Transcript
Page 1: Sectur impulsa más - Servbeta.serv.net.mx/abix/pdf/NOTA_ABIX_EXCELSIOR_DINERO_PAG2_3_AGOSTO.pdfque, junto con la IP, trabaja en las reglas de operación de un nuevo fondo POR FELIPE

M I É R C O L E S 3 DE A G O S T O DE 2011 : EXCELSIOR

Sectur impulsa másrutas aéreas: GuevaraLa secretaria deTurismo diceque, junto conla IP, trabaja enlas reglas deoperación de unnuevo fondoPOR FELIPE GAZCÓNENVIADOfelipe.gazm n@iutevoexcelsior. ce m, naf

MONTERREY.- Lo que máspiden los secretarios de turis-mo estatales son recursos y másconectividad aérea, por ello laSecretaría de Turismo (Sectur)trabaja con el sector privado enla creación de un fondo que per-mita abrir nuevas rutas en elpaís, afirmó Gloria Guevara.

En entrevista, la titular deSectur explicó que se están dise-ñando las reglas de operación delfondo para lanzar lo. "Este fondosigue en pie. Lainiciativa priva-da aportaría una parte de los re -cursos y otra parte la aportaríael estado de la república dondese abra ía ruta, otro monto elgobierno federal, por medio delConsejo de Promoción Turísticade México (CPTM)", destacó.

La parte que aportaría la fe-deración sería para la promociónde la ruta, principalmente.

Agregó que entre los derro-teros probables están México-Loreto, porque -según ella- yanadie vuela a Loreto, Baja Cali-fornia actualmente.

"Queremos sacar ese itinera-rio a concurso y ver quién entraycómo podemos buscar unesque-ma para que se establezca la co-nectividad hacia esos destinos",abundó.

Recordó que las aerolíneashan abierto nuevos trayectosque fueron creados por las em-presas a solicitud de la Sectur ode los gobiernos de los estados,como los de American AirlinesaMazatlán, Morelia, Veracruzy Querétaro. Continental ahoravuela a Tapachula y de Dallas aVeracruz. Air France tiene unanueva ruta de París a Cancún,British Airways otra que va deLondres también a Caricún,mientras Virgin Atlantic volarátambién en breve de ese centrovacacional a Londres, detalló.

Además Air Europa vola-rá con código compartido conAeroméxico y Tam hará la rutaSao Paulo-México.

"Eso se va dando por la de-manda, porque hay una grandemanda para visitar nuestropaís desde diferentes nacionesy eso es algo muy interesante",destacó.

Acerca de los recursos queotorgó la Sectur este año a losestados, Guevara, explicó quefueron repartidos mil 680 mi-llones de pesos a través de con-venios de coordinación que

Foto: Nacho Galar

obligan a las entidades a ponerun peso por cada uno que apor-ta el gobierno federal.

En materia de generación deempleos, Guevara dijo que si seejecutan todos los compromisosdel Acuerdo Nacionalpor el Tu-rismo se generarán en el país 4.7millones de puestos de trabajoadicionales.

Anunció que en un par demeses se realizará un foro conguías de turistas y otro con ar-tesanos, "porque sabemos queal final del día toda esta gentevive del turismo".

Menos malEl secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, descartó quelos problemas económicos de Estados Unidos, donde seaprobó un recorte de 2.4 billones de dólares al presupuesto,originen una crisis en México. >3

Tsunami financieroLas utilidades de laautomotriz japonesaToyota cayeron 99 porciento entre abrily junio,informó la empresa. >4

Inflación baja un pocoLa inflación en lospaíses de la OCDE bajóligeramente por primeravez desde noviembre de2010. Algo es algo. >10

Atas verdesEl primer avión impulsadopor biocorabustibles encruzar el Atlántico tocósuelo ayer en Madrid y erade Aeroméxico. >5

MéxicoyEU se desplumanLa Secretaría de Economíapodría imponer cuotascompensatorias al polloprocedente de EU, porindicios de dumping. >9

Nueva procuDesde el primer díade septiembre, loscontribuyentes tendránun defensor para evitarabusos.¿Funcionará? >11

Más canales de tv abiertaLos mexicanos podremostener a mediano plazo máscanales en la TV abierta,asegura el organismo-regulador, la CofeteL >13

Oro y plata elevan a PeñolesCrecen sus ventascasi 60% de eneroa junio de este año

DE LA REDACCIÓNdinervQnuevoexcets ior.com.mx

Industrias Peñoles, el mayorproductor mundial de plata, re -portó ayer un aumento de 58.4por ciento en sus ingresos du-rante los primeros seis mesesdel año, que se ubicaron en 45mil 646 millones de pesos.

El grupo minero se especiali-za en la fundición y afinacionesde metales no ferrosos, elabo-ración de productos químicos,es el mayor productor de oro yplomo afinados en Latinoamé-rica y se ubica entre los princi-pales productores mundiales dezinc afinado y sulfato de sodiodel mundo.

La empresa adjudicó el au-mento de sus ingresos a los altosprecios de los metales durante2011. Entre ellos destaca el in-cremento de 108%en el precio dela plata, de 31%en el plomo, 30%en el precio del cobre y 25.8% enla cotización del oro.

Entre abril yjunio de 2011, lasventas de la empresase ubicaron en 24 mil848 millones de pe-sos, con una utilidadneta de 3 mil 684.7millones de pesos,cifra que implica uncrecimiento de 107.3por ciento respectoal mismo periodo de2010.

Las buenas cifras de Peñolesobedecieron al arranque de pro-yectos de crecimiento en Fres-nillo, disciplina en materia decostos y una mayor producciónde concentrados con contenidos

íonanzaCon ta plata su-biendo 108% y eloro casi 26%, Pe-ñoles ha hechosu agosto.

metálicos de oro y plata de mi-nas propias, dyo la firma,

El pasado tres de junio lacompañía informó que la agen-cia calificadora Standar Sí Poorssubió su calificación crediticia aescala global de BBB - a BBB,indicando una perspectiva esta-ble de sus operaciones.

Industrias Pe-ñoles está integra-da por 68 empresassubsidiarias y sie-te asociadas. Fuecreada en el estado

, de Durango en 1887por un grupo de em-presarios mexica-nos interesados enla minería.

Lahistoriadelgrupo comen-zó con tres minas ubicadas en laSierra de Peñoles, municipio du-ranguense de San Pedro el Gallo.

En 1891 la Compañía MineraPeñoles S.A., compra la mina La

Ojuela, en la sierra de Mapimí,y luego establece una fundicióncerca de ésta, comenzando así suproceso de expansión, que lo lle-varía a operar casi 70 minas enterritorio nacional.

En 1966 un grupo de inver-sionistas encabezados por Al-berto Bailléres adquiere el 49por ciento del capital social deMetalúrgica Mexicana Peñoles.

En 1968 se constituye Indus-trias Peñoles, S.A., como em-presa controladora, iniciandoese mismo año su cotización enla Bolsa Mexicana de Valores.

En 2008 la empresa reali-zó una reestructuración de susoperaciones mineras en dosgrupos, el de metales preciososy el de metales base y en 2010se convierte en la primera firmamexicana en emitir -en merca-dos nacionales- certificadosbursátiles por 530 millones dedólares.

Foto: Archivo

La empresa, que lidera Alberto Bailléres. opera 68 compañíassubsidiarias y siete asociadas en todo el país.

I Como el que no arriesga,no gana, dicen enlaBol-

• saMexicanade Valores,institución que preside LuisTéllez, que con tanta incerti-dvimbre las colocaciones vol-verán hasta septiembre. Enesto también influyen las va-caciones de mercados comoel europeo. Entonces una vezque el ánimo regrese a los in-versionistas, podrían lis-tarse en el mercado nuevas

compañías, ya que en lo queva del año solamente Aero-méxico y Banregio decidierontomar el toro por los cuernos.

n De entradas y salidas.Ayer se dio el aviso

•en la Bolsa Mexica-na de Valores sobre el cambiode muestra del índice de Pre-cios y Cotizaciones (IPC) apartir del 1 de septiembre. Las

empresas deCartasSlim,queco-tizan desde hace varios años,fueron las que se despidieron.A Grupo Carso, Grupo Finan-ciero Inbursa, Inmuebles Car-so e Industrias CH les tocaronlas golondrinas, mientras a Li-verpool, a cargo de Max Michei,y OHL, encabezada por PabloWallentin, iasnuevas firmas, lesdieron la bienvenida, y de lasque se esperan buenos resulta-dos en los próximos meses.

m Quizá por la cer-canía de septiem-

•bre, el mercado delas tablets se está vistiendo deverde, blanco y rojo. Hoy 3 deagosto, la firma de solucionestecnológicas ServNet México,presentará —junto con Intel—su nuevo brazo de negociollamado Abix. La marca, di-rigida por Sergio Saidman,director de proyectos deServNet México, lanzará unanueva línea de computadorasy tablets con sello ciento porciento mexicano, las cualesestarán disponibles al públi-co a partir del próximo jueves4 de agosto. Se estimaque po-dría alcanzar los 800 millonesde pesos.

IV. El rubro au-tomotriz estáen plena efer-

vescencia con insistentesversiones en torno a la su-puesta llegada de una nuevaplanta de autos de Honda aMéxico, empresa que dirigeIsamu Yamaki, cuyo objetivosería abastecer el mercadoestadunidense. Y para ati-zar más el fogón, ahora sedice que directivos de la in-dustria de autopartes ya sehan reunido con ejecutivosde la firma japonesa, paraamarrar el abastecimien-to en cuanto ponga un pie—más bien una planta— ensuelo mexicano. Téllez, se avecinan cambios.

DINERO Rodrigo PachecoCoordinador

Paul Larajefe dp información

Ma, Elena López SeguraEditora

Jorge JuárezEditar

Diego AyalaEditor

Damián MartínezEdfíor Visual

EUzabeth MedinaCoeditora Visual I

Top Related