Transcript
Page 1: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

Reunión de Trabajo

sobre Ganadería SostenibleFAO, Santiago de Chile (Sala Yriart)

Mg. Miguel Angel Iribarren

Area de gestión ambiental ganadera

Dirección de ganadería

11 y 12 de Diciembre de 2007

Page 2: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

UBICACIÓN REGIONAL DE LOS BOVINOSCNA 2002 INDEC = 48,5 MILLONES DE CABEZAS

Pampeana74,9%

Cuyo3,7%

Patagonia1,9%

NOA4,6%

NEA15,0%

Fuente: SAGPyA - SENASA

226,4 Kg/cab/añoPeso medio de faena

68 % 72 registrosConcentración

499 RegistrosEst. Faenadores

25.000 PuestosMO Sector industrial

60.000 PuestosMO Sector primario

190.000 UnidadesNº de productores

63,4 kg/pers/añoCons. Apar. per cápita

2.469 miles de tn resCons. Apar. total

1.200 miles de U$SExportación

556 miles de tn resExportación

4,2 miles de U$SImportación

3,3 miles de tn resImportación

3.030 miles de tn resProducción

13.384 miles cabFaena

55 - 56 millones cabRodeo

ValoresUnidadesRubro

Vacunos 2006

Acuerdos sectoriales para el abastecimiento y precios

Intervención en el mercado local y de exportaciones

Compensaciones a engordadores a corral: 6,24 Millones de U$S

Compensaciones venta de terneros: 1,4 Millones de U$S

c) Modernización del sistema de comercialización

b) Más terneros: Planes de desarrollo productivo: 3 millones de U$S

a) Apoyo a planes ganaderos provinciales: 3 millones U$S

Plan Ganadero Nacional

POLITICA SECTORIAL

Page 3: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

Compensaciones: 38,68 millones de U$S (Industria)

Compensaciones: 24,66 millones de U$S (primario)

Fondo Lácteo: 70 millones de U$S

Acuerdos sectoriales de provisión y precios

Programa Nacional de Política Lechera

POLITICA SECTORIAL

Fuente: SAGPyA - SENASA

18.000PuestosEmpleo industria

58% 5 industriasConcentración

800UnidadesIndustrias

89lts/pers/añoCA per cápita

836.550miles de U$SExportación

377.931miles de tn prodExportación

3.173millones de U$SValor

1.692.000Litros leche fluidaProducción

1.522.000tn de productoProducción

10.100millones de litrosProducción

12.000unidadesTambos

1.850miles cabRodeo VO

ValoresUnidadesRubro

Subsector lechero 2006

UBICACION REGIONAL DEL RODEO LECHEROCNA 2002 INDEC = 3,42 MILLONES DE CABEZAS

Pampeana

97,6%

Patagonia

0,1%

NEA

0,3%NOA

1,9%

Cuyo

0,2%

Page 4: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

UBICACION REGIONAL DE FAENADORESTotal SENASA 2006 = 450 millones de aves

Pampeana

97%

Otras

3%

Fuente: SAGPyA - SENASA - CEPA - CAPIA

191 unidades/pers/añoCons. Apar. per cápita

7.433 MillonesCons. Apar. total

16.000 miles de U$SExportación

6.170 tnExportación

155 miles de U$SImportación

131 tnImportación

7.747 MillonesProducción

ValoresUnidadesRubro

Huevos 2006

46 UnidadesPlantas faenadores

5.047 UnidadesEstablecimientos

27,8 kg/pers/añoCons. Apar. per cápita

1.082 miles de tnCons. Apar. total

139.386 miles de U$SExportación

144 miles de tnExportación

16.096 miles de U$SImportación

16 miles de tnImportación

1.159 miles de tnProducción

450.529 miles cabFaena

ValoresUnidadesRubro

Carne Aviar 2006

Compensaciones: Faenadores: 42,88 millones de U$S

Acuerdos sectoriales de abastecimiento y precio

Política Sanitaria: Status libre de Influenza y Newcasttle

RENAVI - Mapas Avícolas

Jornadas de capacitación: toma temas ambientales y bioseguridad

POLITICA SECTORIAL

Page 5: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

UBICACION REGIONAL DE LOS OVINOSCNA 2002 INDEC = 12,55 MILLONES DE CABEZAS

NEA

8,54%

NOA

7,30%

Pampeana

17,43%Cuyo

1,02%

Patagonia

65,72%

Prolana: desde 1995 con 1.693 productores adheridos

Beneficiarios: 2.500 productores

Aportes no reintegrables: 7,26 millones de U$S

Año 2002 al 2009: Créditos: 28,83 millones de U$S

Evaluación técnica de pastizales

Ley para la recuperación de la gandería ovina.

POLITICA SECTORIAL

Fuente: SAGPyA - SENASA - INDEC

5.435Tn base suciaCons. Apar. total

177.800miles de U$SExportación

53.300Tn base suciaExportación

72.000Tn base suciaProducción

ValoresUnidadesRubro

Ovinos lanas 2006/07

0,41kg/pers/añoCons. Apar. per cápita

14,70miles de tnCons. Apar. total

25.838miles de U$SExportación

8,30miles de tnExportación

13,00miles de U$SImportación

0,01miles de tn resImportación

23miles de tn Producción

1.558miles cabFaena

55.800UnidadesNº de productores

14 - 15millones cabRodeo

ValoresUnidadesRubro

Ovinos para carne 2006

Page 6: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

Fuente: SAGPYA - SENASA - INDEC - GITEP

830miles de tn de granoAlimentos

25milesMano de obra

1.089millones de U$SFacturación

7,40kg/pers/añoCons. Apar. per cápita

287miles de tnCons. Apar. total

3.272miles de U$SExportación

1,90miles de tnExportación

49.074miles de U$SImportación

27miles de tnImportación

335Unidades est.Chacinadores

325Unidades est.Faenadores

62.200Unidades est.Productores

262miles de tnProducción

3millones cabFaena

2,42millones cabRodeo

ValoresUnidadesRubro

Porcinos 2006

Sanidad: País libre de peste porcina y programa para pseudorabia

Ley de Marcas y señales: Métodos alternativos de codificación

Compensaciones: 5,26 Millones de U$S

Promoción de consumo: Campaña en los medios gráficos, radiales y televisivos

Foro sectorial: Estado y privados - Demanda de temas ambientales

POLITICA SECTORIAL

UBICACION REGIONAL DE LOS PORCINOSCNA 2002 INDEC = 2,18 MILLONES DE CABEZAS

Pampeana

71,0%

Cuyo

1,7%

NOA

9,9%

NEA

16,5%

Patagonia

0,9%

Page 7: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

Fuente: SENASA e INDEC

6,73% participación ganadería

46.569.000Total exportaciones país

3.134.209Total ganaderos

529.507Subtotal

2.475112.33945.387Varios

3.912115.56429.541Ovinos

1.476146.56499.312Apícolas

1.031155.040150.357Avícolas

Otros Productos

2.604.702Subtotal

628135.224215.364Varios

3.454320.01192.661Cueros y Pieles

1.752138.41178.985Otros Lácteos

2.717156.78557.706Quesos

2.244541.354241.240Leches

999113.024113.123Menudencias y Vísceras

3.032113.59937.471Carnes Procesadas

9.442244.25725.868Cortes Hilton

2.897842.037290.635Carnes Frescas

Productos bovinos

U$S/Ton000 U$STon

EXPORTACIONES GANADERAS 2006

Page 8: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

RELACION DE LA PRODUCCION GANADERA Y LA SUSTENTABILIAD DE LOS RRNN

PRODUCCIONES EXTENSIVAS

PRODUCCIONES INTENSIVAS

Page 9: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

PRODUCCIONES EXTENSIVASPRODUCCIONES EXTENSIVAScaracterísticascaracterísticas

• Alta relación directa con los recursos naturales• Vacunos para carne y leche. Caprinos y ovinos para

carne, leche, lana y fibra. Equinos, bubalinos, camélidos y cérvidos

• RRNN son hábitat permanente que les provee alimento, agua y refugio.

• Condiciones de reproducción y crecimiento• Adaptaciones al clima, tipo y disponibilidad de alimento y

relaciones interespecíficas locales (fauna, flora)

Page 10: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

PRODUCCIONES EXTENSIVASPRODUCCIONES EXTENSIVASimpactosimpactos

• En los ciclos (agua, nutrientes) y flujos (energía)

• Patrón poblacional: dominancia de especies, dispersión de leñosas, cambios en cobertura vegetal.

• Biodiversidad: Pool genético. Resistencias.

• Suelos: Traficabilidad: Densificación, degradación, contaminación.

• Fauna local: colisión territorio, alimentos y agua

• Atmósfera: Fermentación entérica. GEI. Transporte,

• Energía: Combustibles, electricidad, gas

• Agua: Mayores consumos, drenajes, abrevaderos.

• Paisaje; Fachinal, desertización

Page 11: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

PRODUCCIONES INTENSIVASPRODUCCIONES INTENSIVAS

característicascaracterísticas

• Baja relación directa con los recursos naturales

• Alta nivel de externalidades: Producción de alimentos, Transportes, gestión de residuos y efluentes, consumo energético

• Incluye Bovinos (Carne y leche), porcinos y avicultura. Ñandú, conejos, chinchillas.

• Aves: 100% - Porcinos 60% - Carne Vacuna entre 20% y 30%

Page 12: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

PRODUCCIONES INTENSIVASPRODUCCIONES INTENSIVAS

impactosimpactos

• Alimentos: Cultivo, transporte, ensilado y procesamiento

• Transportes: Alimentos y productos. Corta y larga distancia. Tracción.

• Gestión de residuos. Camas de galpones, cadáveres,

• Resíduos plásticos (silos, veterinaria, bidones, envases, mantas)

• Gestión de efluentes: Deyecciones. Biogás

• Consumo energético: Combustibles, electricidad, gas

Page 13: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

TEMATICA AMBIENTAL DENTRO DE LA SAGPYA

• PRODERNEA: Es un Programa de inversiones en el área rural cuyo propósito es contribuir a superar las condiciones que generan la pobreza rural, a través del aumento sostenible del ingreso y de la capacidad de autogestión de pobladoras y pobladores rurales e indígenas de las provincias del noreste argentino.

• Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) tiene como objetivo general coordinar y potenciar el accionar de dependencias y organismos descentralizados de la SAGPyA, en todas aquellas cuestiones relacionadas con los riesgos productivos, comerciales y financieros del sector agrícola.

• Comisión Nacional de Recursos Genéticos CONARGEN (2005): Es una comisión asesora en temas como CDB, TRFG, y Estrategia en Biodiversidad

Page 14: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

TEMATICA AMBIENTAL DENTRO DE LA SAGPYA

• DIRECCION DE GANADERIA: Area de Gestión Ambiental Ganadera (2006) que tiene como objetivo poner bajo análisis variables (ambientales, económicas y sociales) involucradas en la producción ganadera bajo un mismo campo focal y con los diferentes actores sectoriales para producir soluciones que tiendan a la conservación de las funciones de los RRNN. Relaciones institucionales con SAyDS: Cambio climático, Mecanismos de producciones limpias, Fondo del Carbono

• Unidad Técnica de Gestión Agroambiental (UTGA) (2007): tiene como objetivo asesorar y asistir a las autoridades en la gestión ambiental de los agroecosistemas y sus producciones.

Page 15: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

ACTUALIDAD

• CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Formación técnica – Inclusión de la temática en las políticas agrarias

• DEMANDAS SECTORIALES: Referidas a tratamiento de efluentes y residuos, en general por demandas de mercado

Page 16: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible
Page 17: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible
Page 18: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible
Page 19: Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible

MUCHAS GRACIAS


Top Related