Transcript
  • EL MITNDO DEPORTIVO Lunes: 3 1e marzodeiqo

    LPaMEaA wIt ON ltL Disputó3e el eicuaitró El wmpeór europeo,

    — Cclasrniz-PuebloNuevo Beigoche, : freite al. . ZONA MilITE de juveiles - . ‘ go DucrezMALGttAT Y RIPOLL MATIENEN SU IGUALADA PA1A E En la mañana de ayer, y en EL VIERNES EN PRICEI

    PRIMER LUGAR el C. •C. R. CaIasanz de Hosta- Un etleta de portentosas faculfrancha tuvo lugar el anuncia- tades, Jacques Ducroz quien anteEmpataren’ el Malgrat y el Rl- do encuentro entre jugadores ju Oliver libró el Viernes pasado una

    pali, uno en campo propio y el venhles. Por la entidad organi- gran pelea, Uchrá este viernesotro e despla2amierlto y do esta zadora formaron Castelis y Aa- nada menos que contra el oam—forma mantienen att igualada pa- dreu y por el Centro Moral y peón europeo de los semipesados.

    . rs el leadtrato. siendo de mayor Cultural del Pueblo Nuevo Prin Bengoechea El luchador galo earelieve el empate obtenido por el cep y Diago. Correspondió lé : Un hombre de unaa condicionesHipoli el ser J.ogrado en Manlleu, victoria a los primeros y el isOas formidables y e miíy po-

    El BafiIas ganó desahogadamen- próximo domingo habrá devolu. aible que Bngoecltea, pese a Suste al Agés y el CampdeVáflO ción de visita en el club del presas de piernas. se vea en unconsiguió Ufl magnífico triunfo Pueblo Nuevo. Con excepcidu prieto para d5haoars de lasCobre CI Preml. a pesar de lo de Andreu, que tiene 19 años presas de fuerza de este magnificocual sigua en’ la cola e 1 ciSCi- los otros tres jugadores son real luchador francés.ficación. . mente juveniles, por cuanto En el semifondQ otra pelea alem-

    c. u. G3rona 3 1 1 Jiep oliver y Vjctorlo Ochos Estos_________________________________ ore interesante: ia revancha entre FALLAS EN dos colosos de la lucha siempreSan Celoni, 2 que se han enfrentado han causado verdadera emoción por la dureza

    con nuestra correSlflSai MILLA) V a 1 e u e i a combatividad que imprimen oGerona, 2. — (Por conferencia ts ccm1&es Anteriormente elHa vencido mÉecidamente el y excursiones por sus alrededores rudísimo y vlelenlo Echevarria sn-

    C. ix GerOda que 1ia jugado este viaje cu «autopuilman» te demoledor cabezazo de Te-partido de desgracia ya que se Salida: Día 13 rrés. Veremos si puede más lahan perdido &nccrnPreflS1b1emefl Regreso: Día 20 dureza cte los golpes de Tarrés qu5tres o cuatro ocasiones en que el las irreruleridades del maño. Entant ae hallaba ya conseguido. los dos primeros combates, FontEl San Celoni ha jugado Un pri- F U T B O L Tabola y Campo ate Fermós Enmer tiempo magnifico danø.o sen- PERlAS - SEMANA SANTA conjunto. ufl magnífic programasaciOn de superioridad neta y la con tres combates realmente ex-

    tida de ca1l, no dbtante ya es .e y a traordinartos.impre3iÓT1 de qüe ganarla el par-sabido que los .partidos dunhn no-v•ttu imflUtos, no cuazentS j cfl Autopulimana y trenespecial co. In la segunda parte paaó el Alojamierios y entradaseq: ip iocaj ha de hacerse dueflo as&guradas “Ab tO3 II” V CBY en(ncL5tible de la situación y dej siaa . M. p:ei’ A1,rrtterxa) de juego y deleCUltadOÍinal o ha ponido ser mS.s justo. La regata de «sñipez» corres

    N hubo distinguidos. en ningu Paseo de Colón, 9 - Telf. 21 14 80 pondiente a la segunda prutbano de los dos bandoS. pues al - interflotas para la disputa deen el primEr tiempo msnclaronmerecidamente los visitantes y efl Princep sólo cuenta con 13 años: las Copas Manuel Pérez Ajbert.el segundo iGa lcaleS, no füó Diago 15, y Castelis, 16. se dispuó ayer organizada porel C. N Barcelona.pir jt5CgO ilWkUl aflo pr Es de esperar se intensifiquen Venció «Albatros II>, del R.superioridad de conjunto. Un mal estos encuentros, de los que pus- • Náutico, patroneado por doraruitraje de P. Navarro por falta den salir nuevos valores y ade Salvador Pujadas. seguido porde vista y errOres de apreciación más se dará incremeno a este «Albatros III», de la msma floen los fuera de juego. deporte. ta del vencedor y patroneado

    Pascl5l a los diez minutos y Como final, un destacado ju- por don José vf. Pujadas, ciaArsenio a los once 5fltcaI1 en el gador dió una exhibición de ca zificándose, a continliación «Alprimer p(jS el San Celoni. Des- rambolas de fantasía que caji- re», «Viru.a», «Rp», «Ninfa PV»canso coa do» celo. A los tres saron verdadera admiración en sIo1l» etc.minut?s Garriga y a los cuatro el auditorio ‘ que fueron muy Después de esta segunda ro-Brladsr marcan ambos obteniefl- aplaudidas y comentadas. ; gata queda clasifIcado en & prido empate a dos y Garriga a los mep puStO el «siiipc» «Viruta»veinte en jugada impresionante ‘— de C. N. Barceona, ratroeadole ‘uita el baló a Ramón por en- por don Carlos Jiménez sguiCLniS de su cabeza cuando ésto A U T O M O V 1 L 1 S T A S , do por «Loji», del mismo Club,innnba bloØarjlo conquistandu T O D O S L O S J U E V E S patronecdo por don Rafael Jide est3 modo la victoria mere’. ménez, y a continuación «Vilaalda para su equipo. Siete cor- Seccill especial de motor repaca — «Ninfa IV». «Ropa etsa:» — vencedor en la primerafleos contra la nieta del San Ce-loni po!, tres contra la J:ocsl. _.- cét ra, hsta 23 clasificedos.

    Eq ilposSan Celoni. — Ramón; Trabal,

    Martínez, Soto; Arenas J, ArenasA; Picola, Pascual. Adeli, Rigual,y AraSnio.

    e. D GerQ’na. — Mis Curts,Bosch, Foit 1: Cucarella, Romeu;Font LI, Galis, Briader, Garriga yPianella

    EL BADALONALEN CABEZAdel Campeonato de Cata!ua da balonmano a 7

    Lcs del balç,nmano no son gólo udea ent1claStas. de este depor’te sino también unoa. velientes.Ayer, Con la euforia que habíapara el fútbol. que concen’trsbatoda la atención deportiva bercelottesa. no dudaron un momentoen mantener íntegra la jornadadel dampeoneítc de C’aaltiñ Lai,iete y alÑ-ierofl las puertea delpabellón del dapárte. para iniciar los partidos a las cuatro de le tarde. Allí os dimos cita todos..:,..., .. ....—._:[.•:. k.:..::_._. ‘:.. .- -L

    LA COPA IMLOJ

    E PELOTA B’SNo se jugó ningúi. paTtid d ir . a iun ciado

    En principio sólo exi-atia ‘la d-u- el Hércules Las Corta, pues mienda en la celebración de un par- tras un bado le interesaba apia-tido de- la quidta jornada de la zarlo el otro por su parte exigíaCopa Barcelona d pita Base. la pérdida de puntos para su ecU-s traillaba del enueiiro entre tra-rio p01. o disponer de terrenolas novenas del San Gervasio y de juego para «u celebración.

    Será por le tgnso el Comité________________________________________________________________ de Competición el que terge que

    CINCUENTENARIO BE UN I11STORICO novenas del Hércules 01 Sandecidir si el encuentro entre lasGereasjo han de señalar nueva fe-oha e biefl se adjudican Tos pun

    MAdFIESTO’ CORORATIVO al nueve del Hércules col


Top Related