Download - Ruta Crítica

Transcript
Page 1: Ruta Crítica

7/16/2019 Ruta Crítica

http://slidepdf.com/reader/full/ruta-critica-568bd2c9518dd 1/3

RUTA CRÍTICADEFINICION:

El método CPM o Ruta Crítica (equivalente a la sigla en inglés Critical

Path Method) es frecuentemente utilizado en el desarrollo y control deproyectos El o!"etivo principal es determinar la duraci#n de unproyecto$ entendiendo éste como una secuencia de actividadesrelacionadas entre sí$ donde cada una de las actividades tiene unaduraci#n estimada

En este sentido el principal supuesto de CPM es que las actividades ysus tiempos de duraci#n son conocidos$ es decir$ no e%isteincertidum!re Este supuesto simpli&cador hace que esta metodologíasea f'cil de utilizar y en la medida que se quiera ver el impacto de laincertidum!re en la duraci#n de un proyecto$ se puede utilizar un

método complementario como lo es PER

na ruta es una trayectoria desde el inicio hasta el &nal de un proyectoEn este sentido$ la longitud de la ruta crítica es igual a la trayectoria m'sgrande del proyecto Ca!e destacar que la duraci#n de un proyecto esigual a la ruta crítica

ETAPA CPM:

Para utilizar el método CPM o de Ruta Crítica se necesita seguir lossiguientes pasos*

+ ,e&nir el proyecto con todas sus actividades o partes principales- Esta!lecer relaciones entre las actividades ,ecidir cu'l de!e

comenzar antes y cu'l de!e seguir después. ,i!u"ar un diagrama conectando las diferentes actividades en

!ase a sus relaciones de precedencia/ ,e&nir costos y tiempo estimado para cada actividad0 1denti&car la trayectoria m's larga del proyecto$ siendo ésta la que

determinar' la duraci#n del proyecto (Ruta Crítica)2 tilizar el diagrama como ayuda para planear$ supervisar y

controlar el proyecto

Por simplicidad y para facilitar la representaci#n de cada actividad$frecuentemente se utiliza la siguiente notaci#n*

Page 2: Ruta Crítica

7/16/2019 Ruta Crítica

http://slidepdf.com/reader/full/ruta-critica-568bd2c9518dd 2/3

,onde*

1C* 1nicio m's cercano$ es decir$ lo m's pronto que puede

comenzar la actividad  C* érmino m's cercano$ es decir$ lo m's pronto que puede

terminar la actividad 13* 1nicio m's le"ano$ es decir$ lo m's tarde que puede comenzar la

actividad sin retrasar el término del proyecto  3* érmino m's le"ano$ es decir$ lo m's tarde que puede terminar

la actividad sin retrasar el término del proyecto

4dicionalmente se de&ne el término Holgura para cada actividad queconsiste en el tiempo m'%imo que se puede retrasar el comienzo de unaactividad sin que esto retrase la &nalizaci#n del proyecto 3a holgura deuna actividad se puede o!tener con la siguiente f#rmula*

Holgura = IL - IC = TL – TC

CAMPO DE APLICACIÓN EN LA CONSTRUCCION:

El campo de acci#n de este método es muy amplio$ dada su gran

5e%i!ilidad y adapta!ilidad a cualquier proyecto grande o peque6o Parao!tener los me"ores resultados de!e aplicarse a los proyectos queposean las siguientes características*

a 7ue el proyecto sea 8nico$ no repetitivo$ en algunas partes o en sutotalidad

! 7ue se de!a e"ecutar todo el proyecto o parte de él$ en un tiempomínimo$ sin variaciones$ es decir$ en tiempo crítico

c 7ue se desee el costo de operaci#n m's !a"o posi!le dentro de un

tiempo disponi!le,entro del 'm!ito aplicaci#n$ el método se ha estado usando para laplaneaci#n y control de diversas actividades$ tales como construcci#n depresas$ apertura de caminos$ pavimentaci#n$ construcci#n de casas yedi&cios$ reparaci#n de !arcos$ investigaci#n de mercados$ movimientosde desplazados$ estudios econ#micos regionales$ auditorias$ planeaci#nde carreras universitarias$ distri!uci#n de tiempos de salas de

Page 3: Ruta Crítica

7/16/2019 Ruta Crítica

http://slidepdf.com/reader/full/ruta-critica-568bd2c9518dd 3/3

operaciones$ ampliaciones de f'!rica$ planeaci#n de itinerarios paraco!ranzas$ planes de venta$ censos de po!laci#n$ etc

Para lograr la me"or com!inaci#n de los recursos$ el proceso constructivose divide en actividades Estas a su vez indicar'n requerimientos de losrecursos Primero se identi&can todas las tareas o actividades asociadascon el proyecto y sus interrelaciones

Por e"emplo$ se supondr' la programaci#n de un proyecto (construcci#nde una vivienda unifamiliar) ,e!er' indicarse la duraci#n apro%imada yla precedencia de las actividades

COMENTARIO:

3os !ene&cios derivados de la aplicaci#n del método de la ruta crítica sepresentar'n en relaci#n directa a la ha!ilidad con que se haya aplicado,e!e advertirse$ sin em!argo$ que el camino crítico no es una panaceaque resuelva pro!lemas administrativos de un proyecto Cualquieraplicaci#n incorrecta producir' resultados adversos 9o o!stante$ si elmétodo es utilizado correctamente$ determinar' un proyecto m'sordenado y me"or !alanceado que podr' ser e"ecutado de manera m'se&ciente y normalmente$ en menor tiempo


Top Related