decir,

20+6= 26 aƱos

49. Silvia dice que el triple de su edad,

aumentada en 9 es igual a 78 aƱos. Āæ CuĆ”l es

la edad de Silvia?

a) 19aƱos b) 27 aƱos c)15 aƱos d)21

aƱos e)23 aƱos

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

3x+9=78

3x=78-9

3x= 69 x= 69:3 x= 23 aƱos

50. Alberto tenƭa 36 aƱos de edad cuando

naciĆ³ Patricia. Actualmente la edad de

Alberto es el cuƔdruple de la edad de

Patricia. ĀæCuĆ”l es la edad de ella?

a) 9aƱos b) 26 aƱos c)11 aƱos d)19

aƱos e)12 aƱos

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

36+x=4x

36=3x 36:3= x 12=x

51. Dentro de 10 aƱos la edad de Juan serƔ

el doble de la edad actual. ĀæQuĆ© edad

tiene?

a) 10aƱos b) 6 aƱos c)11 aƱos d)16

aƱos e)14 aƱos

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

Edad actual: X

Dentro de 10 aƱos: X+10

La relaciĆ³n que se plantea: Dentro de 10

aƱos, serƭa el doble de la actual.

X+10 =2x

X= 10

52. Nelly dentro de 9 aƱos, el triple de la

edad que tenia hace 7 aƱos . ĀæCuĆ”ntos

aƱos tiene Nelly?

a) 15aƱos b) 16 aƱos c)21 aƱos d)66

aƱos e)46 aƱos

Respuesta: A

soluciĆ³n:

x+9= 3(x-7)

x+9=3x-21

x= 15

53. La edad de Aurora es el triple de la

edad de Elƭas, pero hace 20 aƱos era el

cuƔdruple, la suma de sus edades es:

a) 160 b) 116 c)231 d)120 e)135

Respuesta: D

soluciĆ³n:

3x-10=4(x-10) Elias es igual a 30 aƱos

3x-10= 4x-40 Aurora es igual es

3(30)=90 aƱos

X= 30 aƱos

30+90=120 aƱos

53.Dos de cinco hermanos estƔn

conversando: Jaime dice: tengo 9 aƱos y soy

el menor de todos. Rafael dice: cada uno de

nosotros es mayor por dos aƱos que el

Page 9: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

menor inmediato. Dado como respuesta la

suma de las edades de los cinco hermanos

a) 45aƱos b) 46 aƱos c)51 aƱos d)65

aƱos e)97 aƱos

Respuesta: D

SoluciĆ³n:

Si Jaime tiene 9 aƱos es el menor de todos

Entonces:

9+2= 11 11+2=13 13+2= 15

15+2=17

Sumatoria:

9+11+13+15+17= 65

54. La suma de las edades actuales de Liz y

Gianella es 41 aƱos, dentro de 2 aƱos la

edad de Liz serĆ” el doble. ĀæCuĆ”ntos aƱos

tiene Liz?

a) 28aƱos b)21 aƱos c) 26 aƱos d)

34aƱos e)27aƱos

Respuesta: A

soluciĆ³n:

(41-x)+2= 2(x+2)

41-x+2=2x+4

2x+4=43-x

3x=39

X=39:3 x= 13

Edad de Liz : 41-x = 41-13 x= 28

55. Cuando mi novia naciĆ³ yo tenĆ­a 7 aƱos,

hoy tengo el triple de la edad que ella tenĆ­a

hace siete aƱos y dentro de siete aƱos, la

suma de nuestras edades serĆ” siete por

siete. ĀæQuĆ© edad tendrĆ© yo dentro de 7

aƱos?

a) 25aƱos b) 28 aƱos c) 31aƱos d)

45aƱos e)98 aƱos

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

Mi novia tenĆ­a en el pasado x-7 y en el

presente x

Yo en el presente x+7

(x+7) =3 . (x-7)

X+7=3x-21

28=2x x= 14

Entonces quƩ edad tiene en 7 aƱos:

21+7= 28

56. Entre Eloy y Gregorio tienen 240 soles.

Si Eloy gasta 30 soles lo que le queda

equivale a los 4/3 de lo que tiene Gregoria.

ĀæCuĆ”nto mĆ”s que Gregoria tiene Eloy?

a) 36 soles b) 60 soles c) 31 soles d) 41

soles e)34 soles

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

x-30=4/3(240-x)

3( x-30)=4(240-x)

3x-90= 960-4x

7x= 1050

X= 150

Gregoria tiene 240-x= 240-150=90

150-90= 60

57. TeĆ³filo tiene el triple de la edad de

Pedro. Cuando Pedro tenga la edad de

TeĆ³filo, este tendrĆ” 75 aƱos. ĀæCuĆ”l es la

edad de TeĆ³filo?

a) 45 aƱos b) 21 aƱos c) 16 aƱos d) 65 aƱos

e)18 soles

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

3x-x=75 -3x

5x=75

Page 10: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

X=15 3(x) = 45

58. El promedio de las 6 calificaciones de

matemƔticas de Juanito es 75,

afortunadamente para Juanito su profesor

eliminĆ³ su peor nota y el promedio de

Juanito subiĆ³ 85. ĀæCuĆ”l era la peor nota de

Juanito?

a) 20 b) 25 c) 30 d) 40 e) 50

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

š¶1+š¶2+š¶3+š¶4+š¶5+š¶6

6= 75

š¶1+š¶2+š¶3+š¶4+š¶5

5=85

85(5)+š¶6

6=75

C6= 75.6-85(5)

C6=450-425

C6= 25

59. Si el promedio (la media aritmƩtica) de

6,6,12,16 y ā€œmā€ es igual a ā€œmā€. ĀæCuĆ”l es el

valor de m?

a) 6 b) 8 c) 9 d) 34 e)10

Respuesta: E

soluciĆ³n:

6+6+12+16+š‘š

5 =m

40+m= m.5

40 =5m-m

40= 4m m=10

60. Luis se comiĆ³ 5/12 de los pasteles de

Antonio 3/12 de los mismos. Āæ Que fracciĆ³n

de los pasteles se comieron?

a) 2/3 b) 4/3 c)5/9 d) 3/1 e) 2/5

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

Luis se comiĆ³ 5

12

Antonio se comiĆ³ 3

12

ĀæQuĆ© fracciĆ³n de los pasteles se comieron?

5

12 +

3

12+=

8

12 =

2

3

Se comieron 2

3 de los pasteles

SUCESIONES

61. Que numero sigue en las sucesiones:

19,21,23,25,ā€¦..

a)28 b) 34 c) 45 d) 27 e) 55

Respuesta: D

62. Que numero sigue en las sucesiones:

10,25,30,45,ā€¦ā€¦.

a)50 b) 44 c) 85 d) 27 e) 5

Respuesta: A

63. Que numero sigue en las sucesiones:

7,14,28,56,ā€¦ā€¦.

a)150 b) 112 c) 185 d) 127 e) 115

Respuesta: B

64. Hallar X:

4,7,10,13,ā€¦ā€¦

a)16 b) 11 c) 18 d) 12 e) 19

Respuesta: A

65. Hallar X:

8,16,32,64,ā€¦ā€¦

a)196 b) 181 c) 128 d) 182 e) 159

Respuesta: C

Page 11: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

66. En la clase universitaria que me ha

tocado este aƱo, tengo un total de 54

alumnos investiguƩ un poco y descubrƭ que

a Ā¼ de los sexos de masculino les gusta la

historia. Por otra parte, descubro que a 4/7

de los varones les encanta razonamiento

matemĆ”tico. ĀæCuĆ”ntas mujeres estudian en

el aula?

a)19 b) 21 c) 12 d) 26 e) 15 Respuesta: D

SoluciĆ³n.

De la afirmaciĆ³n del enunciado, surge que

del nĆŗmero de alumnos varones (sea cual

sea el mismo) es posible calcular sƩptimos

y cuartos. Por este motivo deducimos que

el nĆŗmero de alumnos varones es mĆŗltiplo

de 7 y de 4 a la vez, son menores que 54,

Ć³sea, que el total de estudiantes de mi

curso. Esos nĆŗmeros son 28, 56 y allĆ­ me

detengo, porque 56 ya es mayor que 54.

Por tanto queda claro que el nĆŗmero de

varones de mi curso es 28 y que el nĆŗmero

de mujeres serĆ” igual a 54-28, esto es 26.

67. Indica el nĆŗmero que no pertenece a la

sucesiĆ³n mostrada:

1; 2;4;8;16;26;42;64;93, ā€¦..

a) 19 b) 21 c) 12 d) 16 e) 15

Respuesta: D

68. En la sucesiĆ³n mostrada indique el

valor de x+y

1;2;4;8,7,14;10, x, y

a)39 b) 31 c) 33 d) 26 e) 35

Respuesta: C

69. Indique la alternativa que pertenece a

la sucesiĆ³n:

2;5,17;71; ā€¦ā€¦

a)190 b) 210 c) 127 d) 268 e) 359

Respuesta: E

70.-Determine el valor de k en la siguiente

sucesiĆ³n:

5;12;39;160; k

a) 999 b) 891 c) 805 d) 826 e)8 15

Respuesta: C

71. Hallar x

10,40;3;12;9;36;15; x

a)69 b) 51 c) 62 d) 60 e) 75

Respuesta: D

72. ĀæQuĆ© numero falta?

8 (16) 2

3 ( ? ) 1

a) 3 b) 2 c) 4 d) 1 e) 6

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

De la premisa: 8x2=16

En la conclusiĆ³n: ?= 3x1 ?=3

1. Hallar ā€œ Xā€

20(14) 8

16(x) 2

a) 4 b) 9 c) 7 d) 5 e) 10

Respuesta: B

SoluciĆ³n: de la premisa, se cumple:

20+8 = 14 2 Luego, en la conclusiĆ³n:

X=16+2 2 X= 9

73. Hallar ā€œ Xā€

9(30) 1

3(27) 6

5(x) 3

a) 20 b) 30 C) 24 d) 25 e) 23

Page 12: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

De las premisas: (9+1).3=30

(3+6).3=27

En la conclusiĆ³n:

(5+3).3=x

X=24

74. ĀæQuĆ© numero falta?

4 (5) 8

9 (9) 6

12(?) 4

a) 11 b) 16 c) 12 d) 18 e) 20

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

Cumple: 4x8=32, entonces, 3+2=5

Entonces:

12x4=48 4+8=12

75. Hallar el nĆŗmero que falta:

36 ( 14 ) 22 18 ( x ) 7

a) 5 b) 11 c) 12 d) 4 e) 15

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

36 - 22 = 14; luego, esta operaciĆ³n debe

cumplirse para la 2Āŗ fila: x = 18 - 7;

entonces: x = 11.

76. Hallar la figura que falta en la analogĆ­a:

Respuesta: D

77. La figura que cumple con la analogĆ­a.

Respuesta: A

78. Hoy he perdido 18 cromos que son 3/11 de los que tenĆ­a. ĀæCuĆ”ntos cromos tenĆ­a?

Podemos resolverlo calculando los cromos que le corresponden a 1/11

Dividimos 18:3 = 6 cromos.

Si a 1/11 le corresponden 6 cromos, a 11/11 que es la fracciĆ³n total le corresponderĆ”n 6 Ā·11 = 66 cromos

a) 64 b) 29 c) 66 d) 49 e) 52

Respuesta: C

79. Que figura continĆŗa en la serie:

b) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 6

Respuesta: C

Page 13: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

80. ĀæQuĆ© figura no sigue la lĆ³gica de la serie?:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

Respuesta: E

81. El 60 % de los trabajadores de una empresa tiene coche. Si el nĆŗmero total de empleados es de 1200. ĀæCuĆ”ntos empleados tienen coche?

Un porcentaje o tanto por ciento es una fracciĆ³n que tiene como denominador 100.

El 60% es en fracciĆ³n 60/100 si la simplificamos nos da 3/5 . Luego los 3/5 de trabajadores de esa empresa tienen coche. Calculamos los 3/5 de 1200 = 720 trabajadores tienen coche.

SaldrĆ­a el mismo resultado sin simplificar. Los 60/100 de 1200 = 720

a) 901 b)772 c) 720 d) 224 e) N.A

Respuesta: C

82. Carlos estudia matemƔticas cada 2 dƭas, lenguaje cada 4 dƭas e ingles cada 3 dƭas, pero hoy que es viernes, estudia los tres cursos. Determine quƩ dƭa de la semana volverƔ a estudiar los tres cursos, si es lo mƔs pronto posible.

A) Lunes B) Martes C) MiƩrcoles D) Jueves E) Viernes

SoluciĆ³n: MatemĆ”tica: 2;4;6;8;10;12;14;ā€¦ Lenguaje : 4;8;12;16 InglĆ©s : 3;6;9;12;15ā€¦ Viernes 12 ā€“( 7 dias) - Viernes ( 5dias ā€“ S,D,L,M) siguiente Miercoles MCM ( 2,4,3) = 12 Respuesta: MiĆ©rcoles

83. Efectuar:

14 : 2 12 : 3 + 6 Ā· 7 =

a) 12 b) 43 c) 45 d) 46 e) 78 SoluciĆ³n:

7 4 + = 45 Respuesta: C 84. Efectuar:

4 2 + 9 Ā· 8 6 Ā· 3 + 7 =

a) 62 b) 63 c) 45 d) 96 e) 108 Respuesta: B

SoluciĆ³n: 4 ā€“ 2 + 72 ā€“ 18 + 7= 63 85. Efectuar:

14 32 : 8 10 Ā· (9 : 3 12 : 6) = SoluciĆ³n: 14 ā€“ 32 : 8 -10 . ( 3 - 2 ) 14 - 32 : 8 ā€“ 10 . 1 14 ā€“ 4 - 10 = 0

a) 0 b) 1 c)2 d) 5 e) 8

Respuesta: A 86. Efectuar:

[20 (15 7 Ā· 2 + 6 Ā· 3)] Ā· [(16 + 3 Ā· 2

10) : (5 3)] = SoluciĆ³n: (20 -19) . ( 12. 2) = 1 . 6 = 6

a) 1 b) 5 c) 7 d) 6 e) 10 Respuesta: D

Page 14: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

87. Juan tiene el triple de la edad de Luis. Si Juan tuviera 9 aƱos menos y Luis 21 aƱos mĆ”s, ambas edades serĆ­an iguales. La edad de Juan, en aƱos, es: A) 40 B) 45 C) 38 D) 48 E) 29 Juan: 3x = 3x ā€“ 9 Luis : x x + 21 3x ā€“ 9 = x 21 3x ā€“ x = 21 + 9 2x = 30 x= 15

a) 12 b) 15 c) 89 d) 45 e ) 23 Respuesta: B 88. Tres hermanos se reparten 1300e. El mayor recibe doble que el mediano y este el cuĆ”druple que el pequeƱo. ĀæCuĆ”nto recibe cada uno? a) 1300e b) 1500e c) 1800e d) 2000e e) 1234e

Respuesta: A

Planteamiento: Hermano mayor: 2 (4x) (doble que el mediano) Hermano mediano: 4x (4 veces lo del pequeƱo) Hermano pequeƱo: x (llamamos ā€œxā€ a lo que recibe el pequeƱo) EcuaciĆ³n: ā€œTres hermanos se reparten 1300eā€

8x+4x+x=1300

ResoluciĆ³n: 8x+4x+x=1300 13x=1300 x=1300/13=100 x=100

SoluciĆ³n: Hermano mayor: 2 (4x) = 8.100= 800 Hermano mediano: 4x = 4. 100= 400 Hermano pequeƱo: x = 100

La suma de las tres cantidades corresponde a la suma total, 1300e. 89. Luis pregunto a su primo Juan cuantos aƱos tenĆ­a, y Juan le contestĆ³ ā€œ Si al triple

de los aƱos que tendrĆ© dentro de tres aƱos le restas el triple de los aƱos que tenĆ­a hace tres aƱos, tendrĆ”s los aƱos que tengo ahoraā€ . ĀæCuantos aƱos tiene juan?

a) 15 aƱos b) 12 aƱos c) 18 aƱos d) 20

aƱos e) 12aƱos Respuesta C SoluciĆ³n: Edades de Juan en niƱos: Actual: x Dentro de 3 aƱos : x + 3 Hace 3 aƱos: x ā€“ 3 EcuaciĆ³n: 3 ( x +3) ā€“ 3 ( x ā€“ 3) = x 3 ( x + 3) ā€“ 3 ( x -3) = x 3x + 9 ā€“ 3x + 9 = x x= 18 90. Un padre tiene 35 aƱos y su hijo 5. ĀæAl cabo de cuĆ”ntos aƱos serĆ” la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo?

AƱos x

35 + x = 3 Ā· (5 + x )

35 + x = 15 + 3 Ā· x

20 = 2 Ā· x x = 10

91. Una granja tiene cerdos y pavos, en total hay 35 cabezas y 116 patas. ĀæCuĆ”ntos cerdos y pavos hay?

a) 23 cerdos y 12 pavos b) 12 cerdos y 16 pavos c) 23 cerdos y 17 pavos d) 34 cerdos y 19 pavos e) 22 cerdos y 1 pavo

Respuesta: A

Cerdos x

Pavos 35 āˆ’ x

4x + 2 Ā· (35 āˆ’ x) = 116

4x + 70 āˆ’ 2x = 116

Page 15: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

2x = 46 x = 23

Cerdos 23

Pavos 35 āˆ’ 23 = 12

92. Si al cuƔdruplo de la edad que tendrƩ dentro de 10 aƱs , le restamos el triple de la edad que tenia hace 5 aƱos resulta el doble que tenia hace 5 aƱos resulta el doble de mi edad actual. Que edad tenƭa hace 5 aƱos.

a) 12aƱos b) 45aƱos c) 50 aƱos d) 54 aƱos e) 60 aƱos

Respuesta: C SoluciĆ³n: Edad actual : E Dentro de 10 aƱos: E + 10 Hace 5 aƱos : E ā€“ 5 4 ( E + 10 ) ā€“ 3 ( E ā€“ 5 ) = 2E 4E + 40 ā€“ 3E + 15 = 2 E E = 55 Hace 5 aƱos tenĆ­a 50 aƱos

93. ĀæQuĆ© nĆŗmero sigue en:

2;4;16;22;176;ā€¦ ?

a) 190 b)186 c)1760 d) 321 e)401

Respuesta: B

94. 3;3;6;18;72;360;ā€¦?

a) 810 b)952 c)2160 d)1560 e)1801

Respuesta: C

95. 2;5;11;23;ā€¦?

a) 28 b) 23 c) 34 d) 47 e) 54

Respuesta: D

96. Hallar el tƩrmino que sigue

4; 7; 10; 13;ā€¦?

a) 17 b)2 c) 16 d) 19 e) 15

Respuesta: C

97. 42; 38; 34; 30;ā€¦?

a) 26 b) 23 c) 25 d)33 e) 35

Respuesta: A

98. TeĆ³filo tiene el triple de la edad de

Pedro. Cuando Pedro tenga la edad de

TeĆ³filo, este tendrĆ” 75 aƱos. ĀæCuĆ”l es

la edad de TeĆ³filo?

a) 30 b) 35 c) 40 d) 45 e) 50

Respuesta: D

99. 8; 16; 32; 64;ā€¦?

a) 123 b) 125 c) 128 d) 67 e) 74

Respuesta: C

100. El doble de mi edad es 24 aƱos

ĀæCuĆ”l es mi edad?

2 . x = 24

X = 12

a) 10 b) 15 c) 11 d)24 e) 12

Respuesta: E

101. El quĆ­ntuple de la edad de Luis es

30 aƱos ĀæCuĆ”l es la edad de Luis?

a) 6 b) 7 c) 10 d) 15 e) 5

Respuesta: A

5 . x = 30

x = 6

Luis tiene 6 aƱos

102. La edad de mi padre es el

triple de mi edad. Cuando nacĆ­, mi

Page 16: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

padre tenĆ­a 28 aƱos de edad ĀæCuĆ”l

es mi edad actualmente?

a) 6 b) 14 c) 16 d) 15 e) 18

Respuesta: B

28 + x = 3x

28= 2x

14=x

Yo tengo 14 aƱos

103. Hallar la letra que sigue:

4; 8; 24; 96; 480;ā€¦

a) 2800 b)2580 c)2400 d)2880

e) 2888

Respuesta: D

480 x 6 = 2880

104. 80; 40; 20; 10;ā€¦?

a) 11 b)5 c)15 d)30 e)90

Respuesta: B

80/2= 40 ; 40/2= 20; 20/2 = 10

y 10/2 = 5

105. Hallar ā€œxā€ sucesiĆ³n:

41; 35; 29; 23;ā€¦

a) 17 b)16 c)25 d)30 e)35

Respuesta: A

41-6= 35 ; 35-6= 29; 29-6= 23;

23-6= 17

106. SeƱale la figura que no tiene

relaciĆ³n con las demĆ”s

ResoluciĆ³n: Se observa que en las

cuatros primeras figuras las regiĆ³n

triangular sombreada es la misma.

Respuesta: E

107. SeƱale la figura que no

tiene relaciĆ³n con las demĆ”s

Respuesta: A

ResoluciĆ³n: Se deduce que el

cuadrado que contiene al cĆ­rculo

gira en sentido horario y las lĆ­neas

del tramado son alternadamente

horizontal y vertical

respectivamente

108. Que figura corresponde :

1 2 3

4 5 6

Page 17: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

Respuesta: 4

109. Dentro de 10 aƱos la edad

de Juan serĆ” el doble de la edad

actual. ĀæQuĆ© edad tiene?

a) 15aƱos b)20aƱos c)10 aƱos d)25

aƱos e)30 aƱos

Respuesta: C

SoluciĆ³n: Dentro de 10 aƱos, serĆ­a

el doble de la actual:

X+10= 2x

X= 10

110) Le preguntaron a Milagros en

el dƭa de su cumpleaƱos por su edad

y respondiĆ³ Que la suma de su

aƱos, mƔs la suma de sus meses es

260. ĀæCuĆ”ntos aƱos tiene Milagros?

a)15 aƱos b)18aƱos c)25 aƱos d)20

aƱos e)23 aƱos

Respuesta: D

SoluciĆ³n:

Edad de Milagros: x

Meses ha vivido: 12 x

Por dato: x + 12x= 260

13x = 260

X=20 aƱos

111) QuĆ© nĆŗmero sigue en la serie

6; 1; 8; 3; 10; ā€¦

a)12 b)14 c)4 d)5 e)7

Respuesta: D

112) QuĆ© nĆŗmero sigue en la serie

5; 7; 9; 11; ā€¦

a) 13 b)10 c)15 d)17 e)8

Respuesta: A

113) QuĆ© nĆŗmero sigue en la serie

6; 6; 10; 5 ; 14; 4; ā€¦

a)20 b)6 c)18 d)16 e)13

Respuesta: C

114) ĀæQuĆ© tĆ©rmino continĆŗa?

6; 12; 20; 30; ā€¦

a)40 b)42 c)50 d) 52 e) 14

Respuesta: B

115. Hallar ā€œxā€ :

10;40; 3; 12; 9; 36; 15; ā€¦

a)60 b)62 c)20 d)25 e)18

Respuesta: A

116. Hallar ā€œxā€ e ā€œyā€

8; 11; 12; 15; 16; 19; x; y ;ā€¦

Respuesta: C

a)x=20 y=30 b)x=20 y=24 c)x=20

y=23 d)x=22 y=24 e) x=30 y= 20

117. ĀæQuĆ© tĆ©rmino continĆŗa?

8; 26; 1 ; 20; 3; 23; 3; 24; 15; ā€¦

a) 34 b)37 c)38 d)22 e)25

Respuesta: B

118. Hallar ā€œxā€ en la sucesiĆ³n:

14; 19; 24; 29; xā€¦

a)34 b)27 c)31 d)30 e)32

Page 18: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

SoluciĆ³n: 29+5 = 34

Respuesta: A

119. Hallar el valor de ā€œaā€ en :

1; 1; 5; 45 ; a

a)805 b)758 c)585 d)566 e)670

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

a)1* ; *5 ; *9 ; *13

b)+4

45*13 =x ā€¦ 585= x

120. Hallar el valor de ā€œbā€ en:

32; 48; 56; 60; b;ā€¦

a)85 b)58 c)55 d)62 e)70

Respuesta: 62

SoluciĆ³n:

a)+16; +8; + 4 ; +2

b)Divididos entre ā€œ2ā€

60+2 =x

62=x

121. Elige la respuesta correcta. ĀæQuĆ© numero sigue en la sucesiĆ³n? 19, 21, 23, 25, ā€¦ a) 28 b) 26 C) 27 d) 30 e)35 Respuesta: C 122. Elige la respuesta correcta. ĀæQuĆ© numero sigue en la sucesiĆ³n? 10, 25, 30, 45, ā€¦ a) 50 b) 60 c) 55 d)60 e)65 Respuesta: A 123. Elige la respuesta correcta. ĀæQuĆ© numero sigue en la sucesiĆ³n? 7, 14, 28, 56, __ a) 63 b) 112 c) 74 d) 76 e)113

Respuesta: B

124. Dos ciclistas salen en sentido

contrario a las 9 de la maƱana de los

pueblos A y B situados a 130

kilĆ³metros de distancia. El ciclista

que sale de A pedalea a una

velocidad constante de 30 km/h, y

el ciclista que sale de B, a 20 km/h.

ĀæA quĆ© distancia de A se

encontrarƔn y a quƩ hora?

a) 11h 36min y 78kms b)11h

50min y 80 kms c)11h 38min y

75kms d)12h 40min y 15kms

e)12h 36min y 30kms

Respuesta: A

SoluciĆ³n

30t + 20t = 130 50t = 130

* t= 130/50 =2h 36min

Se encuentran a las 11h 36 min

* e AC = 30 . 130/50 = 78 kms

125. Hallar ā€œxā€ : 20 (14) 8 16 ( x ) 2

a) 10 b) 14 c) 20 d) 15 e) 9 Respuesta: E SoluciĆ³n:

De la premisa, se cumple: 20 + 8 = 14 2 Luego, en la conclusiĆ³n: X= 16 + 2 x= 9 2 127. Hallar ā€œaā€ 7 (19) 5

3 ( 7 ) 1 8 ( a ) 2

Page 19: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

a) 13 b) 18 c) 6 d) 19 e) 3

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

De la premisa, se deduce que: 2(7) + 5 = 19 2(3) + 1 = 7 Aplicamos lo deducido en la

conclusiĆ³n: 2(8)+ 2 = a a= 18 129. ĀæQuĆ© nĆŗmero falta?

8 ( 3 ) 2

19 ( ? ) 7 a) 6 b) 1 c) 20 d) 14 e) 8

Respuesta: A

SoluciĆ³n:

Cumple en la premisa: 8-2 = 3

2 En la conclusiĆ³n: 19 ā€“ 7 ? = 6 128. Hallar ā€œxā€ e ā€œyā€

3 ( 9 ) 6 5 (15 ) 10

7 ( x ) y a)Y=14; X=21 b) Y=15; X=21 c) Y=14; X=23 d) Y=12; X=20 e) Y=21; X=14

Respuesta: A

SoluciĆ³n: *Observe que el tercero es el doble del primero 6= 2(3) ; 10= 2(5) Y= 2(7) Y=14 *Cumple tambiĆ©n: 3+ 6 = 9 5 + 10 = 15 Luego: 7 + 14 = x X = 21

129.ĀæQuĆ© nĆŗmero falta? 4 ( 5 ) 8 9 ( 9 ) 6 12 ( ? ) 4 a)15 b) 13 c) 12 d) 19 e) 3 Respuesta:C SoluciĆ³n: Cumple: 4*8 = 32 3 + 2 = 5 Entonces: 12 * 4 = 48 4 + 8 = 12 130. Dos ciudades A y B distan 300 km entre sĆ­. A las 9 de la maƱana parte de la ciudad A un coche hacia la ciudad B con una velocidad de 90 km/h, y de la ciudad B parte otro hacia la ciudad A con una velocidad de 60 km/h. Se pide:

* Tiempo que tardarƔn en encontrarse

* La hora del encuentro a)* t=2 hrs ; 11 am ; b) t=2; 10 am c) t=4hrs ; 10 am d) t=12; 8am e) t=4 hrs ; 11am Respuesta: A *El tiempo que tardarƔn en

encontrarse: 90t+ 60t = 300 150t = 300 T =2 hrs *La hora de encuentro: Se encontraran a las 11 am

131. Calcula:

3

5 +

1

5 =

a)1 b) 4

5 c) 4 d)

5

7 e) 5

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

Page 20: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

3

5 +

1

5 =

4

5

132. Calcula:

1

6 +

2

6

a)1 b) 1

2 c) 4 d)

5

7 e) 2

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

1

6 +

2

6 =

3

6

SimplificaciĆ³n:

3

6 =

3āˆ¶3

6āˆ¶3 =

1

2

133. Opera y Simplifica:

1 + 2

5 =

a)1 b) 7

5 c) 4 d)

5

7 e) 2

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

1 + 2

5 =

1

1 +

2

5 =

1 .5

5 +

2

5 =

5+2

5 =

7

5

134. Efectuar:

1

5 -

2

5 =

a)1 b) āˆ’1

5 c) 10 d)

3

4 e) 25

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

1

5 -

2

5 =

1āˆ’2

5 =

āˆ’1

5

135. Efectuar:

1

2 .

2

4 -

2

3 =

a)0 b) āˆ’ 7

12 c) 3 d)

āˆ’ 13

24 e) 21

Respuesta: D

SoluciĆ³n:

1

2 .

2

4 -

2

3 =

1

8 -

2

3 =

3āˆ’16

24 =

āˆ’ 13

24

136 . Suma las fracciones:

4

9 +

1

9 =

a)9 b) 5

9 c) 1 d)

1

2 e) 2

Respuesta: B

SoluciĆ³n:

4

9 +

1

9 =

5

9

137. Al multiplicar por 315 un cierto nĆŗmero

este aumenta en 98 910. ĀæCuĆ”l es ese

nĆŗmero?

a) 123 b) 345 c) 315 d) 235 e) 374

Respuesta: C

SoluciĆ³n:

Siendo el nĆŗmero: N

Del enunciado: 15N ā€“ N = 98910

14N = 98910

N= 315

138. Uno de cada 8 frutos es una naranja.

ĀæCuantas naranjas habrĆ” en una canasta de

400 frutos?

a) 35 b) 24 c) 45 d) 50 e) 12

Respuesta: D

SoluciĆ³n:

El nĆŗmero de naranjas serĆ” igual al nĆŗmero

de grupos de 8 naranjas que se puede

formar con 400, es decir:

# naranjas = 400

8 = 50

139. RELOJ:

Page 21: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

Se le pregunta la hora a un seƱor y este

contesta: "Dentro de 20 minutos mi reloj

marcarĆ” las 10 y 32". Si el reloj estĆ”

adelantado de la hora real 5 minutos, ĀæquĆ©

hora fue hace 10 minutos exactamente?

a) 10:10 min b) 10:07 min c) 10:12 min

d) 09:50 min e) 09:57min

Respuesta: E

SoluciĆ³n:

10:12 ( + 20) 10:32

( - 5) 10:07 Hora real

( - 10) 9:57

140. Un reloj se atrƔs 2 minutos en cada

hora. Si se sincroniza a las 0:00 horas con

otro que marca la hora correcta. ĀæQuĆ© hora

marcarĆ” el reloj defectuoso cuando el

bueno marque las 2pm?

a)1h 32 min b) 2h 45 min c) 3h 56 min

d) 1h 35 min

Respuesta: A

ResoluciĆ³n:

0:0 ------------+ 14 h ---------- 2pm

En 1h se atrasa 2 min

En 14 h se atrasa x

X = 14 š‘„ 2š‘šš‘–š‘›

81 = 28

Como el defectuoso se atrasa; ahora

marcarĆ” 2h ā€“ 28Ā“ = 1 h 32 min

141. Hallar el nĆŗmero que falta:

36 ( 14 ) 22 18 ( x ) 7

A) 5 B) 11 C) 12 D) 4 E) 15

Respuesta:B SoluciĆ³n: Primero debemos reconocer que se trata de una analogĆ­a numĆ©rica. El criterio

para resolver el ejercicio es utilizar las cuatro operaciones elementales, o una combinaciĆ³n de ellas, entre los extremos de la primera fila, para obtener el nĆŗmero central; si lo hallamos, esa misma operaciĆ³n es vĆ”lida para la segunda fila. DespuĆ©s de hacer varias pruebas, vemos

que la diferencia es la operaciĆ³n

correcta: 36 - 22 = 14; luego, esta

operaciĆ³n debe cumplirse para la 2Āŗ fila:

x = 18 - 7; entonces: x = 11.

142. Hallar el nĆŗmero que falta

12 ( 14 ) 10

8 ( 9 ) 7

5 ( ? ) 4

a)6 b)14 c)12 d)4 e)1

Respuesta: 6

SoluciĆ³n:

12*2=24-10=14

8*2=16-7=9

5*2=10-4="6"

143.Una mariposa vuela en lĆ­nea recta hacia el sur con una velocidad de 7m/s durante 28s, ĀæCuĆ”l es la distancia total que recorre la mariposa? a)169m b)156m c)196m d)176m e)165m

Respuesta : C

SoluciĆ³n: d=? d= v.t t= 28s d=7m . 28 s = 196m v=7m/s s 144.Calcula el tiempo necesario para que un automĆ³vil que se mueve con una rapidez de 100km/h recorra una distancia de 200km. a)2h b)1h 30m c)4h d)2h 30m e)1h

Respuesta : A

Page 22: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

SoluciĆ³n: d=200km t= d t= ? v v=100km/h t= 200km = 2h 100km h 145. Un objeto vuela con una rapidez de 150m/s durante 60s, calcular la distancia que se desplaza durante ese tiempo. a)9000m b)8500m c)90000h d)95000m e)7500m

Respuesta : A SoluciĆ³n: d=? d= v.t t= 60s d=150m . 60 s = 9000m v=150m/s s 146. Hallar el Ć”rea sombreada

a) 2 (6 - Ļ€) cmĀ² b) 4 (6 + 2Ļ€) cmĀ² c) 2 (6 - 2Ļ€) cmĀ² d) 4 (6 - 2Ļ€) cmĀ² e) 8 (2 - Ļ€) cmĀ²

Respuesta : A

SoluciĆ³n: As= A - A As= b.h - Ļ€ rĀ² As= 12 - 4 Ļ€ 2 2 As= 4x3 - Ļ€ (2)Ā² As= 12 - 2 Ļ€ cmĀ² 2 As= 2 (6 - Ļ€ )cmĀ² 147.Hallar el Ć”rea sombreada

a) 6 (4 + Ļ€) cmĀ² b) 2 (6 + 2Ļ€) cmĀ² c) 9 (4 - Ļ€) cmĀ² d) 6 (4 - 2Ļ€) cmĀ² e) 9 (4 + Ļ€) cmĀ²

Respuesta : C

SoluciĆ³n: As= A - A As= LĀ² - Ļ€ rĀ² As= 36 - Ļ€ 36 4 4 As= (6)Ā² - Ļ€ (6)Ā² As= 36 - 9 Ļ€ cmĀ² 4 As= 9 (4 - Ļ€ )cmĀ² 148. Hallar el Ć”rea sombreada

a) 25 (Ļ€ + 2 ) cmĀ² b) 15 (2Ļ€ - 4) cmĀ² c) 20 (5 - Ļ€) cmĀ² d) 15 (2Ļ€ + 4) cmĀ² e) 25 (Ļ€ - 2) cmĀ²

Respuesta :E

SoluciĆ³n: As= A - A As= Ļ€ rĀ² - b.h 4 2 As= Ļ€ (10)Ā² - (10)(10) 4 2 As= Ļ€ .100 - 100 4 2 As= 25 Ļ€ - 50cmĀ² As= 25 (Ļ€-2 )cmĀ² 149. Hallar el Ć”rea sombreada

a) 26 cmĀ² b) 66 cmĀ² c) 49 cmĀ² d) 56 cmĀ² e) 46 cmĀ²

Respuesta : D SoluciĆ³n: As= A As= b.h 2 As= (8)(14) 2 As= 112 2 As= 56 cmĀ²

14

8

Page 23: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

150. Hallar el Ć”rea sombreada (Las medidas estĆ”n en cmĀ²).

a) 2 āˆš2 + 2Ļ€ cmĀ²

b) 4 āˆš3 - 2Ļ€ cmĀ²

c) 8 āˆš3 + 2Ļ€ cmĀ²

d) 2 āˆš2 - 2Ļ€ cmĀ²

e) 4 āˆš3 + 2Ļ€ cmĀ²

Respuesta : B

SoluciĆ³n: As= A - A

As= LĀ²āˆš3 - 3. ʟĻ€rĀ² 4 360

As= (4)Ā² āˆš3 - 3. 60Ļ€.(2)Ā² 4 360

As= 16 āˆš3 - 3. 60Ļ€.(2)Ā² 4 360

As= 4āˆš3 - 3. Ļ€.4 6

As= 4āˆš3 - Ļ€.4 2

As= 4āˆššŸ‘ - 2Ļ€ cmĀ²

151. Hallar el Ɣrea sombreada

a) 3(2 - Ļ€) cm

b) 16( 4 - 2Ļ€)cm

c) 5(1 - Ļ€) cm

d) 4(4 - Ļ€) cm

e) 2(2 - 2Ļ€) cm

Respuesta: d) 4(4 ā€“ Ļ€) cmĀ²

152. Hallar el Ɣrea sombreada

a) 100 mĀ²

b) 200 mĀ²

c) 112.5 mĀ²

d) 300.5 mĀ²

e) 225 mĀ²

Respuesta: c) 112.5 cmĀ²

153. Hallar el Ɣrea sombreada

a) 30Ļ€

b) 15Ļ€

c) 60Ļ€

d) 40Ļ€

e) 25Ļ€

Respuesta: d) 40Ļ€

ResoluciĆ³n 3:

As= Ɓrea del cuadrado ā€“ Ɓrea del cĆ­rculo

As= LĀ² - Ļ€rĀ²

As= 4Ā² - Ļ€2Ā²

As=16 - 4Ļ€

As= 4(4 - Ļ€)

ResoluciĆ³n 4:

As= 15Ā² / 2

As= 225/ 2

As= 112.5 cmĀ²

ResoluciĆ³n 5

15cm

4 cm

4 cm

2

2

2

2

2

15cm

15cm

r= 4

r= 9

r= 5

CĆ­rculo 2 r= 4

r= 9

r= 5

CĆ­rculo 1

CĆ­rculo 3

Page 24: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - ete.edu.pe · PDF filee= 100 š‘˜ ā„Ž Te x 20 min =100š‘˜ š‘„20 š‘– 60 š‘– e=100 3 km = 33.3 km 3.- Un automóvil viaja de Lima a Trujillo con una velocidad

As= Ɓrea del cĆ­rculo 1 ā€“ (Ɓrea del cĆ­rculo 2

+ Ɓrea del cƭrculo 3)

As= Ļ€9Ā² - (Ļ€5Ā² + Ļ€4Ā²)

As= 81 Ļ€ ā€“ (25 Ļ€ + 16Ļ€)

As= 81 Ļ€ - 41 Ļ€

As=40 Ļ€


Top Related